cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

126
DOCENTE: BAÑOS PAZ FRANCISCO GERARDO ALUMNOS: BAUTISTA ZARCO FRANCISCO JAVIER RIVERA ESTRADA ALVARO GRUPO: 1º 4

Upload: 219910

Post on 10-Jul-2015

488 views

Category:

Science


2 download

DESCRIPTION

Cuarta a octava semana, hitos del periodo fetal y preguntas de retroalimentación relacionados a la tercera semana de desarrollo humano, cuarta a octava semana del desarrollo humano e hitos del periodo fetal.

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

DOCENTE: BAÑOS PAZ FRANCISCO GERARDO

ALUMNOS:

BAUTISTA ZARCO FRANCISCO JAVIER

RIVERA ESTRADA ALVARO

GRUPO: 1º 4

Page 2: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

ASPECTOS GENERALES 4TA-8VA SEMANA.

Las estructuras externas e internas principales quedan

establecidas durante las semanas 4ta-8va.

Al final de este periodo se empiezan a desarrollar tejidos,

órganos y sistemas mas importantes.

Se modifica la forma del embrión.

Exposición a factores teratogènicos.

Page 3: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

FASES DEL DESARROLLOEMBRIONARIO

FASE DEL CRECIMIENTO

DIVISION CELULAR

ELABORACION DE PRODUCTOS CELULARES

FASE DE LA MORFOGENESIS

FASE DE DIFERENCIACIONORGANISACION CEL.EN UN

PATRON PRECISO DE TEJIDOS Y ORGANOS

Page 4: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PLEGAMIENTO DEL EMBRION EN EL PLANO MEDIODET plano embrión de configuración cilíndrica

El plegamiento tiene lugar en los planos medio y horizontal; se debe al crecimiento rápido del embrión.

Page 5: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PLIEGUE CEFÀLICO

Al comienzo de la cuarta semana los pliegue neurales de la región craneal

aumentan su grosor formando el esbozo del cráneo

Parte del endodermo de la vesícula umbilical queda incorporado en el

embrión formando el intestino primitivo anterior.

El plegamiento de la cabeza influye en la disposición del celoma

embrionario.

Page 6: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 7: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PLIEGUE CAUDALSe debe principalmente al

crecimiento de la parte

distal del tubo neural

ANTES DEL PLEGAMIENTO:

La línea primitiva se sitúa

cranealmente respecto la

membrana cloacal

DURANTE EL PLEGAMIENTO:

La eminencia caudal se proyecta

sobre la membrana cloacal

Parte del endodermo queda

incorporada en la membrana

cloacal formando el intestino

primitivo posterior.

DESPUES DEL PLEGAMIENTO:

La línea prim. Queda por debajo

de la membrana cloacal

tallo de conexión

Alantoides.

Page 8: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PLEGAMIENTO DE EMBRION EN EL PLANO

HORIZONTALEl plegamiento de las partes laterales del embrión de

lugar a los pliegues laterales.

El plegamiento de la futura pared ventrolateral se

pliega hacia el plano medio.

Parte de la capa germinativa endodérmica queda

incorporada en el embrión formando el intestino

primitivo medio.

Page 9: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 10: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 11: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

DERIVADOS DE LAS CAPAS GERMINATIVAS

Las células de cada capa germinativa experimenta

procesos de:

• División

• Migración

• Agrupación

• Diferenciación

Con patrones precisos para la formación de órganos y

sistemas.

Page 12: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 13: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CONTROL DEL DESARROLLO EMBRIONARIO

CONTROL DEL DESARROLLO EMBRIONARIO:

Es el resultado de los planes genéticos que están incorporados en los

cromosomas.

• Interacciones tisulares

• Migración regulada de células

• Proliferación

• Apoptosis

• Crecimiento

• complejidad

Las células que constituyen los tejidos de los embriones muy iniciales son pluripotenciales

La interacción de los tejidos que en el desarrollo originan una modificación en al menos

uno de los elementos que interactúan se denominan INDUCCIONES.

Page 14: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 15: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CUARTA SEMANA

(21-28)• Al inicio, el embrión es una

estructura casi recta, presenta

entre 4 y 12 somitas (2 y 6 pares).

• Tubo neural presenta neuroporos;

anterior y posterior.

22, 23

Page 16: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Hacia el día 24 son visibles los dos primeros arcos faríngeos.

Page 17: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Día 26; se observan 3 pares de arcos faríngeos y se cierra el

neuroporo rostral

Page 18: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

FINAL DE LA

CUARTA SEMANA

• 4to par de

arcos

faríngeos

• Esbozos de M.I

• Eminencia

caudal

• Se establecen

los rudimentos

de muchos

órganos y

sistemas.

• Se cierra el

neuroporo

posterior

Page 19: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 20: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 21: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CRITERIOS PARA ESTIMAR LAS FASES DEL

DESARROLLO EN LOS EMBRIONES HUMANOS

EDAD

(DIAS)

ESTADIO

DE

CARNEGIE

NUMERO

DE

SOMITAS

LONGITU

D (MM)

CARACTERISTICAS EXTERNAS PRINCIPALES

20-21 9 1-3 1.5-3.0 Disco embrionario plano. Surco neural profundo y pliegues neurales

prominentes, es evidente el pliegue de la cabeza.

22-23 10 4-12 1.0-3.5 Embrión recto o ligeramente incurvado; el tubo neural esta formado

pero los neuroporos están abiertos; son visibles los arcos faríngeos

(primero y segundo)

24-25 11 13-20 2.5-4.5 El embrión esta incurvado; el neuroporo anterior se esta cerrando;

están presentes las Placodas óticas y se han formado las vesículas

ópticas

26-27 12 21-29 3.0-5.0 Aparecen los esbozos de miembros superiores; el neuroporo rostral se

ha cerrado, y el caudal esta en fase de cierre; son visibles tres pares

de arcos faríngeos; muy visible la prominencia cardiaca. Están

presentes las fosas óticas.

28-30 13 30-35 4.0-6.0 El embrión tiene forma de “C”; el neuroporo caudal se ha cerrado,

aparecen los esbozos de M.I; son visibles 4 pares de arcos faríngeos;

son evidentes las Placodas cristalinianas.

Page 22: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

QUINTA SEMANA (29-35)• Crecimiento de la cabeza.

• 2do arco faríngeo supera en tamaño al tercero y cuarto, formando el

seno cervical

Page 23: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 24: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CRITERIOS PARA ESTIMAR LAS FASES DEL

DESARROLLO EN LOS EMBRIONES HUMANOS

EDAD

(DIAS)

ESTADIO DE

CARNEGIE

NUMERO

DE

SOMITAS

LONGITUD

(MM)

CARACTERISTICAS EXTERNAS PRINCIPALES

28-30 13 30-35 4.0-6.0 El embrión tiene forma de “C”; el neuroporo caudal se ha

cerrado, aparecen los esbozos de M.I; son visibles 4 pares

de arcos faríngeos; son evidentes las Placodas

cristalinianas.

31-32 14 5.0-7.0 Los esbozos de los M.S tienen forma de pala; son visibles

las fosas cristalinas y nasal; están presentes las copas

ópticas.

33-36 15 7.0-9.0 Se han formado las placas de las manos y son visibles los

rayos digitales; presentes las vesículas cristalinianas; son

prominentes las fosas nasales; los miembros inferiores

tienen forma de pala; son visibles los senos cervicales

Page 25: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEXTA SEMANA (36-42) Los miembros superiores comienzan a mostrar diferenciación regional

Comienzan a formarse los rayos digitales en las manos

Los embriones muestran movimientos espontáneos

Aparecen los montículos auriculares

Formación del pigmento retiniano

Herniación umbilical

Page 26: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

EDAD (DIAS) ESTADIO DE

CARNEGIE

LONGITUD (MM) CARACTERISTICAS EXTERNAS PRINCIPALES

33-36 15 7.0-9.0 Se han formado las placas de las manos y son visibles los

rayos digitales; presentes las vesículas cristalinianas;

son prominentes las fosas nasales; los miembros

inferiores tienen forma de pala; son visibles los senos

cervicales

37-40 16 8.0-11.0 Se han formado las placas de los pies; la retina muestra

pigmento visible; los montículos de las orejas están en

fase de desarrollo

41-43 17 11.0-14.O Se observan los rayos digitales en las placas de las

manos; el tronco se empieza a enderezar; son

prominentes las vesículas cerebrales

Page 27: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEPTIMA SEMANA (43-49) Aparecen zonas de separación entre los rayos digitales de las placas de las

manos.

Osificación de los huesos de los miembros superiores

Page 28: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

EDAD

(DIAS)

ESTADIO

DE

CARNEGIE

LONGITUD

(MM)

CARACTERISTICAS EXTERNAS PRINCIPALES

41-43 17 11.0-14.0 Se observan los rayos digitales en las placas de las manos; el tronco se

empieza a enderezar; son prominentes las vesículas cerebrales

44-46 18 13.0-17.0 Son claramente visibles los rayos digitales de las placas de los pies; es

visible la región del codo; los parpados están formados; se observan

espacios abiertos entre los rayos digitales de las manos; se observan los

pezones

47-48 19 16.0-18-0 Los miembros muestran extensión ventral, el tronco se alarga y se

endereza; es prominente la herniación del intestino primitivo medio

49-51 20 18.0-22.0 Los MS se alargan y se flexionan de los codos, los dedos se separan pero

están unidos por membranas; aparecen espacios entre los rayos digitales de

los pies; aparece el plexo vascular en el cuero cabelludo

Page 29: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

OCTAVA SEMANA (50-56)• Dedos de la mano

separados

• Lecho vascular del

cuero cabelludo

• Son aparentes las

regiones de los

miembros

• Se inicia osificación

de los fémures

Page 30: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 31: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 32: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CRITERIOS PARA ESTIMAR LA FASE DEL

DESARROLLO DEN LOS EMBRIONES HUMANOSEDAD

(DIAS)

ESTADIO

DE

CARNEGIE

LONGITUD

(MM)

CARACTERISTICAS EXTERNAS PRINCIPALES

49-51 20 18.0-22.0 Los MS se alargan y se flexionan de los codos, los dedos se separan pero

están unidos por membranas; aparecen espacios entre los rayos

digitales de los pies; aparece el plexo vascular en el cuero cabelludo

52-53 21 22.0-24.0 Las manos y los pies se aproximan entre si, los dedos de las manos

están individualizados y son largos; los dedos de los pies siguen unidos

por membranas

54-55 22 23.0-28.0 Los dedos de los pies están completamente individualizados y son

largos; los parpados y las orejas están muy desarrollados

56 23 27.0-31.0 La cabeza es mas redonda y muestra características humanas, los

genitales externos todavía tienen un aspecto indistinto; ha

desaparecido la eminencia caudal.

Page 33: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 34: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

La transformación de un embrión en un feto

es un proceso gradual

Diferenciación de tejidos, órganos y

sistemas.

Existe un crecimiento corporal fetal muy

rápido y un aumento de peso importante

durante las últimas semanas.

34

INTRDUCCION; PERIODO FETAL

Page 35: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

ESTIMACION DE LA EDAD FETAL

Mediciones ecográficas de la longitud occipucio-cóccix

(LOC)

Mediciones de la cabeza fetal

Longitud del fémur

Page 36: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

TRIMESTRES DEL EMBARAZO

Trimestres del embarazo

PrimeroSistemas

principales

Segundo Tamaño suficiente

Tercero

El feto alcanza un hito importante

del desarrollo a las 35 sem.

Page 37: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

MEDICIONES Y CARACTERISTICAS DEL FETO

La LOC; final primer trimestre.

Segundo y tercer trimestre; ecografía.

Diámetro biparietal

Perímetro craneal

Perímetro abdominal

Longitud del fémur

Longitud del pie

Page 38: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 39: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANAS 9-12 El crecimiento de la

longitud corporal se

acelera.

Cara ancha

Ojos separados

Orejas muestran

implantación baja

Parpados fusionados

Centros de osificación

primarias

Asas intestinales

Formación de genitales

externos

Eritropoyesis

orina

Page 40: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 41: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANAS 13-16

Crecimiento rápido

(sem 16), la cabeza es

pequeña en comparación con

la del feto de la semana 12

Aumento de longitud de M.I

Coordinación de

movimientos. 14

Mov. Oculares lentos. 14

Los ovarios se diferencian,

contienen folículos

primordiales que a su vez

contienen ovogonias. 16

Los genitales pueden

reconocerse 12-14

Page 42: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 43: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANAS 17-20 Vérnix caseosos (mezcla de

C. epidérmicas y material

adiposo)

Lanugo (pelo fino y

aterciopelado)

Grasa parda

Se forma el útero fetal. 18

Descenso de testículos (se

inicio) 20

Las cejas y el pelo son

visibles. 20

Page 44: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANAS 21-25 Incremento en el peso

corporal

Piel arrugada color

rosada o roja. ?

Movimientos oculares

rápidos. 21

Parpadeo. 22-23

Las C. epiteliales

secretoras (neumocitos

tipo II) de las paredes

intraalveolares de los

pulmones comienzan a

secretar SURFACTANTE.

Uñas 24

Sis. Respiratorio inmaduro

Page 45: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANAS 26-29 Los pulmones y la

vascularización pulmonar

se han desarrollado en

grado suficiente para

realizar hematosis.

SNC

Se abren los parpados 26

Lanugo y cabello

desarrollados

Tejido adiposo subcutáneo

Bazo (órgano mas

importante); eritropoyesis

–hasta sem. 28-

Org. Principal de

eritropoyesis M.O 28

Page 46: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANAS 30-34 Reflejo pupilar 30

La piel tiene

coloración rosa y es

lisa

El tejido adiposo

blanco representa el

8% del peso

corporal.

Los fetos de 32 o

mas semanas

generalmente

sobreviven a partos

prematuros.

Page 47: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANAS 35-38

Orientación espontanea a la luz

Perímetro de la cabeza y abdomen aproximadamente iguales. 36

LOC 360 mm

Peso corporal 3.400 g

El tejido adiposo blanco constituye el 16% del peso corporal.

Los testículos suelen localizarse en el escroto

Page 48: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

FECHA ESTIMADA DEL EMBARAZO

266 DIAS (38 SEMANAS) DESPUES DE LA FECUNDACION

Page 49: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL

CRECIMIENTO FETAL

Nutrientes, a través de la

membrana placentaria

Glucosa

Insulina, Hormona del

crecimiento; somatomedinas.

RCIU

a) Tabaquismo

b) Alcohol y drogas

Page 50: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

ALTERACION DEL FLUJO SANGUINEO

UTEROPLACENTARIO Y FETOPLACENTARIO Hipotensión materna intensa y nefropatía

Puede producir RCIU

FACTORES GENETICOS Y RETRASO DEL

CRECIMIENTO

Pueden causar RCIU; es frecuente en los lactantes con síndrome de

Down y es muy característico en el Sx de la trisomía 18.

Page 51: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 52: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

ECOGRAFIA

Técnica de imagen

principal para la

evaluación del feto.

Permite visualizar el saco

coriónico y de su

contenido en periodo

embrionario y fetal

Permite definir el tamaño

de placenta y feto

Embarazos múltiples

Page 53: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

AMNIOCENTESIS DIAGNÓSTICA Procedimiento Dx prenatal de carácter invasivo

que se lleva a cabo generalmente en las

semanas 15 y 18 de gestación.

La muestra del liq. Amniótico se obtiene con la

introducción de una aguja con calibre 22G a

través de las paredes abdominales y uterina

anteriores de la madre

VALOR Dx

• Detección de trastornos genéticos.

• Edad materna avanzada

• Alumbramiento previo de un niño con

trisomía

• Antecedentes familiares con diastrofismos

Page 54: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia
Page 55: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

DETERMINACION DE LA ALFA-FETOPROTEÍNA

La AFP es una glucoproteína sintetizada por el

hígado, vesícula umbilical y el intestino fetal.

La concentración de la AFP está elevada en el líquido amniótico que

rodea a los fetos que presentan:

• Alteraciones en el SNC y pared abdominal

• Disrrafismos

DISMINUYE

• Trisomía 21

• Trisomía 18

• Defectos cromosómicos

Page 56: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

ESTUDIOS ESPECTOFOTOMETRICOS

Estudio de liquido amniótico puede ser útil para valorar el grado de EHRN

BIOPSIA DE LAS VELLOCIDADES CORIONICAS

• Introducción de una

aguja a través de las

pared abdominal y

uterina de la madre,

hasta alcanzar la

cavidad uterina, bajo

guía ecográfica.

VALOR Dx

• Alteraciones cromosómicas

• Errores innatos del

metabolismo

• Trastornos ligados al

cromosoma X

Page 57: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PATRONES DE LA CROMATINA SEXUAL

El sexo del feto se puede determinar a través de la

demostración de la presencia o de la ausencia de cromatina

sexual en los núcleos de las células obtenidas del liquido

amniótico.

Dx de diversas enfermedades hereditarias ligadas al

cromosoma X ej. Hemofilia y distrofia muscular.

Page 58: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CULTIVOS CELULARES Y ANALISIS CROMOSÓMICO

La prevalencia de los trastornos cromosómicos es de uno por cada 120 RN.

Es posible detectar alteraciones sexuales y cromosómicas del feto.

FETOSCOPIA

Es posible visualizar al feto completo para descartar la existencia de

malformaciones congénitas

Se suele llevar a cabo entre las semanas 17 y 20 de la gestación.

OBTENCION PERCUTANEA DE MUESTRAS DE SANGRE

DEL CORDON UMBILICAL

• Dx de muchos problemas fetales como la aneuplodia

• Restricción del crecimiento fetal

• Infección del feto

• Anemia fetal

Page 59: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

RESONANCIA MAGNÉTICA Brinda información

adicional respecto a

una alteración

detectada en la

ecografía

No utiliza radiación

ionizante

Elevados niveles de

contraste y resolución

respecto a los tejidos

blandos.

Page 60: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

MONITORIZACION FETAL

La monitorización continua de la frecuencia cardíaca fetal en los embarazos

de alto riesgo es una

medida que se aplica de manera sistemática y que ofrece información acerca

del grado de oxigenación

del feto

Page 61: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CAP.4 TERCERA SEMANA DEL

DESARROLLO HUMANO.

CAP. 5: 4TA-8VA SEMANA DEL

DESARROLLO HUMANO.

CAP.6: PERIODO FETAL

Page 62: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Proceso en el cual se forman en el

embrión las tres capas germinativas

A. Morfogénesis

B. Gastrulación

C. Desarrollo del saco corionico

D. Gametogénesis

E. Línea primitiva

R: B

Page 63: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿Quien origina la formación de las

células de la cresta neural?

A. Ectodermo extraembrionario

B. Mesodermo extraembrionario

C. Mesodermo intraembrionario

D. Ectodermo embrionario

E. Endodermo embrionario

R: D

Page 64: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

El primer signo morfológico de la

gastrulación es la formación de

__________ en la superficie del

epiblastoA. La notocorda

B. El nodo primitivo

C. La línea primitiva

D. Los canales auditivos

E. El nodo primario

R:C

Page 65: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Es el resultado de la proliferación y el

movimiento de las células del epiblasto

hacia el plano medio del disco

embrionario.

A. Disco embrionario trilaminar

B. Línea primitiva

C. Nodo primitivo

D. Morfogénesis

E. Mesodermo extraembrionario

R:B

Page 66: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Poco tiempo después de la

aparición de la línea primitiva,

las células abandonan su

superficie profunda y se

convierten enA. Mesoblastos

B. Endodermo embrionario

C. Osteoblastos

D. Células mesenquimatosas

E. Endoblastos

R:D

Page 67: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Pequeña zona circular constituida

por células endodérmicas

cilíndricas en las que se fusionan el

ectodermo y el endodermo

A. Membrana orofaríngea

B. Canal notocordal

C. Proceso notocordal

D. Placa precordal

E. Área cardiogénica

R: D

Page 68: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Origina el endodermo de la

membrana orofaríngea…

A. Placa precordal

B. Canal notocordal

C. Nodo primitivo

D. Gastrulación

E. Línea primitiva

R:A

Page 69: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Actúa como un centro de señales para

el control del desarrollo de las

estructuras craneales, incluyendo el

prosencéfalo y los ojos

A. Hormona del crecimiento

B. Adenohipofisis

C. Nodo primitivo

D. Disco embrionario

E. Placa precordalR:E

Page 70: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Aparece aprox en el día 16 en forma de

evaginación en la pared caudal de la

vesícula umbilical que se extiende

hasta el tallo de conexión

A. Canal notocordal

B. Membrana cloacal

C. Fosita primitiva

D. Mesodermo intraembrionario

E. Alantoides

R:E

Page 71: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Procesos implicados en la formación de

la placa neural y de los pliegues

neurales, así como en el proceso de

cierre de los pliegues neurales para

formar el tubo neural se llama…

A. Neurulación

B. Gastrulación

C. Formación de la línea primitiva

D. Formación de las capas germinativas

E. A y D son correctas

R:A

Page 72: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿Qué estructuras origina el

neuroectodermo?A. SNC

B. SNP

C. Retina

D. A y B son incorrectas

E. A y C son correctas

R:E

Page 73: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Las células de la cresta neural

originan

A. Ganglios espinales

B. Ganglios del sistema nervioso autónomo

C. Ganglios de los nervios craneales V, VII, IX y X

D. Todo es correcto

E. Ninguno es correcto

R:D

Page 74: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Durante el periodo somítico del

desarrollo humano (días 20-30) se

forman aproximadamente _____ pares

de somitas

A. 38

B. 36

C. 44

D. 12

E. 3

R:A

Page 75: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Originan la mayor parte del esqueleto

axial y de la musculatura asociada

A. Celoma intraembrionario

B. Mesodermo

C. Endodermo

D. Somitas

E. Todo es correcto R:D

Page 76: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

El mesodermo somático y el ectodermo

embrionario suprayacente constituyen…..

A. Somatopleura

B. Endodermo

C. Esplacnopleura

D. Ninguno es correcto

E. Todos son correctos

R:A

Page 77: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Durante el segundo mes el _______ se

divide en tres tipos de cavidades

corporales: cavidad pericárdica,

cavidades pleurales y cavidad

peritoneal

A. Celoma intraembrionario

B. Sistema cardiovascular

C. Tórax

D. A y C son correctos

E. Ninguna es correcta

R:A

Page 78: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Es la formación de nuevos vasos

sanguíneos a través del crecimiento y

la ramificación de los vasos

preexistentes

A. Vasculogénesis

B. Eritropoyesis

C. Angiogénesis

D. Desarrollo del celoma intraembrionario

E. Hematogénesis

R:C

Page 79: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿En que días aproximadamente comienza

a latir el corazón?

A. 18-19

B. 19-20

C. 21-22

D. 22-23

E. 23-24

R:C

Page 80: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Las vellosidades que se unen a los tejidos

maternos a través de la cubierta

citotrofoblastica son las?A. Vellosidades primarias

B. Vellosidades secundarias

C. Vellosidades terciarias

D. Vellosidades coriónicas troncales

E. Vellosidades coriónicas ramificadas

R:D

Page 81: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Lugar donde se produce el intercambio

principal de material entre la madre y el

embrión

A. Vellosidades primarias

B. Vellosidades secundarias

C. Vellosidades terciarias

D. Vellosidades coriónicas troncales

E. Vellosidades ramificadas

R:E

Page 82: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SE SITUA ENTRE EL ENCEFALO Y EL

CORAZÓN.

a) Intestino primitivo posterior

b) Intestino primitivo anterior

c) Intestino primitivo medio

d) Membrana orofaríngea

e) Septo transverso

R:B

Page 83: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PRIMORDIO DE LA FARINGE, ESOFAGO Y PARTE

INFERIOR DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

a) Intestino primitivo anterior

b) Intestino primitivo medio

c) Intestino primitivo posterior

d) A y B son correctos

e) A y C son correctosR:A

Page 84: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

ES EL PRIMORDIO DE LA BOCA

a) Intestino primitivo posterior

b) Intestino primitivo medio

c) Membrana orofaríngea

d) Estomodeo

e) Septo transverso

R:D

Page 85: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PRIMORDIO DEL COLON DESCENDENTE Y

DEL RECTO

a) Intestino primitivo posterior

b) Intestino primitivo medio

c) Membrana orofaríngea

d) Estomodeo

e) Septo transverso

R:A

Page 86: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PRIMORDIO DE LA VEJIGA URINARIA

a) Intestino primitivo posterior

b) Intestino primitivo medio

c) Estomodeo

d) Septo transverso

e) Cloaca

R:E

Page 87: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PRIMORDIO DEL CORDÓN UMBILICAL

a) Intestino primitivo posterior

b) Intestino primitivo medio

c) Tallo de conexión.

d) Estomodeo

e) Septo transverso

R:C

Page 88: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Se debe al crecimiento rápido de la

medula espinal y de los somitas

a) Plegamiento del embrión en el plano horizontal

b) Notocorda

c) Plegamiento del embrión en el plano medio

d) Pliegue caudal

e) Pliegue cefálico

R:A

Page 89: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PRIMORDIO DEL INTESTINO DELGADO

a) Intestino primitivo posterior

b) Intestino primitivo medio

c) Intestino primitivo anterior

d) Estomodeo

e) Septo transverso

R:B

Page 90: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

DERIVAN DEL ECTODERMO SUPERFICIAL

a) Cristalino y retina

b) Mesénquima y tejido conjuntivo de la cabeza

c) Esmalte dentario y glándulas mamarias

d) Oído interno y glándula pineal

e) A, B y C son incorrectas.

R:C

Page 91: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Derivan del endodermo

a) Tráquea, faringe y glándulas tiroides

b) Amígdalas, hígado y páncreas

c) Bronquios, pulmones y glándulas paratiroides.

d) A y C son correctos

e) Todo es correcto

R:E

Page 92: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Derivan del mesodermo paraaxial

a) Esqueleto axial y músculos de la cabeza

b) Esqueleto apendicular y músculos de la cabeza

c) Dermis y gónadas

d) Dermis y musculo estriado esquelético

e) B y D son correctos

R:E

Page 93: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Deriva del mesodermo intermedio

a) Faringe

b) Dermis

c) Gónadas

d) Pleura

e) Todo es incorrecto

R:C

Page 94: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

DERIVA DEL MESODERMO LATERAL

a) Bazo

b) Todo es correcto

c) Células sanguíneas

d) Pleura

e) Corteza suprarrenal

R:B

Page 95: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Al inicio de la cuarta semana, ¿Cuántos

somitas tiene el embrión?

a) 1-4

b) No tiene

c) 36-44

d) 12-20

e) 4-12

R:E

Page 96: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

HACIA EL DIA ____ SON VISIBLES LOS DOS

PRIMEROS ARCOS FARINGEOS

a) 20

b) 21

c) 26

d) 22

e) 24

R:E

Page 97: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

El primer arco faríngeo da lugar a…

a) Mandíbula

b) Faringe

c) Laringe

d) Tráquea

e) Ninguno es correcto

R:A

Page 98: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

AL DIA ___ SE OBSERVAN TRES PARES DE

ARCOS FARINGEOS Y SE CIERRA EL

NEUROPORO ANTERIOR

a) 22

b) 23

c) 24

d) 25

e) 26

R:E

Page 99: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

SEMANA EN LA QUE DESTACA EL

CRECIMIENTO DE LA CABEZA

a) Cuarta

b) Quinta

c) Sexta

d) Séptima

e) Octava

R:B

Page 100: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

MENCIONA 4 ESTRUCTURAS

Page 101: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

REPRESENTA EL FINAL DEL PERIODO

ORGANOGENETICO

a) Cuarta semana

b) Sexta semana

c) Octava semana

d) Séptima semana

e) Quinta semana

R:C

Page 102: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

EM QUE SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO SE

ENCUENTRAN ESTOS EMBRIONES

a) Octava

b) Séptima

c) Sexta

d) Quinta

e) cuartaR:E

Page 103: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

APARECE EN LA OCTAVA SEMANA

a) Primer arco faríngeo

b) Placodas óticas

c) Placodas cristalinianas

d) Lecho vascular del cuero cabelludo

e) Todo es correcto

R:D

Page 104: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

MENCIONA POR LO MENOS CINCO

ESTRUCTURAS

Page 105: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

A QUE SEMANA DEL DESARROLLO

EMBRIONARIO PERTENECE?

a) Cuarta

b) Quinta

c) Sexta

d) Séptima

e) octava

R:C

Page 106: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

MENCIONA POR LO MENOS CINCO

ESTRUCTURAS

Page 107: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

En que semana los miembros superiores

empiezan a mostrar una diferenciación

regional?

a) Cuarta

b) Quinta

c) Sexta

d) Séptima

e) octava

R:C

Page 108: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

EN ESTA SEMANA APARECEN ZONAS DE

SEPARACION ENTRE LOS RAYOS DIGITALES

a) Cuarta

b) Quinta

c) Sexta

d) Séptima

e) Octava

R:D

Page 109: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

En que semana la cabeza del feto constituye

aprox. La mitad de la LOC del feto?

a) 13

b) 16

c) 9

d) 12

e) 14

R:C

Page 110: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

AL FINAL DE LA SEMANA 12 APARECEN?

a) Placodas óticas

b) Placenta

c) Centros de osificación primaria

d) Forma fetal madura de genitales externos

e) C y D son correctos

R:E

Page 111: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

En que semana de desarrollo se

encuentra este feto?

a) 9

b) 14

c) 17

d) 12

e) 15

R:A

Page 112: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿ES EL ORGANO PRINCIPAL ENCARGADO

DE LA ERITROPOYESIS?

a) Membrana placentaria

b) Hígado

c) Alantoides

d) Bazo

e) Ninguno es correcto

R:E

Page 113: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿En que semana de desarrollo se

encuentra este feto?

a) 9

b) 13

c) 17

d) 21

e) 25

R:B

Page 114: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

ES EL ORGANO PRINCIPAL ENCARGADO DE LA

ERITROPOYESIS EN LA SEMANA 11 DEL

DESARROLLO HUMANO.

a) Membrana placentaria

b) Hígado

c) Alantoides

d) Bazo

e) Ninguno es correctoR:

B

Page 115: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

A LAS ___ SEMANAS APARECEN

MOVIMIENTOS OCULARES LENTOS

a) 16

b) 15

c) 14

d) 13

e) Ninguno es correcto

R:C

Page 116: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

HACIA LA SEMANA____ LOS OVARIOS SE

DIFERENCIAN Y CONTIENEN FOLICULOS

PRIMORDIALES, QUE A SU VEZ, CONTIENEN

OVOGONIASa) 23

b) 12

c) 9

d) 16

e) 19

R:D

Page 117: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿EN QUE ETAPA DE DESARROLLO SE

ENCUENTRA ESTE FETO?

a) Semana 22

b) Semana 33

c) Semana 11

d) Semana 17

e) Semana 10

R:C

Page 118: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

CUBRE A LA PIEL, ES UN MATERIAL

GRASIENTO Y PASTOSO.

a) Lanugo

b) Vellosidades

c) Grasa parda

d) Vérnix caseoso

e) Grasa blanca

R:D

Page 119: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

Consiste en una mezcla de células

epidérmicas muertas y de material adiposo

a) Lanugo

b) Vellosidades

c) Grasa parda

d) Vérnix caseoso

e) Grasa blanca

R:D

Page 120: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

HACIA la semana___ se forma el útero fetal y

se inicia la canalización de la vagina.

a) 21

b) 18

c) 15

d) 23

e) 17

R:B

Page 121: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿En que semana se inicia el descenso de

los testículos?

a) 20

b) 23

c) 26

d) 29

e) 31

R:A

Page 122: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿EN QUE SEMANA DE DESARROLLO SE

ENCUENTRA EL SIGUIENTE FETO?

a) 9

b) 11

c) 12

d) 13

e) Ninguna es correcta

R:E (17)

Page 123: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

PELO FINO Y ATERCIOPLEADO

a) Lanugo

b) Vellosidades

c) Grasa parda

d) Vérnix caseoso

e) Grasa blanca

R:A

Page 124: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

¿En que semana del desarrollo humano

aparecen las uñas?

a) 12

b) 15

c) 20

d) 24

e) 28

R:D

Page 125: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

EL REFLEJO PUPILAR SE PUEDE INDUCIR

A LAS _____ SEMANAS.

a) 25

b) 20

c) 30

d) 35

e) 15

R:C

Page 126: Cuarta octava semana, periodo fetal embriologia

LA FECHA ESTIMADA DEL PARTO DE UN

FETO ES DE _____ DIAS

a) 166

b) 233

c) 266

d) 296

e) 280

R:C