curso alajuelita

14
Pasta 123 C alificación: Excelente Dificultad : fácil Origen: Porciones : 30 empanaditas Ingredientes 1 crema dulce 2 barras de mantequilla 3 tazas de harina aproximadamente Preparación En el procesador introducir la crema dulce y la mantequilla, batir muy bien. Agregar una taza de harina, revolver, ir agregando la otra taza de harina. Sacar del procesador y poner en la mesa, se amasa como si estuviera lavando ropa. Agregar poco a poco el resto de la harina. Amasar muy bien. Esta pasta sirve para hacer bocaditos (empanadas, pastelitos, etc.) Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Upload: marcela-vargas

Post on 25-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

recetas fáciles y divertidas

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Alajuelita

Pasta 123

C alificación: ExcelenteDificultad: fácilOrigen: Porciones: 30 empanaditas

Ingredientes

1 crema dulce 2 barras de mantequilla 3 tazas de harina aproximadamente

Preparación

En el procesador introducir la crema dulce y la mantequilla, batir muy bien.

Agregar una taza de harina, revolver, ir agregando la otra taza de harina. Sacar del procesador y poner en la mesa, se amasa como si estuviera lavando ropa.

Agregar poco a poco el resto de la harina.

Amasar muy bien.

Esta pasta sirve para hacer bocaditos (empanadas, pastelitos, etc.)

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 2: Curso Alajuelita

Pasta para Pizza

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Las pizzas se pueden rellenar de lo que se quiere. Al empezar a hacer una pizza se debe colocar primero la pasta de pizza, luego la pasta de tomate y después el queso, de ultimo el relleno.

Se pueden hacer de carne molida, hongos, chorizo, tocineta, etc.

Ingredientes

1 tazas de harina 2 cucharaditas de royal ½ cucharadita de sal 2 cucharadas de mantequilla 50 grs. De queso en polvo ¾ taza de leche

Preparación

En un tazón cierna la harina, el royal y la sal. Agregarla la mantequilla frótela con la harina, para que se una, luego agregarle el queso. Añada la leche y revuelva bien hasta formar una masa grumosa. Amase sobre la superficie enharinada, como si estuviera lavando ropa, hasta que esté bien unida. Envuélvala y déjela reposar unos minutos. Preparar la pizza. Puede ponerla a cocinar unos minutos al horno sin el relleno o se deja cruda y se cocina todo junto.

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 3: Curso Alajuelita

Diferentes tipos de Pizzas

Pizza CanadiensePasta PizzaPasta de tomateQueso ralladoChile dulce picadito tocineta cruda picadaOrégano secoQueso ralladoOrégano en polvo

Pizza Hawaiana

Pasta de tomateQueso ralladoPiña en trocitosJamón en trocitosQueso rallado y orégano

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 4: Curso Alajuelita

Pizzas individuales

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Ingredientes10 tajadas de pan cuadrado5 cucharadas de pasta de tomate10 rodajas de tomate2 cucharadas de perejil picado finamente2 cucharadas de orégano picado finamente¼ kilo de jamón10 rebanadas de queso monterico

queso rallado

PREPARACIÓNUntar la pasta de tomate en cada tajada de pan, póngale una

rodaja de tomate, queso rallado, perejil y orégano. Colocar una tajada de jamón, encima poner el queso. Colocarlas en una bandeja y poner al horno hasta que el queso esté burbujeante y se dore. Servir caliente.

RellenosPollo: cocinar el pollo con cebolla, apio, culantro, sal y pimienta.

Desmenuzarlo. Utilizarlo para el relleno. Se puede arreglar con trocitos de apio, chile dulce, queso crema haciéndolo como una masa.

Limón: En un recipiente mezclar leche condensada con jugo de limón, revolver muy bien

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 5: Curso Alajuelita

Queque de banano

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Ingredientes5 bananos maduros6 cucharadas de mantequilla derretida1 taza de azúcar6 huevos3 tazas de harina1 pizca de sal4 cucharadas de royal½ taza de maní, nueces o macadamia (opcional)

Preparación:En un tazón se agrega la mantequilla derretida, el azúcar y los

huevos, se bate con una varilla, se le agrega la harina, sal, royal poco a poco, se bate muy bien, hasta que quede una pasta cremosa. Se le agrega los bananos, se sigue batiendo un poco, y se le agrega el maní. Esta pasta se pone en un molde engrasado, se pone al horno por 10 a 15 minutos. Se deja enfriar y se le espolvorea azúcar en polvo.

Lustre de queso cremaIngredientes

1 queso crema1 taza de natilla½ taza de azúcar1 cucharada de vainillaPreparaciónEn una vasija agregue el queso crema, suavizarlo bien, agregar la

natilla, el azúcar y la vainilla, revolver que todo quede unido. Refrigere hasta que esté lista para utilizarla. Se puede servir sobre panes, queque de chocolate, queque de zanahoria o frutas frescas.

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 6: Curso Alajuelita

DIP

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Ingredientestaza de queso crema o natillacucharadas de sopa de crema de hongos, cebolla, marisco o

espárragosPREPARACIÓNUnir el queso crema o natilla con la crema de sopa de alguno de

los sabores. Revolver muy bien. Esto se presenta en un plato y alrededor poner papitas o picaronas, apio o zanahoria crudos

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 7: Curso Alajuelita

Pollo frío

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Ingredientes

2 pechuga de pollo grande 2 cucharadas de salsa inglesa, salsa barbacoa o salsa tomate1 cucharada de condimentosal, pimientavino o jugo de naranja

PREPARACIÓNLas pechugas se condimentan y se ponen al horno por 1 hora, a la

media hora se da vuelta. Se hace una salsa con la salsa inglesa o salsa barbacoa, condimento, sal y pimienta y vino o jugo de naranja. Se le va agregando el jugo al pollo mientras se cocina, para que no se seque. Dejar enfriar y partir en tajaditas.

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 8: Curso Alajuelita

Arrollado de queso

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Ingredientes12 rebanadas de pan cuadrado½ taza de queso rallado1 huevo batido

Aceite para freir.

PREPARACIÓNQuitarle la corteza al pan. Aplanarlo muy bien con el bolillo. que

queden delgaditas. Se agrega el queso cada rebanada de pan. Por la orilla que queda afuera agregarle con un pincel el huevo para que pegue y no se desarme. Colocarlos en la refrigeradora unos 10 minutos. Freírlos hasta que estén dorados. Se pueden servir con un dip.

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 9: Curso Alajuelita

Cócteles

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Mango Punch: Hielo, ¼ de ron, ¾ de jugo de mango. Se prepara en Coctelera, se sirve en copa de Cóctel. Se adorna con una tajada de mango. SP.

Maracuyá: Hielo, ½ leche condensada, 1 ½ jugo maracuyá, 2 ron. Se prepara en Coctelera, se sirve en copa de Cóctel. Se adorna con una cereza. SP.

Cacique rojo: Hielo, 1 Guaro Cacique, 2 gelatinas cortadas con azúcar. Se prepara en coctelera. Se sirve en copa cóctel. RSP

Guaro de coco: Hielo, ½ de leche de coco, ½ Cacique, coco triturado, jarabe de azúcar. Se prepara en coctelera. Se sirve en vaso alto. RSP

Guaro de Mora: Hielo, 2 Guaro, 2 leche condensada, 4 jugo de moras. Se prepara en coctelera. Se sirve en copa de cóctel. RSP

Hurricane: Hielo, ¼ de ron, 1 jarabe de azúcar, 1 dash de granadina, el resto de jugo de néctar de fruta. Se prepara en Coctelera, se sirve en copa de Cóctel. Se adorna con una rodaja de limón. SP

Cóctel de mango: Hielo, 1 trocito de Manga, 2 de yogurt natural, 1 de jugo de naranja, 2 Triple Sec, licuar todo. RSP

Blue Tail: Hielo, 1 crema dulce batida, 1/3 crema de cacao, 1/3 triple sec. Se prepara en coctelera. Se sirve en vaso estrecho. SP

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 10: Curso Alajuelita

Pan de Especias

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Ingredientes½ taza de leche2 tiras de tocineta o jamón2 huevos1 barra de mantequilla2 rodajas de cebolla½ chile dulce115 gramos de queso suave

sal y pimienta2 ¼ tazas de harina2 cucharaditas de polvo de hornear

PREPARACIÓNEn el procesador poner todos los Ingredientes, que se unan muy

bien. Enharinar unos moldecitos pequeños para quequitos. Poner la mezcla en cucharadas, hornear a 180º, hasta que doren. Sirven para té, comidas o boquitas. También se puede usar espárragos, hongos o palmito.

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 11: Curso Alajuelita

Conservas

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

El equipo que se necesitan son cucharas de madera, un cuchillo con filo y que no manche, una taza y una cucharita para medir, unos pañitos de cocina y ollas de de fondo grueso. Además se necesitan coladores, frascos de vidrio para envasar con su tapa en buen estado

Se pone en una olla a hervir los frascos por 10 minutos, se ponen a escurrir y se secan en horno a temperatura baja.

Se debe tapar el frasco bien apretado con cuidado y se le da vuelta

Se deben poner a cada frasco su etiqueta con el nombre de la receta y la fecha.

Se deben guardar en un lugar fresco y seco.Los Ingredientes deben de ser exactos

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998

Page 12: Curso Alajuelita

Mermelada de Papaya

Calificación: ExcelenteDificultad: regularOrigen: Chef Pablo Orellana

Ingredientes1 papaya (1 1/2 kilo) cortada en cuadritos1/2 taza de agua1 taza de azúcar6 clavos de olor y canelaPreparaciónCocinar a fuego bajo con la mitad del azúcar cuando hierva

introducir el resto de azúcar. Mover constantemente. Quitarle la espuma con una espumadera. Envasar caliente. Etiquetar.

Marcela Vargas –pasta para repostería - 1998