cuidado y cultivo de las plantas medicinales

3
Cultivo y cuidado de las plantas medicinales En este artículo vamos a tratar el cultivo y cuidado de las plantas medicinales, para que podamos disponer de ellas y tengamos siempre plantas frescas a mano. Para ello vamos a ver unos casos prácticos con plantas bien conocidas y fáciles de conseguir en cualquier país.

Upload: pedro-moreiro-lopez

Post on 20-Mar-2017

233 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuidado y cultivo de las plantas medicinales

Cultivo y cuidado de las plantas medicinalesEn este artículo vamos a tratar el cultivo y cuidado de las plantas medicinales, para que podamos disponer de ellas y tengamos siempre plantas frescas a mano.

Para ello vamos a ver unos casos prácticos con plantas bien conocidas y fáciles de conseguir en cualquier país.

Page 2: Cuidado y cultivo de las plantas medicinales

1. Seco y soleado

Para crear nuestro huerto con este tipo de plantas, vamos a necesitar romero, tomillo, salvia y lavanda.

Aunque puedes intentarlo con semillas o esquejes, por mi experiencia personal, eso es algo más complicado, y no es el objetivo de este artículo.

La manera más rápida, cómoda y práctica, es comprando plantitas de un vivero o mercado. Compra 2 de cada una para llenar bien el espacio.

•En el terreno donde vayas a plantar (soleado), mide 1 metro cuadrado.

•Cava por igual hasta una profundidad de 25 centímetros.

•De esos 25 centímetros, rellena 5 de piedritas o grava, para facilitar el drenaje del exceso de

agua.

•Echa un poco de tierra y coloca las plantas de forma decorativa.

•Echa el resto de la tierra igualando y apretando bien.

•Decora con piedras de jardín y rocas, para que te quede algo parecido a la foto de arriba.

•Riega abundantemente para que las plantas se asienten en su lugar.

La ventaja de este tipo de plantas es que no necesitan excesivos cuidados.

Solamente quitar las hojas y ramas muertas que vayan teniendo a lo largo del tiempo.

En cuanto al riego, en la estación cálida, con regarlas en días alternos es suficiente. En la estación fría, 2 veces a la semana está bien.

2. Semisombra y húmedo

Para este tipo de huerto vamos a escoger a la hierbabuena, albahaca y orégano.

La preparación del terreno es igual que para el caso anterior, solo que en este caso debes escoger uno ensombra o semisombra, y comprar un saco de sustrato para rellenar.

Estas plantas si son un poco más delicadas, por lo que habrá que ir eliminando hojsas y ramas muertas, así como las malas hierbas que salgan.

También hay que estar pendiente de pulgones y otro parásitos. La idea es no usar pesticidas ni productos químicos.

Se pueden regar a diario en la época de calor y en días alternos cuando haga frío.

3. Hierbas

Page 3: Cuidado y cultivo de las plantas medicinales

Estas plantas medicinales son ideales para tenerlas en maceta en la ventana de la cocina, por ejemplo.

En este grupo entrarían el perejil y el cilantro, entre otras.

Puedes comprar semillas en cualquier sitio especializado o de jardinería.

Son de crecimiento rápido y es muy práctico tenerlas en la cocina para usarlas como condimento, además de su utilidad medicinal.

Riégalas en días alternos, y puedes dejar que algunas ramas florezcan y echen fruto, para disponer nuevamente de semillas.

Observaciones

Estas plantas son solo un ejemplo de las que se pueden cultivar en casa o en un pequeño terreno.

Si no dispones de un terreno, igualmente se pueden plantar en macetas, pero teniendo en cuenta las recomendaciones de sol y riego para cada una.

Para más información sobre las plantas medicinales y preparación de remedios naturales, visita plantasmedicinales.net