curriculum

6

Click here to load reader

Upload: cuetzalan010

Post on 12-Jul-2015

2.052 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum

CURRICULUM VITAE Nombre completo: José Ignacio Rivadeneyra PasquelDomicilio: Conocido San Miguel Tzinacapan

Cuetzalan, Puebla.

Teléfono: (01-233)31-4-50-90Cel. 22-24-61-06-25

Correo-e [email protected]

Fecha de nacimiento: 27 de agosto de 1955.Lugar de nacimiento: México, D.F.Nacionalidad: Mexicana.Estado civil: Casado.

Posición académica: Maestría Tecnológica en Capacitación para el Desarrollo Rural

Tesis Una Alternativa a la Crisis del Café en la Sierra Norte de Puebla el 28 de enero de 2005.

R.F.C. RIPI550827N36C.U.R.P. RIPI550827HMCVSG02

Educación Formal:

1963-68 Primaria. Colegio Miguel Hidalgo de Lasalle, Tapachula, Chiapas.

1968-71 Secundaria. Escuela Federal no. 3. Niños Héroes de Chapultepec, México, D.F.

1976-79 Colegia de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) de Lasalle Tlalpan, México, D.F. y Colegio Fray Pedro de Gante, Apizaco, Tlaxcala.

1989-94 Licenciatura en Planeación del Desarrollo Rural, Escuela de Técnicos y Profesionistas Campesinos, Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, Zautla, Puebla.

I

Page 2: Curriculum

2003-04 Maestría Tecnológica de Capacitación para el Desarrollo Rural, Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Puebla, Puebla.

Trabajos Desempeñados:1980-87 Secretariado de Experiencias Nuevas de

Educación Comunitaria.- Proyecto de la Selvita, Organización Urbana

Popular, México, D.F. (1980-82).- Proyecto Maconí, Cooperativas Campesinas y

Educación Popular, Maconí, Querétaro. (1982-85).

- Proyecto Puebla, Dirección de Hogares Providencia y Escuela Calasanz, Puebla, Puebla. (1985-87).

1987-92 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Puebla DIF, Puebla, Puebla.- Técnico Promotor al servicio del Programa de

Integración de la Mujer al Desarrollo, PINMUDE. Cuetzalan, Puebla.

- Asesor del programa Mujeres en Solidaridad Cuetzalan, Pueblo.

- Delegado Regional de la Zona 02 Teziutlan.1991-93 Maseualsiuamej Mosenyolchikauani S.S.S.,

Organización de Mujeres Artesanas, Cuetzalan, Puebla.- Asesor en el área de Formación.

1993 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Cuetzalan, Puebla.- Encuestador y Supervisor de Encuestas sobre

Hogares. 1993 Consejos de Fondos Regionales de Solidaridad de

los Centros Coordinadores Zacapoaxtla y Teziutlan estado de Puebla, del Instituto Nacional Indigenista, INI.- Talleres de Formación.

1993-96 Hospital de Campo, del INI, Cuetzalan, Puebla.- Coordinación del Programa de Ayuda

Alimentaria. (1993-94).- Responsable de Capacitación del Proyecto de

Salud Integral comunitario. (1996).

II

Page 3: Curriculum

1994-2004 Comisión Takachiualis, A. C. San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla. - Secretario del Comité y Defensor Popular.

(1994-1998).- Vicepresidente y Defensor Popular.

(1998-2000).- Secretario y Defensor Popular. (2000-2004).

1999-2000 Instituto Nacional Indigenista, Centro Coordinador Nahuat-Totonaco Zacapoaxtla. Zacapoaxtla, Puebla. Adscrito al Proyecto Indígena de Desarrollo, financiado por Fondo Internacional para el Desarrollo Indígena.- Responsable de Organización y Capacitación

2000-2002 Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla. Campus Tetela de Ocampo. - Responsable del Área Académica. - Responsable interino de la Coordinación.

20012002-03 Secretaría de Desarrollo Rural. Unidad Técnica

Operativa del Estado de Puebla UTOE, Puebla, Puebla.- Formador del Distrito 03 Teziutlan. Programa PRODESCA. - Técnico de Cadena de Café del Distrito 03 Teziutlan. Programa PRODESCA.

2003 - Centro de Calidad para el Desarrollo Rural. - Supervisor de Técnicos del Programa de Desarrollo de Capacidades (PRODESCA) de la SDR.

2004 - Secretaria de Educación Pública (SEP). Dirección de Bachilleratos Estatales y Preparatorias Abiertas. Director comisionado del Bachillerato Netzahualcoyotl c.c.t. 21EBH0579G ubicado en Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla. Presidente del Consejo Técnico de Circuito de Cuetzalan. Profesor Asignado “B”.

2005 - 06 Coordinador Operativo Agencia de Desarrollo Integral – CESDER para operar el PESA - FAO (Programa De Seguridad Alimentaria)

2007 - Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Integral Stakgman Taselot A.C.

2007 Asesor del Diplomado en línea Aprender a Enseñar: Una Estrategia Constructivista, organizado por La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla y el Instituto de Desarrollo, Evaluación Educativa e Investigación Contracorriente A.C.

III

Page 4: Curriculum

Publicaciones.

RIVADENEYRA PASQUEL JOSÉ IGNACIO, Investigación de la Ley Indígena, en Impartición de Justicia en Comunidades Indígenas. Seminario, La trinidad, Tlaxcala. Academia Mexicana de Derechos Humanos, México, 1998.

RIVADENEYRA PASQUEL JOSÉ IGNACIO, La Investigación de la Justicia Tradicional. Una experiencia de la Comisión Takachiualis, en XII Congreso Internacional Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal, Universidad de Chile y la Universidad de Tarapacá, Ciudad de Arica, Chile, 2000.

RIVADENEYRA PASQUEL JOSÉ IGNACIO Y VARIOS, Cadenas de Sostenimiento. Café, Fundación Produce Puebla. Puebla. 2004.

RIVADENEYRA PASQUEL JOSÉ IGNACIO, “El Comercio Local del Café a raíz de su crisis en la Sierra Norte de Puebla” en Revista Mexicana de Agronegocios, Volumen 18, enero-junio 2006.

RIVADENEYRA PASQUEL JOSÉ IGNACIO, Manual para la Producción de Café, Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, 2006.

Otros Estudios a partir del año 2000:2000 Calidad en las Relaciones Interpersonales.

Centro de Capacitación en Desarrollo Administrativo y Calidad. Puebla, Puebla.

2000 Elementos de Género para la Formación de Promotoras/res Rurales. INI, Proyecto Indígena de Desarrollo, Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México.

2000 Rediseño de Servicios. Centro de Capacitación en Desarrollo Administrativo y Calidad. Puebla, Puebla.

2001 Seminario sobre los Mecanismos Nacionales e Internacionales de Protección a los Derechos Humanos de los Puebla Indígenas. Programa de Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Gobierno de México. Oaxaca, Oaxaca.

IV

Page 5: Curriculum

2003 Participación en el curso Teórico-Practico “Tostado y Catación de Café”. Organizado por Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura del Banco de México, CAFMAL SA de CV y Asesoría Empresarial Integral Fácil SA de CV. Realizado en Zacapoaxtla, Puebla.

2003 Diplomado en Diseño de Empresa para el Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Capacitación Rural INCA. Puebla, Puebla.

Otras Actividades de Superación Personal a partir del año 2000:2000 Participante en el III Encuentro Estatal de

Fondos Regionales y EOR’s de Puebla. La Trinidad, Tlaxcala.

2000 Participante y ponente en el XII Congreso Internacional de Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal: Desafíos para el tercer milenio. Ponencia presentada con el tema “La Investigación de la Justicia Tradicional. Una experiencia de la Comisión Takachiualis”. Organizado por Comisión de Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal, Unión Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas, La Universidad de Chile y la Universidad de Tarapacá. Ciudad de Arica, Chile.

2000 Participación en la organización del Foro: Maíz y Seguridad Alimentaria. XECTZ “La Voz de la Sierra Norte de Puebla”. Cuetzalan Pue.

2003 Ponente al 1er Encuentro de Investigación y Transferencia de Tecnología del Sector Agropecuario en el Estado de Puebla. Organizado por El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología. Banco de México, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura y Fundación Produce, Puebla A.C. Realizado en Xicotepec, Puebla.

2003 Ponente en el 3er Congreso Nacional Pobreza y Políticas de Bienestar. Organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de Tlaxcala, Universidad Autónoma de Colima, Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Universidad Iberoamericana Golfo Centro. Realizado en

V

Page 6: Curriculum

Toluca, Estado de México. 2004 Instructor en el Curso de Capacitación en la

Protección del Medio Ambiente y Producción de Café Orgánico para Estudiantes de Bachillerato. Realizado en el Bachillerato General Oficial “Nueva Creación” de Tzinacapan, Cuetzalan, Puebla.

2005 Certificado de afiliación como miembro activo de la Red Nacional de Profesionistas en Agronegocios para el período 2004-2006, otorgado por la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. Santa Ana, Sonora.

2005 Reconocimiento por la conferencia “Café, Sustentabilidad y Extinción de Especies” otorgado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 242, Cuetzalan, Puebla.

2005 Fundador y primer coordinador operativo de la Agencia de Desarrollo de la Sierra Norte de Puebla para operar el Programa PESA – FAO (Programa de Seguridad Alimentaria) proyecto 2006. Sede en Capolicti, Zautla.

2007 Fundador y Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Integral Stakgman Taselot A.C., organización que ofrece asesoría, capacitación, investigación y gestión para proyectos de Desarrollo en la Sierra Norte de Puebla, sede en Huehuetla, Puebla.

2007 Ponente en el Foro del DÍA PANAMERICANO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA, con el trabajo de SEGURIDAD ALIMENTARIA. Café y Traspatio, realizado por la XECTZ, La Voz de la Sierra Norte de Puebla en Cuetzalan, Puebla.

2007 Participante en el Primer Festival Sociocultural Ambiental “El Zempoala Muere” realizado por el Evento por la Protección y Promoción del Patrimonio Natural de Xochitlán de Vicente Suárez y la Sierra Norte de Puebla, Xochitlán, Puebla.

2008 Participante y Ponente en el 1er Foro de Investigación Multidisciplinaria “Sierra Norte de Puebla” con la ponencia Pobreza y Desarrollo, organizado por la Universidad Intercultural del Estado de Puebla y el Colegio de Postgraduados Campus Puebla

VI