curso de certificaciÓn de semillas · “se hace lo que se escribe y se escribe lo que se hace ......

22
Laboratorio de Calidad de Semillas CURSO DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS LABORATORIOS EN LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Laboratorio de Calidad de Semillas

CURSO DE CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS

LABORATORIOS EN LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS

Laboratorio de Calidad de Semillas

Laboratorios Habilitados

Laboratorios habilitados (43)

Cumplen con exigencias mínimas, algunas de ellas son:

Contar con equipamiento y materiales de referencia mínimos necesarios para la realización de los distintos análisis para los cuales solicitaron competencia.

Cumplir satisfactoriamente con los análisis de aptitud que determina el Laboratorio de Calidad de Semillas.

Contar con un Responsable Técnico.

Laboratorio de Calidad de Semillas

Laboratorios Acreditados

Laboratorios Acreditados (8)

Además de las exigencias anteriores deben contar con ciertos

requisitos como:

Manual de Calidad.

Procedimientos de trabajo.

Instrucciones de trabajo.

Laboratorio de Calidad de Semillas

TIPOS DE CERTIFICACIÓN

Existen dos tipos de Certificación de semillas.

Convencional - Donde el Laboratorio de Calidad de Semillas del INASE es el responsable de llevar a cabo los distintos análisis.

Acreditación – Donde el Laboratorio Acreditado es el responsable de los análisis realizados para la comercialización del lote.

Laboratorio de Calidad de Semillas

SEGUIMIENTO DE LOS LABORATORIOS ACREDITADOS

Hay dos formas de realizar el seguimiento:

Por medio de la comparación de resultados.

Se comparan los resultados de los análisis del 30% de los lotes producidos. Se comprueba que ambos resultados se encuentren dentro de la tolerancia establecidas en las reglas ISTA.

Laboratorio de Calidad de Semillas

Por medio de auditorias.

Se emplean para determinar si las actividades llevadas a cabo en ellaboratorio y los resultados analíticos obtenidos por el mismo, cumplencon la disposiciones previamente establecidas y si estas disposiciones sehan aplicado efectivamente.

Para que se puedan llevar a cabo las auditorias a los LaboratoriosAcreditados estos deben enviar previamente la documentación decalidad al Laboratorio de Calidad de Semillas.

Laboratorio de Calidad de Semillas

Los pasos a seguir en una auditoria son:

Haber estudiado la documentación. La observación de los procedimientos que se están efectuando. Entrevistarse con las personas que lo llevan a cabo. Observar los registros existentes. Realizar un informe de auditoria.

Cuando en el informe de la auditoria se encuentran NoConformidades (que pueden ser sustanciales o no sustanciales)deben implementarse las acciones correctivas.

Laboratorio de Calidad de Semillas

DOCUMENTACIÓN

Un Sistema de Calidad no sería posible si laorganización no cuenta con la documentaciónnecesaria para su implementación.

Hay distintos niveles de documentación.

“Se hace lo que se escribe y se escribe lo que se hace”

Laboratorio de Calidad de Semillas

DOCUMENTACIÓN

MC

PROCEDIMIENTOS

INSTRUCCIONES DE TRABAJO

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Laboratorio de Calidad de Semillas

MANUAL DE CALIDAD

Nivel 1 – Es a menudo el más pequeño y define entre otras cosas:

Alcance.

Política de Calidad.

Descripción de la empresa.

Organización de la empresa.

Documentación del sistema. (Procedimiento General de Laboratorio).

Responsabilidades.

Laboratorio de Calidad de Semillas

MANUAL DE CALIDAD

En relación al laboratorio se debe establecer:

Especies y análisis para los que se solicita competencia.

Responsable Técnico.

Nombre del o de los analistas responsables.

Materiales y equipos con los que cuenta el Laboratorio.

Laboratorio de Calidad de Semillas

PROCEDIMIENTOS

Nivel 2 – Es la mayor parte del manual Procedimientos (procesos) definen:

Que.

Cuando.

Quien.

Como.

Procedimientos operativos para todos los procesos.

Laboratorio de Calidad de Semillas

INSTRUCCIONES DE TRABAJO

Nivel – 3 Instrucciones (herramientas) definen:

Como.

Normalmente son protocolos (recetas), se ubican en cada lugar de trabajo.

Lista de chequeo, registros de calibración, etc..

Laboratorio de Calidad de Semillas

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Nivel 4 – Relacionado con documentación no escrita por la organización, como ser:

Reglas ISTA

Bibliografía especializada.

Estándares específicos para las especies con las que se trabaja.

Etc.

Laboratorio de Calidad de Semillas

Procedimientos básicos:

Ingreso de muestras.

Análisis de pureza.

Análisis de germinación.

Análisis de tetrazolio.

Informe de resultados.

Archivo de muestras.

Archivo de documentos.

Control de equipos.

Metodología de análisis

Laboratorio de Calidad de Semillas

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

1) Propósito/Objetivo = finalidad

2) Alcance/Aplicación = que cubre y que no

3) Referencias = documentos relativos al proceso

4) Principio = para que se realiza el proceso

5) Responsabilidades = quien es el responsable del proceso

6) Proceso/Procedimiento = descripción de las tareas

7) Registros = evidencia documentada

8) Cambios = que ha sido corregido

Laboratorio de Calidad de Semillas

Recibo de muestras

PROPÓSITO

El propósito de este procedimiento es definir los pasos a seguir

para el correcto recibo de las muestras.

APLICACIÓN

El presente procedimiento se aplicará a todas las muestras de

semillas para la posterior emisión de un Certificado.

DOCUMENTACION DE REFERENCIA

Estándar de habilitación de laboratorios.

Laboratorio de Calidad de Semillas

PRINCIPIO

Es verificar que la documentación, identificación y peso mínimo de

la muestra de envío cumpla con los requisitos necesarios.

RESPONSABILIDADES

DESCRIPCION DEL PROCESO

Materiales y Equipos

Forma de operar

Laboratorio de Calidad de Semillas

Ingrese la muestra al libro de registro (o en forma electrónica).

Asígnele el número correspondiente.

Complete todos los datos que acompañan a la muestra en el libro

de registro (o en forma electrónica).

REGISTROS

Libro de registro.

Planilla Electrónica.

ANEXOS

VERSIÓN

Laboratorio de Calidad de Semillas

VENTAJAS

Cumplir con los clientes que requieren que usted tenga un Sistema de Calidad.

Mejorar la trazabilidad.

Para aumentar la prevención y reducir correcciones.

Para salvar costos y mejorar la rentabilidad.

Para mejorar uniformidad.

Para definir puntos de chequeo a través del sistema.

Para mejorar la identificación de las debilidades de la organización.

Laboratorio de Calidad de Semillas

Para reducir errores.

Incrementar el potencial del personal.

Reducir riesgos.

Incrementar la productividad.

Para mejorar la estandarización y consistencia de los procesos.

Para tener procedimientos a seguir en ausencia de los empleados.

Para interactuar y comparar con otras empresas/organizaciones.

Laboratorio de Calidad de Semillas

DESVENTAJAS

Costos en tiempo y esfuerzo para instalar el sistema.

Resistencia al cambio.

Rechazo a aceptar debilidades y falta de sentido crítico.

Discrepancias entre los procedimiento escritos y actuados.

Requerimiento de tiempo inicial.