cuestionario de depresiÓn para niÑos manual cds

8

Click here to load reader

Upload: nochipapsicol

Post on 27-Oct-2015

416 views

Category:

Documents


23 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARANIÑOS

(CDS)

M. Lang y M. Tisher

3° Edición

Page 2: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CDS

Objetivo: El cuestionario de depresión infantil (CDS) evalúa demanera global y específica la depresión en niños.

Rango de Edad: 8-16 años.

Forma de Aplicación: Individual y Colectiva.

Tiempo de Duración: Variable, 30-40 minutos.

Material: Cuestionario (CDS), Hoja de Respuestas y Hoja deCalificación

Reactivos: 66, 48 pertenecen a la escala depresión y 18 a la escalapositiva.

Adaptación: Española y Mexicana.

Confiabilidad: .96 y .74 (Test-Retest).

Validez:

Validez de Contenido (grado en que un instrumento refleja un dominioespecífico de contenido de lo que se mide).

Validez de constructo (grado en que una medición se relaciona consis-tentemente con otras mediciones de acuerdo con hipótesis derivadas teóricamentey que conciernen a los conceptos (o constructos) que están siendo medidos. Unconstructo es una variable medida y que tiene lugar dentro de una teoría oesquema teórico).

Validez concurrente (los resultados del instrumento se correlacionan con elcriterio en el mismo momento o punto del tiempo).

FUNDAMENTO HISTÓRICO DEL CDSLa presente Escala de Depresión para Niños (CDS) difiere del trabajo de Kovacs-Beck en que no ha sido elaborada a partir de un test para adultos; se ha diseñadoespecíficamente para los niños. Y ha tenido en cuenta lo señalado por los mismosKovacs-Beck y por A. Nowells (1977): el hecho de que tienen mucha importancialas observaciones de las personas que rodean y conocen al niño (los otros signifi-cativos), tales como los padres y los profesores; aunque el CDS está destinado alos niños, la misma escala, con ligeras modificaciones de formato, puede ser

1

Page 3: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

contestada por un familiar, profesor u otro significativo que responda según suconocimiento del niño.

A pesar de la citada confusión en la literatura, los autores del CDS creen quedicha depresión es una respuesta humana normal que varía en intensidad y cua-lidad, que se encuentra en la población infantil y que juega un papel especial enmuchos grupos psiquiátricos, incluyendo los diagnosticados como depresionesneuróticas o psicóticas.

¿Es un estado o un síndrome? Las diferentes características aludidas en lostrabajos sobre la sintomatología de la depresión en la infancia podrían resumirseen:

Respuesta Afectiva: sentimientos de tristeza, desgracia y llantos.

Autoconcepto negativo: sentimientos de inadecuación, poca autoestima,inutilidad, desamparo, desesperanza y falta de cariño.

Disminución de la productividad mental y de los impulsos:aburrimiento, alejamiento, falta de energía, descontento, poca capacidadpara el placer y para aceptar la ayuda o el confort, así como retraso motor.

Problemas Psicosomáticos: dolores de cabeza y abdominales e insomniou otras perturbaciones del sueño.

Preocupaciones: por la muerte, enfermedad, el yo o los otros, así comopensamientos suicidas y sentimientos de pérdida (real o imaginaria).

Problemas de agresión: irritabilidad y explosión de mal humor.

Estas características se tomaron como conceptos operativos para definir laentidad que intenta evaluar el CDS, y se elaboraron elementos pertinentes a todosellos; en su construcción se tuvieron en cuenta los contenidos de informespsiquiátricos, historias del TAT y las hojas de respuestas de tests de frasesincompletas de niños con depresión, así como las descripciones de lasexperiencias y fenómenos depresivos presentadas en la literatura. En la redacciónse intentó describir dichas experiencias de modo que fueran reconocidas por loniños si de alguna manera las poseían, y fue depurada por una muestra de niñosen tratamiento, a los que se pidió que comentaran o modificaran dicha redacción ysugirieran nuevas frases según su experiencia.

2

Page 4: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

DESCRIPCIÓN DE LAS ESCALASEl cuestionario CDS contiene 66 elementos, 48 de tipo depresivo y 18 de tipopositivo. Estos dos conjuntos se mantienen separados y permiten dos subescalasgenerales independientes: Total Depresivo (TD) y Total Positivo (TP).

Total Depresivo (TD), con seis subescalas:

RA, Respuesta afectiva (ocho elementos): alude al estado de humor delos sentimientos del sujeto.

PS, Problemas sociales (ocho elementos): se refiere a las dificultades enla interacción social, aislamiento y soledad del niño.

AH, Autoestima (ocho elementos): se relaciona con los sentimientos,conceptos y actitudes del niño en relación con su propia estima y valor.

PM, Preocupación por la muerte/salud (siete elementos): alude a lossueños y fantasías del niño en relación con su enfermedad y muerte.

SC, Sentimiento de culpabilidad (ocho elementos): se refiere a laautopunición del niño.

DV, Depresivos varios (nueve elementos): incluye aquellas cuestiones detipo depresivo que no pudieron agruparse para formar una entidad.

Total Positivo (TP), con dos subescalas:

AA, Ánimo- Alegría (ocho elementos, puntuados en el polo opuesto):alude a la ausencia de alegría, diversión y felicidad en la vida del niño, o asu incapacidad para experimentarlas.

PV, Positivos varios (diez elementos, puntuados en el polo opuesto):incluye aquellas cuestiones de tipo positivo que no pudieron agruparse paraformar una entidad.

*Nota: Todas estas subescalas son muy interesantes para poderespecificar e interpretar una determinada puntuación total depresiva opositiva, puesto que los niños pueden manifestar su depresión de muy

diferentes maneras.

3

Page 5: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

FINALIDAD Y APLICACIONES DEL CDS

El CDS es aplicable a niños comprendidos entre los 8-16 años, es decir, a sujetos quepuedan comprender el contenido de los elementos. No presenta problemas la falta de unabuena capacidad lectora, puesto que los elementos, en la mayoría de los casos, sonleídos en voz alta por el examinador; en algunas ocasiones puede ser conveniente que elsujeto mismo lea las cuestiones en solitario y conteste en la Hoja de respuestas, comoocurre cuando el CDS es contestado por los adultos significativos para el niño.

Su finalidad está en todos los casos en que se sospeche la depresión. Como se haindicado anteriormente, hay muchas características que han mostrado relaciónconsistente con la depresión en la infancia: el niño parece o es visto como triste,desgraciado, lloroso, aburrido, aislado, apático, con dificultades sociales, con problemaspsicosomáticos (dolores de cabeza, quejas abdominales, dificultades en el sueño, etc.),poca autoestima, sentimientos de inutilidad, sensación de no ser querido, preocupaciónpor la salud o la muerte, manifestaciones anómalas de la agresividad, etc. Puede seraconsejable cuando se tenga noticia de otros indicativos tales como una gran privación,una pérdida de una persona importante para él, un bajo rendimiento escolar, unaenfermedad física o una ruptura familiar.

Las autoras del CDS recomiendan que, además del niño, sean también ambos padres losque contesten al Cuestionario y, si es posible, se obtengan datos de algún otro adultosignificativo para el sujeto; y cuando éste tenga hermanos en edades comprendidas entrelos ocho y los dieciséis años, puede ser valioso obtener las respuestas de éstos al CDSpreparado para adultos (en tercera persona), e, incluso, sus mismas respuestas alCuestionario como sujetos de examen (en primera persona). Frecuentemente se haobservado que la depresión está presente como un problema de la familia y sus miembrosinteractúan depresivamente; en estos casos el fenómeno no está sólo en el niño y elexamen y terapia debería incluir a toda la familia.

En un proceso terapéutico, el CDS puede facilitar la comunicación del sujeto; con suselementos el niño expresa sus experiencias íntimas, probablemente con más libertad queen una comunicación directa. Por otra parte, al encontrar la redacción de los elementos elniño comprueba que sus sentimientos y actitudes no son un caso único. En estassituaciones, cuando el CDS se utilice como instrumento terapéutico, el psicólogo puedemodificar a su juicio las instrucciones de aplicación el Cuestionario, conceder más tiempo,conversar sobre algunos elementos, compartir con el niño el procedimiento de correccióny puntuación u ofrecerle la oportunidad de cambiar alguna respuesta.

Finalmente, el CDS puede utilizarse en la docencia universitaria o en un curso deentrenamiento específico de psicodiagnóstico para proponer una definición comprensivade la depresión en los niños o para introducir una estructura conceptual sobre la misma;además, el discente puede familiarizarse con el propio lenguaje del niño para expresarestos sentimientos, puesto que los elementos están redactados con ese mismo lenguaje.

4

Page 6: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DEL CDS

El CDS es, idealmente, un instrumento de aplicación individual: el niño sentado a la mesafrente al examinador. En esta situación es más probable que el sujeto se sienta másconfortable y animado a compartir sus experiencias y sentimientos con el examinador (locual redundará en unas respuestas más válidas); además, se pueden recogerobservaciones sobre conductas no verbales en el desarrollo de la aplicación.

Cuando se trate de aplicar la prueba a uno o varios miembros de la familia o conocidosdel niño, es más aconsejable que todos ellos, estén en la misma sala y al mismo tiempo,aunque con espacio suficiente para que actúen y contesten independientemente. De estamanera, una vez completado el cuestionario, pueden compartir sus observaciones sobreel niño y analizar sus diferencias al enfocar el problema del sujeto.

En el caso de una aplicación a un grupo de sujetos, hay que procurar que el mismo tengauna naturaleza homogénea (alumnos de una misma clase, grupo de psicoterapia, etc.), ysea poco numeroso, para facilitar un buen clima de aplicación y sinceridad. Aunque, engeneral, las cuestiones del CDS están redactadas en forma afirmativa, hay muchas quetienen carga o significado negativo (“A menudo creo que valgo poco”), y el examinadordebe lograr la cooperación de los niños para evitar una actitud sistemática de rechazo delo negativo.

El CDS pide unas respuestas directas del sujeto sobre sus sentimientos, pensamientos yconductas. Por tanto, la validez del instrumento depende de la apertura y sinceridad conque el niño responde a las cuestiones, y estas características están, a su vez,relacionadas con el clima logrado entre examinador y examinando. Por otra parte, dadoque el CDS tiene la capacidad de llegar hasta la depresión del niño, tiene tambiénimplicaciones terapéuticas; se ha observado que muchos niños, que tenían dificultadespara verbalizar sus experiencias o sentimientos, encontraban mucha ayuda en el hechode que estos fuertes sentimientos estaban ya redactados para ellos, que habían sidotenidos por otros niños y que no era malo expresarlos; consecuentemente, todo ellofacilita su apertura y sinceridad.

Los autores recomiendan que el CDS sea introducido a los examinandos de una maneraamistosa y sin prisas. Las instrucciones verbales que vienen a continuación deben sertomadas sólo como una guía para la aplicación y el examinador debe utilizar su juicio paraadecuarlas a la situación y sujetos concretos.

Cuando durante el desarrollo del cuestionario, surja alguna pregunta, el examinadorpuede contestarla de forma que no influya en el resto de la prueba ni en los demásexaminados. Casi siempre es suficiente contestar con un “simplemente intentacontestar según lo que sientes o piensas en este momento sobre la frase”

5

Page 7: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

CORRECCIÓN O OBTENCIÓN DE LAS PUNTUACIONESDIRECTAS

Cada elemento se puntúa en una escala de 1 a 5 puntos en la dirección del rasgode la depresión, desde ‘Muy en desacuerdo” a “Muy de acuerdo” en los elementosde tipo depresivo, y desde “Muy de acuerdo” a “Muy en desacuerdo” en los de tipopositivo. Con esta inversión en los positivos (subescalas AA y PV) Se logra quetodos ellos apunten hacia el rasgo de la depresión.

Para facilitar esta tarea de puntuación en las contestaciones recogidas en la Hojade respuestas, se ha diseñado una Plantilla de corrección que permite obtener laspuntuaciones directas de todas las subescalas y anotarla en el margen derecho dela Hoja. Se colocará a Plantilla sobre ésta de modo que por los circulitosexistentes en el margen izquierdo de la Plantilla aparezcan los números 1 y 25. Eneste momento, los recuadros alargados que hay dentro de la Plantilla dejarán verlos elementos pertenecientes a la primera subescala (AA) y encima de losrecuadros se encuentra la escala de puntuación (5 a 1); se contarán los puntosobtenidos por los elementos de AA. Obsérvese que no se incluyen los recuadrosde la Plantilla señalados con círculos y numeración 64, 65 y 66 de la base de lamisma (puesto que no pertenecen a la subescala AA). Como se indica en la partesuperior de la Plantilla, es necesario restar este valor de 48; es decir, lapuntuación directa es AA = 48 — suma de puntos obtenida. Esta puntuación seanotará en el primer recuadro del margen derecho de la Hoja, señalado con lassiglas AA.

A continuación se desliza un poco hacia abajo la Plantilla hasta que por loscirculitos del margen izquierdo aparezcan los números 2 y 26: En este momentolos recuadros alargados dentro de la Plantilla dejarán ver los elementos yrespuestas de la subescala RA. Se suman los puntos obtenidos y su resultado seanotará en la segunda casilla del margen derecho de la Hoja (RA).

Se vuelve a deslizar la Plantilla hacia abajó y se tendrá:

Núms. 3 y 27, subescala PS, 8 elementos.

Núms. 4 y 28, subescala AE, 8 elementos.

Núms. 5 y 29, subescala PM, 7 elementos (queda en blanco el últimorecuadro alargado de la plantilla)

Núms. 6 y 30, subescala, SC, 8 elementos.

Núms. 7 y 31, subescala DV, 9 elementos (incorpora el señaladocomo 66 en la base)

Núms. 8 y 32, subescala PV, 10 elementos (incorpora los señaladoscomo 64 y 65 en la base). Como se indica en la parte superior de la

6

Page 8: CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN PARA NIÑOS MANUAL CDS

Plantilla, es necesario restar este valor de 60; es decir, PV= 60 –suma de puntos.

Una vez anotadas las puntuaciones directas de las 8 subpruebas en el margenderecho de la hoja, se procede a obtener las dos dimensiones superiores, TP yTD, de la siguiente forma:

TP = AA+PV

TD= RA+PS+AE+PM+SC+DV

Los resultados se colocan en las casillas del margen izquierdo de la hoja derespuestas.

NORMAS INTERPRETATIVAS

Una vez obtenidas las puntuaciones directas mediante uso de la plantilla de correcciónaplicada a la Hoja respuestas, es fácil buscar en la tabla la columna respondiente a laescala o subescala a interpretar, cada columna se buscará la puntuación directa obtenidapor el sujeto y, a la misma altura, horizontalmente, se encontrará: la puntuación percentil.

Prohibida su Reproducción Parcial o Total para fines de lucro 7