curriculum en competencias galileo

20
CURRICULUM ORGANIZADO EN COMPETENCIAS Licda. Brenda Morales

Upload: evelyn-galicia-maeve

Post on 12-Jun-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum en competencias galileo

CURRICULUM ORGANIZADOEN COMPETENCIAS

Licda. Brenda Morales

Page 2: Curriculum en competencias galileo
Page 3: Curriculum en competencias galileo

Este nuevo paradigma se basa en una visión y en un perfil de los y las ciudadanos:

Queremos vivir en paz

Viejo paradigma educativo

• Memorístico y atomizado • Centrado en la

enseñanza• Despersonalizado• Descontextualizado• Alejado de la realidad

Nuevo paradigma educativo

• Relevante e integrador• Centrado en la persona y

su aprendizaje• Fortalece la participación

y la ciudadanía• Contextualizado• Pertinente

…en donde las

mujeres tengamos

los mismos

derechos y

oportunidades

Un país en donde

se respete y

valore nuestra

cultura

Page 4: Curriculum en competencias galileo

Dentro del nuevo paradigma educativo, el interés se centra en el aprendizaje, y por ende, en el o la aprendiz , pero no en forma excluyente; al contrario, todos y todas juegan un papel importante en la educación:

Page 5: Curriculum en competencias galileo

El nuevo paradigma curricular se cristaliza por medio del nuevo currículo. Este currículo ya no es atomizado.

NuevoCurrículo

Competencias

de área ygrado Secuencias

deaprendizaje

Tareas deenseñanza

-aprendizaje

Organiz. y administr.de centroeducativo

Clima afectiv

o

Ecología

del aula

Recursos deapoyo

Evaluación y

acreditación

Intencionesen perfiles y competenci

asmarco

Page 6: Curriculum en competencias galileo

El nuevo currículo, se centra en:

Y se basa en:

Así como políticas y fines

Fundamentos

Principios

Page 7: Curriculum en competencias galileo

Mediante la realización de aprendizajes significativos los y las estudiantes construyen significados que enriquecen su conocimiento del mundo físico y social, potenciando así su crecimiento personal.

Aprendizajes significativos

Tres aspectos clave que debe favorecer el proceso educativo:

• el logro del aprendizaje significativo,

• el dominio comprensivo de los contenidos escolares y

• la funcionalidad de lo aprendido.

Page 8: Curriculum en competencias galileo

En la educación guatemalteca se da vital importancia a los cinco pilares del conocimiento:

Page 9: Curriculum en competencias galileo

Fases del aprendizaje significativo

Page 10: Curriculum en competencias galileo

Ejemplo de estrategias de aprendizaje:

1. Diálogo de saberes: los y las estudiantes interactuarán para construir nuevos conocimientos en relación con los sinónimos, antónimos y campos semánticos.

2. Mundo letrado: los y las estudiantes consultarán materiales escritos.

3. Rincones de aprendizaje4. Aprendizaje cooperativo

Page 11: Curriculum en competencias galileo

Procedimientos metodológicos

En la práctica educativa debiera cumplirse con determinadas situaciones de enseñanza al aplicar los procedimientos metodológicos. Es necesario organizar las diferentes actividades tomando en cuenta los aspectos que se presentan a continuación:

Page 12: Curriculum en competencias galileo

Utilización del espacio físico para promover aprendizajes significativos

Al organizar a los y las estudiantes es necesario considerar lo siguiente:

1. Espacio físico

2. Clima afectivo

Page 13: Curriculum en competencias galileo

El aprendizaje no puede darse de manera aislada, es parte de todo un proceso: aprendizaje-enseñanza-evaluación. En este proceso deben considerarse los siguientes momentos:

Page 14: Curriculum en competencias galileo

Organización de los y las estudiantes

Page 15: Curriculum en competencias galileo
Page 16: Curriculum en competencias galileo

Elementos de Evaluación¿Qué es?

¿Qué evaluar?

¿Para qué?

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Quiénes?

Page 17: Curriculum en competencias galileo

Funciones de la evaluación

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

Page 18: Curriculum en competencias galileo

a. Continua: Se realiza a lo largo de los procesos de enseñanza aprendizaje.

b. Integral: Considera todos los aspectos del desarrollo y crecimiento humano. Se organiza de acuerdo a los grandes fines o propósitos de la educación articulándose alrededor de las competencias.

c. Sistemática: Procede de acuerdo a un propósito, a un plan y a un método. Presenta objetivos claros, instrumentos adecuados y criterios de valoración definidos.

d. Flexible: Se adecua a las condiciones y circunstancias particulares de la comunidad educativa.

e. Interpretativa: Involucra a todos los sujetos del proceso educativo.

f. Participativa formativa: Permite orientar los procesos educativos en forma oportuna para mejorarlos continuamente.

Características de la evaluación

Page 19: Curriculum en competencias galileo
Page 20: Curriculum en competencias galileo

Gracias por su participación.

Valoremos la diversidad, valoremos nuestro planeta.