curso de formacion

13

Upload: merce-noemi

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de Formacion
Page 2: Curso de Formacion

Vi l i l b lViolencia laboral(art. 124 CCT Nº 214/06)

“… toda ACCIÓN, OMISIÓN, SEGREGACIÓN O EXCLUSIÓNli d EN FORMA REITERADA trealizada EN FORMA REITERADA por un agente que

manifieste ABUSO de la autoridad que le confieren sus funciones, cargo o jerarquía, influencia o apariencia de

i fl i t OBJETO O EFECTO linfluencia, que tenga por OBJETO O EFECTO la DEGRADACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

susceptibles de AFECTAR LOS DERECHOS, LA DIGNIDAD DE LOS TRABAJADORES DE ALTERAR SU SALUDDE LOS TRABAJADORES, DE ALTERAR SU SALUD FÍSICA Y MENTAL Y/O COMPROMETER SU FUTURO

LABORAL; o al consentimiento de dichas conductas en el personal a su cargo sin hacerlas cesar; pudiendo ser estaspersonal a su cargo sin hacerlas cesar; pudiendo ser estas ACCIONES DE NATURALEZA SEXUAL O MORAL, para beneficio propio o de un tercero, BAJO LAS POSIBLES

FORMAS DE MALTRATO FÍSICO PSÍQUICO O SOCIALFORMAS DE MALTRATO FÍSICO, PSÍQUICO O SOCIAL, ACOSO U HOSTIGAMIENTO MORAL, ACOSO SEXUAL,

HOMOFÓBICO O DISCRIMINACIÓN POR GÉNERO”

Page 3: Curso de Formacion

S ióSanción(art. 124 CCT Nº 214/06)

“… La comisión de cualquier acto de violencia laboral configura falta grave en los términos del

artículo 32 inciso e) del Anexo de la Ley Nº 25 164”artículo 32 inciso e) del Anexo de la Ley Nº 25.164”.Se sanciona con CESANTIA la conducta en forma

reiterada con connotación sexual no consentida porreiterada con connotación sexual no consentida por quien la recibe u hostigamiento moral (art. 37 inc. i)

del CCT Nº 214/06) “… De manera similar se procederá en los casos del personal comprendido por la Ley de Contrato de Trabajo de conformidad con lo dispuesto en elde Trabajo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 242 de dicha norma o la que la sustituya”

Page 4: Curso de Formacion

Acoso Moral ¿Cuál es el objetivo perseguido?

El acoso agrupa diversos comportamientosEl acoso agrupa diversos comportamientos agresivos y vejatorios ejercidos en el ámbito

laboral que por acción y/u omisiónlaboral que, por acción y/u omisión, persiguen o alientan una finalidad común:

Dominar la voluntad de la víctima, su destrucción moral, psicológica y laboraldestrucción moral, psicológica y laboral

(elemento subjetivo intencional típico)

Page 5: Curso de Formacion

Lo que NO es Acoso Moral:Discriminación: El acoso está motivado en el maltrato psicológico d l t b j d d d t b j d id d l údel trabajador o de un grupo de trabajadores, nacido de algún sentimiento dañino distinto del segregacionista (envidia, competencia desleal, perversión, narcisismo, despotismo, etc)

Acoso Sexual: El acoso moral tiene un fin de lucro o puramente perverso, que está despojado del deseo sexual.

Stress laboral: No se verifica el elemento subjetivo subyacente que tipifica al acoso: actitud hostil deliberada y premeditada por algún fin espurioespurio.Modo patológico de desarrollar cualquier labor, puede presentarse como un estresor “episódico” (por ejemplo, temporadas altas) o “crónico”, derivado de las condiciones de trabajo inadecuadas c ó co , de ado de as co d c o es de t abajo adecuadas(herramientas de trabajo, higiene y seguridad, fatiga por jornadas excesivas, etc), o determinado por el medio ambiente laboral (trabajo nocturno e insalubre). –CyMAT-.

Page 6: Curso de Formacion

¿Qué hechos podrían configurar¿Qué hechos podrían configurar Acoso Moral?

1) El i l i t fí i d l t b j d1) El aislamiento físico del trabajador; 2) El hostigamiento y la falta de comunicación; 3) No asignar tareas al trabajador; 4) La asignación de tareas humillantes o vergonzantes; 5) Tratar de darle al trabajador tareas de muy difícil realización; 6) Retar al trabajador en público, agraviarlo o menoscabar su imagen; 7) Cambiarle constantemente y en forma arbitraria las modalidades de

trabajo; 8) Hacerlo trabajar en condiciones antiergonómicas, sabiendo que ello

constituye un daño para el trabajador;constituye un daño para el trabajador; 9) Acusar y culpar injustamente al trabajador por hechos que le son ajenos; 10) Utilizar técnicas para sabotear las tareas del trabajador; 11) Molestar e interrumpir los trabajos que intenta realizar el trabajador;11) Molestar e interrumpir los trabajos que intenta realizar el trabajador; 12) Insultar y ridiculizar al trabajador; 13) Intentar agredir físicamente al trabajador;

Page 7: Curso de Formacion

¿Cuál es la finalidad del ¿acoso moral?

El desplazamiento del trabajador de su puesto de trabajo Doblegar la voluntad para que se abdique enDoblegar la voluntad para que se abdique en determinadas pretensiones (por ejemplo, reclamo de equiparación salarial, ascenso por concurso, etc)Degradar el clima de trabajo Destruir las redes de comunicación Destruir la reputación del trabajadorDestruir la reputación del trabajador Perturbar el ejercicio de sus labores Lograr finalmente que las trabajadoras y trabajadoresLograr finalmente que las trabajadoras y trabajadores acaben por abandonar el lugar de trabajo.

Page 8: Curso de Formacion

¿Quién puede ser víctima?

Cualquier trabajador/a puede ser víctimaq j pLa incomodidad que genera el trabajador en el agresor suele obedecer, entre muchas otras gcausas posibles, no a defectos sino a virtudesde la víctima: en la eficiencia del atacado, a su elevado nivel intelectual a sus posibilidades deelevado nivel intelectual, a sus posibilidades de ascenso, o por contar con una lucidez que excede a la del acosador. e cede a a de acosado“Cuando alguien está en una posición de víctima, está bajo el dominio de otro y pierde la j y pnoción de normalidad” (Marie France Hirigoyen)

Page 9: Curso de Formacion

¿Quién puede ser el ¿Q pagresor?

L ió d i t tLa agresión puede provenir tanto: De una persona superior jerárquicamente De un compañero a otro compañero Del subordinado o de los subordinados al superiorDel subordinado o de los subordinados al superiorSon personalidades megalómanas o narcisistas,

directamente perversas y/o afectadas por eldirectamente perversas y/o afectadas por el SINDROME DE MEDIOCRIDAD INOPERANTE

ACTIVA (MIA), destacándose sus peligrosasACTIVA (MIA), destacándose sus peligrosas tendencias destructivas e invasoras

Page 10: Curso de Formacion

Secuelas en la salud:

“El maltrato psicológico es una tortura lenta yEl maltrato psicológico es una tortura lenta y silenciosa, pero inexorable. Ataca en lo más profundo de la persona y va destruyéndolaprofundo de la persona y va destruyéndola emocional y psicológicamente”. (Francisco Javier Abajo Olivares)Abajo Olivares)

“El l ió t l“El cuerpo acusa la agresión antes que el cerebro, que se niega a ver lo que no consigue

d ” (M i F Hi i )comprender” (Marie France Hirigoyen)

Page 11: Curso de Formacion

¿Cómo se detiene el acoso ¿moral?

El acoso moral es una interacciónEl acoso moral es una interacción asimétrica y destructiva que

t darranca entre dos personas y que se amplifica progresivamente, a p p g ,menos que una persona exterior

intervenga enérgicamenteintervenga enérgicamente.Presentar una denuncia es la

única manera de terminar.

Page 12: Curso de Formacion

Mirada Social Colectiva

La CIOT como una instancia de autocomposición de conflictos permite abordar la violencia laboral desde elabordar la violencia laboral desde el

interés del conjunto para lograr condiciones de trabajo mas saludables

y mas dignasy mas dignas

Page 13: Curso de Formacion

Importancia del rol del prepresentante paritario

La actuación comprometida del prepresentante paritario permite que las

víctimas puedan expresarse tomenvíctimas puedan expresarse, tomen conciencia del ataque injusto que sufren, sepan de sus derechos, se

sientan escuchadas y puedansientan escuchadas y puedan encontrar soluciones.