cubicacion intro

4
 Universidad del Bío-Bío Facultad de Ingeniería Dpto. Ing. Mecánica Proyecto Nº1 Cubicación pieza de acero. Página 4 / 4 Heraldo Bastidas Medel Felipe Muñoz Quezada 30/03/11

Upload: angelo-giovanni-onate

Post on 14-Jul-2015

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cubicacion Intro

5/12/2018 Cubicacion Intro - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cubicacion-intro 1/4

 

 Universidad del Bío-Bío

Facultad de IngenieríaDpto. Ing. Mecánica 

Proyecto Nº1Cubicación pieza de acero.

Página 4 / 4

Heraldo Bastidas Medel Felipe Muñoz Quezada 30/03/11

Page 2: Cubicacion Intro

5/12/2018 Cubicacion Intro - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cubicacion-intro 2/4

 

 Universidad del Bío-Bío

Facultad de IngenieríaDpto. Ing. Mecánica 

Proyecto Nº1Cubicación pieza de acero.

Página 4 / 4

Heraldo Bastidas Medel Felipe Muñoz Quezada 30/03/11

Proceso para la cubicación de la pieza de acero.

Importante: * El valor de π  está estipulado por la calculadora científica.* Transformé el valor de las cotas de mm. a dm.

Primero tomamos las 4 piezas tipo 1 y formamos dos cilindros, cada uno con una perforacióncilíndrica dentro de ellos.

Calculamos el Área de las circunferencias y luego multiplicamos por la altura para obtener el volumende los cilindros.

Área circunferencia = π x d^24

Área circunferencia = π x 0,4^24

Área circunferencia = 0,125663706 x 0,1 ; Multiplicamos por la altura de la pieza para obtener su volumen.

Volumen cilindro = 0,01256637 x 2 ; Multiplicamos por 2 para obtener el volumen de los dos cilindros.

Volumen cilindros = 0,02513274

Calculamos el volumen de las perforaciones cilíndricas ubicadas dentro de los cilindros, y se la

restamos al volumen de los cilindros.

Área circunferencia = π x d^2 4

Área circunferencia = π x 0,2^2 4

Volumen cilindro = 0,031415926 x 0,1 ; Multiplicamos por la altura de la perforación para obtener su volumen.

Volumen cilindro = 0,003141589 x 2 ; Multiplicamos por 2 para obtener el volumen de las dos perforaciones cilindricas.

Volumen cilindros = 0,006283178

Ahora restamos los volúmenes ya mencionados, obteniendo.

Volumen piezas tipo 1 = volumen cilindros – volumen perforaciones cilíndricasVolumen piezas tipo 1 = 0,02513274 – 0,006283178Volumen piezas tipo 1 = 0,018849562 dm^3 

Page 3: Cubicacion Intro

5/12/2018 Cubicacion Intro - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cubicacion-intro 3/4

 

 Universidad del Bío-Bío

Facultad de IngenieríaDpto. Ing. Mecánica 

Proyecto Nº1Cubicación pieza de acero.

Página 4 / 4

Heraldo Bastidas Medel Felipe Muñoz Quezada 30/03/11

Ahora tomamos las 4 piezas tipo 2 y las unimos para formar dos prismas con una perforacióncilíndrica en el centro.

Calculamos el área de los dos prismas y luego multiplicamos por la altura para obtener su volumen.

Área prisma = a x b

Área prisma = 0,4 x 0,4

Área prisma = 0,16 x 0,1 , Multiplicamos por la altura de la pieza para obtener su volumen.

Volumen prisma = 0,016 x 2 ; Multiplicamos por 2 para obtener el volumen de los dos prismas.

Volumen prismas = 0,032

Calculamos el volumen de las perforaciones cilíndricas dentro de los prismas, y se lo restamos alvolumen de los prismas.

Área circunferencia = π x d^24

Área circunferencia = π x 0,2^24

Volumen cilindro = 0,031415926 x 0,1 ; Multiplicamos por la altura de la perforación para obtener su volumen.

Volumen cilindro = 0,003141592 x 2 ; Multiplicamos por 2 para obtener el volumen de las dos perforaciones.

Volumen cilindros = 0,006283

Ahora restamos los volúmenes ya mencionados, obteniendo.

Volumen pieza tipo 2 = volumen prismas – volumen perforaciones cilíndricasVolumen pieza tipo 2 = 0,032 - 0,006283Volumen piezas tipo 2 = 0,025717 dm^3

Page 4: Cubicacion Intro

5/12/2018 Cubicacion Intro - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cubicacion-intro 4/4

 

 Universidad del Bío-Bío

Facultad de IngenieríaDpto. Ing. Mecánica 

Proyecto Nº1Cubicación pieza de acero.

Página 4 / 4

Heraldo Bastidas Medel Felipe Muñoz Quezada 30/03/11

Ahora calculamos el volumen de la pieza tipo 3.Volumen prisma = a x b x c

Volumen prisma = 0,4 x 0,4 x 0,2

Volumen prisma = 0,032 dm^3

Ahora que hemos obtenido los 3 volúmenes obtenidos por la división de la pieza de acero, lassumamos y multiplicamos por el peso especifico del acero.

Importante: * Peso especifico del acero es: 7,85 kg/dm^3

Volumen total pieza de acero = Volumen piezas tipo 1 + Volumen piezas tipo 2 + Volumen pieza tipo 3

Volumen total pieza de acero = 0,018849562 + 0,025717 + 0,032

Volumen total pieza de acero = 0,076566562 dm^3

Peso total pieza de acero = 0,076566562 dm^3 x 7,85 kg/dm^3

Peso total pieza de acero = 0,601047511 kg.