cuadro de variables ejemplo

Upload: margamed

Post on 22-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    1/8

    OBJETIVOS

    ESPECIFICOS

    VARIABLES INDICADORES INSTRUMENTO PREGUNTAS

    Identifcar qu

    estrategias

    metodolgicas

    utilizan las maestrasde Nivel Inicial de las

    escuelas San Jos de

    Calasanz y San Martn

    para abordar el !"#

    dentro del aula$

    %strategias

    Metodolgicas&

    Ciencia o arte de

    combinar o coordinarlas acciones con

    miras a alcanzar una

    fnalidad$

    Corresponde a una

    planifcacin para

    lograr un resultado

    con proposicin e

    ob'etivos a alcanzar y

    medios considerados

    para lograrlo$

    () *rganizacin de la

    clase+ !isposicin de

    rincones+ ,bicacin de la

    maestra y los

    compa-eros+ ,bicacin de

    sillas$.) iempo otorgado a

    las actividades+ !istribucin de

    /orario de

    clases0) Materiales de

    "poyo+ %tiquetas para

    re1uerzo

    positivo+ %scala

    evaluativa

    2"3S)+ 4rograma de

    tar'etas por

    metas+ ar'etas de

    memoria

    + 4elota para elcontrol de la

    *bservacin y

    entrevista

    *bservacin y cote'o

    de documentos

    *bservacin y

    entrevista

    *bservacin

    *bservacin de clase5

    + 67u tiene en

    cuenta para la

    organizacin

    de losrincones8

    + 6con qu

    rincones

    cuenta8+ 6cmo ubica

    las sillas8 6por

    qu8+ 67u tiene en

    cuenta para

    determinar la

    ubicacin

    espacial entre

    alumno9alumna

    y maestra8+ 6qu tipo de

    materiales de

    apoyo utiliza

    con el

    alumno9alumna

    con !"#8+ 67u tipo de

    evaluacin

    utiliza paraeste

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    2/8

    ansiedad:) "ctividades

    ;

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    3/8

    aula$ a1ectadas por el

    ?mbito educativo$ ;a

    escuela5 la

    universidad5 1ormada

    por los alumnos que

    asisten para recibireducacin de

    pro1esores y

    maestros que se

    encuentran all

    dispuestos para

    brindar sus

    conocimiento y guiar

    a los alumnos5 los e@

    alumnos5 las

    autoridades de la

    escuela5 aquellos quecontribuyen al

    sostenimiento de la

    misma5 entre los

    principales actores5 la

    1amilia y el barrio5

    con1orman los que se

    llama comunidad

    educativa$ " su vez5

    esta brinda a todos

    sus componentes

    proteccin5 au@ilio o1avor en determinada

    situacin de

    6%l pro1esional

    tratante presenta una

    gua de traba'o8 6%n

    qu consiste esa

    gua8 6Considera que

    la gua es sufcientepara traba'ar con el

    ni-o en el aula8 64or

    qu8

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    4/8

    necesidad$!efnir qu tipo de

    apoyo reciben las

    maestras del Nivel

    Inicial por parte de la

    1amilia en lasescuelas San Jos de

    Calasanz y San Martn

    para abordar el !"#

    en el aula$

    + 4articipacin

    activa en el

    proceso

    educativo$

    + "sistencia areuniones y

    entrevistas$+ "pertura y

    aceptacin

    ante el

    trastorno$

    %ntrevista 6Cu?l es la actitud de

    los padres ante la

    difcultad de su /i'o8

    6Cmo es la

    participacin de lospadres en el proceso

    educativo de su /i'o8

    4reguntas para la maestra

    ($ 6Cu?l es la actitud de los padres ante la difcultad de su /i'o8%n este caso yo recibo apoyo de los padres porque ellos ya 1ueron derivados5 el c/ico est? siendo tratado5 entonces estamos traba'ando

    1amilia y escuela$ %stamos traba'ando muy bien5 se nota los logros5 los avances que vamos teniendo cada semana5 cada mes que

    vamos pasando$ %sta primer etapa de /ec/o bastante bien traba'amos5 logr montones de cosas con l5 el de realizar las tareas5 el de

    sentarseA claro que no es que todo el tiempo realiza eso5 tiene sus das5 por e'emplo5 /ay das en que viene m?s tranquilo5 otro dasviene de repente m?s inquieto le cuesta /acer la tarea5 pero sA bastante bien nos mane'amos este a-o con l$

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    5/8

    .$ 6Cmo es la participacin de los padres en el proceso educativo de su /i'o8"l principio como que no queran aceptar el problema de su /i'o5 pero luego se 1ueron dando cuenta que necesitaba ayuda5 ya que eran

    constantes las llamadas de atencin que reciba todos los das5 los cuales eran e@puestas a los padres de manera escrita y oral$ ;os

    padres 1ueron citados a entrevista y 1ue a/ que se les deriv al departamento de orientacin con la psicloga del colegio y sta deriv

    al ni-o a especialistas e@ternos$ ;os padres a/ora est?n pendientes del ni-o y preguntan cmo est? y si /a me'orado$

    0$ 6Con qu rincones cuenta8;os rincones pedaggicos son el rincn de ciencias5 de matem?ticas5 de cuentos5 de materiales educativos como por e'emplo 'uguetes

    did?cticos5 'uguetes de memoria5 y esos son los rincones con los que contamos en la sala$

    :$ 67u tiene en cuenta para la organizacin de los rincones8enemos varios rincones en donde vamos utilizando por mesitas$ enemos un momento donde ellos van y traen en cada mesita por

    e'emplo ya sea el rincn de matem?ticas que van en una mesita5 el de cuentos queda en otra mesita y vamos repartiendo as en cada

    mesita los di1erentes rincones de manera a que puedan ser utilizados todos$

    =$ 6Cmo ubica las sillas8 6por qu8Siempre vamos variando5 de repente cada ni-o se sienta en una mesita5 al da siguiente se sienta en otra mesita para que vayan

    compartiendo y conociendo a todos sus compa-eros de modo a que l vaya compartiendo y conociendo a todos sus compa-eros5 de

    modo a que l no est sentado en el mismo lugar siempre$ Ban rotando ellos de mesita en mesita$ Siempre lo que se trata en el nivel

    inicial es la socializacin y con cada lugares que van traslad?ndose los ni-os van socializando y van compartiendo con sus compa-eros

    de eso tambin no se quedan en un solo lugar5 no es que solo van compartiendo con un compa-ero todas las veces5 entonces van

    cambi?ndose de mesita en mesita$$ 67u tiene en cuenta para determinar la ubicacin espacial entre alumno9alumna y maestra8

    Se le trata como normal con sus compa-eros5 est? ubicado con todos sus compa-eros5 no es que tiene que estar cerca de m porque no

    puede compartir5 porque es agresivo$ No5 se le trata como uno m?s de la sala5 no /ay un lugar especfco donde l tenga que estar$ %st?

    adaptado con todos sus compa-eros$ !e /ec/o en cada actividad que vamos /aciendo siempre est? pendiente l5 le tengo en el o'o

    observ?ndole5 pero no /acindole separar del grupo5 siempre est? unido al grupo y de /ec/o eso es lo que se quiere lograr5 que

    socialice con todo el grupo5 no apart?ndole a l$

    D$ 67u tipo de materiales de apoyo utiliza con el alumno9alumna con !"#8!e /ec/o los libros que utilizamos con l es el mismo que con el grupo en s porque los cambios que notamos con l son muy grandes5

    los logros los avances5 l realiza todos los traba'itos y en este caso no realizamos una adecuacin con l porque el recepciona muy bien

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    6/8

    los contenidos desarrollados5 el realiza las tareas a tiempo y en 1orma5 entonces no es necesario una adecuacin en este caso5 en este

    c/ico$

    E$ 67u tipo de evaluacin di1erenciada utiliza para este alumno9alumna8 6Cu?l8;os indicadores que utilic al comienzo de a-o por e'emplo eran el de conducta5 el de si realiza la tarea5 si est? sentado para realizarla5

    si termina en tiempo y en 1orma5 pero /oy da por e'emplo ya a nivel de los dem?s est? traba'ando igual5 termina en tiempo y 1orma5 se

    sientaA claro que no es todos los das5 tiene sus das en que viene distrado5 inquieto y de repente /ace la tarea pero no culmina a

    tiempo ni tampoco en 1orma5 de repente no sigue indicaciones5 le cuesta sentarseA tiene sus das$ ,tilizo los mismos indicadores que

    utilizo con mi grupo en general$

    F$ 67u actividades considera son 1ortalezas del ni-o con !"# y cu?les le difculta m?s8%n estos momentos l est? logrando todas las actividades como le estuve diciendo anteriormente5 de /ec/o los indicadores que vamos

    evaluando con los ni-os de su edad son los mismos que vamos utilizando por a/ora con l5 porque vemos los avances que est? teniendo

    como que l est? siendo tratado5 entonces por eso es que no /ay una adecuacin para l porque est? siendo tratado$ !e repente esas

    materias que indiquen en donde l debe prestar m?s atencin por e'emplo danza5 educacin 1sica donde tenga que seguir consignas es

    lo que de repente todava a l le cuesta por muc/o tiempo5 l trata de seguir pero se distrae bastante$ %n cuanto a las tareas s5 est?

    conmigo5 yo le estoy mirando si est? /aciendo la tarea pero logra realizar los traba'itos y en la 1orma que recepciona s

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    7/8

    (.$6;os ni-os con !"# tienen alg

  • 7/24/2019 cuadro de Variables ejemplo

    8/8