cuadro explicativo ana

2

Click here to load reader

Upload: ana-a

Post on 22-Jan-2018

20 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro explicativo ana

MEDIO DE EXTINCION

DE LA OBLIGACION

TRIBUTARIA

EL PAGO

SUJETO

OBLIGADO A PAGAR

LUGAR, FECHA Y PAGO A CUENTA

PRORROGAS Y

FACILIDADES DE PAGO

La vía normal

y mas rápida de extinguir la

obligación

tributaria es pagando el

tributo debido, bien en el

banco porque

se lo retienen a uno en la

fuente, es decir, al

momento de

recibir el dinero, sea el

sueldo, los honorarios o la renta del

caso, existen también en

derecho tributario

varias formas

de extinguir la obligación.

Es el modo de

extinción normal de una

obligación

tributaria ya que la

pretensión crediticia del

acreedor

queda satisfecha

plenamente, una vez

efectuado éste.

Es determinante la

previa liquidación del

tributo, bien por

el ente administrativo

con la competencia

tributaria, bien

por el mismo contribuyente,

caso de la autoliquidación, procedimiento

de moderna aceptación

actualmente acogido en

nuestro país en

materia de ISLR.

Es en principio, el sujeto pasivo de la

obligación, es decir, el

contribuyente. No obstante, existen sujetos quienes,

por imperio de la ley o no, pueden

pagar extinguiéndose, para el deudor

original. Así tenemos algunas

figuras: Responsables.-

son personas que

están obligadas al pago del tributo

por imperio de la ley, otorgándose el

correspondiente

efecto liberatorio al deudor principal.

Sustitutos.- son personas a

quienes la ley

coloca en lugar del contribuyente pero

actuando a nombre de éste.

Terceros o

extraños.- el pago por parte de un

tercero tiene, pues, efecto liberatorio para el deudor.

La regla general es

que el pago debe hacerse en la oficina

recaudadora competente, es decir, en cualquier oficina

receptora de fondos, ya sea nacional,

estadal o municipal. En cuanto al requisito temporal o fecha de

pago debe efectuarse en la fecha de

presentación de la declaración

respectiva, a menos

que la ley o reglamentos

establezcan lo contrario.

Existe pago cuando

se retiene el impuesto, es decir,

cuando el agente de retención cumple con

su obligación. Si el

pago se efectuare en un banco comercial

autorizado como agente de

percepción, ello

equivale a un pago efectuado en la

Tesorería del ente público respectivo

El Ejecutivo Nacional podrá

otorgar con carácter

general las prorrogas y demás

facilidades de pago de la obligación

tributaria, las cuales

constituyen un procedimiento

excepcional que se solo se justifican ante causas de

fuerza mayor o caso fortuito, que debe

tener como característica

fundamental el

impedir el cumplimiento

normal de la obligación tributaria.

En el caso de las

prorrogas y demás facilidades de pago,

de carácter individual, no

general, siempre y

cuando se trate de casos

excepcionales. Para quienes puedan

encontrarse en esta

situación.

Page 2: Cuadro explicativo ana

INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

Autor:

T.S.U. AZUAJE RAMIREZ ANABELY 18.191.896.

Tutor: DRA. EMILY RAMIREZ.

CICLO 2016/B.

SANCION INTERESES MORATORIOS

AUTOMATICIDAD DE LA MORA

Articulo 80 del código Organico

Tributario es la violación a la norma tributaria. Pena que una

ley o un reglamento establece para sus infractores. Es toda acción u omisión que viola la

norma tributaria el cual el Estado sancionara incluso

pudiendo llegar a tener sanciones penales.

Consagrado en el articulo 66 de COT. Los acreedores tienen

derecho a cobrar unos intereses por mora cuando el

deudor no cumple con la obligación de pago en el

tiempo pactado o legalmente establecido. No siempre un

acreedor se considera legalmente en mora por el hecho de no pagar, ni en

todos los casos se cobra los mismos intereses. En este

artículo explicamos cuándo el deudor incurre legalmente en

mora y qué intereses se pueden cobrar. Una vez

vencido el plazo de los interese que se calcularan serán 1.2 veces

de la tasa actual de los bancos.

Una vez imcumplida la

obligación tributaria entra en deudor inmediatamente en

mora