cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

11

Click here to load reader

Upload: accion-testimonial-latinoamericana

Post on 09-Jul-2015

172 views

Category:

News & Politics


2 download

DESCRIPTION

Ante los recientes abusos del oficialismo venezolano hoy 5 de junio del 2013 reiteramos nuestro llamado a la acción a las internacionales, partidos y demás actores políticos democráticos. * Las relaciones diplomáticas no pueden ser un método de chantaje y una herramienta política para aislar a la resistencia democrática venezolana. * No se pueden aceptar las persecusiones políticas en contra de los líderes de la oposición. * Es un grave precedente en la región la manipulación de los medios de comunicación y la politización de estos. * Las actitudes fascistas, la intolerancia y las actitudes agresivas del oficialismo deben ser rechazadas por la comunidad internacional.

TRANSCRIPT

Page 1: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 1 de 2http://acciontestimonial.tk --- [email protected]

Cuarto Llamado a las internacionales políticas y partidos políticos

Dirigido a: La Internacional Socialista (IS), La Internacional Demócrata de Centro (IDC)La Internacional Liberal (IL) Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA)La Global VerdeConferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL)

Realizado por: Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA)

Asunto: Solicitud de atención a la crisis política venezolana

Con copias a: Los partidos políticos democráticos de América Latina y el Mundo.

Nosotros, jóvenes desesperanzados por el triste papel jugado por las Internacionales Políticas en la crisis electoral venezolana originada por las irregularidades cometidas por el oficialismo, nuevamente hacemos un enérgico llamado a los partidos políticos democráticos y a las entidades internacionales para que no desamparen a la resistencia de la oposición venezolana.

Sería muy triste que la historia recoja la cobardía de los actores políticos internacionales que no se han atrevido a expresar posiciones claras y contundentes sobre las irregularidades electorales, la manipulación de los Estados de América Latina y el Caribe a través de los acuerdos energéticos de Petrocaribe y los excesos del oficialismo que ha atropellado a los legisladores y líderes de la oposición.

La falta de solidaridad internacional con personalidades como los excandidatos presidenciales Manuel Rosales y Osvaldo Álvarez Paz, al igual que los connotados líderes Leopoldo López y Henrique Capriles, entre otros tantos, constituye un indignante, triste e inaceptable precedente de las Internacionales Políticas y de la comunidad internacional.

Page 2: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 2 de 2http://acciontestimonial.tk --- [email protected]

Por las razones expuestas en los diferentes llamados que hemos realizado, solicitamos muy encarecidamente de las diferentes entidades políticas internacionales, así como de los partidos y líderes políticos, que:

No se abandone a la resistencia política venezolana organizada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).Se expresen sobre la manipulación política dirigida mediante los acuerdos energéticos de Petrocaribe.Rechacen el chantaje diplomático del ilegítimo gobierno de Nicolás Maduro Moros sobre el Estado colombiano por el hecho de haber recibido al líder opositor Henrique Capriles.Acompañen mediante la asesoría de expertos juristas internacionales la impugnación que la oposición ha presentado de las elecciones del 14 de Abril ante el Tribunal Supremo de Justicia venezolano.Ofrezcan apoyo político y profesional para que quienes han cometido delitos electorales no queden impunes y sean castigados por los hechos cometidos.Expresen la solidaridad con los líderes políticos de la oposición que están siendo perseguidos y han sido encarcelados por sus convicciones.Se le dé seguimiento a las acciones de manipulación de los medios de comunicación social.

Dado desde Santo Domingo, República Dominicana, parte de la comunidad de América Latina y el Caribe, a los 5 días del mes de Junio del 2013.

Por Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA)[email protected] [email protected] http://acciontestimonial.tk

Alberto Castillo ArocaCoordinador General de ATLA

[email protected]

Anexo: 1. Llamado a las internacionales políticas – 2 de abril del 2013 2. Emergencia – llamado a las internacionales políticas – 15 de abril del 2013 3. 3er llamado a las internacionales políticas y partidos – 16 de abril del 2013 4. Petrocaribe - solidaridad o manipulación – 15 de mayo del 2013

Page 3: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 1 de 3

Llamado a las internacionales políticas de América Latina y el Mundo

Dirigido a: La Internacional Socialista (IS), La Internacional Demócrata de Centro (IDC) La Internacional Liberal (IL) Organización Democrata Cristiana de América (ODCA) La Global Verde Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL)

Realizado por: Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA)

Asunto: Un llamado de alerta sobre la situación política venezolana

Con copias a: Los partidos políticos democráticos de América Latina y el Mundo.

Nosotros, jóvenes de diferentes países de América Latina y el Caribe, organizados en la Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA) con sede en Santo Domingo, República Dominicana, preocupados por la difícil situación política y social que vive el pueblo venezolano y conscientes de la inmensa tradición solidaria de los venezolanos en apoyo a las democracias y a las libertades de los diversos pueblos de América Latina y el Mundo, hacemos un llamado enérgico a todas las internacionales políticas y sus líderes para que expresen sus posiciones sobre el proceso político venezolano.

Estamos conscientes de que en Venezuela se han producido diferentes acontecimientos que contribuyeron a generar la situación política que hoy existe, entre ellos:

El agotamiento del modelo bipartidista Acción Democrática (AD) - Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) definido en el pacto de Punto Fijo a finales de la década de los 80 y principios de la

Page 4: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 2 de 3

década de los 90, reflejado en las divisiones que existieron en estos dos partidos. Los intentos de golpe de Estado militar durante 1992 abrieron una gran división en las fuerzas armadas y en la sociedad venezolana. El modelo del Estado petrolero fue fomentado por los partidos AD, COPEI y el PSUV demostrando todos la incapacidad para generar la diversificación de las exportaciones. En los últimos 55 años se ha mantenido políticas paternalistas y clientelistas del Estado, las cuales se han visto incrementadas por el populismo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El pueblo venezolano ha sido víctima de los diferentes partidos políticos que han gobernado sin implementar políticas reales que contribuyan al progreso y a un desarrollo socioeconómico que sea sostenible sin las fluctuaciones en los precios del petróleo. Históricamente la solidaridad venezolana también ha sido expresada con el petróleo, tanto con el Acuerdo de San José como con el Acuerdo de Petrocaribe, pero de ningún modo el petróleo debe ser utilizado para comprar la conciencia de otros pueblos.

No obstante a lo antes expresado, reconocemos que han sido los partidos políticos venezolanos y sus líderes, los que han expresado mayor solidaridad y compromiso con las luchas democráticas que se han librado en todos los países de América Latina, en especial la lucha contra Anastasio Somoza en Nicaragua, Jean Claude Duvalier en Haití, Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, Alfredo Stroessner en Paraguay, Jorge Rafael Videla en Argentina, Augusto Pinochet en Chile, entre otros tantos. Con gran asombro y enorme pesar, hemos observado la débil solidaridad y respaldo recibido por los partidos democráticos de Venezuela frente a los siguientes hechos:

La manipulación existente con el proceso de la constituyente en el año 1999. Las inhabilitaciones de los candidatos no oficialistas a las gobernaciones, alcaldías y el congreso, sin ningún tipo de precedente en la historia política de América Latina. La persecución política contra el candidato presidencial Manuel Rosales.

Page 5: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 3 de 3

El abuso de poder en el adelanto de las elecciones presidenciales del 2012 previstas para diciembre y efectuadas el 7 de octubre. Las reiteradas violaciones a la constitución en la juramentación presidencial y la designación de Presidente Encargado en el 2013. Todos los actos de abuso de poder y atropello llegando al colmo de encarcelar al ex gobernador del Estado Zulia (Maracaibo) y ex candidato presidencial Osvaldo Álvarez Paz con el único cargo de haber mentido por haber expresado sus convicciones políticas constituyendo la más clara violación a los derechos humanos. De igual forma, los ataques, allanamientos y persecución que han recibido los medios de comunicación social y los periodistas en Venezuela.

Por tales razones, y para que el silencio no nos haga cómplices, pedimos encarecidamente a las diferentes internacionales políticas seguir de cerca el desenlace de las elecciones del 14 de abril del 2013 para que se respete la voluntad popular y se evite el uso desproporcionado de los recursos del Estado, la intimidación y los abusos de poder como herramientas electorales para mantener y prolongar un régimen tiránico con la pseudodenominación de socialismo. Finalmente reconocemos el gran valor expresado por los estudiantes venezolanos quienes se han convertido en el actor político fundamental en defensa de las libertades y la democracia, lo cual constituye un ejemplo para toda América Latina y el Mundo y una orientación sobre lo que todos deberíamos hacer:

EExpresar la verdad. Dado desde Santo Domingo, República Dominicana, parte de la comunidad de América Latina y el Caribe, a los 2 días del mes de abril del 2013.

Por Acción Testimonial Latinoamericana

[email protected]@gmail.com

http://testimonial-al.hol.es

Ronny Aguilar Andrade Alberto Castillo Aroca Carlos HernándezLarry A. Ascona Jenny Mar García Miguel Eduardo Rubio J.

Henrry Manuel Gómez J. Sebastián Peláez Margarita A. Martínez

Page 6: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 1 de 2

DE URGENCIA Llamado a las internacionales políticas

Dirigido a: La Internacional Socialista (IS), La Internacional Demócrata de Centro (IDC) La Internacional Liberal (IL) Organización Democrata Cristiana de América (ODCA) La Global Verde Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL)

Realizado por: Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA)

Asunto: Llamado de emergencia para evitar que se materialice el fraude electoral en Venezuela.

Con copias a: Los partidos políticos democráticos de América Latina y el Mundo.

Desde principios de Abril iniciamos una campaña internacional para evitar que se produjeran irregularidades durante el proceso electoral y sobre todo un fraude en el conteo de los votos. Hemos observado que nuestra preocupación se está materializando por lo que recurrimos a las diferentes internacionales políticas y a los partidos políticos de América Latina y el Mundo para que la fuerza no se imponga en Venezuela en desconocimiento de la voluntad popular. A pesar de más de 3,000 irregularidades en todo el proceso electoral cometidas a favor de la candidatura oficialista, los resultados reales favorecen al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática Henrique Capriles Radonski.

Page 7: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 2 de 2

El gobierno pretende justificar los resultados preliminares, sujetos a revisión, ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que conceden una victoria con una diferencia de 234,935 votos a favor de Nicolás Maduro Moros. El resultado real del proceso electoral es totalmente diferente al expresado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y favorece al candidato Henrique Capriles, por lo que es necesario que las Internacionales Políticas, los partidos políticos y todas las entidades democráticas se mantengan alerta para defender la voluntad popular y evitar que el militarismo empañe la lucha por la democracia en Venezuela.

Como jóvenes diferentes países de América Latina y el Caribe, organizados en la Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA) con sede en Santo Domingo, República Dominicana, expresamos nuestra preocupación por la difícil situación política y social que vive el pueblo venezolano y conscientes de la inmensa tradición solidaria de los venezolanos en apoyo a las democracias y a las libertades de los diversos pueblos de América Latina y el Mundo, hacemos un llamado enérgico a todas las internacionales políticas y sus líderes para que expresen sus posiciones sobre el proceso electoral venezolano. Dado desde Santo Domingo, República Dominicana, parte de la comunidad de América Latina y el Caribe, a los 15 días del mes de abril del 2013.

Por Acción Testimonial Latinoamericana

[email protected]@gmail.com

http://testimonial.net.ms

Alberto Castillo ArocaCoordinador General de

Acción Testimonial Latinoamericana@alcastaro

Page 8: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 1 de 2

Tercer Llamado a las internacionales políticas y partidos políticos

Dirigido a: La Internacional Socialista (IS), La Internacional Demócrata de Centro (IDC) La Internacional Liberal (IL) Organización Democrata Cristiana de América (ODCA) La Global Verde Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL)

Realizado por: Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA)

Asunto: Nuevo llamado de emergencia por la crisis venezolana

Con copias a: Los partidos políticos democráticos de América Latina y el Mundo.

Nosotros, jóvenes de diferentes países de América Latina y el Caribe, organizados en la Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA) con sede en Santo Domingo, República Dominicana, nos sentimos decepcionados por silencio guardado por las diferentes Internacionales Políticas que contribuyen con ello a que se pueda pensar que existe una complicidad con el ilegítimo oficialismo venezolano.

Observamos el poco apoyo que ha tenido la resistencia venezolana de la comunidad política y democrática internacional, lo cual contrasta con la inmensa tradición solidaria de los venezolanos en apoyo a las democracias y a las libertades de los diversos pueblos de América Latina y el Mundo.

Frente a la gravísima crisis política venezolana advertimos a los diferentes actores políticos internacionales y a los partidos democráticos que la actual situación venezolana puede desencadenar en un proceso de guerra civil y que se puede producir un golpe cívico-militar, por lo que es necesario que la comunidad internacional esté alerta sobre el proceso político que se está viviendo.

Page 9: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 2 de 2

Ya les habíamos denunciado que constituyen graves irregularidades los siguientes hechos.

La manipulación existente con el proceso de la constituyente en el año 1999. Las inhabilitaciones de los candidatos no oficialistas a las gobernaciones, alcaldías y el congreso, sin ningún tipo de precedente en la historia política de América Latina. La persecución política contra el candidato presidencial Manuel Rosales. El abuso de poder en el adelanto de las elecciones presidenciales del 2012 previstas para diciembre y efectuadas el 7 de octubre. Las reiteradas violaciones a la constitución en la juramentación presidencial y la designación de Presidente Encargado en el 2013. Todos los actos de abuso de poder y atropello llegando al colmo de encarcelar al ex gobernador del Estado Zulia (Maracaibo) y ex candidato presidencial Osvaldo Álvarez Paz con el único cargo de haber mentido por haber expresado sus convicciones políticas constituyendo la más clara violación a los derechos humanos. De igual forma, los ataques, allanamientos y persecución que han recibido los medios de comunicación social y los periodistas en Venezuela.

Para contribuir a la paz en Venezuela y el respeto a la voluntad popular nos unimos al clamor nacional de que se haga una auditoría pública al proceso electoral venezolano.

Solicitamos de ustedes seguir de cerca este proceso y sobre todo expresar sus públicamente sus posiciones ante el uso desproporcionado de los recursos del Estado, la intimidación y los abusos de poder como herramientas electorales para mantener y prolongar un régimen ilegítimo con la pseudodenominación de socialismo.

Dado desde Santo Domingo, República Dominicana, parte de la comunidad de América Latina y el Caribe, a los 15 días del mes de abril del 2013.

Por Acción Testimonial Latinoamericana (ATLA) [email protected] [email protected] http://testimonial.net.ms

Alberto Castillo ArocaCoordinador General de ATLA

[email protected]

Page 10: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 1 de 2http://testimonial.net.ms --- [email protected]

Posición de Acción Testimonial Latinoamericana.

Petrocaribe: solidaridad o manipulación Mediante la iniciativa de Petrocaribe Venezuela asume de manera unilateral el protectorado en materia petrolera de algunos países del Caribe, con el objetivo de que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial.

Este proyecto fue lanzado en junio de 2005 por el Presidente Hugo Chávez, ofreciendo a las naciones de Centroamérica y el Caribe alrededor de 185.000 barriles de petróleo por día. Petrocaribe sustituye la iniciativa bilateral entre México y Venezuela conocida como el Acuerdo de San José firmado el 3 de agosto de 1980 en Costa Rica por el que ambos países suministraban 160.000 barriles de petróleo al día (80.000 cada uno) a precios más baratos que en los del mercado a las naciones de Centroamérica y el Caribe. El carácter unilateral de Petrocaribe evidenció el marcado interés geopolítico del gobierno de Venezuela para manipular la política exterior de la mayoría de los países del caribe y por consiguiente controlar los organismos de carácter latinoamericano e interamericano. A diferencia del Acuerdo de San José que mantuvo una línea de respeto a la autodeterminación de los pueblos y un marcado interés de genuina solidaridad internacional, Petrocaribe reflejó un notable carácter injerencista y manipulador de los asuntos internos y externos de los países del Caribe y Centroamérica.

A pesar de la crisis económica y social venezolana, reflejada en el generalizado desabastecimiento de productos agropecuarios e industriales, el gobierno venezolano se prepara para aumentar la iniciativa de Petrocaribe con el marcado interés de dominar la voluntad de la política exterior de los países favorecidos con las cuotas preferenciales del acuerdo.

Para los países beneficiarios de Petrocaribe el acuerdo les ha permitido sanear las finanzas públicas, estabilizar los indicadores macroeconómicos e incrementar el crecimiento de la economía mientras que para Venezuela este acuerdo representa todo lo contrario, con un proceso hiperinflacionario, una dramática devaluación del

Page 11: Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos

Página 2 de 2http://testimonial.net.ms --- [email protected]

bolívar y la existencia de un cambio paralelo de divisas conocido como mercado negro.

La legitimidad de Petrocaribe debe ser refrendada por un plebiscito donde los venezolanos decidan el tipo de solidaridad o caridad que deben ofrecer a los países no productores de petróleo de la región de Centroamérica y el Caribe.

En la VII Cumbre de Petrocaribe, efectuada el pasado 5 de mayo en Isla Margarita, Venezuela, se solicitó el apoyo político de los países de Centroamérica y el Caribe al cuestionado candidato presidencial Nicolás Maduro, para ocultar los verdaderos resultados de las elecciones del 14 de Abril, lo cual constituye un precedente inaceptable para América Latina y el Mundo, donde se acordó ofrecer más ayuda a cambio de apoyo para legitimar un gobierno cuestionado.

Por Acción Testimonial Latinoamericana

[email protected] [email protected]

http://testimonial.net.ms

Alberto Castillo Aroca Coordinador General de

Acción Testimonial Latinoamericana [email protected]