cuestionario 1 metodos

Upload: mariacarolinapalacioslopez

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuestionario 1 metodos

    1/6

    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍACapítulo 11

    TABLA DE CONTENIDO

    1. ¿CÓMO SURGIÓ LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LA INGENIERÍA DE MÉTODOS?..........2

    2. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL EINGENIERÍA DE MÉTODOS?.......................................................................................3

    3. ¿QUIÉN INICIÓ LOS ESTUDIOS DE MÉTODOS?...........................................................3

    4. ¿QUIÉN FUE FRAN GILBRET!?...............................................................................4

    ". ¿CUÁLES FUERON LOS CONCE#TOS QUE EX#USO FREDERIC TAYLOR EN SUARTÍCULO $S!O# MANAGEMENT$?..........................................................................5

    %. ¿QUÉ FUE LO QUE !I&O A LOS #RIMEROS INGENIEROS?..........................................5

    '. ¿CÓMO RESUMIRÍA USTED A LA INGENIERÍA DE MÉTODOS?.....................................5

    (. BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................6

  • 8/18/2019 Cuestionario 1 metodos

    2/6

    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍACapítulo 12

    1. ¿CÓMO SURGIÓ LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y LAINGENIERÍA DE MÉTODOS?

    Con el inicio de la revolución industrial gracias a la invención de la máquina devapor surgió la necesidad de englobar todos los conceptos necesarios para el

    estudio y transformación de materias primas o materiales a algo diferente(producto terminado) y sobre todo que sea más aplicable a su forma, tiempo ylugar.La American Society of ec!anical "ngineers fue la primera organi#ación enpromover los intereses de la $ngenier%a industrial. &e a!% se deduce que estaingenier%a se desarrolló como una consecuencia de la $ngenier%a mecánica.La Sociedad de $ngenieros $ndustriales fue creada por personas interesadas en losm'todos de producción en $$. Seguidamente en *+ se formó la Americananagement Association, en la que se reali#an programas de adiestramiento, depromoción del conocimiento de principios, pol%ticos, prácticos y metas de laadministración y metas para crear y mantener relaciones satisfactorias en las

    empresas en general y en la industria.aylor en *--*, comen#ó el estudio sobre una forma de cortar metales, quecontinuó durante + a/os y culminó en *0 con la publicación de la obra !eransaction of t!e American Society of ec!anical "ngineers, que comprendiómás de +00 páginas. ambi'n dise/ó m'todos de traba1o en donde el !ombre y lamáquina eran una unidad, la cual estaba compuesta por un !ombre inspirado por el incentivo del salario, para as% darle un servicio eficiente a la máquina deacuerdo a instrucciones dadas."n *23 se fusionaron la Sociedad de $ngenieros $ndustriales y la Sociedad deaylor para formar la Society for t!e Advancement of anagement). "n estaorgani#ación contin4a destacándose !asta el presente la importancia del estudio

    de tiempos, el pago de salarios y los m'todos. Además, esta sociedad me#cló los intereses de los gerentes de producción,especialistas en la producción y otros interesados en la administración general."l de septiembre de *5-, doce miembros de la 6niversidad estatal de 7!iofueron citados por 8yllys 9. Stanton, profesor de $ngenier%a industrial, para formar el Columbus C!apter del American $nstitute of $ndustrial "ngineers, :Asociación'cnica ;acional de $ngenieros $ndustriales). La finalidad de esta asociación esmantener la práctica de la $ngenier%a industrial a nivel profesional para fomentar as% un alto grado de integridad entre los miembros de esta profesión. Además,para ayudar a la educación e investigación e intercambio de ideas para as% servir al p4blico en una forma efica#.

  • 8/18/2019 Cuestionario 1 metodos

    3/6

    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍACapítulo 13

    2. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA INGENIERÍAINDUSTRIAL E INGENIERÍA DE MÉTODOS?

    La $ngenier%a industrial trata de maespecto a la $ngenier%a de m'todos, 'sta se ocupa de la integración del ser !umano al proceso productivo, o sea, describir el dise/o del proceso en lo que serefiere a todas las personas involucradas en el mismo."l estudio de tiempos y movimientos se !a perfeccionado continuamente, y en laactualidad se le reconoce como un instrumento necesario para el funcionamientoóptimo o efica# en la industria o cualquier tipo de negocio.La $ngenier%a de m'todos se puede resumir de la siguiente manera?

    6na de las claves que se utili#a en la actualidad en la ingenier%a industrial paraaumentar la productividad es la aplicación continua de los principios de m'todos,salarios y estándares, ya que de esta manera se puede obtener un me1or rendimiento de las máquinas y !ombres= esto se continuará aplicando !asta que

    se alcance un me1or nivel, y si es posible su perfección.

    3. ¿QUIÉN INICIÓ LOS ESTUDIOS DE MÉTODOS?

     A principios del siglo

  • 8/18/2019 Cuestionario 1 metodos

    4/6

    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍACapítulo 14

    "n una forma gráfica se podr%a resumir el dise/o de aylor en un ciclo deproducción orientado al !ombre?

    4. ¿QUIÉN FUE FRAN GILBRET!?

    @ran. . 9ilbret! fue el fundador de la moderna t'cnica del estudio delmovimiento, la cual se define como el estudio de los movimientos del cuerpo!umano, con la b4squeda de me1oras en las operaciones, eliminando as% losmovimientos innecesarios y estableciendo la secuencia de movimientos másfavorables para lograr una eficiencia má

  • 8/18/2019 Cuestionario 1 metodos

    5/6

    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍACapítulo 15

    ". ¿CUÁLES FUERON LOS CONCE#TOS QUE EX#USOFREDERIC TAYLOR EN SU ARTÍCULO $S!O#MANAGEMENT$?

    "n 1unio de *02, en la reunión de la AS" :American Society of ec!anical

    "ngineers), aylor presentó su famoso art%culo Fs!op anagementG,(Administración del aller) en el cual e

  • 8/18/2019 Cuestionario 1 metodos

    6/6

    BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍACapítulo 16

    (. BIBLIOGRAFÍANanania Abraha! C. "2##$%. Manual de tiempos y movimientos. &'(i)o *.F.+

    LI&,-A -.A.