curiosidades de los volcanes

10
GRUPO P1, SEMESTRE II 2010 CARLOS SALVADOR ORTEGA ORDOÑEZ JUAN MANUEL GONZALEZ RODRIGUEZ PABLO EDILSON CERON MUÑOZ CRISTINA ORDOÑEZ BOLAÑOS MARIA EUNILCE MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES AMBIENTACION EN CIENCIAS MATEMATICA Y TRABAJO VIRTUAL PALMIRA, 2010

Upload: pablo-edilson-ceron-munoz

Post on 01-Jul-2015

1.588 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curiosidades de los volcanes

GRUPO P1, SEMESTRE II – 2010

CARLOS SALVADOR ORTEGA ORDOÑEZ

JUAN MANUEL GONZALEZ RODRIGUEZ

PABLO EDILSON CERON MUÑOZ

CRISTINA ORDOÑEZ BOLAÑOS

MARIA EUNILCE MOLINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

AMBIENTACION EN CIENCIAS MATEMATICA Y TRABAJO VIRTUAL

PALMIRA, 2010

Page 2: Curiosidades de los volcanes

La palabra “volcán” tiene su origen en elnombre de vulcano (el Hefestos griego), diosdel fuego en la mitología romana

Un volcán puede vivir cientos de miles deaños. Con los materiales expulsados por losvolcanes se pueden obtener piedras demoler, abrasivos industriales, objetos deaseo, revestimientos de hornos, etc...También se pueden aprovechar las aguastermales para usos medicinales y paraobtener energía eléctrica y calefacción.

Page 3: Curiosidades de los volcanes

¿Sabes cuál es el volcán más grande del mundo?

El volcán Mauna Loa en Hawaiiostenta el título aquí en laTierra. Con un volumenestimado en aproximadamente75.000 km³ (unas 18.000millas cúbicas) y una altura deunos 5.000 m (sobre 16.000pies) desde su base hasta lasuperficie del océano, y otros4.170 m (13.680 pies) sobrenivel del mar, es decir, más de9.000 m (> 30.000 pies) dealtura total.

Mauna Loa es cerca de 36 m(120 pies) más bajo que suvecino, Mauna Kea. La calderade la cumbre del volcán se llamaMoku’aweoweo. Mauna Loa es laparte (subareal) expuesta deuna montaña enorme surgida enmitad del océano.

Page 4: Curiosidades de los volcanes

En Hawaiano, Mauna Loasignifica alta montaña yde hecho, es el volcán másgrande de la Tierra, sehan producido unas 33erupciones de Mauna Loaen tiempos históricos,siendo la última en marzo-abril de 1984 (Lockwood,1995).

El volcán Mauna Loa es uno de los más activos en las Islas Hawaianas yuno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawai junto con losvolcanes Mauna Kea, Hualalai, Kohala y Kilauea.

Page 5: Curiosidades de los volcanes

Gigante dormido. Bajo la superficie del parque de Yellowstone(EE UU), hay un supervolcán, un gigante dormido cuya calderamide 55 x 72 kilómetros. La última vez que entró en erupciónfue hace 70.000 años -el ser humano todavía no había llegadoa América-, pero la más violenta conocida tuvo lugar hace 2,1millones de años, cuando expulsó a la atmósfera 2.500 vecesmás ceniza que el monte Santa Helena en 1980.

‘Supererupción’. La más reciente erupción de un supervolcánfue la del de Toba, en Sumatra, hace unos 74.000 años. Lamateria lanzada a la atmósfera sumió a nuestro planeta en unlargo invierno que duró entre 6 y 10 años. Algunos expertossostienen que casi acabó con el ser humano al reducir lapoblación a entre 1.000 y 10.000 parejas, aunque estahipótesis está bajo discusión. Los flujos piroclásticos, nubesardientes de ceniza y piedra pómez, cubrieron un área de másde 20.000 kilómetros cuadrados, con depósitos de hasta 600metros de espesor en algunos puntos. El subcontinente indioquedó cubierto por una capa de ceniza de 15 centímetros deespesor.

Page 6: Curiosidades de los volcanes

Cultura minoica. La erupción del volcán de la isla de Tera-hoy,Santorini-, situado en el Egeo a unos 110 kilómetros al nortede Creta es una de las más potentes de la Historia. Arrasóbuena parte del Egeo a finales del siglo XVII antes de nuestraera, y sus efectos se tradujeron en una caída de lastemperaturas en el Hemisferio Norte. Algunos historiadores ygeólogos vinculan a ella el final de la primera civilizacióneuropea, la minoica, pero el debate está todavía abierto.

La erupción más violenta. El monte Tambora, en Sumatra,mató a entre 50.000 y 90.000 personas en su erupción de1815 en la erupción más violenta de época Histórica. Laexplosión se escuchó a más de 2.600 kilómetros de distancia.A los muertos directos por la erupción, se sumaron miles depersonas que lo hicieron de hambre. La gran cantidad decenizas y roca lanzada a la atmósfera provocó alteracionesclimáticas que se tradujeron en un descenso medio de latemperatura global de entre 0,4 y 07 grados, la pérdida decosechas en Norteamérica y Europa, donde se registraronhambrunas.

Page 7: Curiosidades de los volcanes

La tragedia del Krakatoa. La explosión en 1883 del volcánKrakatoa, en Indonesia, mató a más de 36.400 personas yotros muchos miles resultaron heridas, la mayor parte comoconsecuencia de los tsunamis. La erupción liberó energíaequivalente a 13.000 veces la bomba de Hiroshima y lanzó a laatmósfera unos 21 kilómetros cúbicos de ceniza, roca y piedrapómez.

Catástrofe reciente. El monte Santa Helena, en EstadosUnidos, liberó en su erupción de 1980 una cantidad de energíaequivalente a 27.000 bombas como la de Hiroshima. Sólo delas autopistas y los aeropuertos del Estado de Washington, seretiraron unas 900.000 toneladas de ceniza. Murieron 57personas y quedaron inutilizados 300 kilómetros de autopistas.

Vulcanismo extraterrestre. Las primeras pruebas devulcanismo fuera de nuestro planeta las encontró la nave'Voyager 1' en marzo de 1979 cuando durante el sobrevuelo deÍo, una de las lunas de Júpiter, fotografió un penachovolcánico. Ío es el mundo geológicamente más activo del

Page 8: Curiosidades de los volcanes

Sistema Solar y el único en el que no se ve ningún cráter deimpacto, porque su superficie se renueva constantementedebido a la actividad volcánica.

El más grande. El volcán más grande del Sistema Solar está enMarte. Es Olympus Mons, un gigante de 27.000 metros dealtura -más de tres veces el Everest- y una base de 600kilómetros de lado que ocupa 283.000 kilómetros cuadrados,el equivalente a más de la mitad de la Península Ibérica. Fuedescubierto por la sonda robot 'Mariner 9' en 1972.

Page 9: Curiosidades de los volcanes

Erupciones que han causado más víctimas

Tambora (Isla de Sumbawa) Año: 1815. Víctimas: 92.000

Monte Pelee ( Isla Martinica) Año: 1902. Víctimas: 28.000

Santa María (Guatemala) Año: 1902. Víctimas: 6.000

El Chichón (México) Año: 1982. Víctimas: 3.500

Nevado del Ruíz (Colombia) Año: 1985. Víctimas: 24.000

Pinatubo (Filipinas) Año: 1991. Víctimas: 600

Page 10: Curiosidades de los volcanes

httpwww.volcanesdecanarias.cominternaEducaciondownloadVolcanes02_ERUP_HISTORICAS.pdf

http://www.planetacurioso.com/2006/09/08/%c2%bfsabes-cual-es-el-volcan-mas-grande-del-mundo/

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20100420/mas-actualidad/sociedad/curiosidades-volcanicas-201004201842.html

WEBGRAFIA