curriculum vitae - ucm · 2016-05-08 · idiomas (r = regular, b = bien, c = correctamente) idioma...

44
1 Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: David Igual Luis Fecha: 15/11/2013

Upload: others

Post on 30-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

1

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: David Igual Luis

Fecha: 15/11/2013

Page 2: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

2

Apellidos: Igual Luis Nombre: David Fecha de nacimiento : 17/03/1967 Sexo: V

Situación profesional actual

Organismo: Universidad de Castilla-La Mancha Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Humanidades de Albacete Depto./Secc./Unidad estr.: Departamento de Historia Dirección postal: Edificio Benjamín Palencia, Campus Universitario s/n, 02071 Albacete

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 967 599 200 (ext. 2776) Fax: 967 599 246 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 5504

Categoria profesional: Profesor titular de Universidad Fecha de inicio: 05/11/2001

Situación administrativa

Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones, especificar:

Dedicación A tiempo completo

A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.

Ciudades. Economía. Política. Comercio.

Banca. Hombres de negocios. Coronas de Aragón y Castilla. Valencia. Valladolid. Meseta meridional. Baja Edad Media (siglos XIII-XV) Reinos hispánicos. Mediterráneo occidental

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha

Licenciatura en Geografía e Historia Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Valencia) 26/07/1990

(especialidad de Historia Medieval)

Premio Extraordinario de Licenciatura Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Valencia) 28/05/1991

Grado de licenciatura en Geografía e Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Valencia) 21/06/1993 Historia (tesis de licenciatura)

Doctorado Centro Fecha

Doctorado en Geografía e Historia (apto Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Valencia) 21/03/1996 “cum laude” por unanimidad)

Doctorado Europeo Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Valencia) 06/05/1996

Premio Extraordinario de Doctorado Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Valencia) 27/05/1997

Premio para Tesis Doctorales Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana 15/09/1997

Page 3: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

3

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Becario FPI Ministerio Departamento de Historia Medieval (Universidad de 1991-1994 Valencia)

Becario FPI Ministerio (colaborador Hispanic Studies in Spain (Universidad de Valencia) 1993-1994 temporal en docencia)

Becario FPI Ministerio (profesor POD en Departamento de Historia Medieval (Universidad de 1993-1995

Historia Medieval) Valencia)

Becario Postdoctoral Generalidad Dipartimento di Storia (Università degli Studi di Firenze) 1996 (4 meses) Valenciana

Becario Postdoctoral Fundación Caja de Departamento de Historia Medieval (Universidad de 1996-1999

Madrid (profesor invitado doctorado) Valencia)

Becario Postdoctoral Fundación Caja de Hispanic Studies in Spain (Universidad de Valencia) 1997-1999 Madrid (contratado a tiempo parcial)

Becario Postdoctoral Fundación Caja de Servei de Formació Permanent (Universidad de Valencia) 1998-1999 Madrid (profesor invitado)

Profesor Ayudante contratado a tiempo DepartamentodeHistoriaMedieval(Universidad 1999-2001

completo Complutense de Madrid)

Profesor Titular de Universidad (área de Departamento de Historia (Universidad de Castilla-La Desde 2001 Historia Medieval) Mancha, Facultad de Humanidades de Albacete)

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Italiano C C C

Inglés R B R

Francés R B R

Page 4: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

4

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas (nacionales - internacionales)

Título del proyecto: “La sociedad artesanal y el asalariado valenciano durante la Baja Edad Media”

Entidad financiadora: Institució Valenciana d‟Estudis i Investigació de la Generalitat Valenciana Entidades participantes: Universidad de Valencia Duración, desde: 1988 hasta: 1990 Investigador responsable: Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren Número de investigadores participantes: 6

Título del proyecto: “La influencia de España en la economía italiana de la Edad Moderna (1400-1600)” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia en el marco de Acciones Integradas España-Italia Entidades participantes: Universidad de Valencia y Università degli Studi di Bari Duración, desde: 1 enero 1991 hasta: 31 diciembre 1991 Investigador responsable: Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren Número de investigadores participantes: 6

Título del proyecto: “Las relaciones económicas entre Valencia e Italia en torno a 1492” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia en el marco de las Becas de Formación del Personal Investigador Entidades participantes: Universidad de Valencia Duración, desde: 1 enero 1991 hasta: 31 diciembre 1994 Investigador responsable: David Igual Luis, bajo la dirección del Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren Número de investigadores participantes: 1

Título del proyecto: “Mercados monetarios y financieros en España e Italia en época moderna (1400-1600)” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia en el marco de Acciones Integradas España-Italia Entidades participantes: Universidad de Valencia y Università degli Studi di Bari Duración, desde: 1 enero 1992 hasta: 31 diciembre 1992 Investigador responsable: Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren Número de investigadores participantes: 6

Título del proyecto: “La Toscana y la Península Ibérica en los siglos XV-XVI. Políticas, mercados y finanzas en la Europa del tránsito a la Modernidad” Entidad financiadora: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana Entidades participantes: Università degli Studi di Firenze Duración, desde: 6 mayo 1996 hasta: 6 septiembre 1996 Investigador responsable: David Igual Luis, bajo la dirección del Prof. Dr. Giovanni Cherubini Número de investigadores participantes: 1

Título del proyecto: “Aproximación al estudio de la relación ciudad-territorio. La espacialización socioeconómica en la Castilla medieval: Segovia/Valladolid (1475-1520)” Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid

Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 1 septiembre 2000 hasta: 30 diciembre 2001

Investigadora responsable: Profª. Dra. María Asenjo González

Número de investigadores participantes: 2

Título del proyecto: “Espacio político y regiones históricas en la Edad Media. La tierra castellana entre Madrid y Segovia (1475-1520)” Entidad financiadora: Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid

Page 5: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

5

Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid Duración, desde: 1 enero 2001 hasta: 31 diciembre 2001 Investigadora responsable: Profª. Dra. María Asenjo González Número de investigadores participantes: 2

Título del proyecto: “Espacialización socioeconómica y redes de poder en la ciudad medieval: Valladolid (1475-1520)” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Castilla-La Mancha Duración, desde: 1 enero 2002 hasta: 31 diciembre 2004 Investigadora responsable: Profª. Dra. María Asenjo González Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: “La cultura material en las ciudades castellanas durante la Edad Media (siglos XII-XV)” Entidad financiadora: Consejería de Ciencia y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad de Castilla-La Mancha

Duración, desde: 1 enero 2003 hasta: 31 diciembre 2005 Investigador responsable: Prof. Dr. Ricardo Izquierdo Benito Número de investigadores participantes: 4

Título del proyecto: “Las interdependencias del sistema urbano en la Castilla bajomedieval: Valladolid y las villas de su entorno entre 1454 y 1520” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Castilla-La Mancha Duración, desde: 13 diciembre 2004 hasta: 12 diciembre 2007 Investigadora responsable: Profª. Dra. María Asenjo González Número de investigadores participantes: 3

Título del proyecto: “Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla. Siglos XIII al XVI” Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid y Comunidad de Madrid (Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación) Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha y otras Duración, desde: 1 diciembre 2005 hasta: 31 diciembre 2006 Investigador responsable: Prof. Dr. José Manuel Nieto Soria Número de investigadores participantes: 15

Título del proyecto: “Migraciones, elites económicas e identidades culturales en la Corona de Aragón (1350-1500)” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad de Valencia, Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Zaragoza Duración, desde: 15 octubre 2005 hasta: 14 octubre 2008 Investigador responsable: Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren Número de investigadores participantes: 6

Título del proyecto: “Finanzas y fiscalidad. La hacienda de las ciudades castellano-manchegas en la Baja Edad Media” Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad de Castilla-La Mancha

Duración, desde: 6 marzo 2007 hasta: 31 diciembre 2009 Investigador responsable: Prof. Dr. José Antonio Jara Fuente Número de investigadores participantes: 4

Page 6: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

6

Título del proyecto: “Espacio político y demarcaciones socioeconómicas. Redes urbanas de villas y ciudades en la Castilla sudoriental (1450-1520)” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid y Universidad de Castilla-La Mancha Duración, desde: 1 octubre 2007 hasta: 30 septiembre 2010 Investigadora responsable: Profª. Dra. María Asenjo González Número de investigadores participantes: 4

Título del proyecto: “Los espacios de poder en las ciudades del arco mediterráneo. La Corona de Aragón y las repúblicas toscanas (siglos XII-XV)” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia, en el marco de Acciones Integradas España-Italia Entidades participantes: Universidad de Lérida, Universidad de Florencia, Universidad de Castilla-La Mancha y otras Duración, desde: 1 enero 2008 hasta: 31 diciembre 2008 Investigadores responsables: Andrea Zorzi (Universidad de Florencia) y Flocel Sabaté Curull (Universidad de Lérida) Número de investigadores participantes: 31

Título del proyecto: “Élites sociales y estructuras económicas comparadas en el Mediterráneo occidental (Corona de Aragón, Francia e Italia) en la Baja Edad Media” Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad de Valencia, Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Zaragoza Duración, desde: 15 octubre 2008 hasta: 14 octubre 2011 Investigador responsable: Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren Número de investigadores participantes: 13

Título del proyecto: “Facciones, linajes y conflictos urbanos en la Europa bajomedieval. Modelos y análisis a partir de las ciudades españolas e italianas” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco de Acciones Integradas España-Italia Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Florencia, Universidad de Castilla-La Mancha y otras Duración, desde: 1 enero 2010 hasta: 31 diciembre 2011 Investigadores responsables: Andrea Zorzi (Universidad de Florencia) y María Asenjo González (Universidad Complutense de Madrid) Número de investigadores participantes: 48

Título del proyecto: “Hombres de negocios: mercaderes y financieros en las ciudades castellano-manchegas en la Baja Edad Media” Entidad financiadora: Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad de Castilla-La Mancha Duración, desde: 1 abril 2010 hasta: 30 septiembre 2013 Investigador responsable: Prof. Dr. José Antonio Jara Fuente

Número de investigadores participantes: 4

Título del proyecto: “Impacto urbano, actividad productiva y sociabilidad en las villas y ciudades del eje económico Toledo-Burgos (1450-1520)” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Valladolid, Universidad de Granada y Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Duración, desde: 1 enero 2011 hasta: 31 diciembre 2014

Page 7: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

7

Investigadora responsable: Profª. Dra. María Asenjo González Número de investigadores participantes: 8

Título del proyecto: “Identidades urbanas Corona de Aragón-Italia: redes económicas, estructuras institucionales, funciones políticas (siglos XIV-XV)” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Programa de Proyectos I+D) Entidades participantes: Universidad de Valencia, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Zaragoza, Università di Firenze y otros organismos Duración, desde: 1 enero 2012 hasta: 31 diciembre 2014 Investigador responsable: Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren Número de investigadores participantes: 13

Page 8: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

8

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido)

1) LIBROS COMPLETOS (Número total: 6)

AUTORES (p.o. de firma): Susana Ferrer Martí, David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: El convento viejo del Desierto de las Palmas (1709-1788) REF. LIBRO: Sociedad Castellonense de Cultura (Colección de Obras de Investigación Histórica, nº LXI), Castellón, 1990, 187 páginas, 3 planos y 18 fotografías. ISBN: 84-86113-06-7 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Paulino Iradiel Murugarren, David Igual Luis, Germán Navarro Espinach y Joaquín Aparici Martí TÍTULO: Oficios artesanales y comercio en Castelló de la Plana (1371-1527) REF. LIBRO: Fundación Dávalos-Fletcher (Serie Humanidades), Castellón, 1995, 330 páginas e ilustraciones de mapas. ISBN: 84-605-3711-0 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Valencia e Italia en el siglo XV. Rutas, mercados y hombres de negocios en el espacio económico del Mediterráneo occidental REF. LIBRO: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia (Colección de Tesis Doctorales en Microficha), Valencia, 1996, 1522 páginas y 50 figuras. ISBN: 84-370-2554-0 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Valencia e Italia en el siglo XV. Rutas, mercados y hombres de negocios en el espacio económico del Mediterráneo occidental REF. LIBRO: Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana y Bancaixa – Fundació Caixa Castelló (Colección de Economía y Empresa, nº 4), Castellón, 1998, 512 páginas y 37 figuras. DL: CS-403-1998 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Germán Navarro Espinach y David Igual Luis TÍTULO: La Tesorería General y los banqueros de Alfonso V el Magnánimo REF. LIBRO: Sociedad Castellonense de Cultura (Colección de Obras de Investigación Histórica, nº LXXI), Castellón, 2002, 262 páginas. ISBN: 84-86113-29-6 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): José María Cruselles Gómez y David Igual Luis TÍTULO: El duc Joan de Borja a Gandia. Els comptes de la banca Spannochi (1488-1496) REF. LIBRO: CEIC Alfons el Vell, Gandía, 2003, 251 páginas. ISBN: 84-86927-72-2 CLAVE: L

2) CAPÍTULOS DE LIBROS (Número total: 25)

Page 9: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

9

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: “Artesanos y mercaderes. De la producción manufacturera al comercio” REF. LIBRO: Historia de Castellón, dir. por Manuel Chust, Ed. Prensa Valenciana, Castellón, 1992, tomo I, pp. 250-255. ISBN: 84-87502-27-X CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Germán Navarro, David Igual, José Antonio Llibrer, Ricardo Sixto y María Ángeles de Beltrán TÍTULO: “Prosopografías y perfiles sociales. Proyectos de historia urbana sobre Valencia medieval” REF. LIBRO: Historia a Debate. Medieval, ed. por Carlos Barros, Ed. Historia a Debate, Santiago de Compostela, 1995, pp. 189-198. ISBN: 920572-5-4 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Sucre i comerç internacional al voltant del 1500” REF. LIBRO: Sucre & Borja. La canyamel dels ducs. Del trapig a la taula, Catálogo de la exposición, ed. a cura de Josep A. Gisbert, Generalidad Valenciana y Ayuntamiento de Gandía, Gandía, 2000, pp. 89-107. ISBN: 84-86927-45-5 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Paulino Iradiel Murugarren y David Igual Luis TÍTULO: “Del Mediterráneo al Atlántico. Mercaderes, productos y empresas italianas entre Valencia y Portugal (1450-1520)” REF. LIBRO: Portogallo mediterraneo, a cura di Luís Adao da Fonseca e Maria Eugenia Cadeddu, Consiglio Nazionale delle Ricerche e Istituto sui rapporti italo-iberici, Cagliari, 2001, pp. 143-194 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La Baja Edad Media (siglos XIV-XV)” REF. LIBRO: Castilla-La Mancha medieval, coord. por Ricardo Izquierdo Benito, Ed. Manifesta (Colección de Biblioteca Añil, nº 18), Ciudad Real, 2002, pp. 169-239. ISBN: 84-932833-1-2 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Voces “Fugger, Familia (1367-1650)”, “Fugger, Ulrich (1441-1510)”, “Fugger, Jakob II (1459-1525)” y “Fugger, Anton (1493-1560)” REF. LIBRO: Enciclonet, enciclopedia electrónica, Madrid, 2002, 15 pp. (http://www.enciclonet.com/busqueda?q=Fugger) CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Pisa, i Pisani e la Corona d‟Aragona (XIII-XV secolo)” REF. LIBRO: Pisa e il Mediterraneo. Uomini, merci, idee dagli Etruschi ai Medici, Catálogo de la exposición, a cura di Marco Tangheroni, Società Storica Pisana y Skira Ed., Milán, 2003, pp. 251-255 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): María Rosa Muñoz Pomer, Germán Navarro Espinach y David Igual Luis TÍTULO: “El comercio de importación portugués en Valencia, 1487-1488” REF. LIBRO: Os Reinos Ibéricos na Idade Media. Livro de Homenagem ao Professor Doutor Humberto Carlos Baquero Moreno, vol. III, Livraria Civilizaçao Ed., Oporto, 2003, pp. 1121-1131. ISBN: 972-26-2136-X

Page 10: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

10

CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Política y economía durante la Baja Edad Media. El papel de la monarquía en el comercio exterior valenciano” REF. LIBRO: Los cimientos del Estado en la Edad Media. Cancillerías, notariado y privilegios reales en la construcción del Estado en la Edad Media, ed. por Juan Antonio Barrio Barrio, Ed. Marfil, Alcoy, 2004, pp. 249-278. ISBN: 84-268-1228-7 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La emigración genovesa hacia el Mediterráneo bajomedieval. Algunas reflexiones a partir del caso español” REF. LIBRO: Genova. Una “porta” del Mediterraneo, a cura di Luciano Gallinari, vol. I, Brigati Ed., Génova, 2005, pp. 295-328. ISBN: 88-87822-24-7 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La actividad económica: producción e intercambios” REF. LIBRO: Fuero de Soria, 1256-2006. Edición crítica, coord. por María Asenjo González, Heraldo de Soria, Soria, 2006, pp. 268-274. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “El espacio mediterráneo y las rutas del comercio entre la temprana y la plena Edad Media” REF. LIBRO: El comercio y el Mediterráneo. Valencia y la cultura del mar, coord. por Inmaculada Aguilar Civera, Generalidad Valenciana, Valencia, 2006, pp. 93-105. ISBN: 84-482-4532-6 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “De la tienda a la banca. Los agentes del comercio mediterráneo medieval” REF. LIBRO: Los vendedores y las civilizaciones, coord. por Felip Masó Ferrer, Würth España, Barcelona, 2007, pp. 137-157. ISBN: 978-84-611-6707-4 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Los espacios del comercio en las ciudades valencianas” y “Las rutas de los intercambios económicos” REF. LIBRO: La Gran Historia de la Comunitat Valenciana, dir. por Francesc A. Martínez y Antonio Laguna, vol. III: Ocho

siglos de historia medieval. De Al-Andalus a la sociedad feudal (711-1519), coord. por Enric Guinot Rodríguez, Ed. Prensa Valenciana, Valencia, 2007, pp. 165-171. ISBN: 978-84-87502-89-7 / 978-84-87502-92-7 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Sieneses en la Valencia bajomedieval: Los Spannochi y sus representantes empresariales” REF. LIBRO: L‟ultimo secolo della Repubblica di Siena. Politica e istituzioni, economia e società, a cura di Mario Ascheri e Fabrizio Nevola, Accademia Senese degli Intronati, Siena, 2007, pp. 333-360. ISBN: 88-89073-30-8. Versión electrónica en

la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/Download/Autori_I/RM-Igual-Siena.pdf) CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis

Page 11: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

11

TÍTULO: “Merovingios y carolingios” REF. LIBRO: Biblioteca de recursos electrónicos de Humanidades: E-Excellence. Biblioteca virtual para red de

comunicaciones Internet, publicada por Liceus – Servicios de gestión y Comunicación, Madrid, 2009, área de Historia Medieval, 23 pp. (http://www.liceus.com/bonos/compra1.asp?idproducto=1239). ISBN: 978-84-9822-989-9. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Europa: de los umbrales a la crisis (finales del siglo XIII-siglo XV)” REF. LIBRO: Biblioteca de recursos electrónicos de Humanidades: E-Excellence. Biblioteca virtual para red de

comunicaciones Internet, publicada por Liceus – Servicios de gestión y Comunicación, Madrid, 2009, área de Historia

Medieval, 35 pp. (http://www.liceus.com/bonos/compra1.asp?idproducto=1276). ISBN: 978-84-9822-614-0. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Los primeros núcleos de resistencia al Islam” REF. LIBRO: Biblioteca de recursos electrónicos de Humanidades: E-Excellence. Biblioteca virtual para red de

comunicaciones Internet, publicada por Liceus – Servicios de gestión y Comunicación, Madrid, 2009, área de Historia Medieval, 29 pp. (http://www.liceus.com/bonos/compra1.asp?idproducto=1290). ISBN: 978-84-9822-628-7. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Mercaderes castellanos y fiscalidad en Valencia (1487-1512)” REF. LIBRO: Homenaje al Profesor José Hinojosa Montalvo, Publicaciones de la Universidad de Alicante, Alicante, 2010, en prensa. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Más allá de Aragón. Historia e historiografía de los mercados medievales” REF. LIBRO: Una economía integrada. Comercio, instituciones y mercados en Aragón, 1300-1550, coord. por Carlos Laliena Corbera y Mario Lafuente Gómez, Grupo de Investigación Consolidado CEMA, Zaragoza, 2012, pp. 69-95. ISBN: 978-84-92522-57-6 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Social Rise of the Mercantile Elite in Cities of the Medieval Kingdom of Valencia” REF. LIBRO: Urban Elites and Aristocratic Behaviour in the Spanish Kingdoms at the End of the Middle Ages, ed. by María

Asenjo-González, series Studies in European Urban History (1100-1800), 27, Brepols Publishers, Turnhout, 2013, pp. 161-170. ISBN: 978-2-503-54644-5. DOI: 10.1484/M.SEUH-EB.1.101196 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Red portuaria y control marítimo en el reino de Valencia (siglos XIII-XV)” REF. LIBRO: Les territoires de la Méditerranée (XIe-XVIe siècle), sous la dir. de Annliese Nef, Presses Universitaires de Rennes, Rennes, 2013, pp. 51-71. ISBN: 978-2-7535-2281-7 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Familia y escalas económicas en el comercio medieval: el caso de Giovanni dell‟Agnello, mercader pisano de

Page 12: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

12

Valencia (1472-1501)” REF. LIBRO: La Corona catalanoaragonesa, l‟Islam i el món mediterrani. Estudis d‟història medieval en homenatge a la doctora Maria Teresa Ferrer i Mallol, ed. por Josefina Mutgé i Vives, Roser Salicrú i Lluch y Carles Vela Aulesa, CSIC,

Barcelona, 2013, pp. 387-395. ISBN: 978-84-00-09649-6 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La economía en Segovia y su Tierra: sectores de actividad y protagonistas profesionales” REF. LIBRO: La comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia: diez siglos de existencia. XXXIII Curso de Historia de Segovia

Segovia, abril-junio de 2012), coord. por Bonifacio Bartolomé Herrero, Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Segovia, 2013, pp. 79-107. ISBN: 978-84-920641-8-2 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La identidad marítima de las sociedades mediterráneas. Datos y reflexiones a partir de la Valencia bajomedieval” REF. LIBRO: La Corona d‟Aragó a la Mediterrània, coord. per Luciano Gallinari i Flocel Sabaté, Istituto di Storia dell‟Europa Mediterranea y Grup de Recerca Consolidat en Estudis Medievals, Cagliari y Lérida, 2013, en prensa. CLAVE: CL

3) ARTÍCULOS (Número total: 28)

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Valencia y Sevilla en el sistema económico genovés de finales del siglo XV” REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 3 (Valencia, 1992), pp. 79-116. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF70.pdf CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “L‟escriptura del comerç a la Baixa Edat Mitjana. Una font material d‟estudi” REF. REVISTA: Butlletí de l‟Associació Arqueològica de Castelló, 12 (Castellón, 1992), pp. 67-76 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): G. Navarro Espinach y D. Igual Luis TÍTULO: “Pierre Guichard, 1966-1990. Ensayo de ideología” REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 4 (Valencia, 1993), pp. 243-250. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF98.pdf CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Las galeras mercantiles venecianas y el puerto de Valencia (1391-1534)” REF. REVISTA: Anuario de Estudios Medievales, 24 (Barcelona, 1994), pp. 179-200. ISSN: 0066-5061 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Germán Navarro Espinach y David Igual Luis TÍTULO: “Ontinyent i València en temps de Baltasar Forés” REF. REVISTA: Almaig. Estudis i Documents, 10 (Onteniente, 1994), pp. 105-109

Page 13: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

13

CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La ciudad de Valencia y los toscanos en el Mediterráneo del siglo XV” REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 6 (Valencia, 1995), pp. 79-110. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF138.pdf CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: “Relazioni economiche tra Valenza e l‟Italia nel basso Medioevo” REF. REVISTA: Medioevo. Saggi e rassegne, 20 (Cagliari, 1995), pp. 61-97. ISSN: 1127-2279 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Mobilitat poblacional i activitat econòmica a l‟Almassora medieval” REF. REVISTA: La Murà. Revista del Museu Municipal d‟Almassora, 1 (Almazora, 1997), pp. 51-72 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Comercio e industria en las ciudades mediterráneas” REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 8 (Valencia, 1997), pp. 373-383. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF189.pdf CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: “Los genoveses en España en el tránsito del siglo XV al XVI” REF. REVISTA: Historia. Instituciones. Documentos, 24 (Sevilla, 1997), pp. 261-332. ISSN: 0210-7716. Accesible electrónicamente a través de http://institucional.us.es/revistas/historia/24/09%20igual%20luis.pdf CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Església i societat a Almassora (1245-1489)” REF. REVISTA: La Murà. Revista del Museu Municipal d‟Almassora, 3 (Almazora, 1999), pp. 35-79 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Almassora a la Baixa Edat Mitjana: Comunitat rural, espai agrari i dinamisme social” REF. REVISTA: Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXXV (Castellón, 1999), pp. 533-560. ISSN: 0210-1475 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Germán Navarro Espinach, David Igual Luis y Joaquín Aparici Martí TÍTULO: “Los inmigrantes y sus formas de inserción social en el sistema urbano del reino de Valencia (siglos XIV-XVI)” REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 10 (Valencia, 1999), pp. 161-197. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF220.pdf CLAVE: A

Page 14: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

14

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Los agentes de la banca internacional: cambistas y mercaderes en Valencia” REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 11 (Valencia, 2000), pp. 105-138. ISSN: 1131-7612. Accesible

electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF237.pdf. Versión electrónica en la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/i.htm#David Igual Luis) CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Entre Valencia y Nápoles. Banca y hombres de negocios desde el reinado de Alfonso el Magnánimo” REF. REVISTA: En la España medieval, 24 (Madrid, 2001), pp. 103-143. ISSN: 0214-3038. Accesible electrónicamente a través de http://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/view/ELEM0101110103A/22353 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La economía europea vista desde el siglo XV, o las globalizaciones del pasado” REF. REVISTA: La Musa. Pensamiento, universidad y red, 1 (Albacete, 2002), pp. 105-113. ISSN: 1579-2803 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Paulino Iradiel Murugarren, Germán Navarro Espinach y David Igual Luis TÍTULO: “Ricerche valenzane sul mondo urbano dell‟Europa mediterranea (secoli XIV-XVI)” REF. REVISTA: Medioevo. Saggi e rassegne, 25 (Cagliari, 2002), pp. 111-141. ISSN: 1127-2279 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Carlos Barros, David Igual y Germán Navarro TÍTULO: “Historia a Debate. Manifiesto historiográfico” REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 12 (Valencia, 2001-2002), pp. 367-388. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF268.pdf CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La clientela almassorina del notari Antoni Martí, àlies Rei (1461-1489)” REF. REVISTA: Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXXXI (Castellón, 2005), pp. 437-480. ISSN: 0210-1475 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis y Juan Leonardo Soler Milla TÍTULO: “Una aproximació al comerç marítim de les comarques castellonenques (segles XIII-XV)” REF. REVISTA: Millars. Espai i Història, XXIX (Castellón, 2006), pp. 93-132. ISSN: 1132-9823. Accesible electrónicamente a través de http://www.raco.cat/index.php/Millars/article/view/130944/180710 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “¿Crisis? ¿Qué crisis? El comercio internacional en los reinos hispánicos de la Baja Edad Media” REF. REVISTA: Edad Media. Revista de Historia, 8 (Valladolid, 2007), pp. 203-223. ISSN: 1138-9621. Versión electrónica

en la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/Download/Autori_I/RM-Igual-Crisi.pdf) CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis

Page 15: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

15

TÍTULO: “Economía, comercio y mercado en la Península Ibérica (1350-1516)” REF. REVISTA: eHumanista. Journal of Iberian Studies, revista electrónica (Santa Bárbara – California, 2008), pp. 170-200

(http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/volume_10/pdf/6%20Igual.pdf). ISSN: 1540-5877. Versión electrónica en la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/i.htm#David Igual Luis) CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Operadores económicos y espacios de comercio en el Mediterráneo occidental (siglos XIII-XV)” REF. REVISTA: Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 15 (Alicante, 2006-2008), pp. 189-214. ISSN: 0212-

2480. Accesible electrónicamente en http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/11600/1/Historia_Medieval_15_10.pdf. Versión

electrónica en la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/Download/Autori_I/RM-Igual-Aragon.pdf) CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Great and Small Trade in the Crown of Aragon. The Example of Valencia in the Late Middle Ages” / “Gran comerç i petit comerç a la Corona d‟Aragó. L‟exemple de València a la Baixa Edat Mitjana” REF. REVISTA: Imago Temporis. Medium Aevum, III (Lérida, 2009), pp. 231-248 (versión en inglés) y 490-505 (versión en catalán). ISSN: 1888-3931. Accesible electrónicamente a través de

http://www.raco.cat/index.php/ImagoTemporis/article/view/208809/285436 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “¿Los mercaderes son egualadors del món? Autóctonos y extranjeros en el comercio bajomedieval de Valencia” REF. REVISTA: Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 18 (Alicante, 2012), pp. 121-153. ISSN: 0212-2480 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “El comercio toledano y su proyección territorial a finales del Medievo” REF. REVISTA: Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 19 (Alicante, 2013), en prensa. ISSN: 0212-2480 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “La producción y el comercio del alumbre en los reinos hispánicos del siglo XV” REF. REVISTA: Mélanges de l‟École Française de Rome. Moyen Âge, 125 (Roma, 2013), en prensa. ISSN: 1123-9883. Publicación electrónica en http://www.openedition.org/10153, ISSN electrónico: 1724-2150 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: “Valladolid y sus círculos económicos de relación (1475-1520)” REF. REVISTA: Edad Media. Revista de Historia, 15 (Valladolid, 2014), en prensa. ISSN: 1138-9621 CLAVE: A

4) RESEÑAS TEMÁTICAS Y BIBLIOGRÁFICAS (Número total: 20)

AUTORES (p.o. de firma): David Igual

Page 16: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

16

TÍTULO: Reseña del libro de J. Heers, Cristoforo Colombo REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 3 (Valencia, 1992), pp. 256-262. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF85.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de J. Fontana, La història després de la fi de la història REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 4 (Valencia, 1993), pp. 328-331. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF103.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de G. Navarro Espinach, El despegue de la industria sedera en la Valencia del siglo XV REF. REVISTA: Butlletí de l‟Associació Arqueològica de Castelló, 13 (Castellón, 1993), pp. 104-105 CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: Reseña temática sobre “Jueus medievals castellonencs: Més enllà de l‟exclusió ideològica” REF. REVISTA: L‟Aljama, Castellón, 1993, pp. 11-13 CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del seminario El Mediterráneo y la idea de Europa en el tránsito de la Edad Media a la Moderna: espacios,

culturas, intercambios, élites (Valencia, 13-15 de abril, 1994), y de la Escuela de Especialización Superior en Historia del

Mediterráneo (El Mediterráneo en la edad de los descubrimientos. El impacto económico; Valencia, 24-29 de octubre, 1994) REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 5 (Valencia, 1994), pp. 291-297. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF128.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): Germán Navarro Espinach, David Igual Luis y Joaquín Aparici Martí TÍTULO: Reseña temática sobre “Els corredors jueus de Castelló” REF. REVISTA: Temps de misteri. Monogràfic de la Juderia Medieval, Associació Cultural L‟Aljama, Castellón, 1995, pp. 37-39 CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de P.F. Simbula, Corsari e pirati nei mari di Sardegna REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 7 (Valencia, 1996), pp. 268-271. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF172.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña temática sobre “La Almassora medieval” REF. REVISTA: Guía informativa municipal de Almassora, Ayuntamiento de Almazora, 1996, pp. 15-17 CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis

Page 17: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

17

TÍTULO: Reseña de los libros de P. Cateura Bennàsser, Mallorca en el segle XIII y El regne esvaït: desenvolupament econòmic, subordinació política, expansió fiscal (Mallorca, 1300-1335) REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 9 (Valencia, 1998), pp. 329-332. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF213.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de J. Aurell y A. Puigarnau, La cultura del mercader en la Barcelona del siglo XV REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 9 (Valencia, 1998), pp. 341-345. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF213.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de G. Navarro Espinach, Los orígenes de la sedería valenciana REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 10 (Valencia, 1999), pp. 405-410. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF231.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de S. Tognetti, Il Banco Cambini REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 10 (Valencia, 1999), pp. 424-429. ISSN: 1131-7612. Accesible electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF231.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de Mª. Asenjo González, Espacio y sociedad en la Soria medieval (siglos XIII-XV)

REF. REVISTA: Anuario de Estudios Medievales, 30/1 (Barcelona, 2000), pp. 481-485. ISSN: 0066-5061

CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de H. Hoshino, Industria tessile e commercio internazionale nella Firenze del Tardo Medioevo REF. REVISTA: Revista d‟Història Medieval, 11 (Valencia, 2000), pp. 327-330. ISSN: 1131-7612. Accesible

electrónicamente a través de http://centros.uv.es/web/departamentos/D210/data/informacion/E125/PDF249.pdf CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Recensión del libro de Mª.T. Ferrer Mallol, Corsarios castellanos y vascos en el Mediterráneo medieval REF. REVISTA: Hispania. Revista española de Historia, LXII/1, nº 210 (Madrid, 2002), pp. 333-336. ISSN: 0018-2141. Accesible electrónicamente a través de http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/276/277 CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseña del libro de Mª.E. Cadeddu y Mª.G. Mele (a cura di), Frontiere del Mediterraneo REF. REVISTA: Hispania. Revista española de Historia, LXIX, nº 233 (Madrid, 2009), pp. 839-843. ISSN: 0018-2141. Accesible electrónicamente a través de http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/122/124 CLAVE: R

Page 18: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

18

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Reseñas temáticas sobre los personajes “Alamany Albinyana”, “Pere Llombard” y “Miquel Montsoriu” REF. REVISTA: Biografías de personajes. Monumentos y edificios históricos de Almassora, periódico mensual 7Dies Almassora, Almazora (Castellón), 2009-2010, fichas individuales. CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Comentario bibliográfico del libro de F. Franceschi et alii (a cura di), Commercio e cultura mercantile REF. REVISTA: Anuario de Estudios Medievales, 40-1 (Barcelona, 2010), pp. 459-463. ISSN: 0066-5061. Accesible electrónicamente a través de http://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/311/315 CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Nota bibliográfica del libro de J.Á. Sesma Muñoz, El tráfico mercantil por las aduanas de Ribagorza (1444-1450). Producción y comercio rural en Aragón a finales de la Edad Media REF. REVISTA: Anuario de Estudios Medievales, 41-2 (Barcelona, 2011), pp. 928-929. ISSN: 0066-5061. Accesible electrónicamente a través de http://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/375/381 CLAVE: R

AUTORES (p.o. de firma): David Igual Luis TÍTULO: Presentación del dossier Las crisis en la historia: noción y realidades REF. REVISTA: Vínculos de Historia, 2 (Ciudad Real, 2013), pp. 9-12. ISSN: 2254-6901. Accesible electrónicamente a través de http://vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos/article/view/53/58 CLAVE: R

Page 19: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

19

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales)

Título del contrato/proyecto: Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador responsable: Número de investigadores participantes: IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO:

Page 20: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

20

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular:

Países a los que se ha extendido:

Empresa/s que la están explotando:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 21: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

21

Estancias en Centros extranjeros

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Istituto di Storia Economica di Firenze, Istituto Internazionale di Storia Economica F. Datini di Prato, Centro di Studi sulla Civiltà del Tardo Medioevo di San Miniato e Istituto di Studi Storici Postali di Prato, centros vinculados a la Università degli Studi di Firenze Localidad: Florencia, San Mi- País: Italia Fecha: Diversos períodos de Duración (semanas): 5 niato (Pisa), Prato 1991, 1992 y 1993 Tema: Estancia de investigación en Florencia sobre el tema “Las relaciones económicas entre Valencia e Italia en torno a

1492” (primer año citado). Estancias de estudios con asistencia a varios cursos y seminarios de formación en San Miniato y Prato (resto de años) Clave: D/O (alumno de cursos de formación)

Centro: Istituto di Storia Economica de la Università degli Studi di Bari, en el marco de la Escuela de Especialización Superior en Historia del Mediterráneo Localidad: Bari País: Italia Fecha: 6 agosto 1994 a Duración (semanas): 36 6 mayo 1995

Tema: Estancia de investigación sobre el proyecto “Las relaciones económicas entre Valencia e Italia en el siglo XV” y asistencia a las actividades seminariales de la Escuela de Especialización. Clave: D/O (alumno de cursos de formación)

Centro: Dipartimento di Storia de la Università degli Studi di Firenze Localidad: Florencia País: Italia Fecha: 6 mayo a 6 septiem- Duración (semanas): 16 bre 1996

Tema: Estancia de investigación sobre el proyecto “La Toscana y la Península Ibérica en los siglos XV y XVI” Clave: P

Centro: Istituto di Storia Economica de la Università degli Studi di Bari, en el marco de las Acciones Integradas España-Italia Localidad: Bari País: Italia Fecha: 15 septiembre a 15 Duración (semanas): 4

octubre 1996 Tema: Estancia de investigación sobre el proyecto “La transferencia de élites económicas entre España e Italia durante la Baja Edad Media” Clave: P

Centro: Dipartimento di Studi Storici, Geografici e Artistici de la Università degli Studi di Cagliari Localidad: Cagliari País: Italia Fecha: 5 a 8 de febrero de Duración (semanas): 0‟5 2003

Tema: Estancia de docencia, por invitación, para impartir en el Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea de la universidad italiana un seminario Clave: I

Centro: Dipartimento di Scienze Storiche e Sociali de la Università degli Studi di Salerno Localidad: Salerno País: Italia Fecha: 26 a 29 de mayo de Duración (semanas): 0‟5 2003

Tema: Estancia del Programa Erasmus firmado entre la Universidad de Castill-La Mancha y la Università degli Studi di

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 22: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

22

Salerno Clave: O (movilidad de profesores en el Programa Erasmus)

Centro: Dipartimento di Storia de la Università degli Studi di Firenze, en el marco de las Acciones Integradas España-Italia; École Française de Rome y Università degli Studi di Siena (sede de Arezzo), en el marco de la Scuola di Studi Dottorali “Fonti per la storia dell‟economia europea (secoli XIV-XVII)” Localidad: Florencia, Arezzo País: Italia Fecha: 24 a 31 de octubre de Duración (semanas): 1 2012

Tema: Estancia de investigación en Florencia sobre el proyecto “Facciones, linajes y conflictos urbanos en la Europa bajomedieval. Modelos y análisis a partir de las ciudades españolas e italianas”. Estancia de estudios y docencia en Arezzo, con asistencia a la quinta edición de la Scuola citada Clave: O (estancia de investigación, estudios y docencia)

Centro: Dipartimento di Storia, Scienze dell‟Uomo e della Formazione de la Università degli Studi di Sassari Localidad: Sassari País: Italia Fecha: 1 a 8 de junio de Duración (semanas): 1

2013 Tema: Estancia de docencia, por invitación, para impartir en el Master Universitario di II Livello in Archeologia e Storia del

Mediterraneo de la universidad italiana un curso Clave: I

Page 23: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

23

Contribuciones a Congresos

Número total: 48 (24 ponencias por invitación, 11 comunicaciones por invitación y 14 comunicaciones)

AUTORES: Germán Navarro Espinach y David Igual Luis TÍTULO: “Les viles medievals de la Plana: nuclis d‟activitats artesanals i mercantils” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: III Congrés d‟Història i Filologia de la Plana PUBLICACIÓN: Ayuntamiento de Nules, 1994, pp. 63-83. ISBN: 84-606-1826-9 LUGAR CELEBRACIÓN: Nules (Castellón) AÑO: 1992 (3-5 de abril)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Italia y Valencia a finales del siglo XV: dos espacios de interrelación económica” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: II Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos PUBLICACIÓN: CSIC, Valencia, 1993, tomo II, pp. 31-37. ISBN: 84-00-04860-1 LUGAR CELEBRACIÓN: Moncada (Valencia) AÑO: 1992 (1-5 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis, José Antonio Llibrer Escrig y Germán Navarro Espinach TÍTULO: “Materias primas y manufacturas textiles en las aljamas rurales valencianas de la Baja Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO:

VI Simposio Internacional de Mudejarismo PUBLICACIÓN: Centro de Estudios Mudéjares del Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 1995, pp. 311-327. ISBN: 84-86982-56-1 LUGAR CELEBRACIÓN: Teruel AÑO: 1993 (16-18 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Los mercaderes italianos y las relaciones económicas entre Valencia y Castilla en el siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: XV Congreso de Historia de la Corona de Aragón PUBLICACIÓN: Diputación General de Aragón, Zaragoza, 1997, tomo II, pp. 135-151. ISBN: 84-7753-646-5 LUGAR CELEBRACIÓN: Jaca AÑO: 1993 (20-25 de septiembre)

AUTORES: Joaquín Aparici Martí, David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: “Emigrants del Maestrat i dels Ports a Castelló de la Plana (s. XIV-XVI)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IV Jornadas de Historia, Arte y Tradiciones Populares del Maestrazgo PUBLICACIÓN: Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, 47-48 (Castellón, 1994), pp. 63-78. ISSN: 0212-3975 LUGAR CELEBRACIÓN: Culla

(Castellón) AÑO: 1994 (29-31 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La confraria dels genovesos de València. Una associació interprofessional a les darreries de l‟Edat Mitjana” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

Page 24: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

24

CONGRESO: Primer Congrés de la Coordinadora de Centres d‟Estudis de Parla Catalana: “Moviments socials i dinàmica associativa” PUBLICACIÓN: Organització del treball preindustrial: Confraries i oficis, a cura de Ll. Virós i Pujolà, Abadia de Montserrat, Barcelona, 2000, pp. 91-102. ISBN: 84-8415-195-6 LUGAR CELEBRACIÓN: Lérida AÑO: 1994 (10-11 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Italianos en la frontera marítima nazarí. La ruta de Valencia a Granada en el siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: La frontera oriental nazarí como sujeto histórico (s. XIII-XVI) PUBLICACIÓN: Instituto de Estudios Almerienses, Diputación de Almería, 1997, pp. 467-475. ISBN: 84-8108-141-8. Accesible electrónicamente a través de http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=994385 LUGAR CELEBRACIÓN: Lorca-Vera AÑO: 1994 (22-24 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TITULO: “Le marché du pastel dans la Valence médiévale” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: 2ème Congrés International “Pastel, indigo et autres plantes tinctoriales. Passé, présent et avenir”

PUBLICACIÓN: Thüringer Chronik-Verlag, H.E. Müllerott, Arnstadt, 1998, pp. 115-117 (versión en francés) y 118-120 (versión en alemán). ISBN: 3-910132-39-1 LUGAR CELEBRACIÓN: Toulouse AÑO: 1995 (8-10 de junio)

AUTORES: David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: “Estudi antroponímic de l‟emigració italiana a València (segles XV-XVI)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IV Col·loqui d‟Onomàstica Valenciana. XXI Col·loqui de la Societat d‟Onomàstica PUBLICACIÓN: Comercial DENES con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Vall d‟Albaida, Onteniente, 1997, pp. 559-589. ISBN: 84-88578-45-8 LUGAR

CELEBRACIÓN: Onteniente (Valencia) AÑO:

1995 (29 de septiembre – 1 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Economia local i comerç exterior en el segle XV. L‟activitat mercantil italiana a la Plana” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: V Congrés d‟Història i Filologia de la Plana PUBLICACIÓN: Ayuntamiento de Nules, 1998, pp. 113-137. ISBN: 87-920790-5-3 LUGAR CELEBRACIÓN: Nules (Castellón) AÑO: 1996 (23-25 de febrero)

AUTORES: David Igual Luis y Germán Navarro Espinach TÍTULO: “Valencia, área de convergencia de élites internacionales en la baja Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: I Col·loqui Internacional „Civitas Europa‟: “L‟Europa de les ciutats i dels camins. Art, cultura i societat al segle XV” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 1996 (4-9 de noviembre)

Page 25: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

25

AUTORES: Germán Navarro Espinach y David Igual Luis TÍTULO: “Mercaderes-banqueros en tiempos de Alfonso el Magnánimo” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: XVI Congresso Internazionale di Storia della Corona d‟Aragona PUBLICACIÓN: Paparo Edizioni, Nápoles, 2000, tomo I, pp. 949-967. ISBN: 88-87111-22-7 LUGAR CELEBRACIÓN: Nápoles-Caserta-Capri AÑO: 1997 (18-24 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Una microanàlisi de la societat almassorina a partir dels „Llibres de la peita‟ de Castelló (1398-1527)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: VI Congrés d‟Història i Filologia de la Plana PUBLICACIÓN: Ayuntamiento de Nules, 2000, pp. 83-118. ISBN: 84-930807-5-6 LUGAR CELEBRACIÓN: Nules (Castellón) AÑO: 1998 (3-5 de abril)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Las relaciones financieras de una ciudad mediterránea: Valencia en la Baja Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: Simposio Internacional “Dinero, moneda y crédito. De la Monarquía Hispánica a la integración monetaria

europea” PUBLICACIÓN: Dinero, moneda y crédito en la Monarquía Hispánica, ed. por A.M. Bernal, Marcial Pons y Fundación ICO, Madrid, 2000, pp. 99-120. ISBN: 84-95379-10-4 LUGAR CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1999 (4-7 de mayo)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Los banqueros del papa: Ambrogio Spannochi y sus herederos (1450-1504)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: De València a Roma a través dels Borja. Congrés commemoratiu del 500 Aniversari de l‟any jubilar d‟Alexandre VI PUBLICACIÓN: Generalidad Valenciana, Valencia, 2006, pp. 147-181. ISBN: 84-482-4286-6 LUGAR CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2000 (23-26 de febrero)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La difusión de productos en el Mediterráneo y en Europa occidental en el tránsito de la Edad Media a la Moderna” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: XXXII Settimana di Studi “Fiere e mercati nella integrazione delle economie europee. Secc. XIII-XVIII”

PUBLICACIÓN: Istituto Internazionale di Storia Economica „F. Datini‟, Florencia, 2001, pp. 453-494. ISBN: 88-00-72232-6.

Versión electrónica en la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/i.htm#David Igual Luis). LUGAR CELEBRACIÓN: Prato (Toscana) AÑO: 2000 (8-12 de mayo)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Itinerarios comerciales en el espacio meridional mediterráneo de la Baja Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: XXVII Semana de Estudios Medievales de Estella: “Itinerarios medievales e identidad hispánica”

Page 26: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

26

PUBLICACIÓN: Gobierno de Navarra, Pamplona, 2001, pp. 113-158. ISBN: 84-235-2121-4. Ponencia incorporada al portal

temático “Viajeros Españoles” de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Alicante, 2009), a petición de los responsables

de dicho portal (http://213.0.4.19/FichaObra.html?Ref=34065). Versión electrónica también en la plataforma web Reti

Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/i.htm#David Igual Luis). LUGAR CELEBRACIÓN: Estella AÑO: 2000 (17-21 de julio)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La banca extranjera en la Corona de Aragón a finales de la Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: XVII Congrés d‟Història de la Corona d‟Aragó PUBLICACIÓN: Universidad de Barcelona, Barcelona, 2003, tomo I, pp. 401-417. ISBN: 84-475-2739-5 LUGAR CELEBRACIÓN: Barcelona-Lérida AÑO: 2000 (7-12 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Navegación y comercio entre Valencia y el Norte de África durante el siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Coloquio “Relaciones entre el Mediterráneo cristiano y el norte de África en época medieval y moderna” PUBLICACIÓN: Universidad de Granada, Granada, 2004, pp. 227-286. ISBN: 84-609-1785-1 LUGAR CELEBRACIÓN: Granada AÑO: 2002 (20-22 de junio)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “„Non ha portto alcuno, ma sola spiaggia‟. La actividad marítima valenciana en el siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Seminario internacional “Las ciudades portuarias en el proceso de desarrollo económico italiano y español entre la Edad Media y la Edad Moderna (1400-1600)” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2002 (21-23 de noviembre)

AUTORES: María Asenjo González y David Igual Luis TÍTULO: “Mercaderes extranjeros en Valladolid. Una ciudad entre dos mares (1475-1520)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: V Jornadas Hispano-portuguesas de Historia Medieval PUBLICACIÓN: La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico. Siglos XIII-XV, ed. por Manuel González Jiménez e Isabel Montes Romero-Camacho, Diputación de Cádiz y Sociedad Española de Estudios Medievales, Sevilla-Cádiz, 2006,

pp. 55-72. ISBN: 84-95174-72-3. Accesible electrónicamente a través de http://www.medievalistas.es/?q=node/501 LUGAR CELEBRACIÓN: Cádiz AÑO: 2003 (1-4 de abril)

AUTORES: María Rosa Muñoz Pomer, Germán Navarro Espinach y David Igual Luis TÍTULO: “El comercio portugués en el Mediterráneo occidental durante la Baja Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: V Jornadas Hispano-portuguesas de Historia Medieval PUBLICACIÓN: La Península Ibérica entre el Mediterráneo y el Atlántico. Siglos XIII-XV, ed. por Manuel González Jiménez e Isabel Montes Romero-Camacho, Diputación de Cádiz y Sociedad Española de Estudios Medievales, Sevilla-Cádiz, 2006, pp. 73-84. ISBN: 84-95174-72-3. Accesible electrónicamente a través de http://www.medievalistas.es/?q=node/502 LUGAR CELEBRACIÓN: Cádiz AÑO: 2003 (1-4 de abril)

Page 27: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

27

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Las perspectivas de investigación sobre fondos notariales en Castilla” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Seminario internacional de doctorado “Perspectivas actuales sobre las fuentes notariales” PUBLICACIÓN: Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2004, pp. 127-152. ISBN: 84-96214-17-6. Versión electrónica en la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/i.htm#David Igual Luis). LUGAR CELEBRACIÓN: Zaragoza AÑO: 2003 (8-9 de mayo)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Comercio y operadores económicos entre Valencia y Cerdeña durante el período de los Reyes Católicos” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Convegno internazionale di studi storici “Sardegna, Spagna e Mediterraneo. Dai Re Cattolici al Secolo d‟Oro” PUBLICACIÓN: Carocci Ed., Roma, 2004, pp. 33-56. ISBN: 88-430-3175-9 LUGAR CELEBRACIÓN: Mandas (Cerdeña) AÑO: 2003 (25-27 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “El tráfico de pescado en la España meridional y su proyección hacia Italia durante el siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: Terzo convegno nazionale di Storia della Pesca “La pesca nel Lazio. Storia, economia, problemi attuali” PUBLICACIÓN: Ed. Scientifica, Roma, 2007, pp. 277-309. ISBN: 978-88-95152-61-5 LUGAR CELEBRACIÓN: Roma AÑO: 2003 (26-28 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Las fronteras comerciales en el Mediterráneo occidental. Algunas consideraciones a partir de la Valencia del siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: II Seminario internacional de Historia Medieval “Frontera y espacios de frontera en el Mediterráneo occidental, siglos XII-XV” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: La Nucia (Alicante) AÑO: 2003 (13-15 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Una aproximación a la cultura mercantil en los reinos hispánicos de finales de la Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Seminario internacional “Modelos culturales y pautas sociales al final de la Edad Media: Estado, Iglesia y sociedad” PUBLICACIÓN: Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media, coord. por Patrick Boucheron y Francisco Ruiz Gómez, Casa de Velázquez y Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2009, pp. 273-308. ISBN: 978-84-8427-585-5 LUGAR CELEBRACIÓN: Madrid-Almagro AÑO: 2004 (15-16 de abril)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “El mercado cambiario entre Valencia y Cerdeña (1460-1500). Dinero y comercio en el Mediterráneo”

Page 28: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

28

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: XVIII Congrés d‟Història de la Corona d‟Aragó PUBLICACIÓN: Sin publicar LUGAR CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2004 (9-14 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Banqueros y comerciantes italianos en España en tiempos de los Reyes Católicos” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Congreso Internacional “Comercio y hombres de negocios en Castilla y Europa en tiempos de Isabel la Católica” PUBLICACIÓN: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid, 2007, pp. 151-179. ISBN: 84-96411-30-3. Versión electrónica en la plataforma web Reti Medievali (http://fermi.univr.it/rm/biblioteca/SCAFFALE/i.htm#David Igual Luis). LUGAR CELEBRACIÓN: Burgos AÑO: 2004 (13-15 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Los medios de pago en el comercio hispánico (siglos XIV y XV)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: XVI Semana de Estudios Medievales de Nájera: “El comercio en la Edad Media”

PUBLICACIÓN: Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 2006, pp. 253-288. ISBN: 84-96637-04-

2 LUGAR CELEBRACIÓN: Nájera-Tricio (La Rioja) AÑO: 2005 (1-5 de agosto)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Las tierras de Albacete” (apartado incluido en la ponencia “Las villas nuevas medievales del Tajo al Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura) y Murcia (siglos XII-XIV)”, coordinada por Ricardo Izquierdo Benito) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Jornadas Interregionales “Las villas nuevas medievales del suroeste europeo. De la fundación medieval al siglo XXI. Análisis histórico y lectura contemporánea” PUBLICACIÓN: Boletín Arkeolán, 14 (Irún, 2006), pp. 293-297. ISSN: 1137-2052 LUGAR CELEBRACIÓN: Hondarribia (Guipúzcoa) AÑO: 2006 (16-18 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Urban economy and territorial impact in Northern Castile, 1475-1520” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: International Medieval Congress (sesión Urban Networks in Northern Castile in the Later Middle Ages, organizada por María Asenjo González) PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Leeds (Reino Unido) AÑO: 2007 (9-12 de julio)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Pesca y pescadores en el reino de Valencia (siglos XIII-XV)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: Quarto Convegno Internazionale di Studi sulla Storia della Pesca “Pesci, barche, pescatori nell‟area mediterranea dal medioevo all‟età contemporanea” PUBLICACIÓN: FrancoAngeli Ed., Milán, 2010, pp. 68-84. ISBN: 978-88-568-3000-2 LUGAR CELEBRACIÓN: Fisciano-Vietri sul Mare-Cetara (Salerno, Italia)

Page 29: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

29

AÑO: 2007 (3-6 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis

TITULO: “Entreprises italiennes à Valence au XVe siècle: formes de gestion et de pénétration territoriale” TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación invitada

CONGRESO: Table Ronde “Pratiques de gestion des acteurs économiques: de l‟entreprise au territoire (XIVe-XVIIe siècle)” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: París AÑO: 2007 (23-24 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Economy and social power in Castile. The intermediate rulers in XVth century” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: European Social Science History Conference (sesión The intermediate rulers: the contribution of the nobility to

urban domination in the Medieval Spanish Kingdoms and the Burgundian Netherlands, II, organizada por María Asenjo

González y otros) PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Lisboa AÑO: 2008 (26 de febrero – 1 de marzo)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Poder, mercat i espai urbà a València entre els segles XIII i XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Encontre Internacional “Los espacios de poder en las sociedades urbanas del arco mediterráneo occidental

(ss. IX-XV)” PUBLICACIÓN: Universidad de Lérida y Universidad de Saboya-Chambéry, Lérida, en prensa LUGAR CELEBRACIÓN: Chambéry (Francia) AÑO: 2008 (22-26 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “L‟economia comercial i marítima de València durant el regnat de Jaume I” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Congrés Internacional “La conquesta de Mallorca. L‟economia urbana, comercial i marítima. La figura de

Jaume I” (Commemoració del vuitè centenari del naixement de Jaume I) PUBLICACIÓN: Jaume I. Commemoració del VIII centenari del naixement de Jaume I, vol. II, ed. a cura de Maria Teresa Ferrer i Mallol, Institut d‟Estudis Catalans, Barcelona, 2013, pp. 719-746. ISBN: 978-84-9965-158-3 LUGAR CELEBRACIÓN: Palma de Mallorca AÑO: 2008 (13-15 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Espacios de comercio y sociedad urbana en los reinos hispánicos (siglos XIV-XV)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Seminario Internacional “Migraciones y élites económicas en el Mediterráneo de la Baja Edad

Media” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Albacete AÑO: 2009 (13-14 de febrero)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La fiscalidad en un espacio fronterizo: Albacete entre los siglos XIII-XV”

Page 30: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

30

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: 12th Annual Congress of the Mediterranean Studies Association (sesión Ciudad y territorio (poder y

fiscalidad): la construcción de vínculos de identidad en la Castilla urbana del siglo XV, organizada por José Antonio Jara Fuente) PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Cagliari AÑO: 2009 (27-30 de mayo)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Extranjería y nacionalidad en las comunidades mercantiles mediterráneas de Valencia (siglo XV)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Seminario “Las señas de identidad institucionales, forales y culturales del reino de Valencia en la Edad Media” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Alicante AÑO: 2009 (30 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “L‟economia al poder. Les relacions entre València i les ciutats toscanes a la Baixa Edat Mitjana” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Encontre Internacional “Els espais de poder a la societat urbana baixmedieval. Corona d‟Aragó i Toscana” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Lérida AÑO: 2009 (11-14 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La formación de élites económicas: banqueros, comerciantes y empresarios” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Congreso Internacional “La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1458. Aspectos económicos y sociales” PUBLICACIÓN: Gobierno de Aragón y Grupo de Investigación de Excelencia CEMA, Zaragoza, 2010, pp. 137-160 (edición en

formato doble de cederrón y de libro editado). ISBN: 978-84-92522-29-3. Accesible electrónicamente a través de

http://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/17/docs/Areas%20generica/Publicaciones/Publicaciones%20electr%C3%B3nicas/

PatrimonioCultural/CongresosJornadasSeminarios/Actas%20La%20Corona%20de%20Arag%C3%B3n%20en%20el%20cent

ro%20de%20su%20historia1.pdf

LUGAR CELEBRACIÓN: Zaragoza AÑO: 2009 (24-26 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Mercaderes, comercio y transportes entre Valencia y Nápoles en el siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Convegno di Studi “Interscambi socio-culturali ed economici fra le città marinare d‟Italia e l‟Occidente dagli osservatori mediterranei” PUBLICACIÓN: Centro di Cultura e Storia Amalfitana, Amalfi, en prensa LUGAR CELEBRACIÓN: Amalfi (Italia) AÑO: 2011 (14-15 de mayo)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La circulación de capitales. El mundo financiero europeo en la Baja Edad Media” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: XVI Curs d‟Estiu. Reunió Científica Comtat d‟Urgell: “El mercat: un món de contactes i intercanvis”

Page 31: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

31

PUBLICACIÓN: Càtedra d‟Estudis Medievals del Comtat d‟Urgell, Lérida, en prensa LUGAR CELEBRACIÓN: Balaguer (Lérida) AÑO: 2011 (6-8 de julio)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La actividad marítima en el Mediterráneo, ¿un fenómeno estructural? Algunas reflexiones a partir del caso valenciano (siglos XIII-XV)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación invitada CONGRESO: 3rd International Conference of Mediterranean Worlds: “Convergence of the Mediterranean: Commerce, Capital and Trade Routes in the History of a sea” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Salerno AÑO: 2011 (6-9 de septiembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “La formación de los mercaderes cristianos en el Mediterráneo occidental (siglos XIV-XV)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Col·loqui Internacional “Coneixement expert i valor de les coses. Peritatge tècnic i econòmic” PUBLICACIÓN: Universidad de Valencia, en prensa LUGAR CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 2011 (27-29 de octubre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Los conflictos mercantiles como conflictos entre familias urbanas. Algunos ejemplos hispánicos del siglo XV” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Seminario Internazionale di Studi “Lignaggi, fazioni e conflitti nelle città spagnole e italiane del tardo Medioevo”

PUBLICACIÓN: Factions, Lineages and Conflicts in European Cities in the Late Middle Ages. Models and Analysis from Hispanic

and Italian Areas, ed. by M. Asenjo González and A. Zorzi, Firenze University Press, Florencia, 2013, en prensa

LUGAR CELEBRACIÓN: Florencia AÑO: 2011 (7-8 de noviembre)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Los grupos mercantiles y la expansión política de la Corona de Aragón: nuevas perspectivas” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Convegno Internazionale “Economia e politica tra Italia e Penisola Iberica nel tardo Medioevo” PUBLICACIÓN: Ed. Viella, Roma, en prensa LUGAR CELEBRACIÓN: Cagliari AÑO: 2013 (17-19 de enero)

AUTORES: David Igual Luis TÍTULO: “Merchants in Conflict in the Crown of Aragon (13th-15th centuries): Between Public Justice and Arbitration” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Seminar “Merchants and Commercial Conflict in Europe, 1250-1600” PUBLICACIÓN: Sin publicación LUGAR CELEBRACIÓN: Lisboa AÑO: 2013 (4 de octubre)

Page 32: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

32

Tesis Doctorales dirigidas

Título: Doctorando: Universidad: Facultad / Escuela: Fecha:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 33: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

33

Participación en comités y representaciones internacionales

Título del Comité: Comité científico de la Scuola di Studi Dottorali “Fonti per la storia dell‟economia europea (secoli XIV-XVII)”, con sede en Arezzo (Italia) Entidad de la que depende: École Française de Rome y Università degli Studi di Siena (sede de Arezzo) Tema: Historia económica europea de las edades Media y Moderna Fecha: años 2011-2013

Título del Comité: Programme de recherche “Les ressources naturelles au Moyen Âge”, con sede en Roma Entidad de la que depende: École Française de Rome Tema: Historia de la explotación de los recursos naturales en la Edad Media, particularmente del alumbre mediterráneo Fecha: años 2011-2013

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 34: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

34

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: “Curso práctico de Paleografía (II, III y IV ediciones)” Tipo de participación: Director de los cursos, celebrados en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Cursos monográficos de formación Ámbito: Humanidades Fecha: 19 de febrero a 1 de marzo de 2002; 4-14 de marzo de 2003; 2-12 de marzo de 2004

Título: Presentación del “Grupo Manifiesto „Historia a Debate‟ (red de reflexión historiográfica)” Tipo de participación: Coordinador del acto, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, en conexión por videoconferencia con los Campus de Toledo y Ciudad Real de la misma universidad Tipo de actividad: Acto de presentación Ámbito: Humanidades Fecha: 21 de marzo de 2002

Título: “Del jeroglífico al alfabeto. Los instrumentos del „humanismo‟ antiguo” Tipo de participación: Secretario del curso, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Curso monográfico de formación Ámbito: Humanidades Fecha: 10-19 de diciembre de 2002

Título: Presentación del libro “Castilla-La Mancha medieval” Tipo de participación: Coordinador del acto, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Acto de presentación Ámbito: Humanidades Fecha: 4 de marzo de 2003

Título: “Pensamiento y sexualidad: de Eros a Ciborg” Tipo de participación: Co-director del curso, celebrado en el Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Curso de verano Ámbito: Humanidades Fecha: 7-9 de julio de 2003

Título: “Acercar la biblioteca a los usuarios” Tipo de participación: Secretario del curso, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Curso monográfico de formación Ámbito: Humanidades Fecha: 6-7 de noviembre de 2003

Título: “La España medieval (I y II ediciones)” Tipo de participación: Coordinador de los ciclos, celebrados en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Ciclos de conferencias Ámbito: Humanidades Fecha: 4-20 de mayo de 2004; 28 de abril a 12 de mayo de 2005.

Título: “La inmigración en España (siglos XV-XXI). Retos, cambios y permanencias” Tipo de participación: Co-director del curso, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha

Page 35: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

35

Tipo de actividad: Curso de verano Ámbito: Humanidades Fecha: 7-9 de julio de 2004

Título: “Ciudades del pasado, ciudades del futuro. Reflexiones sobre el mundo urbano en España (siglos XV-XXI)” Tipo de participación: Co-director del curso, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Curso de verano Ámbito: Humanidades Fecha: 11-13 de julio de 2005

Título: “Seminario „Fuentes, métodos y técnicas en investigación histórica‟ (I y II ediciones)” Tipo de participación: Coordinador de los ciclos, celebrados en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Ciclos de conferencias Ámbito: Humanidades Fecha: 15 de noviembre de 2005 a 18 de mayo de 2006; 20-28 de noviembre de 2007

Título: “España en Francia. La Historia Moderna de España y los hispanistas franceses” Tipo de participación: Secretario del curso, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Curso de verano Ámbito: Humanidades Fecha: 5-7 de julio de 2006

Título: “Estudios sociales de la población. Historia, docencia e investigación (I edición)” Tipo de participación: Secretario del curso, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Curso de Especialista (título propio de Ámbito: Humanidades la Universidad de Castilla-La Mancha) Fecha: noviembre 2006 – septiembre 2007

Título: “Enseñanza de Geografía e Historia en los Centros de Secundaria (I, II y III ediciones)” Tipo de participación: Director de los cursos, convocados desde la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Cursos de Especialista (títulos propios de Ámbito: Humanidades la Universidad de Castilla-La Mancha) Fecha: años académicos 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010

Título: “Estudios sociales de la población. Historia, docencia e investigación (II y III ediciones)” Tipo de participación: Coordinador docente del curso, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Cursos de Especialista (títulos propios de Ámbito: Humanidades la Universidad de Castilla-La Mancha) Fecha: noviembre 2007 – septiembre 2008; noviembre 2008 – septiembre 2009

Título: “Migraciones y élites económicas en el Mediterráneo de la Baja Edad Media” Tipo de participación: Coordinador del seminario, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Seminario Internacional Ámbito: Humanidades Fecha: 13-14 de febrero de 2009

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 36: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

36

Título: “La movilidad social en las ciudades medievales. Análisis comparado: Toscana, Castilla, Aragón” Tipo de participación: Organizador y moderador de la mesa redonda, celebrada en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Mesa redonda Ámbito: Humanidades Fecha: 18 de febrero de 2010

Título: “Mercado y finanzas. Castilla y Valencia en los siglos XIV y XV” Tipo de participación: Coordinador del coloquio, celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha Tipo de actividad: Coloquio Ámbito: Humanidades Fecha: 14-15 de febrero de 2013

Título: “Comportamientos familiares y movilidad social en los reinos hispánicos de finales del Medievo” Tipo de participación: Organizador de la sesión, celebrada en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el marco del X Congreso de la Asociación de Demografía Histórica (Albacete, 18-21 de junio de 2013) Tipo de actividad: Sesión en congreso Ámbito: Humanidades Fecha: 18 de junio de 2013

Page 37: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

37

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: Programa Erasmus de intercambio de estudiantes entre la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Facoltà di Scienze Politiche de la Universidad de Salerno Tipo de actividad: Coordinador

Fecha: Desde el curso 2003-2004

Título: Programa Erasmus de intercambio de estudiantes entre la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Facoltà di Lettere de la Universidad de Cagliari Tipo de actividad: Coordinador

Fecha: Desde el curso 2004-2005

Título: Programa Erasmus de intercambio de estudiantes entre la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Facoltà di Economia e Commercio de la Universidad de Florencia Tipo de actividad: Coordinador

Fecha: Desde el curso 2007-2008

Page 38: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

38

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar

A) OTROS MÉRITOS CIENTÍFICOS

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE FINANCIACIÓN PRIVADA: Proyecto “Oficios artesanales y comercio en Castellón de la Plana (1300-1550)”, compuesto por cuatro investigadores

bajo la dirección del Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren y financiado por la Fundación Dávalos-Fletcher de Castellón durante el curso académico 1993-1994.

Proyecto “Banca y crédito internacional en Valencia (1310-1525)”, compuesto por un investigador (David Igual) bajo la dirección del Prof. Dr. Paulino Iradiel Murugarren y financiado por la Fundación Caja de Madrid entre 1997-1999.

PERTENENCIA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS: Miembro investigador del “Seminario de Historia Social de la Población”, grupo reconocido desde 2008 por la

Universidad de Castilla-La Mancha, del que es responsable el Prof. Dr. Francisco García González, Profesor Titular de Historia Moderna (http://www.uclm.es/organos/vic_investigacion/catalogo/grupos.aspx?gr=165&inf=oft).

Miembro investigador de “Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XVI”, grupo validado desde 2009 por la Universidad Complutense de Madrid (grupo nº 930369), del que es director el Prof. Dr. José Manuel Nieto Soria, Catedrático de Historia Medieval (http://www.ucm.es/cont/invest/grupos/09/930369.pdf).

Miembro colaborador de “Poridad. Grupo de investigación en Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha”, grupo reconocido desde 2009 por la Universidad de Castilla-La Mancha, del que es responsable el Prof. Dr. Francisco Ruiz Gómez, Catedrático de Historia Medieval.(http://www.uclm.es/organos/vic_investigacion/catalogo/grupos.aspx?gr=220&sc=220&inf=rch).

CURSOS ESPECIALIZADOS COMPLETOS IMPARTIDOS: “Europa, año 1000. Introducción a la historia medieval”, curso de 24 horas lectivas impartido entre abril y junio de 2003

en la Universidad Popular de Albacete (dependiente del Ayuntamiento de Albacete), dentro de los cursos breves de divulgación del Aula de Humanidades.

“El Patrimonio de la Humanidad en España”, curso de 30 horas lectivas impartido durante los cursos 2004-2005 y 2005-2006 en la Universidad Popular de Albacete (dependiente del Ayuntamiento de Albacete), dentro de las enseñanzas de tercer año de la Universidad de la Experiencia.

“Migraciones e interculturalidad”, curso on-line de 1 crédito ECTS de carga lectiva, impartido en 2007 en el “Curso de Especialista en Estudios Sociales de la Población. Historia, docencia e investigación (I edición)”, organizado por el Seminario de Historia Social de la Población de la Universidad de Castilla-La Mancha y celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete.

“Propuestas metodológicas”, curso on-line de 1 crédito ECTS de carga lectiva, impartido en 2008 en el “Curso deEspecialista en Estudios Sociales de la Población. Historia, docencia e investigación (II edición)”, organizado por el

Seminario de Historia Social de la Población de la Universidad de Castilla-La Mancha, y celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete.

“Historia I”, curso de 7‟5 horas lectivas impartido durante los años académicos 2006-2007 y 2008-2009 en el Programa Universitario de Personas Mayores “José Saramago”, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha y desarrollado en la Facultad de Humanidades de Albacete.

“Historia III”, curso de 4‟5 horas lectivas impartido durante el año académico 2010-2011 en el Programa Universitario de Personas Mayores “José Saramago”, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha y desarrollado en la Facultad de Humanidades de Albacete.

“Historia II”, curso de 5 horas lectivas impartido durante el año académico 2011-2012 en el Programa Universitario de Personas Mayores “José Saramago”, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha y desarrollado en la Facultad de Humanidades de Albacete.

“Economie urbane e attività marittime nel Mediterraneo medievale. La Penisola Iberica nei secoli XIII-XV”, curso de 10 horas lectivas impartido durante el año académico 2012-2013 en el Master Universitario di II Livello Archeologia e Storia del Mediterraneo, organizado por la Università degli Studi di Sassari, y celebrado en el Dipartimento di Storia,Scienze dell‟Uomo e della Formazione.

SESIONES DE CURSOS ESPECIALIZADOS IMPARTIDAS:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 39: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

39

“Comercio, finanzas e industria al final de la Edad Media y principios de la Edad Moderna”, sesión impartida el 28 de octubre de 2003 en el curso de formación “Archivística General. Fuentes para la investigación histórica (IV edición)”, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y ANABAD y celebrado en el Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real.

“Una Edad Media diferente (siglos IV-XV): entre el feudalismo y la modernidad”, sesión impartida al inicio de los años académicos 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y 2006-2007 en el curso “Introducción a los estudios históricos”, organizado por la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha dentro de su programa de “Cursos Cero” y celebrado en la misma Facultad.

“Le fonti per lo studio delle attività marittime a Valenza nel Basso Medioevo”, sesión impartida el 5 de abril de 2005 en el “XXVII Corso di Specializzazione „F. Melis‟: Ricchezza del mare, ricchezza dal mare (secc. XIII-XVIII)”, organizado por el Istituto Internazionale di Storia Economica „F. Datini‟ de Prato (Italia) y celebrado en la sede del mismo instituto.

“Hacia una imitatio artis mercantilis. Empresas comerciales y gestión patrimonial en el siglo XV”, sesión impartida el 14 de julio de 2006 en el “I Curso de Especialización de Historia Medieval: La génesis de la vida civil. Sociología política y gestión económica en las ciudades medievales. Siglos XIII-XV”, organizado por la Fundació Jaume II el Just y la Universidad de Valencia en el Real Monasterio de Santa María de la Valldigna (Valencia).

“Relaciones de trabajo y producción”, sesión impartida durante los años académicos 2006-2007 y 2007-2008 en el“Curso de Especialista en Estudios Sociales de la Población. Historia, docencia e investigación (I y II ediciones)”, organizado por el Seminario de Historia Social de la Población de la Universidad de Castilla-La Mancha y celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete.

“Empresas comerciales del área mediterránea española (siglos XIV-XV): fuentes y problemas”, sesión impartida el 15 de julio de 2008 en la “Iª Scuola Dottorale „Fonti per la Storia dell‟Economia Europea (secoli XIV-XVII): La documentazione aziendale‟”, organizada por la École Française de Rome y la Università degli Studi di Siena (sede de Arezzo) y celebrada en Arezzo (Italia).

“Grandes líneas de investigación histórica en los siglos XIX y XX”, sesión impartida durante el año académico 2008-2009 en el “Curso de Especialista en la Enseñanza de Geografía e Historia en los Centros de Secundaria (II edición)”, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y celebrado en la Facultad de Humanidades de Albacete.

“El concepte i la forma de la ciutat medieval: l‟exemple de la València cristiana”, “La societat i el govern de les ciutats de la Corona d‟Aragó (segles XIV i XV)”, “Els reis aragonesos del període eiximenià” y “Alguns personatges de l‟entorn de Francesc Eiximenis”, textos y sesiones on-line impartidos durante el año académico 2008-2009 en el “Curs d‟Estiu: „Francesc Eiximenis entre Oxford i València‟” (www.lletresibits.cat), organizado por la Universidad de Gerona y el Institut de Llengua i Cultura Catalanes.

“Las actividades marítimas en las economías mediterráneas. El caso de Valencia entre los siglos XIII-XV”, sesiones impartidas durante los años académicos 2009-2010 y 2010-2011 en el Máster Interuniversitario de Estudios Medievales de la Corona de Aragón, título oficial de Tercer Ciclo de la Universidad de Valencia, y celebradas en esta misma universidad con 1 crédito lectivo de duración cada una.

“El estudio de la empresa sin fuentes contables: la Corona de Aragón (siglos XIV y XV)”, sesión impartida el 7 de julio de 2010 en la “IIIª Scuola di Studi Dottorali „Fonti per la Storia dell‟Economia Europea (secoli XIV-XVII): La documentazione per la storia dell‟impresa (Europa occidentale, secoli XIV-XVII)‟”, organizada por la École Française deRome y la Università degli Studi di Siena (sede de Arezzo) y celebrada en Arezzo (Italia).

SEMINARIOS Y TALLERES IMPARTIDOS: “Mercaderes-capitalistas, maestros artesanos y asalariados en la Edad Media”, sesión impartida el 12 de marzo de

1993 en el Seminario de Historia “La discusión del método”, organizado por la Fundación 1º de Mayo de Madrid y celebrado en la misma Fundación.

“Gruppi di ricerca spagnoli sull‟economia europea bassomedievale”, seminario organizado por el doctorado en Historia Moderna y Contemporánea del Dipartimento di Studi Storici, Geografici e Artistici de la Università degli Studi di Cagliari, e impartido en dicho departamento el 8 de febrero de 2003.

“L‟industria valenzana nei secoli XV-XVI. Comparazione tra metodologie di ricerca”, seminario organizado por el doctorado en Historia de la Industria del Dipartimento di Scienze Storiche e Sociali de la Università degli Studi di Salerno, e impartido en dicho departamento el 27 de mayo de 2003.

“La ciudad medieval y sus espacios”, sesión impartida el 16 de noviembre de 2003 en el Seminario de Historia Medieval“La sociedad medieval y sus espacios”, organizado por la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha y celebrado en la misma facultad.

“Gli uomini d‟affari italiani nelle città della Corona d‟Aragona (secoli XIV e XV)”, seminario organizado por los doctorados en Historia Moderna y Contemporánea y en Fuentes escritas de la civilización mediterránea, del Dipartimento di Studi Storici e Artistici de la Università degli Studi di Cagliari, e impartido en dicho departamento el 10

Page 40: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

40

de diciembre de 2004. “Comercio y operadores económicos en la Península Ibérica durante la Baja Edad Media”, sesión impartida el 30 de

noviembre de 2005 en el Seminario “José María Lacarra”, organizado por el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra y celebrado en Pamplona en el mismo Departamento.

“Migraciones e Historia. ¿Por qué la inmigración no es sólo un reto del presente?”, sesión impartida el 26 de abril de 2006 en el VI Seminario “La divulgación de la Historia”, organizado por el Área de Historia Medieval de la Universidad de Murcia y celebrado en la Facultad de Letras de la misma universidad.

“Le fonti notarili e lo studio della storia economica: l‟esempio della Spagna medievale”, seminario organizado por el Laboratorio di Storia Economica de la Università degli Studi di Firenze e impartido en el Dipartimento di Scienze Economiche de dicha universidad el 30 de marzo de 2008.

“Redes portuarias y comercio marítimo en el Mediterráneo occidental (siglos XIII-XV): fuentes y argumentos a partir del ejemplo valenciano”, sesión impartida el 24 de septiembre de 2010 en el Seminario de Investigación “Mercados y mercaderes en el Mediterráneo medieval: balance y perspectivas de investigación”, organizado por el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna y celebrado en el Departamento de Historia de la misma universidad.

“¿Crisis? ¿Qué crisis? Una visión desde el pasado”, sesión impartida el 20 de diciembre de 2012 en el “Taller de Pensamiento Crítico”, organizado por el Programa Universitario de Personas Mayores “José Saramago” de laUniversidad de Castilla-La Mancha y celebrado en el Campus de Albacete de la misma universidad.

“Les economies mercantils valenciana i castellana a la fi de l‟Edat Mitjana. Fonts i arguments per a l‟estudi comparatiu”, sesión impartida el 25 de marzo de 2013 en el “Seminari d‟Estudis Medievals”, organizado por el Departamento deHistoria Medieval de la Universidad de Valencia y celebrado en el mismo departamento.

CONFERENCIAS IMPARTIDAS: “La cultura escrita dels mercaders medievals: un exemple de producció material”, conferencia impartida el 10 de abril

de 1992 en el Ateneo de Castellón en el marco del curso anual de actividades de la Associació Arqueològica de Castelló.

“Els espais públics i privats en les ciutats medievals”, conferencia impartida el 29 de enero de 1993 en la Biblioteca Pública de Rafalafena de Castellón en el marco de las “III Jornadas de Investigación Histórica” del Centro de Estudios de Burriana.

“La colonia toscana de Valencia en la época de los Descubrimientos”, conferencia impartida el 29 de octubre de 1994 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, en el marco de la Semana de Actividades Didácticas de la Escuela de Especialización Superior en Historia del Mediterráneo organizada por las universidades de Valencia y Bari.

“Itàlia i València en la Baixa Edat Mitjana. Comerç, finances i homes de negocis a la Mediterrània occidental”, conferencia impartida el 16 de mayo de 1995 en el Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Valencia en el marco del ciclo de conferencias “Nuevas Tendencias de la Historia Medieval Valenciana”.

“Mercaderes-banqueros al servicio de Alfonso el Magnánimo”, conferencia impartida el 13 de noviembre de 1997 en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia, en el marco del “II Col·loqui Internacional „Civitas Europa‟: “L‟Europa de les ciutats i dels camins. Art, cultura i societat al segle XV: el temps d‟Ausiàs March”.

“L‟església medieval a Almassora”, conferencia impartida el 14 de diciembre de 1998 en la Caja Rural de Almazora (Castellón) en el marco del ciclo anual de charlas de la asociación cultural “Tertúlia del Portal” de Almazora.

“Mercaderes y hombres de negocios en el Sur de Aragón”, conferencia impartida el 8 de febrero de 2000 en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Teruel, en el marco del ciclo de conferencias “Perfiles sociales del Teruel medieval” organizado por el Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza (Campus de Teruel) y el ComitéOrganizador de “Las Bodas de Isabel de Segura”.

“Els Spannochi, banquers dels Borja”, conferencia impartida el 19 de octubre de 2000 en la Casa de Cultura de Gandía, en el marco del ciclo de conferencias “Els Borja: prínceps, mecenes i homes d‟església” organizado por la Generalidad Valenciana y el Ayuntamiento de Gandía.

“Mercaderes italianos en España (siglo XV)”, conferencia impartida el 9 de mayo de 2002 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, en el marco del ciclo de conferencias del programa de doctorado “Edad Media:Estados, sociedades, culturas”, impartido por el Departamento de Historia Medieval de dicha universidad.

“La comunitat italiana a la València baixmedieval”, conferencia impartida el 27 de marzo de 2003 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, en el marco del programa cultural “Moviments migratoris històrics al territori valencià” organizado por la propia facultad.

“La universidad y los estudiantes en la Edad Media”, conferencia impartida el 9 de junio de 2005 como lección magistral del Acto de Graduación de la VII Promoción de Licenciados de la Facultad de Humanidades de Albacete de la

Page 41: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

41

Universidad de Castilla-La Mancha. “Vida urbana y artesanado en la Edad Media”, conferencia impartida el 6 de octubre de 2006 en la Biblioteca Pública de

Rojales (Alicante), en el marco de la II Jornada de Historia de la Vida Cotidiana en la Edad Media, organizada por el Ayuntamiento de Rojales y la Universidad de Alicante.

“La economía urbana hispánica en el siglo XIII”, conferencia impartida el 10 de mayo de 2007 en la Sede Universitaria de Lorca, en el marco de la jornada monográfica “Alfonso X y su tiempo” que se incluyó en los I Encuentros Universitarios “Torre Alfonsina”, organizados por el Ayuntamiento de Lorca y la Universidad de Murcia.

“L‟Edat Mitjana: invenció o realitat? L‟exemple d‟Almassora al segle XV”, conferencia impartida el 1 de abril de 2009 en la Caja Rural de Almazora (Castellón) en el marco del ciclo anual de charlas de la asociación cultural “Tertúlia del Portal” de Almazora.

“Territorio, población y sociedad en los siglos XIV y XV”, conferencia impartida el 23 de enero de 2009 en el Centro Cultural de Caja Castilla-La Mancha de Albacete, en el marco del ciclo de conferencias “Los martes en el Museo: Historia de Castilla-La Mancha”, organizado por el Museo Provincial de Albacete.

“Por una visión diferente de la Edad Media”, conferencia impartida el 29 de abril de 2011 como lección magistral del Acto de Graduación de la XIII Promoción de Licenciados de la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.

“La economía en Segovia y su Tierra: sectores de actividad y protagonistas profesionales”, conferencia impartida el 4 de mayo de 2012 en el Aula de San Quirce de Segovia, en el marco del “XXXIII Curso de Historia de Segovia: „La comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia: diez siglos de existencia‟” organizado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia.

“Anem a la fira! Comprar i vendre a l‟època medieval”, conferencia impartida el 24 de noviembre de 2012 en la Caja Rural de Almazora (Castellón) en el marco del ciclo anual de charlas de la asociación cultural “Tertúlia del Portal” de Almazora.

PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS Y EN FOROS DE DISCUSIÓN: “La movilidad social en las ciudades medievales. Análisis comparado: Toscana, Castilla, Aragón”, mesa redonda

celebrada el 18 de febrero de 2010 en la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, organizada por la propia facultad.

“Allumiere e la produzione dell‟allume fra fine medioevo e prima età moderna”, encuentro científico y foro de discusión celebrados el 6 de septiembre de 2012 en la localidad italiana de Allumiere (Lazio), organizados por la École Française de Rome y Sapienza Università di Roma.

“Vivencias de voluntariado en la Universidad de Mayores José Saramago del campus de Albacete”, mesa redonda celebrada el 12 de diciembre de 2013 en la Facultad de Farmacia de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.

ASISTENCIA A CURSOS DE FORMACIÓN EN ITALIA:

VII y VIII Seminarios Posta e Paleografia del Istituto di Studi Storici Postali di Prato, Ravenna (1991) y Prato (1993). XXIV Settimana di Studi dell'Istituto Internazionale di Storia Economica F. Datini di Prato (La seta in Europa, secc. XIII-

XX), Prato (1992). 6º Seminario di Studi del Centro di Studi sulla Civiltà del Tardo Medioevo di San Miniato (Fonti per la Storia della Civiltà

Ita-liana Tardo Medioevale: Le scritture aziendali), San Miniato (1992). Escuela de Especialización Superior en Historia del Mediterráneo (Il Mediterraneo nell'età delle scoperte. L'impatto

economico), Comunidad de Universidades Mediterráneas, Valencia/Bari (curso 1994-1995). XXXV Settimana di Studi dell'Istituto Internazionale di Storia Economica F. Datini di Prato (Il mercato della terra, secc.

XIII-XVIII), Prato, 2003. XLII Settimana di Studi dell‟Istituto Internazionale di Storia Economica F. Datini di Prato (Dove va la storia economica?

Metodi e prospettive. Secc. XIII-XVIII), Prato, 2010.

PARTICIPACIÓN EN LABORES DE EVALUACIÓN Y ASESORAMIENTO CIENTÍFICO NACIONALES: Miembro del Consejo de Redacción del Butlletí de l‟Associació Arqueològica de Castelló (1987-1990) Miembro del Consejo de Redacción de la revista En la España medieval, publicada por el Departamento de Historia

Medieval de la Universidad Complutense de Madrid (2000-2001) Miembro del Comité Científico de la revista Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, editada por el

Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Alicante (desde 2003). Miembro del Comité Científico del IV Simposio Internacional de Jóvenes Medievalistas, celebrado en Lorca (Murcia) en

2008.

Page 42: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

42

Miembro del Equipo Editorial de la revista electrónica Vínculos de Historia, editada por el Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha desde 2011.

Asesor externo del proyecto de investigación Mercados y desarrollo en Aragón (1250-1500): vínculos mediterráneos, distribución, abastecimiento urbano y costes de transacción en una economía bajomedieval, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación entre 2009 y 2012 y dirigido desde la Universidad de Zaragoza por el Prof. Dr. Carlos Laliena Corbera.

Evaluador externo para la realización de informes valorativos de artículos y trabajos presentados a las revistas Anuario de Estudios Medievales de Barcelona (2009, 2010), Hispania. Revista española de Historia de Madrid (2008, 2010), Edad Media. Revista de Historia de Valladolid (2009, 2012), Miscelánea Medieval Murciana de Murcia (2008), Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval (2011) y Aragón en la Edad Media (2012), y al Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante (2010).

RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS DOCENTES E INVESTIGADORES: Valoración positiva de tres quinquenios de méritos docentes, correspondientes a los períodos 1991-2000, 2000-2005 y

2005-2010, según resoluciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Valoración positiva de dos tramos de investigación, correspondientes a los períodos 1992-2001 y 2002-2007, según

resoluciones de 7 de junio de 2006 y de 8 de junio de 2009 de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

Valoración positiva del incentivo a la calidad del personal docente e investigador permanente de la universidad, con dedicación a tiempo completo, según reconocimientos ininterrumpidos de la Universidad de Castilla-La Mancha entre los años 2004-2012.

OTROS:

Miembro del jurado de los Premios Ciudad de Almazora (sección Investigación), 2002 y 2003. Presidente del jurado del Premio Jóvenes Humanistas convocado por la Facultad de Humanidades de Albacete, 2005. Miembro colaborador de Reti Medievali (red de información medievalista a través de Internet organizada por diversas

universidades italianas), desde 2003.

B) OTROS MÉRITOS DOCENTES Y ACADÉMICOS

TRABAJOS ACADÉMICOS DIRIGIDOS:

1) TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO: Juan Leonardo Soler Milla, Métodos comerciales y redes mercantiles marítimas en Valencia durante la primera mitad

del siglo XIV, trabajo de investigación presentado en febrero de 2005 en el Departamento de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Alicante para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados.

Miguel Ángel Orenes Delgado, Economía urbana y territorio en las comarcas de Cuenca (siglo XV): balance de

conocimientos y perspectivas de investigación, trabajo de investigación presentado en diciembre de 2010 en el

Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados. José María Guijarro Urrea, Albacete en el medievalismo español: realidad histórica y balance historiográfico (1994-

2010), trabajo de investigación presentado en diciembre de 2011 en el Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados.

2) TRABAJOS FINALES DE MÁSTER: Cuatro trabajos finales de máster dirigidos en el curso 2009-2010, dentro del Máster Universitario en Profesor de

Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, impartido por la Universidad de Castilla-La Mancha.

Nicoletta Calcagno, Las identidades urbanas en la Baja Edad Media. Los reinos hispánicos y las descripciones de viajeros extranjeros, trabajo fin de máster presentado en julio de 2013, dentro del Máster Universitario en Investigación en Humanidades, Cultura y Sociedad, impartido por la Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha.

3) BECAS DE COLABORACIÓN: Miguel Ángel Giménez Martínez, becario de colaboración en el Departamento de Historia de la Universidad de

Castilla-La Mancha, adscrita a la Facultad de Humanidades de Albacete, curso 2006-2007.

Page 43: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

43

Ana Yeste Vergara, becaria de colaboración en el Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, adscrita a la Facultad de Humanidades de Albacete, curso 2010-2011.

PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES UNIVERSITARIOS:

1) DE CONCURSO DE PLAZAS DE PROFESORADO: Miembro titular de las comisiones para la contratación laboral con carácter indefinido de profesores contratados

doctores del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el área de conocimiento de Historia Medieval, convocadas según resoluciones de la propia universidad de 24-04-2007 (plaza G110041/DL012220) y 17-09-2007 (plaza G110003/DL012607).

Miembro titular de los órganos de selección encargados de resolver los concursos de acceso al cuerpo de profesores titulares de universidad, en el área de conocimiento de Historia Medieval: plaza del Departamento de Historia Medieval de la Universidad Complutense de Madrid, convocada según resolución de la propia universidad de 07-01-2010 (concurso 10026); plaza del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, convocada según resolución de la propia universidad de 20-09-2010 (plaza G110003/DF010630).

2) DE TESIS DOCTORAL: Miembro titular de los Tribunales de las Tesis Doctorales de Óscar Perea Rodríguez (Universidad Complutense de

Madrid, 2004); Concepción Villanueva Morte (Universidad de Zaragoza, 2006); Carlos Ayllón Gutiérrez (Universidad de Murcia, 2008); José Antonio Llibrer Escrig (Universidad de Valencia, 2010); y Juan Cuéllar Lázaro (Universidad Complutense de Madrid, 2012).

Miembro suplente de los Tribunales de las Tesis Doctorales de Francisco Abelardo Cardells Martí, (Universidad de Valencia, 2002); José Bordes García (Universidad de Valencia, 2003); José Miranda Calvo (Universidad de Castilla-La Mancha, 2004); Nicolás Ávila Seoane (Universidad Complutense de Madrid, 2005); Nieves Munsuri Rosado (Universidad de Valencia, 2005); Maria Elisa Soldani (Universidad de Turín, 2006); y Óscar López Gómez (Universidad de Castilla-La Mancha, 2006).

3) DE DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (D.E.A.): Miembro titular del Tribunal del Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado de la Facultad de

Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (curso 2002-2003). Miembro titular del Tribunal del Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado de la Facultad de

Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (cursos 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006 y 2010-2011).

Miembro titular del Tribunal del Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza (cursos 2003-2004 y 2004-2005).

Miembro suplente del Tribunal del Diploma de Estudios Avanzados del Programa de Doctorado de los Departamentos de Historia y Geografía de la Facultad de Letras de Ciudad Real, de la Universidad de Castilla-La Mancha (curso 2006-2007).

4) DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO: Miembro titular del Tribunal de Trabajos de Investigación para el Programa de Doctorado del Departamento de Historia

de la Universidad de Castilla-La Mancha (2001 y 2006). Miembro titular del Tribunal de Trabajos de Investigación para el Programa de Doctorado de la Facultad de

Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (2005, 2006, 2007, 2010 y 2012).

5) DE TRABAJOS FIN DE GRADO: Miembro titular del Tribunal de Trabajos Fin de Grado del Grado en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad

de Humanidades de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha (curso 2012-2013).

TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN DOCENTES:

Participación en los talleres “Redes y equipos docentes” y “Autoevaluación de Proyectos de Innovación Docente I”, impartidos en febrero de 2006 en el Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, y organizados por el Vicerrectorado de Convergencia Europea y Ordenación Académica, con una duración total de 10 horas lectivas.

Participación en los talleres “Elaboración de Guías Docentes”, “Coordinación de Guías Docentes”, “Taller avanzado sobre elaboración de guías docentes” y “Creación de entornos virtuales”, impartidos en el curso 2009-2010 en el

Page 44: Curriculum vitae - UCM · 2016-05-08 · Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente) Idioma Habla Lee Escribe Italiano C C C Inglés R B R Francés R B R . 4 Participación

44

Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, y organizados por el Vicerrectorado de Docencia y Ordenación Académica, con una duración total de 14 horas lectivas.

Miembro de los proyectos “La enseñanza universitaria de la Historia Medieval y su adaptación al sistema ECTS (I)” y “La enseñanza universitaria de la Historia Medieval y su adaptación al sistema ECTS (II)”, financiados por laUniversidad de Castilla-La Mancha dentro de sus convocatorias de Ayudas para Proyectos de Innovación Docente y de Implantación de ECTS (cursos 2006-2007 y 2007-2008).

Miembro de los proyectos “Ampliación y mejora de la implantación ECTS en la Facultad de Humanidades de Albacete”, “Profundización en el Proyecto Piloto de Implantación de Planes Docentes e Innovación Docente en la Facultad de Humanidades de Albacete”, “Potenciación de la cultura de la coordinación docente y su aplicación en la Facultad deHumanidades de Albacete”, y “La coordinación docente. Estrategias para la adquisición y evaluación de competencias generales en el Grado de Humanidades y Estudios Sociales”, financiados por la Universidad de Castilla-La Mancha dentro de sus convocatorias de Ayudas para Proyectos de Innovación Docente y de Implantación de ECTS (cursos

2007-2008, 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011).

CARGOS ACADÉMICOS DESEMPEÑADOS:

Coordinador en el Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha del Programa de Mayores “José Saramago”, por nombramiento oficial del Rector con efectos entre el 1 de septiembre de 2005 y el 30 de junio de 2008.

MIEMBRO DE COMISIONES Y ORGANISMOS UNIVERSITARIOS:

Universidad de Castilla-La Mancha: miembro de la Comisión para el Estudio de los Sistemas de Garantía Interna de Calidad dentro del Programa Verifica, por nombramiento del Vicerrector de Docencia y Ordenación Académica (desde 2008).

Facultad de Humanidades de Albacete: miembro de la comisión de doctorado (2002-2005); miembro de la comisión de estudios y de seguimiento del proceso de convergencia europea (2003-2004); vicepresidente del Comité de Autoevaluación de la Licenciatura en Humanidades de Albacete (2003-2005); miembro de la Junta de Centro (desde 2004); miembro de la Comisión para la elaboración del Plan de Estudios del Máster Universitario en Investigación en Humanidades, Cultura y Sociedad (2008-2010); secretario de la Comisión de Garantía de Calidad (desde 2010); secretario de la Comisión de Trabajo Fin de Grado (desde 2013).

Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha: miembro del Consejo de Departamento (desde 2001); miembro de la Junta de Dirección del Departamento (desde 2013).