cuagulacion sanguinea

7
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÌA TEMA MAPAS CONCEPTUALES DE LA CUAGULACIÒN DE LA SANGRE NOMBRE DEL DOCENTE Dr. Gustavo Moreno NOMBRE DEL ESTUDIANTE Evelyn Dias. ASIGNATURA Fisiología AMBATO ECUADOR 2016

Upload: evelynmargaritadias12

Post on 14-Feb-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuagulacion sanguinea

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD

CARRERA DE ENFERMERÌA

TEMA

MAPAS CONCEPTUALES DE LA CUAGULACIÒN DE LA SANGRE

NOMBRE DEL DOCENTE

Dr. Gustavo Moreno

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

Evelyn Dias.

ASIGNATURA

Fisiología

AMBATO – ECUADOR

2016

Page 2: Cuagulacion sanguinea

COAGULACIÓN DE LA SANGRE

Cuando hay lesión de un vaso

sanguíneo, se activan varios

mecanismos fisiológicos que

promueven la hemostasia

Esto inicia por 3 mecanismos

hemostáticos separados, pero que se

superponen:

Vasoconstricción

Formación de un tapón plaquetario

Producción de una red de proteínas fibrina

que penetran el tapón plaquetario y lo rodean.

Page 3: Cuagulacion sanguinea

PLAQUETAS Y PAREDES DE LOS VASOS

SANGUÍNEOS

En ausencia de daño de vasos sanguíneos, las

plaquetas se

repelen entre sí, y del endotelio de los vasos

sanguíneos.

Estos mecanismos protectores se necesitan

para asegurar que las plaquetas no se adhirieran a la pared del

vasos, de modo que no se obstaculice el flujo de sangre

Las plaquetas activadas también ayudan a activar

factores

de la coagulación plasmáticos.

Las células endoteliales secretan prostaciclina y óxido

nítrico , que actúan

como vasodilatadores y actúan sobre las plaquetas

para inhibir

la agregación plaquetaria.

Cuando se da la reacción de liberación plaquetaria se liberan productos como : difosfato de adenosina,

serotonina y una

prostaglandina llamada tromboxano

Page 4: Cuagulacion sanguinea

APLICACIÓN

CLINICA

Formación de colágeno.

El endotelio produce prestaciclina (Inhibe

la coagulación).

Las plaquetas producen tromboxano A2 (para la

agregación plaquetaria).

La aspirina puede prolongar de manera

significativa el tiempo de sangrado.

Page 5: Cuagulacion sanguinea

FACTORES DE LA COAGULACIÒN

FORMACIÒN DE FIBRINA

Tapón plaquetario

(Fibrina)

Eritrocitos

(Imparten colágeno)

Flujo sanguíneo

más rápido.

Proceso de

retracción del

coagulo.

Suero permite que la

sangre no se coagule

Centrifugar

Tubo de ensayo

Las células sanguíneas

quedan aglomeradas

Al interior del tubo de

ensayo.

Page 6: Cuagulacion sanguinea

FACTORES DE LA COAGULACIÓN

El tapón plaquetario se fortalece mediante una

red de fibras de proteína insolubles conocidas

como fibrina.

De modo que los

coágulos de sangre

contienen plaquetas y

fibrina, y por lo general

contienen eritrocitos

atrapados que imparten

al coágulo un color rojo.

La sangre que se deja en

un tubo de ensayo se

coagulará sin la adición

de sustancia química

externa alguna; así, la

vía que produce este

coágulo se llama la vía

intrínseca.

La vía intrínseca se inicia

por la exposición del

plasma a una superficie

que tiene carga negativa,

como la que proporciona el

colágeno en el sitio de una

herida, o el vidrio de un

tubo de ensayo.

Disolución de coágulos

A medida que se repara la pared

del vaso sanguíneo dañado, el

factor XII activado promueve la

conversión de una molécula

inactiva en el plasma en la forma

activa llamada calicreína.

Factor Nombre Función Vía

I Fibrinógeno II Protrombina

III Tromboplastina IV Iones de calcio

V Proacelerina VII* Proconvertina

VIII Factor antihemofilico IX Componente de tromboplastina plasmática;

X Factor Stuart-Prower XI Antecedente de tromboplastina plasmática

XII Factor Hageman XIII Factor estabilizador de fibrina

Page 7: Cuagulacion sanguinea

ANTICOAGULANTE

Sustancia endógena o exógena que interfiere o inhibe la coagulación de la

sangre

ASPIRINA

Inhibe formacion de prostanglandina

CITRATO

Inhibe actividad de coagulacion

CUMARINA

inhibe actividad de VK

HEPARINA

Inhibe actividad de rompina

• Deficiencia vitamina KTranstorno de coagulación

adquirida

Transtorno de coagulación Hereditaria

• Rasgos resecivos y dominantes contenidos en cromosoma X

*Hemofilia A

*Enfermedad de VonWilerbon

*Hemofilia B

TRANSTORNOS DE COAGULACIÓN