cuestionarios

1
CUESTIONARIO 1. Limitaciones del método. Se debe considerar que el valor numérico obtenido puede no reflejar el número real de microorganismos vitales (viables) en la muestra debido a las siguientes condiciones: Las células microbianas suelen agruparse formando cadenas, grumos, racimos o pares y no separarse a pesar de la homogeneización y dilución de la muestra, por tanto, una colonia puede provenir de una célula individual o de un agrupamiento bacteriano Las células microbianas que han sufrido graves lesiones son incapaces de multiplicarse Las condiciones inadecuadas de aerobiosis, nutrición y temperatura; la presencia de inhibidores y el uso incorrecto. 2. El resultado obtenido al contar por segunda vez las colonias de una placa determinada debe presentar: Una diferencia máxima del 5% en el caso de que este recuento lo realice la misma persona. Una diferencia máxima del 10% en el caso de que este recuento lo haya realizado otra u otras personas. Cuando la diferencia entre ambos es superior a estos límites, puede deberse a defectos visuales, a la dificultad de reconocer las colonias muy pequeñas o lo que es mas frecuente, a la incapacidad para diferenciar las colonias de las partículas más pequeñas

Upload: carlos-silvera

Post on 26-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Page 1: CUESTIONARIOs

CUESTIONARIO

1. Limitaciones del método.

Se debe considerar que el valor numérico obtenido puede no reflejar el número real de microorganismos vitales (viables) en la muestra debido a las siguientes condiciones:

Las células microbianas suelen agruparse formando cadenas, grumos, racimos o pares y no separarse a pesar de la homogeneización y dilución de la muestra, por tanto, una colonia puede provenir de una célula individual o de un agrupamiento bacteriano

Las células microbianas que han sufrido graves lesiones son incapaces de multiplicarse

Las condiciones inadecuadas de aerobiosis, nutrición y temperatura; la presencia de inhibidores y el uso incorrecto.

2. El resultado obtenido al contar por segunda vez las colonias de una placa determinada debe presentar:

Una diferencia máxima del 5% en el caso de que este recuento lo realice la misma persona.

Una diferencia máxima del 10% en el caso de que este recuento lo haya realizado otra u otras personas.

Cuando la diferencia entre ambos es superior a estos límites, puede deberse a defectos visuales, a la dificultad de reconocer las colonias muy pequeñas o lo que es mas frecuente, a la incapacidad para diferenciar las colonias de las partículas más pequeñas