cuenca turismo avances

9
INTRODUCCION Santa Ana de los Ríos de Cuenca está ubicada en un valle interandino de la sierra sur ecuatoriana, (441km al sur de Quito) a una altitud de 2535m sobre el nivel del mar. Goza de un clima típicamente templado, con una temperatura promedio de 17°C. Su población es de aproximadamente 500.000 habitantes y su superficie es de 15.730 hectáreas. Fundada en el año 1557 por orden del Virrey del Perú, don Andrés Hurtado de Mendoza, Años antes fue la ciudad incaica de Tomebamba, considerada cuna del inca Huayna Cápac, a su vez construida sobre lo que se cree fue Guapdondelig, urbe de la nación cañari que habitó la región centro sur del Ecuador actual. Geografía y Población Ubicación La ciudad de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, está situada entre los 2.350 y 2.550 metros sobre el nivel del mar. .

Upload: xavier-liknte

Post on 12-Aug-2015

93 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuenca turismo AVANCES

INTRODUCCION

Santa Ana de los Ríos de Cuenca está ubicada en un valle interandino de la sierra sur ecuatoriana, (441km al

sur de Quito) a una altitud de 2535m sobre el nivel del mar. Goza de un clima típicamente templado, con una

temperatura promedio de 17°C. Su población es de aproximadamente 500.000 habitantes y su superficie es

de 15.730 hectáreas.

Fundada en el año 1557 por orden del Virrey del Perú, don Andrés Hurtado de Mendoza, Años antes fue la

ciudad incaica de Tomebamba, considerada cuna del inca Huayna Cápac, a su vez construida sobre lo que se

cree fue Guapdondelig, urbe de la nación cañari que habitó la región centro sur del Ecuador actual.

Geografía y Población Ubicación

La ciudad de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, está situada entre los 2.350 y 2.550 metros sobre el nivel del

mar.

.

Page 2: Cuenca turismo AVANCES

Patrimonio Cultural Patrimonio Cultural de la Humanidad

El primero de enero de 1999, en la ciudad de Marrakech, en Marruecos, Cuenca fue designada como

Patrimonio Cultural de la Humanidad e inscrita en la lista de Bienes Patrimoniales de la Humanidad, el 4 de

diciembre del mismo año.

Fiesta y Gastronomía en Cuenca

La fiesta y la gastronomía se unen tanto entre nosotros, que casi se podría parafrasear así el

adagio popular: “dime qué festejas y te diré qué comes”. Además, es importante la presencia del

maíz en la preparación de muchas comidas como el tamal, el mote pata, el mote pillo y bebidas

como la chicha, el rosero y el morocho.

Diciembre es ideal para venir a Cuenca. Todo el color de la religiosidad popular y el neo-barroco

estallan el día 24, en el Pase de Niño.

Sus reminiscencias solares las subraya el ritual de la chicha brindada a los priostes y a los

asistentes, además del pan tradicional de la pascua navideña.

Page 3: Cuenca turismo AVANCES

City Cuenca caminando El recorrido inicia en el parque Abdón Calderón, en donde se podrán visitar la Catedral Vieja (1567)

y la Catedral de la Inmaculada Concepción (1885).

En esa misma dirección a mano izquierda tomando la calle Mariscal Sucre, se encuentra la Plaza de

las Flores junto al Monasterio y la iglesia de El Carmen de la Asunción.

Luego usted puede dirigirse hacia el sector de San Francisco tomando la calle Padre Aguirre. Aquí se

encuentra una plaza abierta en donde podrá observar una amplia muestra de textiles de los

otavaleños (indígenas de la provincia de Imbabura, de la comunidad de Otavalo).

Diagonal a ésta plaza se podrá visitar CEMUART (Centro Municipal Artesanal Casa de la Mujer), el

cual cuenta con varios locales de artesanía.

A dos cuadras de este lugar, llegará a la Calle Larga. Al recorrerla encontrará varios museos entre

los que se cuentan: el Museo Taller del sombrero de Paja Toquilla (Galería Paredes); Museo

Zoológico Amaru (bajada del Centenario); el Museo Remigio Crespo Toral (casa patrimonial de la

ciudad en donde reposa el Archivo Municipal de la Historia de Cuenca); el Museo del CIDAP, (Centro

Interamericano de Artes y Artesanías Populares); el Museo de las Culturas Aborígenes y el Museo de

sitio Manuel Agustín Landívar (junto a las ruinas cañaris, incaicas y españolas de Todos los Santos).

Al finalizar el recorrido se encuentra el Museo del Banco Central, en el cual usted podrá visitar sus

salas de arqueología, arte religioso del siglo XIX, etnografía y numismática. El museo se encuentra

ubicado además junto al complejo arqueológico de ruinas incásicas más importantes de la ciudad:

Pumapungo.

Page 4: Cuenca turismo AVANCES

En los alrededores Mirador de Turi

Ubicado en la parroquia de Turi al sur de la ciudad. En este sitio se puede disfrutar de una vista

panorámica de la ciudad. Para llegar allí, usted debe dirigirse a la Av. Fray Vicente Solano para

tomar un bus, cuya frecuencia es de cada hora a partir de las 6h00 y el costo es de 0.25 ctvs. Si

usted prefiere tomar un taxi el costo aproximado desde el centro es de 3,00 USD.

Aguas Termales de Baños

A 8 km al suroeste del centro de la ciudad se encuentra la parroquia de Baños, la cual es conocida

por sus aguas termales de origen natural con propiedades minerales. Este poblado cuenta con varios

balnearios y hosterías donde usted podrá disfrutar de las piscinas, turcos y saunas.

Para llegar allá usted puede tomar la línea número 12 en la Av. Solano y 12 de Abril, la tarifa de un

taxi desde el centro, será de aproximadamente 5,00 USD.

San Joaquín

Parroquia ubicada a 4km al oeste del centro de la ciudad. Es una zona de cultivos de hortalizas y

flores en donde además se puede disfrutar en varios restaurantes de comida típica, en especial de

carnes asadas, mote pillo y llapingachos. Para llegar a San Joaquín se puede tomar el bus de la

línea 19 (Ciudadela Católica – Tennis Club) en la calle Presidente Córdova. La tarifa de un taxi desde

el centro es de aproximadamente 3,50 USD.

Page 5: Cuenca turismo AVANCES

Bus Turístico

Recorridos turísticos del bus de dos pisos

HORARIOS:

LUNES, MIERCOLES, JUEVES Y VIERNES

Salidas desde el Parque Calderón: 11h15, 15h30, 19h00

SABADOS

Salidas desde el Parque Calderón: 11h15, 15h30, 18h00

DOMINGOS

Salidas desde el Parque Calderón: 11h15

COSTO:

El costo por pasajeros adultos es de $5,00. Niños menores de 12 años y estudiantes pagan en 50%

de este valor.

DESCRIPCION DEL RECORRIDO

DURACION: 2 horas aproximadamente

Lugar de Salida: Parque Calderón

Salida: Vuelta completa al Parque Calderón

Simón Bolívar: , Iglesia del Cenáculo, Casa de Coco, Mansión Alcázar, Clínica Bolívar, UNITA,

Antigua casa de la Bienal, Posada del Angel, Iglesia y Parque de San Blas.

Coronel Talbot: Iglesia y Parque de San Blas, Museo de Arte Moderno. Bajamos por la calle

Presidente Córdova, hasta la Ave. 3 de Noviembre.

Calle Larga: Museo Remigio Crespo Toral, casas de la epoca colonial y republicana, Escalinatas,

Museo de las Culturas Aborígenes, Barrio Obrero, Panaderías, Iglesia de Todos Santos, Ruinas

de Todos Santos, Museo del Banco Central

Page 6: Cuenca turismo AVANCES

MUSEOS MÁS VISITADOS ATRACTIVOS DE CUENCA

MUSEO DEL BANCO CENTRAL

Con salas de arqueología, arte religioso del siglo XIX, etnografía y numismática. El museo se

encuentra ubicado además junto al complejo arqueológico de ruinas incásicas más importante de

la ciudad: Pumapungo.

Horario: Lunes a viernes de 08h00 a17h30, Sábado de 09h00 a 13h00

Valor: Entrada gratuita

MUSEO DE LAS CULTURAS ABORÍGENES

El museo cuenta con unas 5.000 piezas en exhibición al público, que corresponden a todos los

períodos de la historia aborigen del Ecuador, constituyéndose así en el Museo Arqueológico más

completo de la ciudad de Cuenca y de la región.

Horario: Lunes a viernes de 08h30 a 18h30; Sábado de 09h00 a 13h00

Valor: Adultos $2.00; Niños y Estudiantes $1.00; Tercera edad $1.50

MUSEO MANUEL AGUSTÍN LANDÍVAR

Este es un museo de sitio, ubicado en el sector de Todos Santos, cultura cañari, incásica y molinos

de piedra construidos por los españoles. En el museo se pueden encontrar piezas que dan

testimonio de estas tres culturas: cultura cañari, incásica y molinos

Horario: Lunes a viernes: 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h30

Sábados y Domingos: Cerrado

Valor: entrada gratuita

MUSEO DE ARTE MODERNO

Arte moderno y contemporáneo, pudiendo encontrarse en él obras en exhibición permanente que

pertenecen al patrimonio del museo.

Horario: Lunes a viernes de 09h00 a 17h30

Sábados y Domingos de 09h00 a 13h00

Valor: Entrada gratuita

MUSEO DE LA IDENTIDAD CAÑARI

Su muestra contiene piezas arqueológicas de origen precolombino de la cultura cañari desde el

período Narrio hasta la llegada de los Incas.

Horario: Lunes a viernes: 09h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h30

Valor: Adultos $2.00

Page 7: Cuenca turismo AVANCES

MUSEO TALLER DEL SOMBRERO – EL BARRANCO

Es un espacio en el que se ha recreado un taller de compostura, donde se exhiben las

herramientas utilizadas para la transformación de la paja toquilla. Adicionalmente en la fábrica

de sombreros se puede apreciar el proceso de elaboración del sombrero.

Horario: Lunes a Sábado 08h00 a 17h30

Domingo: 09h30 a 13h00

Valor: Entrada gratuita

MUSEO ZOOLÓGICO AMARU

El zoológico mantiene y expone más de 120 especies de animales vivos, la mayor parte nativos del

Ecuador. Su objetivo es la educación, exhibición, recreación e investigación de los recursos

naturales, especialmente de los peces, anfibios y reptiles.

Horario: Miércoles a Vienes: 09h00 a 18h00

Sábados y domingos: 10h00 a 17h00

Valor: Adultos: $2.50; Niños $1.50; Estudiantes $ 2.00

Page 8: Cuenca turismo AVANCES

Iglesias

Catedral de la Inmaculada Concepción (Catedral Nueva)

Se pueden apreciar elementos góticos, como son los tres grandes rosetones, las ventanas bíforas

de la fachada, los torreones y los vitrales de los muros. Ubicación: Calle Benigno Malo y Sucre.

Iglesia de El Sagrario (Catedral Vieja)

La iglesia en el interior cuenta con tres naves, un altar central y siete laterales. Tanto en expresión

como en especialidad están presentes el estilo barroco y renacentista. Ubicación: Calle Sucre y

Luis Cordero (esquina). Carmen de la Asunción

Iglesia situada junto a la Plaza de las Flores es una de las más antiguas de la ciudad y constituye

una de las pocas muestras de la arquitectura religiosa colonial en Cuenca. Ubicación: Calle Sucre y

Padre Aguirre

San Francisco

Hoy en día se conservan aun, en el interior del templo, el gran retablo del altar mayor y el púlpito,

cubiertos con pan de oro y tallados en tiempos de la colonia con un hermoso estilo barroco.

Ubicación: Calle Presidente Córdova y Padre Aguirre

Iglesia de San Blas

estructura como base. El mismo, presenta una fachada de estilo románico que está totalmente

recubierta de mármol rosa. En el interior se advierte otra característica que hace a este templo

San Alfonso

Su estilo combina algunas tendencias arquitectónicas, reflejando algunos rasgos góticos en sus

torres afiladas. Ubicación: Calle Simón Bolívar y Presidente Borrero.

Page 9: Cuenca turismo AVANCES

Turismo de Aventura

Ciclismo de montaña en Cuenca

Cuenca está rodeada por montañas y fascinantes entornos naturales. Existen varias rutas

siguiendo la carretera vía a la ciudad de Loja, una de ellas a 4 Km del poblado "La Paz", en donde

se puede practicar este deporte. Las agencias locales están equipadas con lo más moderno en

implementos para ciclismo de montaña. Cuentan con transporte y guías que le asegurarán el

disfrute pleno y seguro de esta actividad.

La ciudad también cuenta con una pista de bicicross, que está ubicada en la Av. Remigio Crespo,

en la cual se puede practicar este deporte de competencia. La pista cuenta con buena

infraestructura, y ha sido escenario de importantes competencias a nivel local, provincial y

nacional.

Escalada & boulder en Cuenca

La ciudad de Cuenca cuenta con un muro de escalada ubicado en el complejo de la Concentración

Deportiva del Azuay, en la Av. de las Américas y 3 de noviembre. Existen entrenadores que

coordinan las labores de quienes quieren dominar este deporte.