cuÁl es la importancia de la informaciÓn en la empresa.docx

1
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA? La Información es un recurso vital. Un sistema de información puede ser una persona, un departamento, toda la empresa. El Sistema de Información comprende, pues, planificación, recursos humanos y materiales, objetivos concretos a corto, medio y largo plazo, etc., aunque también tecnología y técnicas. Ofrece a sus usuarios una información de calidad que les permita tomar decisiones, por lo que hay que implantar un programa de gestión de calidad, incluido en el sistema de gestión de calidad total de la empresa. La información debe ser correcta y actual, debe cubrir las necesidades del receptor, tiene que estar disponible cuando el receptor lo precise, y no será para todos, ya que existe la privacidad. Ejemplos: 1. Un empleado llega a sus labores en un ligero estad de ebriedad. Uno de sus jefes se da cuenta, pero no informa a sus superiores. El empleado corre el riesgo de hacer una costumbre de este incidente y las consecuencias pueden ser 2. Se hacen las compras del mes y por motivos extras no se ha hecho la compra completa; el empleado no informa de esto a la oficina encargada y en el momento de hacer el uso respectivo se dan con la sorpresa que faltan cosas. Se hará un compra de último momento y se perderá tiempo, dinero, clientes, etc.

Upload: felipe06051994

Post on 20-Dec-2015

232 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA.docx

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA?

La Información es un recurso vital. Un sistema de información puede ser una persona, un departamento, toda la empresa. El Sistema de Información comprende, pues, planificación, recursos humanos y materiales, objetivos concretos a corto, medio y largo plazo, etc., aunque también tecnología y técnicas. Ofrece a sus usuarios una información de calidad que les permita tomar decisiones, por lo que hay que implantar un programa de gestión de calidad, incluido en el sistema de gestión de calidad total de la empresa. La información debe ser correcta y actual, debe cubrir las necesidades del receptor, tiene que estar disponible cuando el receptor lo precise, y no será para todos, ya que existe la privacidad.

Ejemplos:

1. Un empleado llega a sus labores en un ligero estad de ebriedad. Uno de sus jefes se da cuenta, pero no informa a sus superiores. El empleado corre el riesgo de hacer una costumbre de este incidente y las consecuencias pueden ser

2. Se hacen las compras del mes y por motivos extras no se ha hecho la compra completa; el empleado no informa de esto a la oficina encargada y en el momento de hacer el uso respectivo se dan con la sorpresa que faltan cosas. Se hará un compra de último momento y se perderá tiempo, dinero, clientes, etc.