cultura indigena venezolana

5
APORTES CULTURALES INDÍGENAS, EUROPEOS Y AFRICANOS. Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas que se entremezclaron dando paso a una Venezuela y a una Hispanoamérica mestiza. De nuestros aborígenes sigue hoy con vida su arte rupestre, cestería, alfarería y su rica tradición oral. A partir de la llegada de Colón a América se inicia el coloniaje y con él, un proceso de transculturación. El imperio español impuso su idioma, su religión, y además trajo consigo el desarrollo de la arquitectura, la música, la educación y la pintura. Hecho notorio en este mestizaje, fue la traída de los esclavos africanos a nuestro territorio, de quienes hoy conservamos sus ritmos e instrumentos musicales, así como su misticismo y religiosidad. Toda esta mezcla de culturas tienen lugar no sólo en Venezuela sino en toda América Latina y el Caribe, quienes vivieron el mismo proceso de búsqueda independentista. Con el paso del tiempo, cada rincón de nuestra América Latina y el Caribe ha formado una cultura propia y distintiva. En la actualidad se celebran festivales internacionales como el "Festival del Caribe" (realizado en Cuba) que tienen como fin el realce de la cultura popular de nuestros pueblos, la cual es bien diversa aunque provengan de un pasado común. CULTURA INDIGENA VENEZOLANA

Upload: david-castro

Post on 25-Jul-2015

48.392 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura Indigena Venezolana

APORTES CULTURALES INDÍGENAS, EUROPEOS Y AFRICANOS.

Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas

que se entremezclaron dando paso a una Venezuela y a una Hispanoamérica

mestiza. De nuestros aborígenes sigue hoy con vida su arte rupestre, cestería,

alfarería y su rica tradición oral. A partir de la llegada de Colón a América se

inicia el coloniaje y con él, un proceso de transculturación. El imperio español

impuso su idioma, su religión, y además trajo consigo el desarrollo de la

arquitectura, la música, la educación y la pintura.

Hecho notorio en este mestizaje, fue la traída de los esclavos africanos a

nuestro territorio, de quienes hoy conservamos sus ritmos e instrumentos

musicales, así como su misticismo y religiosidad. Toda esta mezcla de culturas

tienen lugar no sólo en Venezuela sino en toda América Latina y el Caribe,

quienes vivieron el mismo proceso de búsqueda independentista. Con el paso

del tiempo, cada rincón de nuestra América Latina y el Caribe ha formado una

cultura propia y distintiva.

En la actualidad se celebran festivales internacionales como el "Festival

del Caribe" (realizado en Cuba) que tienen como fin el realce de la cultura

popular de nuestros pueblos, la cual es bien diversa aunque provengan de un

pasado común.

CULTURA INDIGENA VENEZOLANA

La cultura indígena venezolana según los estudios realizados por los

antropólogos y también por los arqueólogos en diferentes lugares del territorio

venezolana las comunidades indígenas tuvieron una evolución cultural que

radica desde hace mas de 15.000 años, la cual tenemos como resultado una

formación preagrícola (pequeñas comunidades de cazadores, pescadores y

recolectores), agrícola incipiente (ellas combina la caza, pezca y recolección con

el cultivo), avanzada (hacen su agricultura de regadío con la construcción de

terrazas, canales entre otros y almacenan en barro o piedras), media (practican

el cultivo, la cestería, la alfarería y el tejido)y de indohispanica la cual esta ultima

Page 2: Cultura Indigena Venezolana

es representada por el contacto de los europeos y de los negros africanos la cual

produjo un choque en lo que representa la cultura, ya que produjo el mestizaje.

Su evolución también viene dada por su lentitud mediante el intercambio

entre diferentes grupos, no obstante ninguna de la cultura indígena llego

alcanzar otras culturas como los   mayas, los aztecas o los incas. En nuestro país

la Conquista se logró con las encomien-das, las misiones y a través de la

fundación de ciudades.

Los indígenas en el momento del descubrimiento, pertenecían a tres

grupos lingüísticos, relacionados con diferentes etnias y familias. Los

timotocuicas, asentados en Los Andes venezolanos; los caribes, extendidos sobre

toda la costa, valles interiores y aun en los Llanos y la Guayana, y por último los

arawacos, que como los caribes estaban diseminados por todo el territorio.

También se puede decir que la cultura indígena no llego a trabajar con el

metal pero si tubo un gran participación en lo que fue su agricultura. La

formación de lka nación se inicio en un proceso étnico-cultural, ya que existía

una organización social entre los indígenas venezolanos, en si se puede decir que

la cultura en Venezuela comenzó con la simbiosis de dos elementos enteramente

distintos que se encuentran en el momento del descubrimiento colombino: el

indio y el español. El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la

formación de Venezuela como pueblo y de su conciencia como ente social,

gracias al mestizaje.

CULTURA AFRICANA

Muchos fueron los aportes culturales que nos dejaron los africanos para

la construcción de la diversidad cultural venezolana esos aportes fueron dejados

en los tipos de comida, las artesanías y arquitecturas.

También el conocimiento de las medicinas tradicionales. También hubo fiestas

tradicionales venezolanas donde esos aportes se ven con más énfasis y

creatividad, estas actividades fueron llamadas fiestas afro católicas, ya que eran

festividades de los santos.

 

Page 3: Cultura Indigena Venezolana

CULTURA DE EUROPA

Es una de las culturas representada por una serie de múltiples culturas

por lo tanto es un choque entre el norte y el sur a su vez el oeste frente al

oriente, la  Orthodoxism (oficialmente la Iglesia Católica Ortodoxa) en

comparación con el protestantismo (agrupación religiosa cristiana pero ella

niega la autoridad del papa)  delante al catolicismo(es la propia fe cristiana

conocida por todos como la iglesia Católica ó la iglesia Católica Romana), a

diferencia de secularismo (es un movimiento de ideas y costumbres, defensor de

un humanismo que hace total abstracción de Dios) , muchos han pretendido

identificar las líneas de falla culturales en todo el continente. Hay muchas

culturales innovaciones y movimientos, a menudo en desacuerdo unos con otros,

tales como el proselitismo cristiano o humanismo . Así pues, la cuestión de la

"cultura común" o "valores comunes" es mucho más complejo de lo que parece

ser.

El fundamento de la cultura europea fue colocada por los griegos ,

fortalecidos por el Romanos , estabilizada por el cristianismo , reformado por el

siglo XV del renacimiento y de la Reforma y globalizado por los sucesivos

imperios europeos entre los siglos XVI y XX. Así, la cultura europea se convirtió

en un fenómeno muy complejo de la gama más amplia de la filosofía, la cristiana

y secular humanismo , la forma racional de la vida y el pensamiento lógico

desarrollado a través de una larga era de cambio y la formación con los

experimentos de la iluminación , el naturalismo , el romanticismo , la ciencia , la

democracia , y el socialismo . Debido a su conexión global, la cultura europea

creció con el impulso de todo incluido de adoptar, adaptar y, finalmente, influir

en las tendencias de la cultura de otros. Como cuestión de hecho, por lo tanto, a

partir de mediados del siglo XIX con la expansión de la educación europea y la

difusión del cristianismo, la cultura y la forma de vida, en gran medida, volvió a

ser la "cultura global", si algo tiene para ser llamado así.