cuestionario ciencias

3
INDICACIONES: DEBERÁS TRANSCRIBIR EL CUESTIONARIO EN HOJAS BLANCAS, LAS PREGUNTAS CON TINTA AZUL O NEGRA Y LAS RESPUESTAS CON TINTA ROJA, DEBERÁS HACERLO A MANO PARA ENTREGARLO EL DÍA MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014 GUÍA PARA EL EXAMEN DE CIENCIAS 2 TERCER BIMESTRE 1. ¿Qué es un modelo? R= Es una descripción idealizada de un sistema físico o de un fenómeno natural 2. Qué características debe tener un modelo? R= El modelo debe ser lo más simple posible. El modelo no debe ser incompatible con las teorías establecidas en campos de estudio relacionados. El modelo debe ser capaz de predecir fenómenos que puedan ser comprobados experimentalmente 3. ¿Qué idea tenía Demócrito acerca de cómo está formada la materia? R= Demócrito (460-370 a. c.) estaba convencido de que la materia la formaron partículas muy pequeñas, que no se podían dividir, a las que llamó átomos 4. ¿Qué significa la palabra átomo? R= La palabra átomo proviene de vocablos griegos: α (a = sin) y τομον (tomon) que significa corte o división, o sea "sin cortar", o algo que no se puede dividir. 5. ¿Qué proponía Aristóteles acerca de la composición de la materia? R= Aristóteles (384-322 a. c. ) rechaza la idea atomística con el argumento de que no puede existir el vacío subyacente entre las partículas. Según la doctrina aristotélica, la materia está constituida de forma continua, es decir, que no puede dividirse en partes irreductibles. En el siglo IV a. C., Empédocles postuló que la materia estaba formada por 4 elementos: tierra, aire, agua y fuego.Aristóteles, posteriormente, postula que la materia estaba formada por esos 4 elementos pero niega la idea de átomo 6. ¿Qué propuso Newton acerca de cómo estaba constituida la materia? R= El Físico Inglés Isaac Newton (1642-1727 ) •Que la luz estaba formada por partículas. •Que los átomos eran indestructibles. •Que los átomos eran movibles. •Que las sustancias eran la combinación de átomos. Reflexionó que la naturaleza de las fuerzas que mantienen unidos a los átomos podría ser de origen eléctrico. 7. ¿En qué consistió el modelo estático de partículas? R= Algunos atomistas como Dalton y Newton tenían el punto de vista de que los corpúsculos de un gas estacionario no fluía, ocupaban posiciones fijas y llenaban todo el espacio del que disponían, es decir, no tenían movimiento 8. ¿Cuál fue la portación de Daniel Bernoulli a las ideas de la estructura de la materia? R= Sugirió un modelo atomista basado en imaginar los gases como compuestos por pequeños corpúsculos, mucho más pequeños que las distancias promedio que los separa, moviéndose libre y eternamente a altas velocidades dentro del volumen en que estaban comprimidos. 9. ¿Cuáles fueron las aportaciones de Clausius?

Upload: sonia-rivera

Post on 12-Aug-2015

13 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario ciencias

INDICACIONES: DEBERÁS TRANSCRIBIR EL CUESTIONARIO EN HOJAS BLANCAS, LAS PREGUNTAS CON TINTA AZUL O NEGRA Y LAS RESPUESTAS CON TINTA ROJA, DEBERÁS HACERLO A MANO PARA ENTREGARLO EL DÍA MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CIENCIAS 2 TERCER BIMESTRE1.    ¿Qué es un modelo?

R= Es una descripción idealizada de un sistema físico o de un fenómeno natural2.    Qué características debe tener un modelo?

R= El modelo debe ser lo más simple posible.El modelo no debe ser incompatible con las teorías establecidas en campos de estudio

relacionados.El modelo debe ser capaz de predecir fenómenos que puedan ser comprobados

experimentalmente

3.    ¿Qué idea tenía Demócrito acerca de cómo está formada la materia?R=Demócrito (460-370 a. c.) estaba convencido de que la materia la formaron

partículas muy pequeñas, que no se podían dividir, a las que llamó átomos4.    ¿Qué significa la palabra átomo?

R= La palabra átomo proviene de vocablos griegos: α (a = sin) y τομον (tomon) que significa corte o división, o sea "sin cortar", o algo que no se puede dividir.

5.    ¿Qué proponía Aristóteles acerca de la composición de la materia?R= Aristóteles (384-322 a. c. ) rechaza la idea atomística con el argumento de que no puede existir el vacío subyacente entre las partículas. Según la doctrina aristotélica, la materia está constituida

de forma continua, es decir, que no puede dividirse en partes irreductibles. En el siglo IV a. C., Empédocles postuló que la materia estaba formada por 4 elementos: tierra, aire, agua y

fuego.Aristóteles, posteriormente, postula que la materia estaba formada por esos 4 elementos pero niega la idea de átomo

6.    ¿Qué propuso Newton acerca de cómo estaba constituida la materia?R= El Físico Inglés Isaac Newton (1642-1727 )

•Que la luz estaba formada por partículas. •Que los átomos eran indestructibles. •Que los átomos eran movibles. •Que las sustancias eran la combinación de átomos. Reflexionó que la naturaleza

de las fuerzas que mantienen unidos a los átomos podría ser de origen eléctrico.7.    ¿En qué consistió el modelo estático de partículas?

R= Algunos atomistas como Dalton y Newton tenían el punto de vista de que los corpúsculos de un gas estacionario no fluía, ocupaban posiciones fijas y llenaban todo el espacio del que disponían,

es decir, no tenían movimiento8.    ¿Cuál fue la portación de Daniel Bernoulli a las ideas de la estructura de la materia?

R= Sugirió un modelo atomista basado en imaginar los gases como compuestos por pequeños corpúsculos, mucho más pequeños que las distancias promedio que los separa, moviéndose libre

y eternamente a altas velocidades dentro del volumen en que estaban comprimidos.9.    ¿Cuáles fueron las aportaciones de Clausius?

R= En 1875 Rudolph Clausius hizo una presentación de la teoría cinética y de cómo ésta le permitía explicar propiedades de  los gases y los líquidos

10.  ¿Cuáles fueron las aportaciones de Maxwell y Boltzman a  la idea de la estructura de la materia?R= Los Trabajos de Boltzmann (1844-1906) sobre la teoría cinética de los gases, los hizo

independientemente de Maxwell, aunque Boltzmann aumentó el rigor matemático y recalcó la interpretación estadística.

11.   ¿Cuáles los aspectos básicos del modelo cinético de partículas?

Page 2: Cuestionario ciencias

R=         Un gas está formado por moléculas, pequeñas esferas rígidas

         Las moléculas no ejercen fuerza entre sí, solo cuando chocan entre sí  o contra las paredes del recipiente

         Las direcciones de las velocidades de las moléculas son igualmente probables         Las magnitudes de las velocidades  de las moléculas cambian constantemente

         En ausencia de fuerzas externas las moléculas se distribuyen de manera uniforme, el número de partículas por unidad de volumen es constante.

12.   ¿Qué es la materia?R= todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa

13.   ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia?R= Son aquellas que son comunes a todos los cuerpos

14.   Da ejemplo de  propiedades generalesR= masa, peso, volumen, impenetrabilidad

15.   ¿Cómo podemos definir masa?R= Como la cantidad de materia que contiene un cuerpo, se mide en Kg

16.   ¿Cómo se define peso?R= Es la fuerza con la Tierra atrae un cuerpo, se debe a la aceleración de la gravedad, en nuestro

planeta tiene un valor que se considera constante 9.8 m/s2, se mide en Newton (N)17.   ¿Cómo se define el volumen?

R= Es el espacio que ocupa un cuerpo, se mide en m318.   ¿Qué es la impenetrabilidad?

R= Es la propiedad de la materia que nos indica que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo

19.   ¿Qué son las  propiedades particulares de la materia?R= Son las que tienen solo algunos cuerpos

20.   Da ejemplo de propiedades particularesR= elasticidad, dureza, ductilidad, rigidez, etc.

21.   ¿Qué son las propiedades específicas?R= Son las que nos ayudan a identificar una sustancia de otra.

22.   Da ejemplo de propiedades específicasR= la densidad, el punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad, etc.

23.   ¿Cómo se define la densidad?R= Cantidad de masa que contiene una unidad de volumen, se mide en Kg/m3

24.   ¿Cuáles son los estados de la materia?R= sólido, líquido y gas, aunque se propone un cuarto estado llamado plasma.

25.   Características de lo sólidosR= partículas con gran cohesión, muy juntas; tienen volumen y forma definidos.

26.   Características de líquidosR= partículas con menor cohesión que los sólidos, pero menor que en los gases.

Partículas con  mayor libertad y un poco más separadas; tienen volumen definido pero no forma definida.

27.   Características de los gasesR= partículas con nula cohesión, muy separadas unas de  otras con gran energía en movimiento continuo; no tienen ni forma ni volumen definido, ocupan todo el volumen del recipiente donde se

encuentran.28.   ¿Cómo se calcula la densidad de un objeto?

Page 3: Cuestionario ciencias

R= Densidad = masa/volumen (D=m/V)29.   ¿Cómo se define la presión?

R=Es la cantidad de fuerza en dirección perpendicular que actúa en una unidad de superficie, se expresa como: P=F/A, se mide en Pascal (Pa)

30.   ¿Qué es la presión atmosférica?R= Es la presión que ejerce la atmosfera sobre todos los cuerpos de nuestro planeta. Se mide en

Pascal31.   ¿A qué se le llama presión hidrostática?

R=Es la presión que ejerce una columna de líquido sobre el fondo del recipiente donde se encuentra.

32.   ¿cuál es la fórmula para calcular la presión hidrostática?

R=              P = Dgh