cuestión de peso

3
Una cuestión de peso ¿Me creeríais si os dijese que peso 11 kilos? ¿Y si os dijese que peso 1.800 kilos? ¿Cómo? ¿Qué no me creeríais? ¿Acaso me estáis llamando mentiroso? Entonces ya no os digo que puedo pesar 11 kilos y, sin necesidad de engordar, pesar también 1.800 kilos. Bueno, quizás para que me podáis creer es necesario que antes aclaremos un par de cosas. Y es que es necesario que aclaremos lo que es el peso y lo que es la masa. Son dos cosas distintas, aunque casi todo el mundo piensa que son lo mismo. Y también es necesario explicar cuáles son las unidades que utilizamos para medir el peso y la masa de los cuerpos. La masa de un cuerpo: La masa de un cuerpo es algo muy sencillo de explicar, ya que consiste simplemente en la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Cuanta más materia tiene un cuerpo, pues más masa tiene. Si engordamos, tenemos más materia, así que tendremos más masa. Si adelgazamos ocurre justo lo contrario. ¿Qué unidades se utilizan para medir la masa? La principal es el kilogramo y luego están sus divisores (gramo, centigramo…) y también sus múltiplos, como la tonelada.

Upload: nacho-diego

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diferenciar masa y peso

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestión de peso

Una cuestión de peso

¿Me creeríais si os dijese que peso 11 kilos? ¿Y si os dijese que peso

1.800 kilos? ¿Cómo? ¿Qué no me creeríais? ¿Acaso me estáis llamando

mentiroso? Entonces ya no os digo que puedo pesar 11 kilos y, sin necesidad

de engordar, pesar también 1.800 kilos.

Bueno, quizás para que me podáis creer es necesario que antes

aclaremos un par de cosas. Y es que es necesario que aclaremos lo que es el

peso y lo que es la masa. Son dos cosas distintas, aunque casi todo el mundo

piensa que son lo mismo. Y también es necesario explicar cuáles son las

unidades que utilizamos para medir el peso y la masa de los cuerpos.

La masa de un cuerpo:

La masa de un cuerpo es algo muy sencillo de explicar, ya que consiste

simplemente en la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Cuanta más materia tiene un cuerpo, pues más masa tiene. Si

engordamos, tenemos más materia, así que tendremos más masa. Si

adelgazamos ocurre justo lo contrario.

¿Qué unidades se utilizan para medir la masa? La principal es el

kilogramo y luego están sus divisores (gramo, centigramo…) y también sus

múltiplos, como la tonelada.

El peso de un cuerpo:

El peso de un cuerpo es algo un poquito más complicado de explicar,

pero vamos a intentarlo. El peso de un cuerpo nos indica la fuerza con la que

nuestro planeta, la Tierra, atrae a ese cuerpo.

Bueno, claro, esto es así si estamos en la Tierra, porque si nos vamos a

otro lugar del espacio, por ejemplo a la Luna, que es el lugar que nos pilla más

a mano, entonces el peso de un cuerpo nos indicaría la fuerza con la que la

Luna lo atrae. Como la Luna es mucho más pequeña que la Tierra, su poder de

Page 2: Cuestión de peso

atracción también es más pequeño, por eso allí un cuerpo pesa menos que en

nuestro planeta y por eso yo puedo presumir de pesar 11 kilos… en la Luna.

¿Y si consiguiéramos situarnos en la superficie del Sol sin

chamuscarnos? Como el Sol es muchísimo más grande, su poder de atracción

sobre un cuerpo también sería muchísimo más grande; es decir, ese cuerpo

pesaría muchísimo más que, por ejemplo, en la Tierra. Es por eso por lo que

puedo decir, sin mentiros, que también puedo pesar 1.800 kilos. Pero para eso,

claro, tendría que hacer una pequeña excursión al Sol.

Otra cosa que tenemos que saber es que la unidad que se usa para

medir el peso de los cuerpos no es el kilogramo, sino el kilopondio (también se

llama kilogramo-fuerza). ¿Y cómo podríamos decir de manera sencilla lo que

es el kilopondio? Pues podríamos explicarlo diciendo que 1 kilopondio es la

fuerza con la que la Tierra atrae a un cuerpo que tiene una masa de 1

kilogramo.

Suena un poco lioso, ¿verdad? Bueno, esto último quiere decir, que

mientras no salgamos de nuestro planeta, podemos seguir pensando que masa

y peso son cosas (casi) iguales.

Por cierto, ¿quieres saber cuánto pesarías en la Luna? Muy fácil: la

sexta parte que en la Tierra. ¿Y en el Sol? También sencillísimo: ¡27 veces

más! Ya puedes ponerte a hacer cálculos.