cuestionario n 1.gurus

3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENGIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN DE CALIDAD I Cuestionario N° 1 Aportes de los Gurús de la Calidad 1.-Utilizando como guía la definición del doctor Feigenbaum, describa una experiencia que haya tenido con un producto o servicio. Tomando en cuenta que el control de calidad es un concepto que abarca toda la organización e involucra la puesta en práctica de actividades orientadas hacia el cliente. Así mismo señala que para que el control de calidad sea efectivo, se debe iniciar con el diseño del producto y terminar solo cuando se encuentra en manos de un consumidor satisfecho. En experiencia en un servicio como el restaurante “El Chimborazo” ubicado en Vía Porras, puedo recalcar que tanto el producto (la comida) como la atención son excelentes desde que se llega al lugar hasta salir de él. Sin embargo el que está ubicado en Juan Díaz no cuenta con una atención satisfactoria para el cliente que asiste, pues es muy diferente comparado al otro restaurante aun así que estos sean una misma cadena. 2.-Describa los dos tipos de variación identificados por el doctor Shewhart. La variación de “causas aleatorias” o de causas comunes es aquella variación natural al sistema, la cual es causada por una cantidad muy grande de factores del propio sistema y cada uno de estos factores tiene una contribución tan pequeña, que es económicamente incosteable localizar cada factor y reducir su variación. La variación de causas comunes permanece

Upload: cocograjales

Post on 24-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario de los Gurus de la Calidad

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM

FACULTAD DE INGENGIERA INDUSTRIAL

GESTIN DE CALIDAD ICuestionario N 1Aportes de los Gurs de la Calidad1.-Utilizando como gua la definicin del doctor Feigenbaum, describa una experiencia que haya tenido con un producto o servicio.

Tomando en cuenta que el control de calidad es un concepto que abarca toda la organizacin e involucra la puesta en prctica de actividades orientadas hacia el cliente. As mismo seala que para que el control de calidad sea efectivo, se debe iniciar con el diseo del producto y terminar solo cuando se encuentra en manos de un consumidor satisfecho.

En experiencia en un servicio como el restaurante El Chimborazo ubicado en Va Porras, puedo recalcar que tanto el producto (la comida) como la atencin son excelentes desde que se llega al lugar hasta salir de l. Sin embargo el que est ubicado en Juan Daz no cuenta con una atencin satisfactoria para el cliente que asiste, pues es muy diferente comparado al otro restaurante aun as que estos sean una misma cadena.

2.-Describa los dos tipos de variacin identificados por el doctor Shewhart.

La variacin de causas aleatorias o de causas comunes es aquella variacin natural al sistema, la cual es causada por una cantidad muy grande de factores del propio sistema y cada uno de estos factores tiene una contribucin tan pequea, que es econmicamente incosteable localizar cada factor y reducir su variacin. La variacin de causas comunes permanece estadsticamente estable da a da y mes a mes, a menos que modifiquemos la tecnologa del proceso y por lo tanto tengamos otro proceso. La variacin de causas asignables o especiales es una variacin producida por algo especial que no forma parte del sistema. Una causa asignable puede ser la fuga de aire o de aceite en una manguera, lo cual produce un cambio en el proceso. Una causa asignable podra ser que se afloje la banda de un motor. Otra causa podra ser el que haya un cambio de proveedor y la materia prima de este, sea una calidad inferior a la que normalmente se emplea.

3.- Cul de los catorce puntos del doctor Deming le parece ms interesante? Por qu? El punto ms interesante para m, es el nmero 7 Instituir el LiderazgoLos lderes establecen la unidad de propsito y la orientacin de la organizacin. Ellos deberan crear y mantener unambienteinterno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organizacin.

La tarea del supervisor no es decirle a la gente qu hacer, ni es castigarla, sino dirigirla. Dirigir consiste en ayudarle al personal a hacer un mejor trabajo y en aprender por mtodos objetivos quin necesita ayuda individual

4.- En que se parecen las enseanzas de cada uno de los especialistas mencionados en la mesa redonda?En qu concuerdan?Philip B. CrosbyEdwards DemingJoseph JuranRichard Schonberger

Aplicar mtodos de entrenamiento en el trabajo.Instituir programas de formacin para mejorar las capacidades.Proporcione entrenamiento para la mejora en el cuerpo laboral.Entrenamiento cruzado para dominar ms de una tarea

MedicinCrear un propsito de mejora del producto y del servicio.Lleve cuenta de logros y fracasosConserve datos sobre produccin, calidad.

Eliminar las causas del errorAdoptar una filosofa que elimine los niveles aceptados de errores.Fije objetivos de la mejoraRebaje el nmero de proveedores a unos pocos buenos.

Crear una conciencia sobre la calidadSuspender la dependencia de la inspeccin mediante el control del proceso.Cree conciencia de la necesidad y oportunidad de la mejoraEliminar tiempos de bsquedas.

5.- En qu se diferencian las enseanzas de cada uno de los especialistas mencionados en la mesa redonda? En que no concuerdan?Cada uno de los especialistas tiene en si argumentos en cuanto a la calidad, todos concuerdan con que debe iniciar desde la materia prima hasta que llegue al consumidor, siempre y cuando cumpla los requisitos caractersticos de lo que necesita o desea. No concuerdan en los mtodos de realizarlos y definirlos ya que alguno utilizan mtodos estadsticos, con la recoleccin de datos y formulaciones matemticas, sin embargo otros le dan prioridad a la organizacin y la importancia de todos los colaboradores que pertenecen a la produccin del producto o servicio.