cuál es el papel de la mujer en el conflicto armado colombiano

2
1. ¿Cuál es el papel de la mujer en el conflicto armado colombiano? 2. La mujer, victima invisible en el conflicto armado de Colombia. 3. OBJETIVOS GENERAL Investigar la realidad actual de la mujer en el conflicto armado en Colombia. ESPECIFICOS Conocer la participación de la mujer en el conflicto. Determinar las causas de la participación de la mujer en el conflicto armado. Indagar sobre las políticas de estado para evitar el reclutamiento de mujeres. Caracterizar la vida de las mujeres en los grupos armados. 4. …En una investigagcion reciente de la Liga de Mujeres Desplazadas, se documento que mas del 15% por ciento de las mujeres han sido victimas de algún tipo de violencia sexual por parte de actores armados en su propio domicilio… 1 …Aunque esta situacion afecta a las comunidades en general, impacta de manera particular a las mujeres por el 1 Felipe Gomez Isa. Colombia en su laberinto. Edit. Bilbao. España. 2008.

Upload: ivan-jose-severiche

Post on 16-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

1. Cul es el papel de la mujer en el conflicto armado colombiano?

2. La mujer, victima invisible en el conflicto armado de Colombia.

3. OBJETIVOSGENERAL Investigar la realidad actual de la mujer en el conflicto armado en Colombia.ESPECIFICOS Conocer la participacin de la mujer en el conflicto. Determinar las causas de la participacin de la mujer en el conflicto armado. Indagar sobre las polticas de estado para evitar el reclutamiento de mujeres. Caracterizar la vida de las mujeres en los grupos armados.

4. En una investigagcion reciente de la Liga de Mujeres Desplazadas, se documento que mas del 15% por ciento de las mujeres han sido victimas de algn tipo de violencia sexual por parte de actores armados en su propio domicilio[footnoteRef:1] [1: Felipe Gomez Isa. Colombia en su laberinto. Edit. Bilbao. Espaa. 2008.]

Aunque esta situacion afecta a las comunidades en general, impacta de manera particular a las mujeres por el hecho de ser mujeres en el contexto de una sociedad machista: con frecuencia, los actores disponen normas sobre el comportamiento y las relaciones afectivas de las mujeres, controlan su sexualidad, definen la forma de vestir que consideren adecuada e imparten castigos a aquella que no cumplan sus reglas[footnoteRef:2] [2: Victimas invisibles, conflicto armado y resistencia civil en Colombia. Los autores. Espaa. 2009]

En el caso colombiano, la violencia contra las mujeres se traduce sobre todo en actos contra el derecho a la vida, como las desapariciones y las ejecuciones extrajudiciales, en trabajos domesticos forzosos; en la imposicion de normas y codigos deconductas; en castigos por sus relaciones afectivas y vinculos familiares con actores armados del bando contrario[footnoteRef:3] [3: Eduar Vinyamata. El largo camino hacia la paz: procesos e iniciativas de paz en Colombia. Edit. UOC. Barcelona 2011.]

en el centro de proteccion frente a la repeticion de abuso contra los derechos humanos contra las mujeres, incluida la violacion y la violencia sexual, se halla el principoio de escriminacion[footnoteRef:4] [4: Peter Benenson. Vidas Rotas. edit. Artes Graficas ENCO. Medrid, Espaa. 2004.]

5.