curso de iris postal.txt

5
8/20/2019 CURSO DE IRIS POSTAL.txt http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-iris-postaltxt 1/5 Curso de IRIS POSTAL: GESTIÓN DE OFICINAS DE CORREOS A Distancia Curso impartido por: Academia Campos Llamar gratis 900 831 089 Tipo: Curso Modalidad: A Distancia Estado: Matrícula Abi erta Presentación Presentación del Curso de IRIS POSTAL: GESTIÓN DE OFICINAS DE CORREOS A Distancia OBJETIVOS: El objetivo de este curso es saber aplicar el IRIS para la resolución e introducción  del sistema y la gestión de las oficinas de correos en la Introducción al Clientes y la Introducción. Contenido: MÓDULO 1: Gestión de Oficinas TEMA 1. Utilización del Sistema Configuración de la Oficina Introducción a la Aplicación Ayudas Integradas en el Sistema Estructura y Descripción del Sistema Lo que hemos aprendido Test Actividades TEMA 2. Gestión de Caja Gestión y Control de Caja Proceso Lo que hemos aprendido Test Actividades TEMA 3. Gestión de Bancos Cuentas Bancarias Cheques de la Oficina Cheques a Compensación Listados Bancarios Proceso Lo que hemos aprendido Test Actividades  TEMA 4. Control Contable Introducción Control de Ingresos COM2 Balance Diario de Tesorería Códigos / Capítulos de Control de Ingresos Proceso Lo que hemos aprendido Test Actividades TEMA 5. Mantenimiento de Tablas Mantenimiento de Tablas Distritos y Secciones Clientes y Contratos Usuarios, Ventanillas y Turnos

Upload: anonymous-tje42l1hg

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURSO DE IRIS POSTAL.txt

8/20/2019 CURSO DE IRIS POSTAL.txt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-iris-postaltxt 1/5

Curso de IRIS POSTAL: GESTIÓN DE OFICINAS DE CORREOS A DistanciaCurso impartido por:Academia CamposLlamar gratis 900 831 089 Tipo: Curso Modalidad: A Distancia Estado: Matrícula AbiertaPresentaciónPresentación del Curso de IRIS POSTAL: GESTIÓN DE OFICINAS DE CORREOS A Distancia

OBJETIVOS:

El objetivo de este curso es saber aplicar el IRIS para la resolución e introducción del sistema y la gestión de las oficinas de correos en la Introducción al Clientesy la Introducción.

Contenido:

MÓDULO 1: Gestión de Oficinas

TEMA 1. Utilización del SistemaConfiguración de la OficinaIntroducción a la AplicaciónAyudas Integradas en el SistemaEstructura y Descripción del Sistema

Lo que hemos aprendidoTestActividades

TEMA 2. Gestión de CajaGestión y Control de CajaProcesoLo que hemos aprendidoTestActividades

TEMA 3. Gestión de BancosCuentas Bancarias

Cheques de la OficinaCheques a CompensaciónListados BancariosProcesoLo que hemos aprendidoTestActividades TEMA 4. Control ContableIntroducciónControl de Ingresos COM2Balance Diario de TesoreríaCódigos / Capítulos de Control de Ingresos

ProcesoLo que hemos aprendidoTestActividades

TEMA 5. Mantenimiento de TablasMantenimiento de TablasDistritos y SeccionesClientes y ContratosUsuarios, Ventanillas y Turnos

Page 2: CURSO DE IRIS POSTAL.txt

8/20/2019 CURSO DE IRIS POSTAL.txt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-iris-postaltxt 2/5

AlmacenesProcesoLo que hemos aprendidoTestActividades

TEMA 6. Gestión de AlmacénIntroducciónAlta de RemesasRecepción Manual de RemesasConfección de RemesasEnvío de RemesasMantenimiento de RemesasDevolución del MaterialOficinas Dependientes Registro de VentasConsulta de VentasListados y Stock de ExistenciasCierre de Almacén y Generación y Envío del COM3ProcesoLo que hemos aprendidoTestActividades

TEMA 7. Absentismo

AbsentismoAlta de EmpleadosMantenimiento de EmpleadosAlta de Partes de AbsentismoMantenimiento de Partes de AbsentismoImpresosProcesoLo que hemos aprendidoTestActividades TEMA 8. EstadísticasIntroducción

Correspondencia Postal NacidaCorrespondencia Postal DistribuidaProductos EspecíficosServicios TelegráficosProcesoLo que hemos aprendidoTestActividades

TEMA 9. Extracción de InformaciónExtracción de InformaciónProcesoLo que hemos aprendido

TestActividades

Glosario

Bibliografía

CORREOS DESPLIEGA SU SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVÍOS

Page 3: CURSO DE IRIS POSTAL.txt

8/20/2019 CURSO DE IRIS POSTAL.txt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-iris-postaltxt 3/5

17/12/2008

El nuevo sistema se utiliza en más de 10.000 unidades y gestiona alrededor de dosmillones de envíos al día Permite que los clientes sepan por SMS si un paquete está ya disponible en la oficina o si se ha entregado al destinatarioMadrid, 17 de diciembre de 2008.- CORREOS ha finalizado con éxito el despliegue en todos sus centros del Sistema de Gestión Integral de Envíos, SGIE. Encargado de gestionar todos los envíos registrados, desde su tratamiento hasta la distribución al usuario final, SGIE se utiliza actualmente en más de 10.000 unidades de CORREOS y gestiona alrededor de 2 millones de envíos al día. Este sistema informático mejora y optimiza el anterior, amplía la trazabilidad de los envíos e integra otras herramientas tecnológicas, dando servicio a aproximadamente 12.000 usuarios.

SGIE se encarga de toda la gestión operativa de envíos registrados: la clasificación,tratamiento, recepción y entrada de envíos a las unidades de CORREOS, preparación para su entrega al destinatario, y gestión de toda la información relacionada con cada uno de los envíos en su tránsito por toda la cadena postal. Además, SGIE ofrece un completo seguimiento y control de los envíos a través de consultas, genera informes de actividad, de calidad y de soporte, o intercambia datos con otros sistemas de CORREOS, entre otras funciones.

Esta nueva aplicación unifica una operativa que hasta ahora se realizaba con cuatro sistemas distintos: el Sistema de Envíos Registrados en Admisión, Distribución y Entrega (SERADE), el Sistema de Gestión de Despachos (SGD), el Sistema de Información d

e las Unidades de Servicios Especiales (SIOUX) y el Sistema de Información de Procesos Electorales (SICOPE). Ahora SGIE cubre de manera integral toda esa operativa que estaba diversificada y que requería un mantenimiento más costoso y complejo.

SGIE facilita el trabajo a los más de 12.000 usuarios que trabajan con esta aplicación, pues simplifica los procedimientos. Es un sistema intuitivo y fácil de manejar, que procesa la información con gran rapidez, lo que permite a CORREOS un mayor control sobre los tramos del ciclo de vida de cada envío, y así, el operador postal puede suministrar al cliente una información más completa y prácticamente en tiempo real acerca del estado de sus envíos.

La agilización de los procesos de tratamiento y gestión de envíos registrados supone,asimismo, un ahorro de tiempo, coste y recursos.

Avisos por SMS

El nuevo sistema SGIE incorpora mejoras para la gestión interna, y nuevas funcionalidades que dan servicio a los clientes, como el aviso mediante SMS de eventos como son la entrega al destinatario o la disponibilidad de un paquete en la oficina de CORREOS.

Plan Integra

Desarrollado con tecnología de última generación, entorno J2EE y Oracle como sistema gestor de base de datos, SGIE forma parte del Plan INTEGRA, el ambicioso proyecto que reúne todas las iniciativas de modernización de las infraestructuras y sistemas

 de gestión que CORREOS ha venido desarrollando para ofrecer un servicio postal de mayor calidad y eficiencia. El sistema dispone de una arquitectura flexible, escalable, de alta disponibilidad y sencilla de administrar y mantener.

Correos pondrá en funcionamiento este mes 10.000 nuevas PDA. Su objetivo: agilizar y facilitar las gestiones de los repartidores en su trabajo diario. De esta for

Page 4: CURSO DE IRIS POSTAL.txt

8/20/2019 CURSO DE IRIS POSTAL.txt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-iris-postaltxt 4/5

ma, los usuarios también se verán beneficiados por la comodidad que suponen estos nuevos dispositivos móviles, además de obtener nuevos servicios de los que no disponíanhasta ahora.Las previsiones del grupo postal para este año, con esta renovación digital, son que 99 unidades de servicios especiales también denominadas USE, que se encargan de la entrega de envíos urgentes y de parte de la paquetería así como 278 unidades de reparo ordinario UR, que distribuyen los envíos ordinarios contarán con este nuevo modelo e PDA, que está dotado de más funcionalidades.InnovaciónEl rastreo de la firma biométrica es una de las opciones que ofrecen las recién estrenadas PDA. Estos dispositivos, además de registrar la rúbrica, detectan otros parámetros físicos, como el orden y la velocidad de los trazos. Otra de sus ventajas es que capturan la presión a través del uso adicional de un puntero especial, en comunicación con los terminales mediante bluetooth. El software específico del que están dotadas las PDA hace posible asegurar la autenticidad de la firma sobre la pantallay su correspondencia con el firmante identificado por el cartero. Este serviciototalmente nuevo ofrece plenas garantías sobre quién es la persona que firma la recepción del envío, en palabras de Correos.En cuanto a la generación y firma de contratos a través de los dispositivos, el aumento de tamaño de la pantalla facilita la lectura por parte del usuario, explica este organismo. Los pequeños ordenadores capturan de forma automática los datos de un DNI, porque están dotados de una cámara que permite estudiar el código MZR es decir, lastres líneas en código OCRsituadas en el reverso del documento y verificar su autenticidad. Este proceso es posible gracias a una aplicación desarrollada en Android que

 accede (vía 3G) a una base de datos en tiempo real y permite asegurar la autenticidad del documento de identidad.Las PDA ofrecen plenas garantías sobre quién firma la recepción de un envíoA través de la conexión a los sistemas internos de Correos mediante red inalámbrica 3G (y no solo por wifi, como hasta ahora), esta funcionalidad permitirá, por ejemplo, obtener la firma de un contrato de telefonía desde el mismo momento en que se entrega el terminal al cliente. Así, la línea queda activada de forma inmediata y se evita que el cliente tenga que esperar durante unos días a que el operador reciba el contrato firmado.Por otra parte, estos terminales ofrecen la posibilidad de pagar servicios online a través de tarjetas bancarias. Este procedimiento se llevará a cabo mediante el uso de pinpads o lectores de tarjetas, que irán conectados a las PDA de forma adicional (por motivos de seguridad).

Asimismo, las nuevas PDA permiten los llamados servicios smart cities. Por ejemplo, el cartero podrá hacer y enviar fotos mediante estos terminales con el fin deprestar servicios de utilidad pública, como informar a los ayuntamientos del estado del mobiliario urbano. También, el GPS del dispositivo permite ubicar de forma exacta dónde se ha realizado la foto y, gracias a la conectividad inalámbrica 3G, lainformación podrá ser enviada de manera instantánea a la entidad interesada, por lo que las acciones a realizar serán mucho más ágiles y los tiempos de espera se verán reducdos.EmpleoEl grupo Correos contaba, al cierre del año 2013, con un total de 53.275 empleados, que trabajan en 2.374 oficinas postales y ofrecen servicios a 7.116 puntos rurales. En España, hay 17 centros de tratamiento automatizado, que derivan los envíosa 1.835 UR y a 100 USE. La cifra de negocio el año pasado ascendió a 1.739 millones

de euros.Resisten al agua, al polvo y soportan caídas de 1,2 metrosLas nuevas PDA de Correos cuentan con un procesador de doble núcleo, y también más tamaño de memoria y disco duro. Su batería tiene una capacidad de 4.410 miliamperios por hora frente a los 3.800 actuales, lo que les permite una autonomía de dos turnos de trabajo.Estos nuevos terminales usan el sistema operativo Android y se conectan a la red móvil y/o wifi, lo que posibilita que el cartero envíe información sin tener que estar físicamente en la unidad donde trabaja.Estos dispositivos presentan alta resistencia al agua, al polvo y a los golpes.

Page 5: CURSO DE IRIS POSTAL.txt

8/20/2019 CURSO DE IRIS POSTAL.txt

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-iris-postaltxt 5/5

Según la empresa postal, han superado el test de caídas múltiples desde 1,2 metros y oros estándares de resistencia.Por otra parte, tienen un aspecto más estilizado, cuentan con una pantalla de 4,3pulgadas (frente a las actuales 3,5), y pesan menos que los anteriores.Además, las PDA permiten servicios de mensajería instantánea como Line, Whatsapp o Telegram.