cuestión lingüística griega

2
Cuestión lingüística griega La cuestón lingüística griega o debate lingüístico griego (en griego γλωσσικό ζήτημα, glosikó zítima o simplemente γλωσσικό,glosikó) fue una disputa que discutía si la lengua oficial de Grecia debía de ser la lengua popular (griego demótico o dimotikí) o una versión arcaizante basada en la Koiné clásica (kazarévusa). 1 El término fue acuñado a principios del siglo XX por Ioannis Psycharis, uno de los grandes defensores del demótico. Fue un tema altamente controvertido durante los siglos XIX y XX, creándose una situación de diglosia, dadas las diferencias entre la lengua del pueblo y la del estado y los medios de comunicación. La polémica acabó resolviéndose en 1976, cuando el griego demótico se convirtió en la lengua oficial de Grecia. 1 Con todo, un buen número de elementos léxicos, sintácticos y fonéticos de la kazarévusase fueron integrando en la lengua popular. Por tanto, el griego actual no se considera puramente demótico sino una mezcla de ambas variedades en la que predomina el elemento demótico. Ejemplo de diglosia [editar] Para una persona que no hable griego y cuya lengua materna (p. ej. el español) no muestre una forma de diglosia comparable, puede ser difícil comprender la motivación de la cuestión lingüística griega, que excede en gran medida las diferencias estilísticas habituales entre la lengua oral y escrita. La situación podría compararse a la que se daba en parte de la Europa medieval, en que la lengua formal y oficial era el latín, mientras que la popular era el romance de cada región. 2 Kazarévusa Τὸ ὑποβληθὲν τῇ Ἱερᾷ Συνόδῳ ἐν χειρογράφῳ πόνημα Ὑμῶν ὑπὸ τὸν τίτλον «Βίος Ἰησοῦ Χριστοῦ» παρέπεμψεν αὔτη τῷ προεδρευόντι αὐτῆς Σεβ. Ἀρχιεπισκόπῳ Σύρου, Τήνου καὶ Ἄνδρου κ. Μεθοδίῳ, ὅπως δι' ἐκθέσεως αὐτοῦ ἀναφέρῃ αὐτῇ, ἂν τὸ περιεχόμενον τοῦ πονήματος τούτου εἶναι σύμφωνον πρὸς τὰς παραδόσεις τῆς Ὀρθοδόξου Ἐκκλησίας. 3 Dimotikí Το πόνημά σας που υποβλήθηκε σε χειρόγραφο στην Ιερά Σύνοδο με τον

Upload: maria-jimena-molina

Post on 21-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Devenir de la historia de los dialectos en Grecia

TRANSCRIPT

Cuestin lingstica griega

Cuestin lingstica griega

Lacuestn lingstica griegaodebate lingstico griego(engriego ,glosik ztimao simplemente ,glosik) fue una disputa que discuta si la lengua oficial deGreciadeba de ser la lengua popular (griego demtico odimotik) o una versin arcaizante basada en laKoinclsica(kazarvusa).1El trmino fue acuado a principios delsiglo XXpor Ioannis Psycharis, uno de los grandes defensores del demtico.

Fue un tema altamente controvertido durante los siglosXIXyXX, crendose una situacin dediglosia, dadas las diferencias entre la lengua del pueblo y la del estado y los medios de comunicacin. La polmica acab resolvindose en1976, cuando el griego demtico se convirti en la lengua oficial de Grecia.1Con todo, un buen nmero de elementos lxicos, sintcticos y fonticos de lakazarvusase fueron integrando en la lengua popular. Por tanto, elgriegoactual no se considera puramente demtico sino una mezcla de ambas variedades en la que predomina el elemento demtico.

Ejemplo de diglosia [editar]Para una persona que no hable griego y cuya lengua materna (p. ej. elespaol) no muestre una forma de diglosia comparable, puede ser difcil comprender la motivacin de la cuestin lingstica griega, que excede en gran medida las diferencias estilsticas habituales entre la lengua oral y escrita. La situacin podra compararse a la que se daba en parte de la Europa medieval, en que la lengua formal y oficial era ellatn, mientras que la popular era elromancede cada regin.2Kazarvusa

. , . , ' , .3

Dimotik

. , . , .

Espaol

Su obra, que se present manuscrita en el Sagrado Snodo bajo el ttulo Vida de Jesucristo, ha sido enviada por l [el Snodo] a su presidente, Metodio, venerable Arzobispo de Siros, Tinos y Andros, para que determine si el contenido de dicha obra est acorde con las tradiciones de la Iglesia Ortodoxa.