curso: 2do división: 1ra. asignatura: lengua y literatura ... › images › segundo1 ›...

4
Curso : 2do División : 1ra. Asignatura : Lengua y Literatura Docente : Natalia Arroyo. Actividad N° 2 1-Lee el siguiente texto que habla sobre los Mitos. “La palabra Mito significa relato. Es una narración de carácter sagrado ya que formaba parte del ritual religioso de los pueblos antiguos. El mito es de origen popular y se transmitió oralmente de generación en generación antes de que se los registrara en forma escrita. Por eso existen diferentes versiones de un mismo mito. Los pueblos de la antigüedad inventaron los mitos para dar respuesta a todo aquello que constituía un misterio para ellos. Así surgieron historias que explican la creación del mundo, las leyes que rigen la naturaleza, y los límites que existen entre la vida y la muerte. Autores griegos como Homero, Hesíodo y Píndaro, recopilaron estos datos por escrito y esas historias llegaron hasta la actualidad” 2-Después de la lectura del texto de la consigna 1, responde: a-¿Qué significa la palabra mito? Propone sinónimos para esa palabra. b-¿Por qué se dice que se transmitió de generación en generación? c-En aquellas épocas la gente no tenía acceso a la lengua escrita ¿De qué manera llegaban los mitos a través de los años? d-¿Qué explican los mitos? ¿Cuáles fueron los autores clásicos que plasmaron estas historias de manera escrita? 3-A partir de la lectura del Mito “Orfeo y Eurídice” realiza las siguientes actividades: a-Explica en breves palabras de qué se trata este mito. b-Marcar con una X la actitud que vuelve desdichado a Orfeo La duda….. La desconfianza…….. La impaciencia……….. c-Menciona todos los personajes de la historia. Luego describe cada uno de ellos. d-Comenta como mínimo cuatro hechos sobrenaturales que presenta el relato e-Como se dijo anteriormente, los mitos son historias que tratan de explicar la existencia de algo o alguien ¿En este caso qué intenta explicar? Investiguen sobre esto en un diccionario o enciclopedia. f-Extrae del texto: 3 sustantivos Propios, 5 sustantivos comunes abstractos, 8 comunes concretos individuales (indica género y número), 1 sustantivo concreto colectivo, 5 adjetivos y 7 verbos.

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso: 2do División: 1ra. Asignatura: Lengua y Literatura ... › images › Segundo1 › LL02.pdf · Actividad N° 2 1-Lee el siguiente texto que habla sobre los Mitos. “La palabra

Curso: 2do División: 1ra.

Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Natalia Arroyo.

Actividad N° 2

1-Lee el siguiente texto que habla sobre los Mitos.

“La palabra Mito significa relato. Es una narración de carácter sagrado ya que formaba parte del ritual religioso de los pueblos antiguos. El mito es de origen popular y se transmitió oralmente de generación en generación antes de que se los registrara en forma escrita. Por eso existen diferentes versiones de un mismo mito. Los pueblos de la antigüedad inventaron los mitos para dar respuesta a todo aquello que constituía un misterio para ellos. Así surgieron historias que explican la creación del mundo, las leyes que rigen la naturaleza, y los límites que existen entre la vida y la muerte. Autores griegos como Homero, Hesíodo y Píndaro, recopilaron estos datos por escrito y esas historias llegaron hasta la actualidad”

2-Después de la lectura del texto de la consigna 1, responde:

a-¿Qué significa la palabra mito? Propone sinónimos para esa palabra.

b-¿Por qué se dice que se transmitió de generación en generación?

c-En aquellas épocas la gente no tenía acceso a la lengua escrita ¿De qué manera llegaban los mitos a través de los años?

d-¿Qué explican los mitos? ¿Cuáles fueron los autores clásicos que plasmaron estas historias de manera escrita?

3-A partir de la lectura del Mito “Orfeo y Eurídice” realiza las siguientes actividades:

a-Explica en breves palabras de qué se trata este mito.

b-Marcar con una X la actitud que vuelve desdichado a Orfeo

La duda….. La desconfianza…….. La impaciencia………..

c-Menciona todos los personajes de la historia. Luego describe cada uno de ellos.

d-Comenta como mínimo cuatro hechos sobrenaturales que presenta el relato

e-Como se dijo anteriormente, los mitos son historias que tratan de explicar la existencia de algo o alguien ¿En este caso qué intenta explicar? Investiguen sobre esto en un diccionario o enciclopedia.

f-Extrae del texto: 3 sustantivos Propios, 5 sustantivos comunes abstractos, 8 comunes concretos individuales (indica género y número), 1 sustantivo concreto colectivo, 5 adjetivos y 7 verbos.

Page 2: Curso: 2do División: 1ra. Asignatura: Lengua y Literatura ... › images › Segundo1 › LL02.pdf · Actividad N° 2 1-Lee el siguiente texto que habla sobre los Mitos. “La palabra
Page 3: Curso: 2do División: 1ra. Asignatura: Lengua y Literatura ... › images › Segundo1 › LL02.pdf · Actividad N° 2 1-Lee el siguiente texto que habla sobre los Mitos. “La palabra
Page 4: Curso: 2do División: 1ra. Asignatura: Lengua y Literatura ... › images › Segundo1 › LL02.pdf · Actividad N° 2 1-Lee el siguiente texto que habla sobre los Mitos. “La palabra