culb de cocina

19
Pensionado Franklin Roosevelt CLUB DECOCINA

Upload: universidad-israel

Post on 20-Jul-2015

430 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Culb de cocina

   Pensionado Franklin Roosevelt    

 CLUB DECOCINA

                                 Profesora:Lic. Amparito Meza

Page 2: Culb de cocina

 Un régimen correcto de buena alimentación permitirá mantenerse en perfecto estado de salud     Para disfrutar de pleno estado de bienestar, es necesario que cumpla con las siguientes características: 

Page 3: Culb de cocina

• Completa. • Es necesario combinar 

los diferentes grupos de alimentos para obtener todos los nutrimentos que necesitamos. 

• Variada.• Nuestro cuerpo 

requiere alrededor de 40 nutrimentos diferentes, los cuales sólo podremos obtenerlos al intercambiar los alimentos que se encuentran dentro del mismo grupo. 

Page 4: Culb de cocina

•  • Suficiente.• Recuerde que cada comida 

debe cubrir las necesidades energéticas, así que no hay que omitir alguna. 

• Equilibrada. • La dieta debe contener 

entre 60 y 65% de hidratos de carbono, de 10 a 15% de proteínas y de 25 a 30% de grasas.  

• Inocua.• No implica riesgos para la 

salud. 

Page 5: Culb de cocina

ALTERNE LOS ALIMENTOS DURANTE LA SEMANA

Los lunes, lácteos 

Sírvase productos a base de leche. El primer día de la semana dele yogur (si es posible que ellos elijan el sabor) o un vaso de leche (sin azúcar ni chocolate), con un sánduche de queso.

Frutas para los martes  Es ideal proporcionarles frutas como mandarinas, naranjas, papaya, melón, manzana y pera, etc. Incluya algunos vegetales (palitos de zanahoria y apio crudos).

Page 6: Culb de cocina

Harinas, los miércoles

A mitad de la semana, agregue en la lonchera pan integral o galletas de avena, de arroz o saladitas, cereales acompañados de pasas o frutas secas, jalea, mantequilla de maní y queso crema.

El jueves, avena 

Este día es aconsejable darle un guineo con un vaso de colada de avena o si lo prefiere, un vaso de leche de soya, que la encuentra en los mercados y, además, es de fácil preparación.

Page 7: Culb de cocina

 Viernes, ricos granos

Para finalizar la semana, sirva una porción de tostado o chulpi más chochos acompañados por un pedazo de melón o papaya, o si lo prefiere habas cocinadas más un pedazo de queso tierno. (GCA)

         Recuerda:    Las frutas son el       mejor alimento

Page 8: Culb de cocina

LA ÚLTIMA PIRÁMIDE        NUTRICIONAL

Las investigaciones han comprobado que:

Page 9: Culb de cocina

El ejercicio es acumulativo, si se ejercita diez minutos en la mañana y diez en la tarde, ha hecho veinte minutos de actividad física en el día. Es muy importante  ser constante!!!

El ejercicio es tan importante como la dieta sana. Como lo demuestra el hombre subiendo las gradas de la pirámide nutricional.

Los distintos tamaños de las franjas muestran las proporciones de alimentos de cada grupo que debemos consumir.

Page 10: Culb de cocina

COLORES. Las franjas más anchas en la

base son para recordarnos que debemos comer principalmente alimentos sin grasas sólidas, ni aditivos, ni azúcares. Anaranjado:

Granos, la mitad o más de la mitad deben ser integrales, como avena, arroz integral, cebada y trigo integral. Alimentos como Granola y Müsli.

Page 11: Culb de cocina

Verde Verduras de color verde oscuro como brócoli, acelga, espinaca, vainitas y anaranjadas como zanahorias, zapallos. Las legumbres tienen la mayor porción de antioxidantes, nos protege de casi todas las enfermedades degenerativas como cáncer, diabetes y afecciones cardiacas (no incluye las lechugas de color pálido).

Page 12: Culb de cocina

Rojo: Frutas frescas, congeladas o secas. Las frutas de colores vivos, aportan más antioxidantes. Solo en el caso de no conseguir las frutas, puede usar enlatadas

Azul: Productos lácteos, preferible elegir siempre semi-descremados o descremados. Dos o tres vasos de leche o yogurt al día.

Page 13: Culb de cocina

Morado: Carnes y leguminosas. Elija carnes magras, pollo sin piel y pescado (dos o tres veces a la semana) las sardinas son fuente excelente de calcio para proteger el corazón; también salmón y trucha. También soya, fréjol, lentejas, garbanzos, nueces o semillas, son excelentes proteínas vegetales y lo mejor para la salud.

Page 14: Culb de cocina

Amarillo: Es el espacio más pequeño y representa los aceites. Los siguientes aceites son los mejores para su salud: oliva, canola, ajonjolí, girasol y maíz. No se debe calentar los aceites y si lo hace, jamás recalentarlos, son tóxicos para el organismo. Otros buenos aceites son de nueces y semillas.

Page 15: Culb de cocina

Mas…CONSEJOS  Y RECOMENDACIONES 

PARA LA BUENA NUTRICIÓN 

• Tomar jugos naturales, frescos, sin adición de azúcar refinada. Para tener jugos deliciosos y agradables, puede combinar las frutas: papaya con naranja, papaya con piña y banana, frutilla con naranja y/o papaya, guanábana con mora, utiliza tu imaginación… Si es necesario puede añadir un poco de miel de abeja o panela. No acostumbre a sus hijos a tomar refrescos instantáneos, enlatados y gaseosos, repletos de azúcar refinada, y por ende, perjudiciales para la salud.

 

Page 16: Culb de cocina

Quem fala da XANGO• Se ha comprobado que niños y jóvenes han desarrollado enfermedades cardíacas, hipertensión, diabetes y sobrepeso; por consumir comida chatarra y pasar horas sentados frente a la televisión o al computador, sin hacer ninguna clase de ejercicio.

• Evitar salsas con alto contenido de

grasas y calorías (los preparados con crema y salsa de cuatro quesos, etc.)

Page 17: Culb de cocina

   Tomar agua filtrada o hervida mínima veinte minutos. Las aguas no filtradas son una de las fuentes de enfermedades más perjudiciales. • Asegúrese de desinfectar siempre las

legumbres y frutas que se consumen crudos, con productos que hay en el mercado para este fin.

• • Siempre lea los ingredientes para asegurarse

que no tengan aditivos químicos o colorantes.

fala da XANGO

Page 18: Culb de cocina
Page 19: Culb de cocina

   

 MUCHAS GRACIAS SU                                Profesora:Lic. Amparito Meza