cuenta publica 2010

25
CUENTA PÚBLICA 2010 CUENTA PÚBLICA 2010

Upload: mauricio-diaz-cardenas

Post on 31-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur

TRANSCRIPT

Page 1: Cuenta Publica 2010

CUENTA PÚBLICACUENTA PÚBLICA 20102010

Page 2: Cuenta Publica 2010

Carta del Director

Organigrama

Directorio

Los centros de rehabilitación de la corporación de rehabilitación del club de Leones Cruz del Sur funcionan bajo la tutela de un directorio conformado por miembros del dicho Club de Leones. El directorio para el año 2010 estuvo conformado por los siguientes miembros:

Presidente Héctor Cabrera GonzálezVicepresidente Roberto Rasmussen FernándezSecretaria Mónica Sandoval VargasPro Secretaria María Teresa Oyarzo TorresTesorero Luis González VelosoPrimera Directora Carmen Uribe AlvarezSegunda Directora María Alicia González Garrido

Page 3: Cuenta Publica 2010

MisiónLa Corporación, es una entidad privada sin fines de lucro, acreditada, que tiene como Misión contribuir a mejorar la calidad de vida, de quienes presentan alguna alteración de su desempeño funcional a través de procesos de habilitación o rehabilitación con un enfoque integrado bio-psico-sociocultural, ejecutado por un equipo interdisciplinario altamente capacitado que entregue un servicio de óptima calidad, potenciando la investigación y docencia como principios de crecimiento y desarrollo institucional.

Visión

La Corporación, se constituirá en un referente Nacional e Internacional en habilitación y rehabilitación para personas con limitación para las actividades y la participación, destacando en las áreas de atención, investigación, extensión y docencia asimismo, se convertirá en líder del trabajo en redes sociales y de difusión de la problemática de la discapacidad.

Objetivos Generales de la institución

Brindar procesos de (re)habilitación integral bio-psico-socio-cultural a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con limitaciones para las actividades y la participación.

Incorporar a la familia o adulto responsable en el proceso de (re) habilitación del usuario desde el ingreso a la Corporación.

Obtener y gestionar eficientemente los recursos de manera que permitan brindar servicios de alta calidad.

Desarrollar investigación que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios.

Contribuir a la formación de profesionales y técnicos en el área de la (re)habilitación

Difundir en la comunidad Nacional e Internacional la temática de la atención, promoción y prevención de las limitaciones para las actividades y la participación.

Page 4: Cuenta Publica 2010

Equipo humano

La Corporación cuenta actualmente con 113 funcionarios que se distribuyen así: 91 en Punta Arenas, 14 en Puerto Natales y 8 en Porvenir.

Tabla con el resumen de cantidad de personal por profesión y Centro en Jornadas Completas

Centro Punta Arenas

Puerto Natales

Porvenir

Fisiatra 1

Pediatra 1

Enfermera 1

Nutricionista 1

Asistente Social 3 1

Psicólogo 3 1 1

Kinesiólogos 9 2 1

Terapeutas Ocupacionales 3 1 1

Fonoaudiólogos 4 1 1

Psicólogo Corporal 1

Ortesista 1

Educadoras Diferenciales 10 1 1

Educadora de Párvulos 1 1

Auxiliares de Educación 12 3 1

Profesor Educación Física 3

Técnico en Rehabilitación 1

Page 5: Cuenta Publica 2010

Equipo Dirección y Administración 33 3 2

Total 91 13 8

Page 6: Cuenta Publica 2010

Infraestructura

La Corporación cuenta con 3 Centros de Rehabilitación, el primero en Punta Arenas con una superficie de 2123.81 m2 , el segundo en Puerto Natales con una superficie de 314.55 m2 y el tercero en Porvenir con 314.55 m2 de superficie. Los tres centros cuentan con lo necesario para realizar todo tipo de atenciones en el ámbito de la rehabilitación física y educación especial en las modalidades de trastorno específico del lenguaje y deficiencia mental, esta última no se realiza en Porvenir.

Durante el año 2010 se realizó una ampliación de 214 m2 el centro de Punta Arenas, consistente en 10 oficinas, sala de reuniones junto con la remodelación del área de coordinación de usuarios, atención médica y de enfermería y dos nuevas salas de clase. Estos trabajos fueron realizados por la constructora AES por un valor de $126.454.161luego de haber ganado la licitación privada. Además se implemento con mobiliario y equipos por un valor de 11.000.000. Las obras y el equipamiento fueron financiados con fondos administrados por el Club de Leones Cruz del Sur provenientes de la campaña “Jornadas” aportados por la comunidad magallánica.

Actualmente se trabaja junto al Gobierno Regional en proyectos de ampliación en Puerto Natales y la construcción de un nuevo centro para Punta Arenas. Este último se encuentra en fase de diseño.

Page 7: Cuenta Publica 2010

Estadísticas

A continuación se presenta la información estadística mas relevante referente al funcionamiento de los centros de rehabilitación en el periodo noviembre de 2009 a diciembre de 2010.

● Usuarios mensuales atendidos histórico desde 2003

Page 8: Cuenta Publica 2010

USUARIOS ATENDIDOS POR CENTROPERIODO DIC 2009 - NOV 2010

183324

1939

10976

271

0

500

1000

1500

2000

2500

PORVENIR PUERTO NATALES PUNTA ARENAS

CENTRO

USUA

RIO

S

NIÑOS Y JOVENES AD. Y AD. MAYORES

c

Cantidad de usuarios diferentes atendidos durante el año

Cantidad de Usuarios atendidos mensualmente

Cantidad de usuarios diferentes atendidos durante el año

TOTAL MENSUAL DE USUARIOS ATENDIDOSPERIODO NOV 2009 - DIC 2010

1197

493 487

1296 13101169 1232

889

12781144 1153 1197

182

136 127

181 174

178194

173

192

181 162182

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV

MESES

USUA

RIO

S

NIÑOS Y JOVENES AD. Y AD. MAYORES

La cantidad de usuarios mensuales atendidos para el año 2009 – 2010 es relativamente constante alrededor de los 1400 usuarios, excepto en los meses de vacaciones de verano (caída del 56 %) e invierno (caída del 24 %). La Corporación ha venido realizando esfuerzos para optimizar la asistencia en los meses “valle” mediante el ingreso de nuevos usuarios desde la lista de espera. Para el próximo periodo anual se busca una reducción en verano del 50 % y en invierno del 20 %

El Centro de Punta Arenas concentra la mayoría de usuarios atendidos llegando a los 2210.

En total los Centros de rehabilitación atendieron a 2902 personas en el año.

Con la infraestructura y recursos actualmente disponibles no es posible aumentar el número de usuarios atendidos.

Page 9: Cuenta Publica 2010

Cantidad diaria de usuarios que se atienden por cntro

PROMEDIO DIARIO PACIENTES ATENDIDOSPOR CENTRO

MARZO A NOVIEMBRE 2010

25; 11%

30; 13%

173; 76%

PORVENIR PUERTO NATALES PUNTA ARENAS

Diariamente se atienden en promedio 228 usuarios en los centros de rehabilitación

Page 10: Cuenta Publica 2010

Distribución por edad de los usuarios

Distribución por género

Los Centros de rehabilitación se crearon inicialmente con el objetivo de dar atención a los niños portadores de discapacidad. Desde el año 2000 se presta el servicio a adultos, aprovechando la infraestructura existente dada la alta demanda de atención de este grupo etáreo.

DISTRIBUCION POR RANGO ETARIO DE USUARIOS DISTINTOS ATENDIDOS

PERIODO NOV 2009 - DIC 2010

1277; 44%

1091; 38%

183; 6%

210; 7%125; 4%

16; 1%

DE 0 A 5 AÑOS DE 6 A 17 AÑOS DE 18 A 40 AÑOSDE 41 A 65 AÑOS DE 66 A 85 AÑOS MAS DE 85 AÑOS

DISTRIBUCION POR GENERO DE USUARIOSATENDIDOS

PERIODO NOV 2009 - DIC 2010

1294; 45%

1608; 55%

FEMENINO MASCULINO

55 % de nuestros usuarios son de género masculino

Page 11: Cuenta Publica 2010

Distribución de usuarios por sistema de salud

Motivos de egreso niños y jóvenes

Tabla 1

DISTRIBUCION DE USUARIOS ATENDIDOS POR SISTEMA DE SALUD - TODOS LOS CENTROS

PERIODO NOV 2009 - DIC 2010

2515; 86,7%

233; 8,0%154; 5,3%

FONASA FUERZAS ARMADAS ISAPRES

El 86,7 % de los usuarios pertenecen al sistema público de salud y de estos el 68 % pertenece a los grupos económicos mas desfavorecidos

MOTIVOS DE EGRESO USUARIOS NIÑOS Y JOVENESTODOS LOS CENTROS

PERIODO DIC 2009 - NOV 2010

0

50

100

150

200

250

ABANDONO ALTA MEDICASATISFACTORIA

CAMBIOINSTITUCION

EDUCACIONAL

FALLECIMIENTO FIN DE PROYECTO RETIROVOLUNTARIO

TRASLADO

MOTIVOS

USUA

RIO

S

PORVENIR PUERTO NATALES PUNTA ARENAS

Las altas satisfactorias en niños es decir adonde se logran los objetivos planteados corresponden al 34 % de las altas, con un porcentaje idéntico de abandonos, La mayoría de abandonos se deben a problemas económicos que dificultan el transporte de los usuarios hacia el centro dada la frecuencia y duración prolongadas de los tratamientos. Meta para 2011: Disminuir los abandonos de tratamiento en un 10 %

Ver Tabla 1

Page 12: Cuenta Publica 2010

MOTIVOS DE EGRESO PARA USUARIOS AD. Y AD. MAYORES - TODOS LOS CENTROS

PERIODO DIC 2009 - NOV 2010

0

20

40

60

80

100

120

ABANDONO ALTA MEDICASATISFACTORIA

ENFERMEDAD OPOSTRACION

FALLECIMIENTO FIN DE PROYECTO RETIROVOLUNTARIO

TRASLADO

MOTIVOS EGRESO

USUA

RIO

S

PORVENIR PUERTO NATALES PUNTA ARENAS

MOTIVOS DE EGRESO NIÑOS PORVENIR

PUERTO NATALES

PUNTA ARENAS TOTAL %

ABANDONO 26 51 124 201 34,4%ALTA MEDICA SATISFACTORIA 39 22 138 199 34,0%CAMBIO INSTITUCION EDUCACIONAL   29 17 46 7,9%FALLECIMIENTO 1 2 2 5 0,9%FIN DE PROYECTO   47 47 8,0%RETIRO VOLUNTARIO   10 42 52 8,9%TRASLADO 1 2 32 35 6,0%TOTAL 67 116 402 585

Motivos de egreso adulto y adulto mayor

Tabla 2

MOTIVOS DE EGRESO ADULTOS PORVENIR

PUERTO NATALES

PUNTA ARENAS TOTAL %

ABANDONO 36 6 28 70 31,0%ALTA MEDICA SATISFACTORIA 36 13 58 107 47,3%ENFERMEDAD O POSTRACION 4 2 7 13 5,8%FALLECIMIENTO 3 1 2 6 2,7%FIN DE PROYECTO   4 4 1,8%RETIRO VOLUNTARIO 2 3 1 6 2,7%TRASLADO 9 1 2 12 5,3%Total general 92 26 108 226

En los usuarios adultos y adultos mayores hay una mayor tasa de altas satisfactoria 47,3% y una menor tasa de abandonos, 31%.

Meta para 2011: Disminuir los abandonos de tratamiento en un 10 %

Ver Tabla 2

Page 13: Cuenta Publica 2010

DISTRIBUCION POR TIPO DE ORTESISPERIODO DIC 2009 - NOV 2010

65; 21%

215; 70%

3; 1% 25; 8%

OTROS ORTESIS DE EXTREMIDAD INFERIORORTESIS DE COLUMNA ORTESIS DE EXTREMIDAD SUPERIOR

Ingresos Vs Reactivaciones

Órtesis

En el periodo 2009 – 2010 ingresaron 1006 usuarios nuevos y hubo un total de 300 reingresos en su mayoría para nuevos programas de atención.

En el periodo 2009 – 2010 se realizaron un total de 308 trabajos en taller de órtesis. Estos son plantillas, férulas de extremidades superiores, órtesis de columna, plantillas y órtesis de extremidades inferiores

Page 14: Cuenta Publica 2010

Total de atenciones por área

Total de atenciones Puerto Natales

ATENCIONES REALIZADAS POR ESPECIALIDAD Y TIPO DE USUARIOPERIODO DIC 2009 - NOV 2010

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

AREA MEDICA AREA PSICOSOCIAL AREA REHABILITACION

Mill

ares

ESPECIALIDAD

ATEN

CIO

NES

AD. Y AD. MAYORES NIÑOS Y JOVENES

Se realizaron un total de 100719 atenciones en el año, en los 3 centros de rehabilitación de la región

Ver tabla 3 y 4

ATENCIONES POR ESPECIALIDAD Y TIPO DE USUARIO - PUERTO NATALES

PERIODO DIC 2009 - NOV 2010

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

AREA MEDICA AREA PSICOSOCIAL AREA REHABILITACION

ESPECIALIDAD

ATEN

CIO

NES

AD. Y AD. MAYORES NIÑOS Y JOVENES

En Puerto Natales se realizaron 12046 atenciones

Page 15: Cuenta Publica 2010

Total de atenciones Porvenir

En Porvenir se realizaron 12046 atenciones

ATENCIONES POR ESPECIALIDAD Y TIPO DE USUARIO - PORVENIRPERIODO DIC 2009 - NOV 2010

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

AREA MEDICA AREA PSICOSOCIAL AREA REHABILITACION

ESPECIALIDADES

ATEN

CIO

NES

AD. Y AD. MAYORES NIÑOS Y JOVENES

Page 16: Cuenta Publica 2010

Tabla 3

Atenciones todas las Áreas Ambulatorios

  PORVENIR TOTALPUERTO

NATALES TOTAL PUNTA ARENAS TOTAL TOTALES TOTALES

ESPECIALIDADAD. Y AD. MAYORES

NIÑOS Y JOVENES PROVENIR

AD. Y AD. MAYORES

NIÑOS Y JOVENES

PUERTO NATALES

AD. Y AD. MAYORES

NIÑOS Y JOVENES

PTA. ARENAS

AD. Y AD. MAYORES

NIÑOS Y JOVENES

ATENCIONES MEDICAS 44 119 163 24 82 106 454 2292 2746 522 2493 3015EDUCACION FISICA 0 0 0 0 0 0 0 4216 4216 0 4216 4216ENFERMERIA 0 8 8 1 34 35 213 1807 2020 214 1849 2063FONOAUDIOLOGIA 73 1692 1765 119 2923 3042 209 11533 11742 401 16148 16549HIDROTERAPIA 0 0 0 0 0 0 1444 2271 3715 1444 2271 3715KINESIOLOGIA 1656 917 2573 1653 4223 5876 3323 18889 22212 6632 24029 30661NUTRICION 0 2 2 1 3 4 1 496 497 2 501 503PROY. OBESIDAD 0 1 1 0 2 2 0 11317 11317 0 11320 11320PSICOLOGIA 14 217 231 197 639 836 347 5419 5766 558 6275 6833PSICOLOGIA CORPORAL 0 3 3 0 2 2 0 4451 4451 0 4456 4456SERVICIO SOCIAL 20 53 73 241 1145 1386 444 5009 5453 705 6207 6912TALLER DE ORTESIS 2 0 2 1 4 5 47 195 242 50 199 249TERAPIA OCUPACIONAL 563 1041 1604 89 663 752 414 7457 7871 1066 9161 10227Total general 2372 4053 6425 2326 9720 12046 6896 75352 82248 11594 89125 100719

Page 17: Cuenta Publica 2010

Tabla 4

Atenciones del Area Médica

  PORVENIR TOTAL PUERTO NATALES TOTAL PUNTA ARENAS TOTAL TOTALES TOTALES

ESPECIALIDADAD. Y AD. MAYORES

NIÑOS Y JOVENES PROVENIR

AD. Y AD. MAYORES

NIÑOS Y JOVENES

PUERTO NATALES

AD. Y AD. MAYORES

NIÑOS Y JOVENES

PTA. ARENAS

NIÑOS Y JOVENES

AD. Y AD. MAYORES  

CIRUGÍA INFANTIL 0 0 0 0 2 2 1 42 43 44 1 45FISIATRIA 44 115 159 24 78 102 453 1042 1495 1235 521 1756PEDIATRIA 0 4 4 0 2 2 0 1208 1208 1214 0 1214

Page 18: Cuenta Publica 2010

Tabla 5

PROMEDIO DE DURACION DEL TRATAMIENTO (meses)

TIPO PACIENTE PORVENIR PUERTO NATALES

PUNTA ARENAS

NIÑOS Y JOVENES 20,8 26,1 15,1AD. Y AD. MAYORES 9,8 14 9,5

El promedio de duración de los tratamientos de rehabilitación en niños es de 20, 6 meses. Para los adultos es de 11,1 meses.

Tabla 6

PROMEDIO DE MESES POR ALTA SATISFACTORIA

CIUDAD TIPO PACIENTEPROM.

EN MESES

PORVENIRAD. Y AD. MAYORES 9,8NIÑOS Y JOVENES 20,8

PUERTO NATALESAD. Y AD. MAYORES 14NIÑOS Y JOVENES 26,1

PUNTA ARENASAD. Y AD. MAYORES 9,5NIÑOS Y JOVENES 15,1

El promedio de duración de los tratamientos para los usuarios egresados satisfactoriamente es significativamente menor lo que se correlaciona con una mejor adherencia al tratamiento de parte de estos usuarios y sus familias.

Diagnósticos por subcategorias diagnósticas niños y adultos para los 3 centros

Resumen encuestas de calidad

Familias

Niños

Derivadores

Tasa de Reclamos

La tasa de reclamos formales para el periodo fue del 0.17 %.

Page 19: Cuenta Publica 2010

Área Educación

Las Escuelas especiales atendieron…………………………….. texto describiendo cantidad de niños, modalidad y centro, egreso a escuela normal e integración Promedio duración del tratamiento para los egresados satisfactoriamente por niño y adulto

Page 20: Cuenta Publica 2010

Investigación y Docencia

Uno de los objetivos de la Corporación de Rehabilitación es contribuir a la formación de profesionales y técnicos en el área de la (re)habilitación es por esto que alumnos de diferentes universidades y centros de estudios pasan por nuestros centros durante el año adquiriendo una valiosa experiencia en el manejo de usuarios portadores de discapacidad. Es así como la Corporación cuenta con un comité de investigación y docencia para potenciar estas actividades. Es importante mencionar el importante convenio con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Washington en Seattle, Estados Unidos con la cual se viene desarrollando desde el año 2005 una labor de investigación que hasta el momento ha permitido la publicación de dos artículos en revistas científicas internacionales y dos mas que están en proceso de publicación. Actualmente se está realizando la recolección de datos para un estudio multicéntrico (Chile, Perú, Tailandia y Etiopía) referente a las características del sueño y su relación con la obesidad. La importancia de este radica en las altísimas tasas de obesidad que se presentan en Magallanes y que se están convirtiendo en un factor discapacitante al producir limitaciones en la actividad y la participación de los individuos. Mediante este convenio se obtienen recursos financieros y la visita de profesiones y alumnos que apoyan el proceso de investigación.

Carrera Universidad Alumnos Punta

Arenas

Alumnos Puerto Natales

Alumnos Porvenir

Enfermería Universidad de Magallanes

77

Fonoaudiología Universidad de Valparaiso

1 1

Kinesiología Universidad de Magallanes

8

Kinesiología Universidad del Mar

14

Magister en Salud Pública

University of Washington

1

Psicología Universidad de 1

Psicopedagogía INACAP 10

Terapia ocupacional Universidad de Magallanes

9 1

Secretariado INSAFA 2

TOTAL 123 1 1

Page 21: Cuenta Publica 2010

Finanzas

Estado financieroCarta auditoría financiera aprobada