curriculo

12
AREQUIPA - PERÚ 2016 PERFIL PROFESIONAL ÁREA: CURRÍCULO I INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO DE AREQUIPA CARRERA PROFESIONAL : Educación Inicial SEMESTRE ACADÉMICO : III “A” ETAPA ACADÉMICA : Formación General CRÉDITOS : 2 HORAS SEMESTRALES : 36 HORAS SEMANALES : 2 FORMADORA : María Elena Rivera Rojas ESTUDIANTE : Carmen Jimena Geronimo Chambi FECHA DE INICIO : 2 de mayo, 2016 FECHA DE TÉRMINO : 22 de mayo, 2016

Upload: ximena-geronimo

Post on 24-Jan-2017

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculo

AREQUIPA - PERÚ 2016

PERFIL PROFESIONAL

ÁREA:

CURRÍCULO I

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PEDAGÓGICO PÚBLICO DE AREQUIPA

CARRERA PROFESIONAL : Educación Inicial SEMESTRE ACADÉMICO : III “A” ETAPA ACADÉMICA : Formación General CRÉDITOS : 2 HORAS SEMESTRALES : 36 HORAS SEMANALES : 2 FORMADORA : María Elena Rivera Rojas ESTUDIANTE : Carmen Jimena Geronimo Chambi FECHA DE INICIO : 2 de mayo, 2016 FECHA DE TÉRMINO : 22 de mayo, 2016

Page 2: Curriculo

PROFESIONAL PEDAGÓGICO

Investiga, planifica, ejecuta y evalúa experiencias educativas,

aplicando los fundamentos teórico-metodológicos vigentes en su

carrera con responsabilidad, para responder a las demandas del

contexto, contribuir a la formación integral del ser humano y a las

demandas del contexto.

2.1. Domina teorías y contenidos básicos, los investiga

y contextualiza con pertinencia en su tarea docente,

dando sustento teórico al ejercicio profesional.

2.1.2. Maneja teorías y enfoques pedagógicos actuales que

sustentan los procesos de enseñanza aprendizaje a través

de la investigación documental.

SOCIO

COMUNITARIO

Actúa como agente social, con respeto y valoración por la

pluralidad lingüística y de cosmovisiones, para aprehender

significativamente la cultura, gestionar proyectos institucionales y

comunitarios, a fin de elevar la calidad de vida desde el enfoque

de desarrollo humano.

3.1 Interactúa con otros actores educativos de manera

armónica, constructiva, crítica y reflexiva generando

acciones que impulsen el desarrollo institucional.

3.1.3 Promueve la corresponsabilidad involucrándose

positiva y creativamente en el trabajo en equipo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ministerio de Educación (2008) Diseño Curricular Nacional (DCN). Perú Editorial Ministerio de Educación

2. Ministerio de Educación (2009) Propuesta Pedagógica de Educación Inicial. Perú. Editorial Ministerio de Educación 3. Ministerio de Educación (2015).Cartilla para el uso de unidades y proyectos de aprendizaje. Editorial Ministerio de Educación 4. Ministerio de Educación (2014) Marco de Buen Desempeño Docente. Perú. Editorial Ministerio de Educación

5. Ministerio de Educación (2016) Currículo Nacional. Perú. Editorial Ministerio de Educación

Page 3: Curriculo

FECHA

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS

CONTENIDO

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

CITA BIBLIOGRÁFICA1

2.05.2016

Ministerio de Educación (2009) Propuesta pedagógica de Educación Inicial. Perú. Editorial Ministerio de Educación

1. Concepción del currículo

2. Definiciones del currículo

3. Evolución histórica del currículo

4. Características del currículo

Búsqueda, organización y selección de la información2

“Es concebido como una propuesta para la acción educativa

sustentada en una reflexión permanente sobre su práctica” (Ministerio

de Educación, 2009, p.33).

“Tiene definiciones operacionales para cada item, asegurando asi la

confiabilidad de los resultados” (Ministerio de Educación, 2009,

p.114).

“La propuesta curricular para la acción educativa no tiene un caracter

definitivo (como indica Ruiz,1997)” (Ministerio de Educación, 2009,

p.33).

“Promueve Lenguaje articulado: Flexible, Abierto y Articulado”

1 Normas APA

2 Preparan a los estudiantes para localizar, sistematizar y organizar la información y el conocimiento a su alcance; por ejemplo, investigaciones a mediano plazo sobre

corrientes, autores, tipos de textos, periodos históricos o desarrollo científico. Promueven el aprendizaje interdisciplinario y constituyen un elemento integrador de la comunicación; permiten la comprensión y uso de metodologías para la generación y aplicación del conocimiento; desarrollan la objetividad y racionalidad, así como las capacidades para comprender, explicar, predecir y promover la transformación de la realidad.

Page 4: Curriculo

Fundamentos del currículo

5. Tipos de currículo

6. Modelos pedagógicos

7. paradigmas curriculares.

8. Los intereses cognitivos y su teoría curricular

9. Actores educativos

10. Roles de los actores

educativos

(Ministerio de Educación, 2009, p.34).

“Desde una visión general, es necesario remontarse a los paradigmas

filosóficos que han orientado el proceso educativo en las ultimas

décadas; estos nos dan las bases de como sustentar el aprendizaje del

Nino, y por lo tanto la enseñanza de un adulto.” (Ministerio de

Educación, 2009, p.13). No se encontró

“Frôebel (1782-1852), Maria Montesori (1870-1952), Decroly (1871-

1932)” (Ministerio de Educación, 2009, p.161).

No se encontró

No se encontró

“Se busca asi que los actores educativos tengan una clara

presencia y fuerza en los espacios en los que se debaten las politicas

de desarrollo tales comoplanes de desarrollo regional y los procesos

de presupuestos participativos” (Ministerio de Educación, 2009,

p.57).

Page 5: Curriculo

11. Funciones de los actores educativos

12. Perfiles de los actores educativos

13. Elementos del currículo

14. Planificación curricular

No se encontró

“El currículo debe responder a ciertas exigencias ineludibles: Debe

ser pertinente y Debe ser un producto social” (Ministerio de

Educación, 2009, p.33).

No se encontró

“Perfiles – Logros educativos, Competencias, Capacidades y

Actitudes, Estrategias y Evaluación” (Ministerio de Educación, 2009,

p.34).

“Unidades de organización del currículo que facilitan un tratamiento

integrado de las competencias” (Ministerio de Educación, 2009, p.37).

Page 6: Curriculo

FECHA

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS

CONTENIDO

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

CITA BIBLIOGRÁFICA3

2.05.2016

Ministerio de Educación (2008) Propuesta pedagógica de Educación Inicial. Perú. Editorial Ministerio de Educación

1. Concepción del currículo

2. Definiciones del currículo

3. Evolución histórica del currículo

Búsqueda, organización y selección de la información4

“Es concebido como una propuesta para la acción educativa

sustentada en una reflexión permanente sobre su práctica” (Ministerio

de Educación, 2009, p.33).

“Tiene definiciones operacionales para cada item, asegurando asi la

confiabilidad de los resultados” (Ministerio de Educación, 2009,

p.114).

“La propuesta curricular para la acción educativa no tiene un caracter

3 Normas APA

4 Preparan a los estudiantes para localizar, sistematizar y organizar la información y el conocimiento a su alcance; por ejemplo, investigaciones a mediano plazo sobre

corrientes, autores, tipos de textos, periodos históricos o desarrollo científico. Promueven el aprendizaje interdisciplinario y constituyen un elemento integrador de la comunicación; permiten la comprensión y uso de metodologías para la generación y aplicación del conocimiento; desarrollan la objetividad y racionalidad, así como las capacidades para comprender, explicar, predecir y promover la transformación de la realidad.

Page 7: Curriculo

4. Características del currículo

5. Fundamentos del currículo

6. Tipos de currículo

7. Modelos pedagógicos

8. paradigmas curriculares.

9. Los intereses cognitivos y su teoría curricular

10. Actores educativos

definitivo (como indica Ruiz,1997)” (Ministerio de Educación, 2009,

p.33).

“Promueve Lenguaje articulado: Flexible, Abierto y Articulado”

(Ministerio de Educación, 2009, p.34). “Desde una visión general, es necesario remontarse a los paradigmas

filosóficos que han orientado el proceso educativo en las ultimas

décadas; estos nos dan las bases de como sustentar el aprendizaje del

Nino, y por lo tanto la enseñanza de un adulto.” (Ministerio de

Educación, 2009, p.13).

No se encontró

“Frôebel (1782-1852), Maria Montesori (1870-1952), Decroly (1871-

1932)” (Ministerio de Educación, 2009, p.161).

No se encontró

No se encontró

“Se busca asi que los actores educativos tengan una clara

presencia y fuerza en los espacios en los que se debaten las politicas

de desarrollo” (Ministerio de Educación, 2009, p.57).

Page 8: Curriculo

11. Roles de los actores educativos

12. Funciones de los actores

educativos

13. Perfiles de los actores educativos

14. Elementos del currículo

15. Planificación curricular

No se encontró

“El currículo debe responder a ciertas exigencias ineludibles: Debe

ser pertinente y Debe ser un producto socia” (Ministerio de

Educación, 2009, p.33).

No se encontró

“Perfiles – Logros educativos, Competencias, Capacidades y

Actitudes, Estrategias y Evaluación” (Ministerio de Educación, 2009,

p.34).

“Unidades de organización del currículo que facilitan un tratamiento

integrado de las competencias” (Ministerio de Educación, 2009, p.37).

Page 9: Curriculo

FECHA

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS

CONTENIDO

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

CITA BIBLIOGRÁFICA5

2.05.2016

Ministerio de Educación (2016) Currículo Nacional. Perú. Editorial Ministerio de Educación

1. Concepción del currículo

2. Definiciones del currículo

Búsqueda, organización y selección de la información6

“Esta acción se basa, además de las competencias, en enfoques

transversales que aportan concepciones importantes sobre las

personas, así como su relación con los demás, con el entorno y con el

espacio común” (Ministerio de Educación, 2016, p.11).

“permiten concretar en la práctica educativa las intenciones que se

expresan en el Perfil de egreso. Estas definiciones son: competencias,

capacidades y estándares de aprendizaje” (Ministerio de Educación,

2016, p.18).

5 Normas APA

6 Preparan a los estudiantes para localizar, sistematizar y organizar la información y el conocimiento a su alcance; por ejemplo, investigaciones a mediano plazo sobre

corrientes, autores, tipos de textos, periodos históricos o desarrollo científico. Promueven el aprendizaje interdisciplinario y constituyen un elemento integrador de la comunicación; permiten la comprensión y uso de metodologías para la generación y aplicación del conocimiento; desarrollan la objetividad y racionalidad, así como las capacidades para comprender, explicar, predecir y promover la transformación de la realidad.

Page 10: Curriculo

3. Evolución histórica del currículo

4. Características del currículo

5. Fundamentos del currículo

6. Tipos de currículo

7. Modelos pedagógicos

8. paradigmas curriculares.

9. Los intereses cognitivos y

su teoría curricular

10. Actores educativos

No se encontró

No se encontró

No se encontró

No se encontró

“Esta información le permite comparar lo que debió hacer y lo que

intentó lograr con lo que efectivamente hizo. Además, debe basarse

en criterios claros y compartidos, ofrecer modelos de trabajo o

procedimientos para que el estudiante revise o corrija)” (Ministerio

de Educación, 2016, p.101).

No se encontró

No se encontró

“Presenta sus proyectos usando estrategias de circulación y articulando a distintos actores de

Page 11: Curriculo

11. Roles de los actores educativos

12. Funciones de los actores

educativos

13. Perfiles de los actores educativos

14. Elementos del currículo

15. Planificación curricular

su comunidad. ” (Ministerio de Educación, 2016, p.38).

“Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en

función a escenarios las acciones y recursos que necesitará y trabaja

cooperativamente recombinado sus roles y responsabilidades

individuales para el logro de una meta común ” (Ministerio de

Educación, 2016, p.84).

No se encontró

No se encontró

No se encontró

No se encontró

Page 12: Curriculo