curso de formación continua comprender la publicidad...

6
COMPRENDER LA PUBLICIDAD PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD Curso de Formación Continua

Upload: vocong

Post on 21-Sep-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMPRENDER LA PUBLICIDAD PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD

Curso de Formación Continua

Profesor principal: Antonio CARO ALMELA.

Profesores invitados: Francisco SIERRA CABALLERO, Daniel SOLANA, Eduardo GARCÍA, Fernando OLIVARES DELGAGO, Isidro JIMÉNEZ GÓMEZ, Raúl RODRÍGUEZ (España).Franco BERARDI y Vanni CODELUPPI (Italia).Paulina MOGROVEJO (Ecuador).

El curso de formación continua está compuesto por 9 talleres, que se desarrollarán los días sábados, entre octubre de 2015 y febrero de 2016.

Presentación:

El presente curso se propone ofrecer una visión global del actual fenómeno publicitario, superando la visión instrumental y mercantilista con que la publicidad habitualmente se aborda y destacando las repercusiones que, para la existencia de nuestras sociedades y para la vida de cada uno de nosotros, tiene dicho fenómeno.A través de los nueve talleres que comprende el curso y con la intervención en cada uno de ellos de una personalidad destacada en la materia, sus objetivos básicos son generar entre los participantes una conciencia crítica con relación a la publicidad que combata el hiperconsumismo que fomenta su utilización comercial; así como destacar la importancia que la comprensión de la publicidad reviste para la transformación de la sociedad, desde la perspectiva del Buen Vivir que preside la Constitución de la República del Ecuador.

Destinatarios:

El curso está dirigido a docentes, estudiantes y profesionales de publicidad, marketing y comunicación social, así como investigadores sociales en general, personal de instituciones públicas relacionados con la comunicación y público interesado en materias de publicidad-consumo.

Metodología:

Participativa, incluyendo en cada taller un trabajo práctico a desarrollar por los participantes o, en su defecto, un estudio de caso.

COMPRENDER LA PUBLICIDAD PARA TRANSFORMAR LA SOCIEDAD

Curso de Formación ContinuaModalidades:

Modalidad 1: participación en el curso completo (9 talleres x 8 horas cada uno).Modalidad 2: participación en uno o más talleres aislados.

Para la segunda modalidad se reservará un número limitado de plazas.

Profesor principal: Antonio CARO ALMELA.

Profesores invitados: Francisco SIERRA CABALLERO, Daniel SOLANA, Eduardo GARCÍA, Fernando OLIVARES DELGAGO, Isidro JIMÉNEZ GÓMEZ, Raúl RODRÍGUEZ (España).Franco BERARDI y Vanni CODELUPPI (Italia).Paulina MOGROVEJO (Ecuador).

El curso de formación continua está compuesto por 9 talleres, que se desarrollarán los días sábados, entre octubre de 2015 y febrero de 2016.

Presentación:

El presente curso se propone ofrecer una visión global del actual fenómeno publicitario, superando la visión instrumental y mercantilista con que la publicidad habitualmente se aborda y destacando las repercusiones que, para la existencia de nuestras sociedades y para la vida de cada uno de nosotros, tiene dicho fenómeno.A través de los nueve talleres que comprende el curso y con la intervención en cada uno de ellos de una personalidad destacada en la materia, sus objetivos básicos son generar entre los participantes una conciencia crítica con relación a la publicidad que combata el hiperconsumismo que fomenta su utilización comercial; así como destacar la importancia que la comprensión de la publicidad reviste para la transformación de la sociedad, desde la perspectiva del Buen Vivir que preside la Constitución de la República del Ecuador.

Destinatarios:

El curso está dirigido a docentes, estudiantes y profesionales de publicidad, marketing y comunicación social, así como investigadores sociales en general, personal de instituciones públicas relacionados con la comunicación y público interesado en materias de publicidad-consumo.

Metodología:

Participativa, incluyendo en cada taller un trabajo práctico a desarrollar por los participantes o, en su defecto, un estudio de caso.

La publicidad, un fenómeno complejo

Análisis de la inmersión en publicidad que todos experimentados a diario y de su dimensión ejemplar, al revelarnos –en virtud de su ocultamiento- la natraleza del sistema socioeconómico que nos gobierna.

Experto invitado: Dr. Vanni CODELUPPI, profesor ordinario de la IULM (Milán).

La publicidad y el semiocapitalismo

El semiocapitalismo como modalidad que el sistema capitalista adopta en la actualidad y el papel que la publicidad desempeña en su seno.

Experto invitado: Franco BERARDI (Bifo), conocido teóríco y activista cultural italiano. La publicidad, caballo de Troya de la globalización capitalista

La publicidad como ideología naturalizadora del actual proceso de globalización capitalista, de lo que se deriva la importante función institucional, social y cultural que así le corresponde.

Experto invitado: Dr. Raúl RODRÍGUEZ FERRÁNDIZ, profesor titular de la Universidad de Alicante. Cómo se cocina la publicidad en la práctica

El modo como se elabora en la práctica profesional el producto publicitario, destacando las tres fases que se distinguen en el mismo y su correspondencia teórica: planificación estratégica (producción significante), desarrollo creativo (textualización discursiva) y arte final (manifestación lingüística).

Experto invitado: Eduardo GARCÍA, destacado creativo español actualmente residente en Ecuador.

24 / 102015

07 / 112015

21 / 112015

28 / 112015

Los movimientos contrapublicitarios

Los principales movimientos contrapublicitarios existentes en el mundo, destacando sus modalidades e ilustrándolas con numerosos ejemplos.

Experto invitado: Isidro JIMÉNEZ, líder del colectivo contrapublicitario español Consumehastamorir. La publicidad no comercial: una alternativa emergente

La publicidad no comercial, social o solidaria como alternativa a la propensión consumista que actúa la publicidad ordinaria y su posible papel en el marco de la economía popular y solidaria.

Experta invitada: Dra. Paulina MOGROVEJO, Consejera del CORDICOM. La “revolución Internet” o vuelve la publicidad boca-oreja

Los cambios que ha supuesto en la actividad y las técnicas publicitarias la irrupción de Internet, así como referencia a sus diferentes modalidades promocionales y publicitarias.

Experto invitado: Daniel SOLANA, presidente y director creativo de la agencia DoubleYou. ¿Una cruzada mundial antimarcas?

La situación que experimenta en la actualidad la marca comercial y las resistencias que se plantean frente a la misma: tanto en el interior del sistema como en la sociedad en su conjunto y los movimientos sociales.

Experto invitado: Dr. Fernando OLIVARES, profesor titular de la Universidad de Alicante. Conclusión del curso: ¿qué puedo hacer yo?

Taller centrado en debatir con los participantes qué hacer con relación al hiperconsumismo antisocial que promueve la publicidad comercial y enfatizando el Buen Vivir como alternativa al mismo.

Experto invitado: Dr. Francisco SIERRA CABALLERO, Director General de CIESPAL.

Modalidades:

Modalidad 1: participación en el curso completo (9 talleres x 8 horas cada uno).Modalidad 2: participación en uno o más talleres aislados.

Para la segunda modalidad se reservará un número limitado de plazas.

La publicidad, un fenómeno complejo

Análisis de la inmersión en publicidad que todos experimentados a diario y de su dimensión ejemplar, al revelarnos –en virtud de su ocultamiento- la natraleza del sistema socioeconómico que nos gobierna.

Experto invitado: Dr. Vanni CODELUPPI, profesor ordinario de la IULM (Milán).

La publicidad y el semiocapitalismo

El semiocapitalismo como modalidad que el sistema capitalista adopta en la actualidad y el papel que la publicidad desempeña en su seno.

Experto invitado: Franco BERARDI (Bifo), conocido teóríco y activista cultural italiano. La publicidad, caballo de Troya de la globalización capitalista

La publicidad como ideología naturalizadora del actual proceso de globalización capitalista, de lo que se deriva la importante función institucional, social y cultural que así le corresponde.

Experto invitado: Dr. Raúl RODRÍGUEZ FERRÁNDIZ, profesor titular de la Universidad de Alicante. Cómo se cocina la publicidad en la práctica

El modo como se elabora en la práctica profesional el producto publicitario, destacando las tres fases que se distinguen en el mismo y su correspondencia teórica: planificación estratégica (producción significante), desarrollo creativo (textualización discursiva) y arte final (manifestación lingüística).

Experto invitado: Eduardo GARCÍA, destacado creativo español actualmente residente en Ecuador.

31 / 012016

14 / 022016

28 / 022016

12 / 122015

17 / 012016

Los movimientos contrapublicitarios

Los principales movimientos contrapublicitarios existentes en el mundo, destacando sus modalidades e ilustrándolas con numerosos ejemplos.

Experto invitado: Isidro JIMÉNEZ, líder del colectivo contrapublicitario español Consumehastamorir. La publicidad no comercial: una alternativa emergente

La publicidad no comercial, social o solidaria como alternativa a la propensión consumista que actúa la publicidad ordinaria y su posible papel en el marco de la economía popular y solidaria.

Experta invitada: Dra. Paulina MOGROVEJO, Consejera del CORDICOM. La “revolución Internet” o vuelve la publicidad boca-oreja

Los cambios que ha supuesto en la actividad y las técnicas publicitarias la irrupción de Internet, así como referencia a sus diferentes modalidades promocionales y publicitarias.

Experto invitado: Daniel SOLANA, presidente y director creativo de la agencia DoubleYou. ¿Una cruzada mundial antimarcas?

La situación que experimenta en la actualidad la marca comercial y las resistencias que se plantean frente a la misma: tanto en el interior del sistema como en la sociedad en su conjunto y los movimientos sociales.

Experto invitado: Dr. Fernando OLIVARES, profesor titular de la Universidad de Alicante. Conclusión del curso: ¿qué puedo hacer yo?

Taller centrado en debatir con los participantes qué hacer con relación al hiperconsumismo antisocial que promueve la publicidad comercial y enfatizando el Buen Vivir como alternativa al mismo.

Experto invitado: Dr. Francisco SIERRA CABALLERO, Director General de CIESPAL.

INVERSIÓN: $150 + IVA Incluye participación en 9 módulos y un certificado por 72 HORAS.

Diego de Almagro N32-133 y Andrade MarínTelf: 2548011 ext.: 139 / 153

www.ciespal.org

Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia y Periodista titulado, habiendo cursado además estudios de Filosofía.

Profesor Titular jubilado de la UCM, donde ha impartido, entre 1990 y 2009, la asignatura Teoría de la Publicidad y otras relacionadas con la misma materia, además de diversos cursos de doctorado. Es autor de 10 libros sobre publicidad-consumo, así como de numerosos artículos en prensa general y profesional.

Antonio CARO ALMELA

Franco BERARDI (Bifo) Activista cultural y teórico

del semiocapitalismo.

Dr. Raúl RODRÍGUEZProfesor titular de la Universidadde Alicante.

Eduardo GARCÍACreativo publicitario español

residente en Ecuador.

Isidro JIMÉNEZLíder del colectivo Consumehastamorir.

Paulina MOGROVEJOConsejera del CORDICOM.

Daniel SOLANAPresidente y Director Creativode DoubleYou.

Fernando OLIVARES Universidad de Alicante.

Francisco SIERRADirector General de CIESPAL.

Vanni CODELUPPIProfesor ordinario de la IULM, Milán.