cultura empresarial

11
UNIDAD 3: CULTURA EMPRESARIAL 3.4 MERCADO GLOBAL

Upload: diianiithamartz

Post on 13-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

globalizacion cultura empresarial

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

UNIDAD 3: CULTURA EMPRESARIAL

3.4 MERCADO GLOBAL

La globalizacin es un fenmeno que afecta a las organizaciones positiva o negativamente. Para poder enfrentar una situacin que se interprete como amenaza u oportunidad, hay que reconocer que la tendencia hacia la globalizacin de muchos mercados es una realidad ya consolidada, imposible de obviar e irreversible.

Pero, antes de pensar seriamente en la forma de reaccionar ante este fenmeno, es necesario responder a una pregunta: es posible que el sector en el que opera mi empresa se vea o no afectado por la globalizacin?

Los escenarios econmicos mundiales actuales, se caracterizan por sus constantes cambios, por su dinamismo, por su competitividad y en donde las organizaciones desempean un rol significativo, que demanda a la gerencia estar atenta con respecto a cmo debe darse el comportamiento organizacional de la empresa para sobrevivir y seguir en curso. En este escenario resulta un requisito mantener siempre un buen clima organizacional, que conlleve a optimizar la productividad, calidad, identificacin y desarrollo pleno de las personas en la organizacin.

El mundo empresarial se mueve y transforma a velocidades cada vez ms rpidas dados los niveles competitivos de otras organizaciones. Para competir y estar entre los mejores, se deben alimentarse de varios nutrientes que hacen de las empresas rboles robustos y fuertes. La gestin de la gerencia moderna, conlleva entonces al desarrollo de un conjunto de estrategias para alcanzar lo objetivos de la organizacin;Los empleados son primero, refiriendo que las organizaciones modernas que alcanzan el xito, son autnticas muestras de la expansin del calor humano, el trabajo en equipo, la formacin y creatividad de su gente.

Las empresas exitosas del mundo, no son otras que siendo visionarias han basado su estrategia de desarrollo en su principal fortaleza: su gente, siendo importante tambin contar con una plana gerencial con formacin en coaching, inspirada en una nueva filosofa de trabajo, en la cual los valores humanos son imprescindibles y forman parte de su vida, de su cultura y prctica habitual; los trabajadores no son ms simples apellidos: Prez, Ramrez, Rodrguez, o recursos que slo etiquetas que se usan y descartan, ellos tienen un valor diferente, un nombre propio, porque son nuestros socios estratgicos, colaboradores, clientes internos, ahora deben ser: Carlos, Felipe, Luis, en suma, es todo un equipo humano que debe estar sensibilizado, motivado, fidelizado, involucrado y comprometido en la filosofa corporativa.

Desde un punto de vista general, podra decirse que las organizaciones comprometidas con el xito estn abiertas a un constante aprendizaje. Esto implica generar condiciones para mantener en un aprendizaje continuo y enmarcarlas como el activo fundamental de la organizacin.

Hoy en da es necesario que las organizaciones diseen estructuras ms flexibles al cambio y que este cambio se produzca como consecuencia del aprendizaje de sus miembros. Esto implica generar condiciones para promover equipos de alto desempeo, entendiendo que el aprendizaje en equipo implica generar valor al trabajo y ms adaptabilidad al cambio con una amplia visin hacia la innovacin.

Los valores y la cultura representan la base de evaluacin que los miembros de una organizacin emplean para juzgar situaciones, actos, objetos y personas. Estos reflejan las metas reales, as como, las creencias y conceptos bsicos de una organizacin y, como tales, forman la mdula de la cultura organizacional, son los cimientos y definen el xito en trminos concretos para los empleados y establecen normas para la organizacin. Como esencia de la filosofa que la empresa tenga para alcanzar el xito, los valores proporcionan un sentido de direccin comn para todos los empleados y establecen directrices para su compromiso diario.

Los valores y la cultura inspiran la razn de ser de cada Institucin, las normas vienen a ser los manuales de instrucciones para el comportamiento de la empresa y de las personas.Por lo tanto , toda organizacin con aspiraciones de excelencia debera tener comprendidos y sistematizados los valores y las ideas que constituyen el comportamiento motor de la empresa.

Conclusin:La cultura determina la forma como funciona una empresa, sta se refleja en las estrategias, estructuras y sistemas.La supervivencia de una organizacin puede depende de la forma como adapte la cultura a un ambiente de rpido cambio. A partir de esta premisa, las organizaciones que quieren ser competitivas se mantienen en busca de la excelencia, a travs de la adquisicin de nuevos conocimientos que les permitan estar a la par del entorno y, a su vez, asumir el compromiso de conocer el grado de integracin y diversificacin de competencias, de manera que puedan, utilizar las herramientas que les permitan estructurar un adecuado portafolio de productos y/o servicios