curso de medio ambiente, recursos naturales y energ ía ... · evaluaciÓn ambiental estratÉgica...

82
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energía. Políticas y Gestión Pública ILPES Evaluación Ambiental Estratégica de Políticas Planes y Programas (EAE de PPP) Módulo 3 Estudio Caso: EAE PEIT-España, EAR Vía Pasto Mocoa, Colombia, EAE Desarrollo Turístico Barú Cartagena-Colombia Rodrigo Jiliberto [email protected]

Upload: vuonghanh

Post on 01-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energía. Políticas y Gestión Pública

ILPES

Evaluación Ambiental Estratégica de Políticas Planes y Programas

(EAE de PPP)Módulo 3 Estudio Caso: EAE PEIT-España, EAR

Vía Pasto Mocoa, Colombia, EAE Desarrollo Turístico Barú Cartagena-Colombia

Rodrigo Jiliberto

[email protected]

Page 2: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Objetivos de las charla

§ Presentación de un casos de aplicación de

herramientas de EAE en base a casos específicos

Page 3: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE del Plan Estratégico de Infraestructura y Transporte de

España

Page 4: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Alcance del Plan Estratégico Infraestructura y Transporte

•Plan Multimodal: carreteras, trenes, puertos, aeropuertos, servicios de transportes, infraetructura intermodal, I-D-I, transporte pasajero y mercancías

• Dimensión urbano y no urbana

• Horizonte: 2005-2020

• Alcance territorial: el país

• Inversión: 241.392 milliones € (30% PIB)

Page 5: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Ferrocarril

Page 6: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Vías alta capacidad

Page 7: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

La EAE del PEIT: el problema de la escala

Evaluación ambiental coherente con escala y contenido de la decisión

El PEIT escala acorde naturaleza de decisión; opciones alternativas de política de transporte nacional; contenido estructural

Modelización relaciones entre opciones de política y sistemas concernidos: transporte, económico, territorial, ambiental

NO de las relaciones de las actividades de transporte y el medio ambiente

Page 8: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Sistema Transporte-Medio Ambiente Territorio

Instrumento de política

Elemento del sistema de transporte

Afecciónambiental

FomentoFomento de de loslos serviciosservicios

RepartoRepartoIntermodalIntermodal

EmisionesEmisionesglobalesglobales

Instrumento de política

Elemento del sistema de transporte

Afecciónambiental/territorial

loslos serviciosservicios

RepartoRepartoIntermodalIntermodal

EmisionesEmisionesglobalesglobales

Sistema Sistema TATTAT

Page 9: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

El Sistema TAT

Page 10: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Elementos del PEIT evaluados

• Diagnóstico de la situación actual

• Objetivos ambientales

• Alternativas

• Directrices

• Seguimiento

Page 11: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Conclusiones Diagnóstico

1. sistema carente lógica inversora coherente con su escala

2. sistema implica proceso de desestructuraciónterritorial sostenido

3. sistema promueve un proceso sostenido universalización vehículo privado

4. sistema genera crecientes costes ambientales

5. sistema tiene inhibidos posibles mecanismos compensadores

Un cambio de rumbo es imprescindibleUn cambio de rumbo es imprescindible

Page 12: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Conclusiones Objetivos

exhaustividad-mejora-consistencia

1. Amplia gama de objetivos ambientales y territoriales para el sistema TAT

2. Incorpora objetivos calidad aire urbano, medio natural y reducción consumo energético

3. Incorpora objetivos ambientales cambio climático, actualizarse para Protocolo Kioto

4. No incorpora objetivos residuos y emisiones al agua o al suelo, así ruido

5. Coherencia con políticas europeas y nacionales

6. Inconsistencia entre objetivos y metas ambientales del PEIT y escenarios PEIT

Page 13: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Recomendaciones EAE

1. Mayores niveles concreción y detalle directrices de política

2. Mejora instrumentos generación de información y modelización sistema transporte – medio ambiente- territorio

3. Regular proceso de planificación estratégica continuo

4. Asegurar proceso EAE en cascada

5. Apuesta explícita fortalecer papel instrumentos gestión ambiental directa

6. Complementar estrategia gradual de aplicación

7. Diseñar estrategia para modificación del marco institucional gestión sistema transporte.

8. Encadenar logro de objetivos

9. Mejorar temas singulares, residuos, Kioto, etc.

10. Mejorar seguimiento y participación pública

Page 14: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAR de la variante Pasto-Mocoa

Page 15: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Objetivos de la EAR

• Evaluación del Efecto ambiental Regional de una nueva carretera de conexión entre Pasto (Departamento de Nariño-Zona andina) y Mocoa, (Departamento del Putumayo-Zona amazónica)• 47 nuevos kilómetros por zona forestal protegida•Abre región amazónica al Pacífico (Pto. de Tumaco) y Ecuador (Pto. Manta)-conexión con Brasil (Belem do Para) con Pacífico• Proyecto IIRSA• Estudio contratado por INVIAS-Colombia con apoyo del BID• Estudio realizado en UTE por TAU Consultora Ambiental (España), ACON Consultores Ambientales (Colombia), y Prointec(España)

Page 16: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Área de estudio

Page 17: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Área de estudio

Page 18: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Esquema de síntesis del proyecto

Otras iniciativas

SSR

Plan de Acción

Criterios variante

SSR

Page 19: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Esquema para la identificación de efectos

Vía San Francisco Mocoa

Mejora El Encano Santiago

• Mejora de la conectividad.

• Incremento flujos de transporte.

• Intervención en territorio.

• Fortalecimiento del papel de los centros poblados en la estructura territorial.

• Mayor integración territorial regional y nacional.

• Incremento de algunas actividades económicas.

• Expectativas y conflictos sociales.

• Intensificación del proceso de alteración de cosmovisiones culturales.

Efectos primariosFuerzas MotricesIntervenciones

Page 20: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Esquema para identificación de efectos

Efectos primarios Efectos inducidos

Efectos acumulativosbiodiversidad

Otras iniciativas e infraestructuras

Efectos sinérgicos y sistémicos

Page 21: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Síntesis de efectos

• Intensificación del proceso de alteración de cosmovisiones culturales.

• Expectativas y conflictos sociales.• Incremento de los servicios de transporte en la región.

• Incremento comercialización de productos exóticos y biodiversidad en el mercado internacional.

• Incremento en la producción forestal para mercado internacional e intraregional (Putumayo-Pasto).

• Incremento del turismo nacional e internacional.

• Intensificación actividad agropecuaria (leche, papa) Valle Sibundoy.

• Mayor integración territorial regional y nacional.

• Fortalecimiento del papel de los centros poblados en la estructura territorial.

Primarios

EfectosTipo de Efecto

Page 22: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Síntesis de efectos

• Gobernabilidad regional.• Perdida de Cohesión e integración

social.

• Modificación usos del suelo.• Multiplicador económico.• Precio del suelo.• Empleo.

Inducidos

EfectosTipo de Efecto

Page 23: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Síntesis de efectos

• Efectos sistémicos sobre el SSR.Sistémicos/sinérgicos

• Efectos acumulativos sobre la biodiversidad.

AcumulativosEfectosTipo de efecto

Page 24: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Efecto acumulativo sobre la biodiversidad

Page 25: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Efecto supuesto

La construcción de la vía San Francisco Mocoa podría tener un efecto, que acumulado al de otros iniciativas productivas y de infraestructuras en la región, supusiera una alteración de la biodiversidad regional asociado con la dinámica o tendencia de pérdida y fragmentación que ya está ocurriendo.

Efecto supuesto

Page 26: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Los análisis realizados permiten concluir que el efecto esperado puede llegar a materializarse con una intensidad alta en el largo plazo

Conclusión

Page 27: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Argumentos básicos

Evidencias y argumentos que soportan la evaluación del efecto

Se han completado análisis de vulnerabilidad de la biodiversidad y presión acumulada de las actuaciones previstas para estimar el efecto acumulativo esperable.

Metodología

Page 28: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

#Y#Y#Y

#Y

#Y

#Y #Y

#Y#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#

#

#Y

#Y

#Y

#

#

#Y

#Y

##

#

#

#

#

#

#

#Y

#Y

xz#

#Y#Y

#Yxz

#Y

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

# # #

#

#

# ## #

# #

#

#

#

#

#

###

##

#

##

##

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

# #

#

#

#

#

##

## #

##

#

#

#

#

#

##

#

#

#

##

#

#

#

##

#

##

##

#

#

##

#

# #

# #

# # ## #

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

##

#

##

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

# ##

##

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

##

#

##

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#Y#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

##

#Y

#

# #

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

##

###

##

##

#

#

#

#

##

#

#

#

#Y#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#Y

#Y

#Y

#

#

#

#

#

#

#

###

#

##

#

###

#

#

# #

#

##

# #

#

#

##

# #

#

#

#

#

#

#

#Y

Belén

PASTO Colón

MOCO A

Cinco

Orito

Cheri

Ucano

Caldas

Cuatro

Ancurá

Rivera

Teteye

Pueblo

YarumoSábalo

Sábalo

Singüé

Bol ivar

Morelia

Cur illo

La Cruz

Buesaco

Lorenzo

Montepa

La Joya

Píldoro

Yarinal

La Luna

Pitalito

La Union

Santiago

El Rosal

Sibundoy

San José

San José

Lisberia

Salamina

Yuruyaco

Fragui ta

Sabaleta

Por tugal

El Cruce

El Cairo

Bruselas

San Pablo

El Encano

El Recreo

El Cedral

Inchiyaco

El Caribe

Lucitania

Palestina

Mercaderes

La Argelia

Canangucho

Miraflores

El Caldero

San Miguel

San Agustin

Vill agarzón

Puerto Mazo

San Joaquín

Quebradonia

Alto Fragua

Alto Bonito

Comuna Etsa

San Bernardo

Los Aletones

Rosal del Monte

San José de Albán

Puerto car rasqui ll a

Belén de Los Andaquíes

PUTUMAYO

NARIÑO

Cauca

HUILA

CAQUETA

Ecuador

CAUCA

Escala de vulnerabilidad* por tipo de cobertura Bosques primarios y selva 3 Bosques secundarios 3 Pastos-rastrojo bajo 1 Rastrojo alto 2 Estanques y cuerpos de agua 1 Cuerpos de agua 3 Gaps, nubes y sombras - Cultivos de coca - Otros cultivos 1 Suelo desnudo 1 Zonas urbanas - Vías - Otros 1 Escala de vulnerabilidad por áreas de interés para la conservación Reservas forestales 3 Parque Churumbelos 3 Resguardos indígenas 3

Vulnerabilidad de la biodiversidad

Page 29: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

#Y#Y#Y

#Y

#Y

#Y #Y

#Y#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#

#

#Y

#Y

#Y

#

#

#Y

#Y

##

#

#

#

#

#

#

#Y

#Y

xz#

#Y#Y

#Yxz

#Y

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

# # #

#

#

# ## #

# #

#

#

#

#

#

###

##

#

##

##

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

# #

#

#

#

#

##

## #

##

#

#

#

#

#

##

#

#

#

##

#

#

#

##

#

##

##

#

#

##

#

# #

# #

# # ## #

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

##

#

##

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

# ##

##

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

##

#

##

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#Y#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

##

#Y

#

# #

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

##

###

##

##

#

#

#

#

##

#

#

#

#Y#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#Y

#Y

#Y

#

#

#

#

#

#

#

###

#

##

#

###

#

#

# #

#

##

# #

#

#

##

# #

#

#

#

#

#

#

#Y

Belén

PASTO Colón

MOCO A

Cinco

Orito

Cheri

Ucano

Caldas

Cuatro

Ancurá

Rivera

Teteye

Pueblo

YarumoSábalo

Sábalo

Singüé

Bol ivar

Morelia

Cur illo

La Cruz

Buesaco

Lorenzo

Montepa

La Joya

Píldoro

Yarinal

La Luna

Pitalito

La Union

Santiago

El Rosal

Sibundoy

San José

San José

Lisberia

Salamina

Yuruyaco

Fragui ta

Sabaleta

Por tugal

El Cruce

El Cairo

Bruselas

San Pablo

El Encano

El Recreo

El Cedral

Inchiyaco

El Caribe

Lucitania

Palestina

Mercaderes

La Argelia

Canangucho

Miraflores

El Caldero

San Miguel

San Agustin

Vill agarzón

Puerto Mazo

San Joaquín

Quebradonia

Alto Fragua

Alto Bonito

Comuna Etsa

San Bernardo

Los Aletones

Rosal del Monte

San José de Albán

Puerto car rasqui ll a

Belén de Los Andaquíes

PUTUMAYO

NARIÑO

Cauca

HUILA

CAQUETA

Ecuador

CAUCA

Presiones

Page 30: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

#Y#Y#Y

#Y

#Y

#Y #Y

#Y#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#

#

#Y

#Y

#Y

#

#

#Y

#Y

##

#

#

#

#

#

#

#Y

#Y

xz#

#Y#Y

#Yxz

#Y

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

# # #

#

#

# ## #

# #

#

#

#

#

#

###

##

#

##

##

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

# #

#

#

#

#

##

## #

##

#

#

#

#

#

##

#

#

#

##

#

#

#

##

#

##

##

#

#

##

#

# #

# #

# # ## #

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

##

#

##

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

# ##

##

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

##

#

##

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#Y#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

##

#Y

#

# #

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

##

###

##

##

#

#

#

#

##

#

#

#

#Y#

#

#

#

##

#

#

#

#

#

#

#

#

#Y

#Y

#Y

#

#

#

#

#

#

#

###

#

##

#

###

#

#

# #

#

##

# #

#

#

##

# #

#

#

#

#

#

#

#Y

Belén

PASTO Colón

MOCO A

Cinco

Orito

Cheri

Ucano

Caldas

Cuatro

Ancurá

Rivera

Teteye

Pueblo

YarumoSábalo

Sábalo

Singüé

Bol ivar

Morelia

Cur illo

La Cruz

Buesaco

Lorenzo

Montepa

La Joya

Píldoro

Yarinal

La Luna

Pitalito

La Union

Santiago

El Rosal

Sibundoy

San José

San José

Lisberia

Salamina

Yuruyaco

Fragui ta

Sabaleta

Por tugal

El Cruce

El Cairo

Bruselas

San Pablo

El Encano

El Recreo

El Cedral

Inchiyaco

El Caribe

Lucitania

Palestina

Mercaderes

La Argelia

Canangucho

Miraflores

El Caldero

San Miguel

San Agustin

Vill agarzón

Puerto Mazo

San Joaquín

Quebradonia

Alto Fragua

Alto Bonito

Comuna Etsa

San Bernardo

Los Aletones

Rosal del Monte

San José de Albán

Puerto car rasqui ll a

Belén de Los Andaquíes

PUTUMAYO

NARIÑO

Cauca

HUILA

CAQUETA

Ecuador

CAUCA

Efectos acumulativos

A B C D Escala nº políg. Área (ha) Promedio (C/B)

0-1 Inexistente o no significativo 2.360 24.893,05 10,55 1-2 Muy bajo 6.328 31.490,19 4,98 2-3 Bajo 11.274 32.234,34 2,86 3-4 Moderado 18.893 83.353,90 4,41

4-5,5 Alto 24.420 126.255,02 5,17 5,5-7 Severo 29.199 120.155,59 4,12

7-8 Crítico 8.934 43.593,58 4,88 TOTAL 101.408 461.975,65 4,56

0-1 Baja 23.773 117.021,93 4,92 1-2 Moderada 14.278 13.608,42 0,95 2-3 Alta 39.561 204.975,85 5,18 3-4 Muy Alta 23.796 126.369,45 5,31

TOTAL 101.408,00 461.975,65 4,56

0-0,5 No significativa 21 10,41 0,50 0,5-1,5 Baja 21.849 117.668,84 5,39 1,5-2,5 Moderada 33.129 172.345,17 5,20 2,5-3,5 Severa 31.264 132.735,96 4,25

3,5-4 Extrema 15.145 39.215,28 2,59 TOTAL 101.408 461.975,65 4,56

Efecto acumulativo

Vulnerabilidad (en las áreas con presión)

Presión acumulada (sin actividad hidrocarburífera)

A B C DEscala Diferencia (C-D) Área (ha) (via incl.) Área (ha) (sin via incl.)

0-1 Inexistente o no significativo -125.067 24.893,05 149.960,151-2 Muy bajo 2.902 31.490,19 28.588,432-3 Bajo 6.499 32.234,34 25.735,443-4 Moderado 19.753 83.353,90 63.600,83

4-5,5 Alto 32.433 126.255,02 93.821,945,5-7 Severo 21.229 120.155,59 98.926,63

7-8 Crítico 42.251 43.593,58 1.342,22TOTAL 0 461.975,65 461.975,65

Efecto acumulativo

A B C DEscala Diferencia (C-D) Área (ha) (con AH) Área (ha) (sin AH.)

0-1 Inexistente o no significativo -24.893 0,00 24.893,051-2 Muy bajo -23.610 7.880,58 31.490,192-3 Bajo -6.539 25.695,07 32.234,343-4 Moderado -30.245 53.109,25 83.353,90

4-5,5 Alto -25.503 100.751,77 126.255,025,5-7 Severo 54.067 174.222,69 120.155,59

7-8 Crítico 56.723 100.316,30 43.593,58TOTAL 0 461.975,65 461.975,65

Efecto acumulativo

Page 31: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Argumentos básicos

• La presión acumulada de las distintas iniciativas consideradas afectaría a una superficie significativa de la región, que podría superar el 30% de la misma (unas 4.500 km2)• De la superficie potencialmente afectada, se estima que el efecto acumulativo sobre la biodiversidad sería de alto a crítico en su mayor parte (en torno a los 3.000 km2, más del 60% de la superficie afectada).

Page 32: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Argumentos básicos

•En consecuencia, en el escenario considerado se prevé un efecto de pérdida elevada de biodiversidad ligado a la continuidad de las tendencias actuales de poblamiento y de debilidad en la definición y control institucional del territorio•La elevada sensibilidad e importancia intrínseca de las áreas afectadas resultan determinantes en la magnitud de los efectos acumulativos esperados

Page 33: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Efectos sinérgico/sistémico sobre el sistema de la sostenibilidad

regional

Page 34: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Fases de construcción del modelo del SSR

1. Identificación de listado de Temas Claves de sostenibilidad en el área de estudio

2. Validación de los temas mediante debate interno y talleres

3. Identificación de relaciones mutuas y de la intensidad de las mismas

4. Realización de mapas sistémicos del SSSH5. Identificación de las dinámicas compensadoras y

descompensadoras del SSSH6. Análisis dinámico: Dependencia entre elementos y

análisis dinámico estructural

Page 35: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Características del SSR

• 39 elementos• 144 relaciones mutuas• Cinco subsistemas:

1. El subsistema político institucional del SSR

2. El subsistema de ambiental del SSR3. El subsistema territorial del SSR 4. El subsistema económico del SSR 5. El subsistema socio cultural del SSR

Page 36: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

El mapa del SSR

Page 37: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Subsistema Económico

Page 38: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Subsistema Ambiental

Page 39: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Características estructurales del SSR

• Su naturaleza fronteriza-zona colonización.• El escaso desarrollo demográfico• Dinámica demográfica marcada por la inmigración • El alto patrimonio natural, cultural y de recursos.• Vulnerabilidad de su patrimonio natural, cultural y de recursos. • Un patrón histórico de desarrollo económico desintegradorbasado en una dinámica dual • Un sistema territorial poco integrado• Una situación de aislamiento geográfico relativo• Una institucionalidad y un desarrollo de la gobernabilidad débil. • Un debilitado marco de convivencia social.• Una afección sistemática al patrimonio natural regional. • Papel crecientemente dinamizador de las comunidades indígenas

Page 40: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Principales dinámicas del SSR-Producciones del sistema

Dinámicas dominantes:• dinámica de debilitamiento institucional• dinámica de reproducción de la debilidad económica• dinámica de inhibición del potencial endógeno• dinámica de deterioro permanente o sistemático de la biodiversidad• dinámica de desintegración y conflicto territorial• dinámica de reproducción de bajos niveles de calidad de vida• dinámica de deterioro del marco social de convivencia• dinámica de resistencia y erosión de las comunidades indígenas

Page 41: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Principales dinámicas potenicales del SSR

Dinámicas potenciales:• dinámica de legitimación institucional• dinámica de endogenización del patrón de desarrollo económico• dinámica de fortalecimiento de la autoridad ambiental• dinámica de fortalecimiento de integración territorial• dinámica de fortalecimiento de la estructura social

Page 42: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Dinámica de reproducción de la debilidad económica

Page 43: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Dinámica de inhibición del potencial endógeno

Page 44: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Efecto supuesto

La mejora de la vía Pasto Mocoa puede, en función de sus diversos efectos territoriales, económicos, sociales y ambientales, modificar el estado y/ el comportamiento del sistema de la sostenibilidad regional, haciéndolo mas o menos sostenible en el largo plazo

Page 45: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Efecto esperado

Los análisis realizados permiten concluir que el mejoramiento de la vía Pasto-Mocoa supondráafecciones negativas y positivas al sistema de sostenibilidad regional, primando en número e intensidad estas últimas, por lo que el efecto agregado puede ser calificado de positivo. Esto implica que la vía puede constituir un incentivo para un cambio de tendencia que suponga sacar al sistema de su estado actual de descompensación.

Page 46: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Intensidad y signo de los efectos en el SSR

-9-1933Efectos acumulativos sobre la biodiversidadAcumulativos

21212Multiplicador económico

-3-1331Perdida de cohesión e integración social (indígena) Inducidos

-2-1211Intensificación del proceso de alteración cosmovisiones culturales.

-2-1212Expectativas y conflictos sociales

21221Incremento de los servicios de transporte en la región

31331Mayor integración territorial regional y nacional

31331Fortalecimiento del papel de los centros poblados en la estructura territorial

Primarios

Intensidad efecto y

signo

Dirección efecto

Intensidad sistémica

PlazoIntensidadEfectosTipo de efecto

Page 47: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Elementos del SSR afectados

• 20 de los 38 elementos del SSR afectados en primera ronda (51%)• 35 afecciones (4,3 afecciones por efecto)• Elementos sociales, económicos, territoriales y ambientales• Efectos territoriales y sociales (67% afecciones)

Page 48: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Efecto sistémico por elemento afectado en primera ronda

83,0%3,1%20,6-20,6Presencia organización comunidades indígenas.

79,8%3,2%21,2-21,2Altos niveles Biodiversidad

76,6%3,7%24,224,2Insuficiente infraestructura

comunicación exterior

72,9%4,6%30,1-30,1Diversidad riqueza cultural

68,3%5,9%38,5-38,5Presencia comunidades indígenas

62,5%5,9%38,538,5Economía débil poco estructurada

56,6%6,4%42,142,1Incremento ocupación espontánea territorio

50,2%7,8%51,051,0Sistema comunicación interno deficiente

42,4%8,5%55,955,9Incremento urbanización ineficiente

33,9%9,9%65,3-65,3Fragmentación pérdida biodiversidad

24,0%10,3%67,867,8Mecanismos ordenamiento territorial

deficientes

13,7%13,7%90,0-90,0Institucionalidad ambiental

desarrollada, limitada seguimiento y control

Porcentaje acumulati

vo

Porcentaje absoluto

Efecto Sistémico Absoluto

Efecto sistémico neto

Elementos afectados en primera ronda

• El efecto sistémico neto es de -214

• 12 de los 20 elementos afectados en primera ronda son responsables del 83% del efecto sistémico absoluto

• Se trata de elementos afectados positiva y negativamente por igual

• Clara preponderancia de elementos ambiéntales, territoriales y menos sociales

Page 49: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Afección sistémica segunda ronda: elementos dominantes

19,7-12,6Presencia comunidades indígenas

20,1-3,8Bajos niveles de gobernabilidad

20,76,9Incremento ocupación espontánea territorio

20,8-15,9Presencia organización comunidades indígenas.

22,210,6Incremento urbanización ineficiente

23,0-9,7Erosión cultura calidad vida comunidades indígenas.

23,54,9Mecanismos ordenamiento territorial deficientes

25,3-9,4Institucionalidad ambiental desarrollada, limitada seguimiento y control

25,6-7,7Fragmentación pérdida biodiversidad

25,84,5Ordenación territorial marcada por conservación

26,3-10,0Potencial productos endógenos y exóticos y turismo

28,7-10,7Altos niveles Biodiversidad

Grado de afección sistémica absoluta

Grado de afección sistémica netaElementos

• 11 elementos concentran el 43% de las afecciones sistémicas

• Aspectos ambientales y sociales negativamente afectados

• Aspectos territoriales positivamente afectados

Page 50: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Afección sistémica segunda ronda: elementos positivamente afectados dominantes

2,6Extracción insostenible flora y fauna

3,4

Restricciones comercialización y acceso sistema financiero

3,7Débil capacidad gestión empresarial

4,5Ordenación territorial marcada por conservación

4,9Mecanismos ordenamiento territorial deficientes

5,0Deficiencia Infraestructura saneamiento

6,0Insuficiente infraestructura comunicación exterior

6,0Economía débil poco estructurada

6,9Incremento ocupación espontánea territorio

8,4Sistema comunicación interno deficiente

10,6Incremento urbanización ineficiente

Grado de afección sistémica neta

Elementos

• 22 de 38 elementos (57.8%) positivamente afectados

• 11 de ellos concentran el 80% efectos positivos

Page 51: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Evidencias y argumentos que soportan la evaluación del efecto

-9,4

Institucionalidad ambiental desarrollada, limitada seguimiento

y control

-9,7Erosión cultura calidad vida

comunidades indígenas.

-10,0Potencial productos endógenos y

exóticos y turismo

-10,7Altos niveles Biodiversidad

-12,6Presencia comunidades indígenas-15,9

Presencia organización comunidades indígenas.

• 15 de 38 elementos (38.5%) negativamente afectados

• 6 elementos concentran el 60% efectos negativos

Grado de afección sistémicaElemento

Afección sistémica segunda ronda: elementos negativamente afectados dominantes

Page 52: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

índice efecto sistémico

Efecto sistémico total: -21.6

• Valor -21.6 del efecto sistémico neto global señala que en términos absoluto para el SSR la vía tiene un balance negativo• La vía no esta pensada para solucionar los problemas del SSR, valor limitado del indicador• El SSR se halla en estado descompensado en general producciones negativas• IES: Índice relativo, de la vía con respecto a si misma

Page 53: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

índice efecto sistémico

• IES = refleja lugar que ocupa el efecto sistémico entre dos polos teóricos• Máximo positivo, Intensidad de todos los efectos positivos máximo, y los negativos mínimo• Máximo negativo, Intensidad todos los efectos positivos mínimo, y los negativos máximo

Page 54: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

índice efecto sistémico

55-100%Muy positivo

55-75%Positivo

45-55%Neutro

20-45%Negativo

0-20%Muy negativo

PorcentajesÍndice de Efecto Sistémico

Page 55: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

índice efecto sistémico variante San Francisco Mocoa

65,7%Índice de efecto sistémico

-22Valor observado

-1081Máximo negativo

531Máximo positivo

ValorVariables

Page 56: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Lectura del índice efecto sistémico de la variante San Francisco Mocoa

El valor de 65,7% para el IES revela que la vía tiene sobre el SSR un efecto global positivo, lo que implica que dado el estado de descompensación en que éste se encuentra, ésta pudiese alimentar un germen de cambio de tendencia

Page 57: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Alcance del PA de la EAR

“…. prevenir, mitigar, controlar, o

compensar los impactos ambiéntales

identificados en la EAR,

el cual deberá implementarse a partir del

inicio de las obras de construcción de la

variante.”

(TdR EAR de la vía Pasto Mocoa)

Page 58: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Alcance del PA de la EAR

• Es decir, los efectos cubren una paleta ciertamente reducida de temas regionales

• relevantes los de largo plazo, relativos a la afección a la biodiversidad, al territorio y al sistema de la sostenibilidad regional

• Vía importa en los efectos estructurales de largo plazo: territorio, biodiversidad y sobre el sistema sostenibilidad regional

• Escenario de una complejidad media-baja

Page 59: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Visión del Plan de Acción

La visión de futuro del plan de acción es una en la cual los efectos positivos de la vía se han aprovechado al máximo, y los negativos han sido mitigados y han sido utilizados como una oportunidad para el fortalecimiento de la sostenibilidad regional

Page 60: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Visión del Plan de Acción – Escenario Esperado

• En el largo plazo, la vía ha servido para mejorar la integración regional y ha ayudado a redefinir el papel de sus centros poblados,

• Los posibles conflictos sociales han sido resueltos mediante procesos de fortalecimiento de la gobernabilidad regional, y las afecciones culturales han encontrado canales de compensación duraderos.

• La afección acumulada a la biodiversidad es aceptable, y asegura conservar sin riesgo la aportación de la biodiversidad regional y la gestión de esos riesgos se ha aprovechado para impulsar una gestión global más sostenible de la biodiversidad regional

• Las oportunidades económicas que genera la vía se ha aprovechado al máximo

Page 61: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Objetivo general del Plan de Acción

El objetivo general del Plan de Acción de la vía Pasto Mocoa es lograr que el potencial de la vía en orden a generar inducir cambios estructurales de largo plazo en la región, basadas en su incidencia territorial y sistémica se potencie y ayude a generar una modificación en la tendencia del desarrollo regional, y al mismo tiempo lograr que los posibles efectos

que pudiese tener sobre la biodiversidad o las comunidades indígenas constituyan una oportunidad para

logrando para una gestión sostenida y sostenible de la biodiversidad y un fortalecimiento de las comunidades

indígenas y de la gobernabilidad regional

Page 62: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Objetivos 1

• Que los efectos acumulativos sobre la biodiversidad, no supongan perdidas irreversibles en la biodiversidad regional y sirvan para potenciar una gestión sostenible de la misma.

• Que los posibles conflictos sociales se solucionen fortaleciendo la gobernabilidad regional.

• Que las afecciones que puedan ahondar en procesos históricos de aculturización de las comunidades indígenas sean compensadas por proceso de fortalecimiento de las comunidades indígenas de la región.

Page 63: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Objetivos 2

• Que los efectos económicos de corto plazo no supongan distorsiones de los mercados locales, y que los de medio plazo ayuden a modernizar el sector de servicios de transporte en la región.

• Que los efectos territoriales constituyan una oportunidad para mejorar la integración territorial regional.

• Que los efectos sistémicos permitan generar dinámicas sostenibles de cambio de largo plazo.

Page 64: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Criterios Estratégicos

• El PA está focalizado en los efectos de la vía

• El PA desarrolla sus objetivos en medidas destinadas a gestionar los efectos de la vía de forma incremental para optimizar el uso de los recursos disponibles.

• Las líneas estratégicas y las medidas del PA se apoyan en las fortalezas del sistema regional

• El PA se apoya en las dimensiones dinamizadorasdel sistema regional

• El PA se apoya en factores institucionales externos a la región

Page 65: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Líneas Estratégicas

1. Ordenación territorial consensuada.

2. Programa de gestión sostenida de la

biodiversidad regional

3. Fortalecimiento de las comunidades

indígenas de la región del Putumayo

4. Aprovechar las oportunidades económicas

Page 66: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Línea 1. Ordenación Territorial Consensuada

1. Desarrollo de un Plan de Desarrollo Territorial del

Putumayo

2. Elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo

Urbano (PEDU) de Mocoa

3. Plan de inversiones de infraestructuras territorial

Page 67: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Línea 2. Programa de gestión sostenida de la biodiversidad regional

4. Consolidación de corredores ecológicos en el

Piedemonte amazónico

5. Gestión coordinada de proyectos en el Piedemonte

Amazónico

6. Programa de fortalecimiento de las capacidades y

del seguimiento y control de las actividades

productivas de Corpoamazonía

7. Programa de fortalecimiento de las capacidades de

planificación estratégica de Corpoamazonía,

capacitación y reingeniería de la planificación

institucional.

Page 68: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Línea 3. Fortalecimiento de las comunidades indígenas regionales

8. Mesa de concertación para la atención de

compromisos adquiridos con comunidades

indígenas en el Valle del Sibundoy.

9. Fortalecimiento de los P.I.V de las comunidades

indigenas

10.Apoyo a la consolidación de los resguardos

indígenas de la región

11.Programa de creación de centros de capacitación

de las comunidades indígenas

12.Fortalecimiento de la etno educación en la región

del Putumayo

Page 69: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Línea 5. Aprovechar las oportunidades económicas.

13.Establecer una política integral en la contratación

de personal para el proyecto de la vía dentro de los

TdR de la vía

14.Promover la construcción de un área de servicios y

de logística de transporte en Mocoa

Page 70: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE Desarrollo turístico Isla de Barú-Cartagena- Colombia

Page 71: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

EAE Turismo Barú

Page 72: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Área de Estudio

Corregimiento Nº Habitantes

Barú 2.746

Santa Ana 3.993

Ararca 992

Total 7.731

EAE Turismo Barú

Page 73: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Condicionantes Legales

Restricciones de usos de suelo en Barú, según las Resoluciones 679/2005 (AMP) y 018/2007 (PMPCRSB).

POT, establece el área continental de Barú como suelo Rural y no ha incorporado las recomendaciones de las resoluciones referenciadas.

En ambos casos los actos administrativos referenciados, establecen que el desarrollo turístico para esta área debe basarse en un modelo ecoturístico.

Page 74: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

La presión de desarrollo turístico sobre Barú genera en las actuales condiciones:

• Consolidación economía informal y escasamente competitiva• Reforzamiento bajo nivel calidad de vida habitantes-tensiones sociales• Significativo deterioro medio ambiente y riesgo espacios protegidos circundantes• Creciente desintegración territorial• Creciente debilidad instituciones como gestores desarrollo

Sistema de la Sostenibilidad del Turístico en Barú

Page 75: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

•Basarse en dinámicas de inversión, ocupación de suelo, y generación de actividades turísticas y conexas de baja intensidad, que puedan ser asimiladas armónicamente por el sistema en su totalidad.

•Soportarse y tener como condicionante el fortalecimiento integral del sistema insular: aspectos normativos, de políticas territoriales, de infraestructuras territoriales, de servicios públicos, de la economía local, que permita asimilar y ser parte activa del desarrollo turístico

•Asegurar centros poblados resulten beneficiarios de procesos de desarrollo turístico

Criterios de Sostenibilidad del Modelo Turístico

Page 76: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Criterios de Sostenibilidad del Modelo Turístico

• Asegurar integración economía local a dinámicas crecimiento e innovación

• Garantizar que dinámicas modificación usos suelo y presión sobre ambiente respeten sensibilidad y valor ambiental territorio, y restricción de usos definida normativa vigente.

•Proteger patrimonio cultural y arqueológico poblaciones locales

•Co-responsabilidad comunidades en formulación y ejecución opción de desarrollo turístico.

•Integrar y reconocer conocimiento empírico y técnico de manera equivalente en toma de decisión sobre modelo u opción de desarrollo turístico

Page 77: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

• Área muy sensible ecológicamente, con muy alta variedad con presencia de 5objetos de conservación.

• Área sensible ecológicamente, con muy alta variedad, presencia de 5 objetos de conservación

• Área sensible ecológicamente, con alta variedad, presencia de 3-4 objetos de conservación

• Área sensible ecológicamente, con alta variedad, presencia entre 3-4 objetos de conservación.Sensibilidad por Variedad ecológica

Condicionantes por Análisis de Riesgo Ambiental

Page 78: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Areas Ecosistemas presentesNatación con

snork.Buceo Baños playa

Paseos Náuticos (velas)

Remolque en flotadores

CaminatasInfraestr de hospedaje

Infraestr de restaurantes

Infraestr de vivienda

recreaciónAvistamientos

AREA 1

praderas de Fanerogamas 3 3 1 3 3 1 3 3 3 1

barreras de corales 3 3 1 3 3 1 3 3 3 1

Playas 1 1 3 2 1 2 3 3 3 1

Manglares 1 1 2 3 3 3 3 3 3 2

Bosque seco - Bsx 1 1 2 1 1 2 3 3 3 1

Intesidad Acumulada por FP en el Area 1,8 1,8 1,8 2,4 2,2 1,8 3 3 3 1,2

Ejemplo matrices de cruces de información

Condicionantes por Análisis de Riesgo Ambiental

Page 79: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

•El riesgo ambiental es moderado-alto.

Cualquier modelo de desarrollo turístico en Barú, debe fundarse en la producción de espacios turísticos de baja intensidad y con altos

niveles de calidad y control.

•El 37% del área de estudio posee riesgo moderado - alto.

Condicionantes por Análisis de Riesgo Ambiental

Page 80: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Zona 3 – CENTRALIDAD DE SERVICIOS Y DESARROLLOS POBLACIONALES Centros poblados Santa Ana y Ararca(2430 Has)

Zona 2 – CENTRALIDAD ECOTURÍSTICA COMPLEMENTARIA (1656 Has)

Factor en riesgo (FR) Área ocupada

Bosque seco 149

Formaciones coralinas 223

Manglar 369

Playas 83

Praderas de fanerógamas 358

Zona 1 – CENTRALIDAD ECOTURISTICA (3993 Has)

Factor en riesgo (FR) Área ocupada

Bosque seco 15 0

Manglar 243

Playas 9 0

Fondos Sedimentarios 210

Factor en riesgo (FR) Área ocupada

Bosque seco 25

Manglar 548

Praderas de fanerógamas 14

Fondos 106

Recomendaciones EAE: desarrollo espacial turismo

Page 81: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Recomendaciones EAE Barú

• Arreglo institucional capaz controlar procesos desarrollo territorial, urbano, ambiental y social, y crear infraestructuras para oportunidades.• Generar elementos espaciales para construir territorio articulado y funcional asimilar modificaciones territoriales masivas y generar territorio competitivo•Generar mecanismos mejora gestión biodiversidad.

Page 82: Curso de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Energ ía ... · EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto Curso de Medio Ambiente, Recursos

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE POLITICAS PLANES Y PROGRAMAS Rodrigo Jiliberto

Gracias por su atención