cuadro explicativo tasas

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO . PARTICIPANTES: ILARIO GAVIDIA PROFESORA: EMILY RAMIREZ CÁTEDRA: DERECHO TRIBUTARIO. SECCIÓN: SAIAE DICIEMBRE, 2016.

Upload: ilario-gavidia

Post on 24-Jan-2017

18 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

.

PARTICIPANTES: ILARIO GAVIDIA

PROFESORA: EMILY RAMIREZ

CÁTEDRA: DERECHO TRIBUTARIO.

SECCIÓN: SAIAE

DICIEMBRE, 2016.

CUADRO EXPLICATIVO “LAS TASAS”.

Tributos: Son prestaciones exigidas en dinero por el Estado para cubrir los gastos que el

demanda el cumplimiento de sus fines, estos a su vez están tipificado en el articulo 133

de la Constitución República Bolivariana de Venezuela “Toda persona tiene el deber de

coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones

que establezca la ley”.

Tasas Son el tributo cuya obligación está vinculada jurídicamente a

determinadas actividades del Estado relacionada con el

contribuyente. Esta emana de la Ley.

Características de

las Tasas.

• Principio de Reserva Legal ya que la tasa es creada mediante

Ley. Para no infringir el Principio Nullum Tributum Sin Lege.

• Es exigido por el Estado en virtud de su poder de imperio.

• El hecho esta integrado a una actividad o un servicio público

que el Estado presta al interesado.

• El producto de la recaudación sea destinado al servicio.

• Que el servicio sea divisible que pueda fragmentarse en

unidades de uso o consumo.

• La actividad estatal vinculante debe ser inherente a la

soberanía estatal.

CUADRO EXPLICATIVO LAS TASAS.

Clasificación

Tasa Judiciales Tasa Administrativas

Son derivadas del poder

jurisdiccional, a su vez se dividen

en:

1) De jurisdicción civil

contenciosa: Aranceles

judiciales, esta derogada ya que

en la Constitución de la

República Bolivariana de

Venezuela se establece

gratuidad de la justicia.

2) De jurisdicción civil

voluntaria: Son los juicios

sucesorios.

3) De jurisdicción Penal: No

causa derecho de arancele.

El Estado actuando en su poder de policía en

sentido amplio protege la seguridad y

sanidad publica

.

1) Por concesión y legalización de

documentos y certificaciones:

(Autenticaciones, legalizaciones,

pasaportes, cédula de identidad)

2) Por controles, fiscalizaciones,

inspecciones oficiales: ( Salubridad,

pesas y medidas, construcciones).

3) Por autorizaciones, concesiones y

licencia (Licencia de conducir, permiso

de edificaciones, licencia para portar

arma de fuego).

4) Por inscripción en registro público: (

registro civil, mercantil, inmobiliario y a

su vez la hipoteca).

5) Por actuaciones administrativas en

general : Por tramites en vía

administrativa.

CUADRO EXPLICATIVO LAS TASAS.

Diferencia de la tasas

con el Impuestos y

Tributo.

Tasa Impuesto.

• Se paga contraprestación.

• Actividad estatal.

• Se exige solo por existir la

voluntad del sujeto, es la voluntad

de utilizar o no el servicio publico).

• No tiene contraprestación

inmediata y efectiva.

• Son hechos imponibles.

• Ajenos a actividades estatal.

• Tributo no vinculados.

Tributo.

• La prestación pecuniaria.

• El Estado u otro ente

público exige en ejercicio

de su poder de imperio a los

contribuyentes con el fin de

obtener recursos para

financiar el gasto público.

Cabe señalar que las tres son recursos para obtener ingresos para el Estado y así ayudar al

gasto público nacional, aunque sean recolectadas en diferentes formas solo son para un fin

social.

Bibliografía.

Elementos de Finanzas públicas y derecho tributario. Edgar José Moya Millán. 6ta edición.