cuarto medio

Upload: mykaotika

Post on 11-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Municipalidad de Monte Patria Departamento de EducacinColegio Repblica de Chile Monte Patria

P L A N I F I C A C I N

AsignaturaHistoria Geografa y Ciencias SocialesCurso4MAo2014ProfesoraCecilia Rivas Vsquez.

Objetivo Fundamental TransversalValorar el Estado de Derecho como marco legal que resguarda el ejercicio de los derechos humanos, regula el poder de los gobernantes y organiza la convivencia poltica y social.Comprender la importancia de la participacin para el funcionamiento del sistema poltico y la profundizacin de la democracia.

Unidad Contenidos HabilidadesActitudesProcedimientos y EstrategiasEvaluacin

1. Rgimen Poltico y Constitucional Chileno.

El Estado de Chile Las bases de la institucionalidad El Estado de derecho Funciones y rganos del Estado

Chile: una Repblica democrtica Conceptos clave: Repblica y democracia Principios de nuestra democracia

-Reconocer y debatir las basesconstitucionales de la institucionalidad

-Comprender la nocin de Estadode Derecho que se aplica en Chiley sus implicancias para la preservaciny profundizacin de la democracia

Analizar la forma en que la Constitucinorganiza el Estado chilenoen diferentes funciones y rganospolticos, que poseen atribucionesespecficas y complementarias.

- Reconocer la jerarqua y funcionamientode los rganos jurisdiccionalesque operan en Chile.

- Comprender las caractersticasdel sistema procesal penal.

-Conoce, comprende y acta en concordancia con el principio tico que reconoce que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados de razn y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros (Declaracin Universal de Derechos Humanos, Artculo 1). En consecuencia, conocer, res-petar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distincin de sexo, edad, condicin fsica, etnia, religin o situacin econmica.-Texto del estudiante.

-Cuaderno, lpiz.

-Internet.

-guas de trabajo.

-Presentacin Multimedia-Evaluacin diagnstica.

-Evaluacin de proceso.

-Evaluacin Final.

-Prueba de la Unidad

Tiempo estimado10 semanas.

Municipalidad de Monte Patria Departamento de EducacinColegio Repblica de Chile Monte Patria

P L A N I F I C A C I N

AsignaturaHistoria Geografa y Ciencias SocialesCurso4MAo2014ProfesoraCecilia Rivas Vsquez.

Objetivo Fundamental TransversalValorar el Estado de Derecho como marco legal que resguarda el ejercicio de los derechos humanos, regula el poder de los gobernantes y organiza la convivencia poltica y social.Asumirse como miembros de una sociedad de la cual todos somos responsables de su bienestar.

Unidad Contenidos HabilidadesActitudesProcedimientos y EstrategiasEvaluacin

2. Ser Ciudadano en Chile.

Nacionalidad y ciudadana Ser ciudadano chileno Participacin poltica ciudadana

Responsabilidades ciudadanas La importancia de las responsabilidades ciudadanas Problemas y desafos de la sociedad chilena

-Desarrollar una visin general delos principales problemas y desafosque presenta la sociedadnacional, y comprometerse con la bsqueda de soluciones.

-Valora el Estado de Derecho como marco legalque resguarda el ejercicio de los derechoshumanos, regula el poder de los gobernantesy organiza la convivencia poltica y social.- Analiza el sistema de representacin polticaen Chile, valorando el rol jugado por los partidospolticos y los medios de comunicacin.

-Reconoce y caracteriza las distintas formasde participacin social y poltica que existen en Chile, a nivel nacional, regional y comunal.

-Texto del estudiante.

-Cuaderno, lpiz.

-Internet.

-guas de trabajo.

-Presentacin Multimedia-Evaluacin diagnstica.

-Evaluacin de proceso.

-Evaluacin Final.

-Prueba de la Unidad

Tiempo estimado9 semanas.

Municipalidad de Monte Patria Departamento de EducacinColegio Repblica de Chile Monte Patria

P L A N I F I C A C I N

AsignaturaHistoria Geografa y Ciencias SocialesCurso4MAo2014ProfesoraCecilia Rivas Vsquez.

Objetivo Fundamental TransversalEvaluar los principales desafos que la globalizacin plantea al desarrollo de Chile y sus regiones.

Unidad Contenidos HabilidadesActitudesProcedimientos y EstrategiasEvaluacin

3. Chile en un Mundo Global.

La globalizacin Qu es la globalizacin? Problemas y desafos globales

Insercin de Chile en el mundo global La opcin bilateral La opcin multilateral Desafos que plantea la insercin global

Entre la Regin y el mundo global Coordenadas de la insercin econmica regional al mercado global Sntesis econmica regional Conectividad nacional e integracin regional

-Evaluar los principales desafos que la globalizacin plantea al desarrollo de Chile y sus regiones.

-Aplicar el concepto de ventaja comparativa alanalizar la especializacin econmica de las regionesde Chile y de su insercin en el mercado global.

-Evaluar los principales desafos regionales para lograr un desarrollo sustentable.

-Comprender la importancia de la descentralizacinadministrativa para el desarrollo regional.

-Analizar la planificacin territorial considerandojerarquas urbano-rural; riesgos naturales, proteccinmedioambiental y calidad de vida de la poblacin.

-Reconozcas que el problema energtico es uno de los desafosque se enfrentan de manera global.

-Analices los problemas y desafos medioambientales globales, tales como el calentamiento global.-Evales los problemas de pobreza y desigualdad a niveles mundiales, en el contexto de la globalizacin.

-Comprendas el impacto que tienen en el contexto de la globalizacin,las amenazas de pandemias.-Texto del estudiante.

-Cuaderno, lpiz.

-Internet.

-guas de trabajo.

-Presentacin Multimedia

-Diccionario-Evaluacin diagnstica.

-Evaluacin de proceso.

-Evaluacin Final.

-Prueba de la Unidad

Tiempo estimado12 semanas.

Municipalidad de Monte Patria Departamento de EducacinColegio Repblica de Chile Monte Patria

P L A N I F I C A C I N

AsignaturaHistoria Geografa y Ciencias SocialesCurso4MAo2014ProfesoraCecilia Rivas Vsquez.

Objetivo Fundamental TransversalCaracterizar las principales tendencias globales que afectan al mundo laboral relacionndolas con la situacin del empleo en Chile.Reconocer los mecanismos legales e instituciones que resguardan los derechos laborales en Chile.

Unidad Contenidos HabilidadesActitudesProcedimientos y EstrategiasEvaluacin

4. El mercado del trabajo y la Legislacin laboral.

El mercado de trabajo Tendencias laborales en el mundo actual: La terciarizacin del trabajo El mercado de trabajo chileno

Legislacin laboral Los derechos laborales

-Comprende que la economa chilena se rige por lasreglas del mercado y que como tal, ellas se aplican al mundo del trabajo.Reconocimiento de la ley de oferta y de demanda y cmo ella se aplica al mercado de trabajo.

-Comprender la importancia del descanso para la productividadeconmica.

-Reconocer las caractersticas de la proteccin a la maternidad.

-Analizar las implicancias econmicas y demogrficas de la proteccin a la maternidad.

-Reflexionar sobre la importancia de la sindicalizacin.

-Conocer los mecanismos que resguardan los derechos de los trabajadores.-Texto del estudiante.

-Cuaderno, lpiz.

-Internet.

-guas de trabajo.

-Presentacin Multimedia

-Diccionario-Evaluacin diagnstica.

-Evaluacin de proceso.

-Evaluacin Final.

-Prueba de la Unidad

Tiempo estimado7 semanas.