cuestionario de habitos de estudio the[1]

9
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE PSICOLOGIA Curso Ps. Educacional I Prof. Ps. César Ruiz Alva

Upload: alejandra-mendoza-carranza

Post on 04-Aug-2015

269 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 2: Cuestionario de Habitos de Estudio the[1]

CUESTIONARIO DE HABITOS DE ESTUDIO - T.H.E.

I. FICHA TÉCNICA:

Nombre de la prueba : Cuestionario de Hábitos de Estudio T.H.E. - PRIMARIA

Autor : Ps. César Ruiz Alva /Psicólogo

Procedencia : Baterías CEP Champagnat. Lima Perú

Adaptación y Normalización : César Ruiz Alva C. Champagnat, Lima 2005.

Administración : Individual o colectiva

Tiempo de aplicación : Aproximadamente 15 minutos.

Ámbito de aplicación :Educación PrimariaÚtil para escolares de 3ro a 6to grado de primaria

Propósito : Evaluación de los niveles de Hábitos de Estudio de los alumnos de primaria y de los aspectos relacionados con ellos tales como organización del estudio, Programación, Motivación, Autocontrol y Concentración.

Tipificación en Lima : Muestras de escolares de 3ro a 6to grado

Normas utilizadas : Percentiles (Mediana 50)

II. AREAS DE LA PRUEBA:

- ORGANIZACIÓN EN EL ESTUDIO

- PROGRAMACION

- MOTIVACION

- AUTOCONTROL

- CONCENTRACION

ADEMAS DEL NIVEL GENERAL DE HABITOS DE ESTUDIO

Page 3: Cuestionario de Habitos de Estudio the[1]

Normas: TIPIFICACION: Baremos Percentil (Mediana 50 )

FUNDAMENTOS TEORICOSEl estudiar es un arte, y cada uno lo lleva a cabo de un modo particular.Estudiar es el proceso realizado por un alumno mediante el cual tratamos de incorporar nuevos conocimientos a nuestro intelecto. Es el proceso que se realiza el para aprender cosas nuevas.Los hábitos de estudio son como una cadena de conductas, que se adquieren en relación al estudio o en relación al logro relativo del dominio de contenido académicos.

En el caso de los niños, ellos tienen que aprender poco a poco a encontrarle sentido e importancia a los estudios.

Los hábitos de estudio llegan a adquirirse con constancia y perseverancia, organizándose mental y físicamente para lograr un fin determinado de modo eficiente. Cuando el alumno acepta en forma voluntaria que desea estudiar, mejora la concentración y la atención, rinde más.

Por lo tanto para convertirse en un alumno eficiente es necesario que se programe el trabajo escolar.

Habrán niños a los que no les tenemos que decir “estudia “ ,“ cumple con la tarea” .y hacen las cosas solos. Gustan de leer, están interesados por los cursos y siempre están pegados a los libros.

Pero un gran número de niños no muestran estos propósitos y hay que formar en ellos el hábito de estudio y trabajo escolar. Y la tarea de los padres es crearles las condiciones más favorables para que adquieran dichos hábitos.

Y, para que esta forma de preparación previa para que se formen los Hábitos de la mejor manera posible, los niños deben hacer muchos cambios en su sistema de estudiar, de hacer tareas, de repasar, etc.

Hay que reforzar desde la casa y el colegio para que los niños de 3ro a 6to grado

desarrollen un METODOLOGIA DE ESTUDIO Y TRABAJO INTELECTUAL, pero de modo

sistemático y que los lleve al éxito en los estudios. Además como los padres están fuera

de casa por trabajo todo el día, los niños requieren que se les ayude a hacer un buen

plan de estudio y de Horario desde el inicio de clases para que lo hagan HABITO.

El primer paso consiste en diseñar con él ( o ella) un PLAN DE ESTUDIO.

a) FLEXIBLE ( se incluirán metas imprescindibles y metas opcionales)

b) CONTROLADO ( supervisión por parte de los padres, periódicamente de la planificación hecha)

c) PUNTUAL ( para que se convierta en Hábito)

d) REALISTA (que se adecue a las posibilidades de cada hijo)

e) EQUILIBRADO (repartiendo razonablemente el tiempo entre todo tipo de actividades,

incluido el tiempo de descansos)

f) COMPLETO ( Todos los cursos en todas las áreas y todas las actividades casi todos los días)

Page 4: Cuestionario de Habitos de Estudio the[1]

g) RECOMPENSADO ( De manera material tanto como resaltando los avances buscando la autosatisfacción )

CONFIABILIDAD:

Método de Consistencia Interna: En una muestra de 400 casos, 100 de cada grado de 3ro a 6to grado de primaria en el colegio Champagnat los coeficientes obtenidos van de 0.91 a 0.93 que resultan siendo altamente significativas al 0.001 de confianza.

Método Test Retest: En una muestra de 120 casos, 30 correspondientes a cada grado escolar los coeficientes que se obtuvieron , en promedio van del 0.93 a 0.95 con lapsos de tiempo de dos meses entre prueba y reprueba, por lo que el THE se ha considerado como altamente significativos al 0.001 de confianza.

VALIDEZ:

Los estudios de Correlación de los Puntajes del test THE con los promedios escolares del semestre académico 2002, 2003 por grado escolar ( cursos Comunicación integral, lógico matemática , Ciencia y Ambiente y Personal Social) con el método de Coeficiente de Correlación Producto Momento de Pearson arroja los resultados de correlación siguientes 2002 / 2003

3ro/4to 5to 6to 3ro/4to 5to. 6to.

r THE PROMEDIO NOTAS 0.69* 0.71* 0.73* 0.65* 0.74* 0.70**Todos los resultados son significativos al 0.001 de confianza

ADMINISTACION

En exámenes de grupo empiece entregando la hoja de examen y pida que coloquen su nombre y apellidos así como grado y sección.Luego lea las instrucciones que aparecen en el encabezado de la hoja de examen. Escriba en la pizarra lo que significa el 0,1,2 (y manténgalo durante el examen para que los alumnos ven el significado) Enseñe los procedimientos para ENCERRAR LOS NÚMEROS al responder Responda todas las dudas y dé inicio al examen

CALIFICACION

Sume CADA AREA Y HAGA UN TOTAL PARCIAL LUEGO SUME TOTALES DE AREA PARA OBTENER EL PUNTAJE GENERALCon estos puntajes vamos al BEREMO PERCENTIL PARA CONVERTIRLOS PUNTAJES

PERCENTIL I II III IV V TOTAL95 10 10 10 10 10 47 a +90 9 9 9 9 9 44-4675 8 8 8 8 8 39 - 4350 7 7 7 7 7 33- 3825 6 6 6 6 6 29-3210 5 5 5 5 5 24-285 0-4 0-4 0-4 0-4 0-4 23 o -

Page 5: Cuestionario de Habitos de Estudio the[1]

LUEGO ANALICE RESULTADOS SEGÚN LA ESCALA SIGUIENTE

PC Puntaje NIVEL 95 10 EXCELENTE en sus hábitos de estudio

75/90 8-9 BUENOS HABITOS DE ESTUDIO

50 7 MEDIANO (Debe afianzarlos más)

10/25 5-6 BAJOS HABITOS DE ESTUDIO

5 4 ó menos MUY BAJOS HABITOS DE ESTUDIO

También se puede hacer un análisis CUALITATIVO

Revise aquellos ítems donde el alumno marcó con 0 (cero) o con 1 (uno) y oriente porque esos son hábitos que debe corregir.

ANEXO

T.H.E. CUESTIONARIO DE HABITOS DE ESTUDIO

Page 6: Cuestionario de Habitos de Estudio the[1]

CUESTIONARIO DE HABITOS DE ESTUDIO ( César Ruiz Alva, 2005) INSTRUCCIONES:Encierra en un círculo el número que mejor representa la forma en que tu te comportas al estudiar: Encierra el 2 si lo haces SIEMPRE O CASI SIEMPRE Encierra el 1 si lo haces ALGUNAS VECES Encierra el 0 si NUNCA O CASI NUNCA lo haces

I. ORGANIZACIÓN EN EL ESTUDIO

1 En mi casa tengo un lugar fijo (un solo lugar) donde estudiar. 2 1 02 La mesa, (escritorio) donde estudio está ordenada(o). 2 1 03 Hay buena iluminación y ventilación en el lugar donde estudio. 2 1 04 El lugar donde estudio está alejado de ruidos que interrumpan. 2 1 05 En el lugar donde estudio están todas las cosas que se

necesitan (regla, lápices, borrador ,libros) etc. 2 1 0

II. PROGRAMACION

1 En la tarde inicio mi estudio a una hora fija (Ejemplo 4.p.m.) 2 1 02 Estudio después de hacer tareas 2 1 03 Soy de los que estudia una o dos horas diariamente 2 1 04 Tengo bien distribuido mi tiempo para estudiar/hacer tareas,

etc. en mi casa 2 1 0

5 Acostumbro a hacer todas las tareas SOLO y las termino a tiempo.

2 1 0

III. MOTIVACION

1 Realmente me gusta estudiar 2 1 02 Hago mis tareas contento y rápido 2 1 03 Me agrada mucho leer ( libros, cuentos o historietas)

para aprender cosas nuevas2 1 0

4 Mas que por la nota estudio para aprender algo nuevo cada día. 2 1 05 Siento que los temas de clases son interesantes y me agradan 2 1 0

IV. AUTOCONTROL

1 En el salón sé controlar mi comportamiento 2 1 02 Tengo voluntad para aprender en el salón y estar atento 2 1 03 Cumplo lo que prometo en cuanto a estudiar, hacer tareas, etc 2 1 04 Estudio sin que me lo estén recordando ( padres/maestros) 2 1 05 Me esfuerzo por ser mejor alumno cada día. 2 1 0

V. CONCENTRACION

1 Me concentro con facilidad cuando escucho las clases 2 1 02 Soy de los que está en silencio, atendiendo en el salón 2 1 03 Soy de los que estudia y hace tareas con rapidez 2 1 04 Entiendo rápido las explicaciones que dan los profesores en el 2 1 0

Page 7: Cuestionario de Habitos de Estudio the[1]

salón5 Atiendo con agrado todos los cursos que me enseñan en el

colegio2 1 0