curso de metodologÓa para la calsificaciÓn … · 50194 y 50 244 uso doméstico: viviendas. 61779...

34
EJEMPLO DE CALSIFIACCIÓN DE ZONAS EN SALAS DE CALDERAS CURSO DE METODOLOGÓA PARA LA CALSIFICACIÓN DE ZONAS CON RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN. Marceliano Herrero. [email protected] .

Upload: vannhu

Post on 07-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EJEMPLO DE CALSIFIACCIÓN DE ZONAS EN SALAS DE CALDERAS

CURSO DE METODOLOGÓA PARA LA CALSIFICACIÓN

DE ZONAS CON RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN.

Marceliano [email protected].

293•••

=LIEK

TEfQm

Ef=1,4 10-3 Kg/s1º SALA DE CALDERA DE USO INDSUTRIAL.

Ef = tasa de emisión Kg/s2 Válvulas, regulador, filtro: grado primario. Suma de todasBridas: grado secundario. La mayor.Ef = 4 x 2,4 10 -8 + 1,4 10 -3 = 1,4 10-3 Kg/s

293•••

=LIEK

TEfQm

Ef=14 10-4 Kg/s

Qm= 112 10 -3 m3/s

cQmfVz •

=

10 m2

7 m2

293•••

=LIEK

TEfQm

Ef=14 10-4 Kg/s

Qm= 112 10 -3 m3/s

cQmfVz •

=

Caudal=1,26 m3/s

V=480 m3 F=2

Vz=73,4 m3 Grado medioC=5,4 10-5 s-1t=2274,57 s

Grado de la ventilación

Alto Medio Bajo

Disponibilidad de la ventilación

MUY BUENA

BUENA MEDIOCRE MUY BUENA

BUENA MEDIOCREMUY BUENA,

BUENA O MEDIOCRE

Continuo

Zona 0 ED

Zona no peligros

a(1)

Zona 0 ED+

Zona 2(1)

Zona 0 NE+

Zona1(1)

Zona 0Zona 0

+Zona 2

Zona 0+

Zona 1Zona 0

primario

Zona 1 ED

Zona no peligros

a(1)

Zona 1 ED+

Zona 2(1)

Zona 1 NE+

Zona2(1)

Zona 1Zona 1

+Zona 2

Zona 1+

Zona 2

Zona 1 oZona 0 (3)

Secundario(2)

Zona 2 ED

Zona no peligros

a(1)

Zona 2 ED Zona

no peligrosa

(1)

Zona 2 Zona 2 Zona 2 Zona 2Zona 1E igual

Zona 0(3)

Gradode la

emisión

293•••

=LIEK

TEfQm

Zona 1Ef=14 10-4 Kg/s

Qm= 112 10 -3 m3/s

cQmfVz •

=

Caudal=1,26 m3/s

V=22500m3 F=2

Grado medioC=5,4 10-5 s-1 Vz=4148 m3

EXTENSIÓN DE ZONAEXTENSIÓN DE ZONA

EMISIONES DISTANCIA PELIGROSAdz

MODALIDAD DE EMISIÓN FUENTE DE EMISIÓN AMBIENTES

ABIERTOSAMBIENTES CERRADOS

Emisionesde

segundogrado

Ver tabladel

apartado9.8

AL menos el grado de

ventilación esmedio.

Ver esquema6.3

Apartado 11.4

Se debecalcular Xm%.Ver apartado

6.2.Ver esquema

6.3Apartado 11.4

TASA DE EMISIÓN

0,55423001.2

%gQ f

dzM LIE vol w

× ×⎛ ⎞= ×⎜ ⎟× ×⎝ ⎠

15 0,5 0,4 0,5%16,5( 10 ) 1,5

100zLIE vold P M A

−− − ⎛ ⎞= × × × ×⎜ ⎟

⎝ ⎠

V<10 m/s

V>10 m/s

GAS PROPANO GAS METANO

Kg/s 10-3

Distanciade

seguridad a 01,2xdz m

Kg/s 10-3

Distanciade

seguridad a 01,2xdz m

0,25 1,3 0,85 0,725 0,650,5 1,8 0,9 1 0,7

0,75 2,1 1 12,1 0,751 2,4 1 14 0,80

1,25 2,8 1 16,8 0,851,75 3,4 1,5 19,1 0,952,0 3,7 1,5 20,8 13 4,94 2 27,8 1,55 7,04 2 41,7 1,510 13,1 2,5 76, 220 25,8 3,5 145 330 38,2 4,5 215 3,550 62,8 5,5 353 4

100 124 7,5 700 6

PRESIÓN RELATIVA

bar

293•••

=LIEK

TEfQm

Ef=14 10-4 Kg/s

Qm= 112 10 -3 m3/s

cQmfVz •

=

Caudal=1,26 m3/s

F=2V=22500m3

C=5,4 10-5 s-1 Vz=4148 m3 Grado medio

Zona 1

293•••

=LIEK

TEfQm

Ef=14 10-4 Kg/s

Qm= 112 10 -3 m3/s

cQmfVz •

=

Caudal=1,26 m3/s

F=2V=22500m3

C=5,4 10-5 s-1 Vz=4148 m3 Grado medio

Zona 1

¿Es lógico dejarlo así?

293•••

=LIEK

TEfQm

Ef=14 10-4 Kg/s

DETECTORQm= 112 10 -3 m3/s

Zona 1cQmfVz •

=¿Es lógico dejarlo así?

Caudal=1,26 m3/s

V=22500m3 F=2

Grado medioC=5,4 10-5 s-1 Vz=4148 m3

Detectores de gas.

FABRICACIÓN SEGÚN:NORMAS UNE EN

50194 Y 50 244Uso doméstico: VIVIENDAS.

61779 1 Y 4Uso comercial o IndustrialSalas comunes de edificios de viviendas

Detectores de gas.

FABRICACIÓN SEGÚN:NORMAS UNE EN

61779 1 Y 4Uso comercial o IndustrialSalas comunes de edificios de viviendas

Todos los equipos y componentes previstos para su utilización enatmósferas potencialmente explosivas deben estardiseñados y construidos de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y en conformidad con las categorías requeridaspara equipos de los grupos I y II para asegurar la ausencia de cualquier fuente de ignición. Para clasificar la categoríadel equipo, éste debe someterse a un análisis de riesgos formal y documentado.

II

Detectores de gas.

EN EL EXTERIORSIEMPRE

NORMAS UNE61779 1 Y 4

SALAS DE CALDERA DE GAS NO INDUSTRIALES >70 Kw calefacción agua caliente

Modificación UNE 60.601 febrero 2004.Clasificación de zonas:En las salas de calderas se exige

una ventilación mínima para laentrada de aire y salida de aire viciado.

Si se aumentara esta ventilación se podríaClasificar las zonas de forma determinada:

Ventilación natural directa

Ss=10xA min. 250 mm2

Si=5xPN

Clasificada toda la sala zona 1IMPOSIBLE

Ventilación natural directa

Ss=30xA min. 250 mm2

Si=5xPN

Clasificada SOLO PARTE

Si=30xA

Y si además posee los sistemas decontrol y detección de gas Desclasificar todo la sala.

Detectores de gas.

FABRICACIÓN SEGÚN:NORMAS UNE EN

61779 1 Y 4Uso comercial o IndustrialSalas comunes de edificios de viviendas

Todos los equipos y componentes previstos para su utilización enatmósferas potencialmente explosivas deben estardiseñados y construidos de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y en conformidad con las categorías requeridaspara equipos de los grupos I y II para asegurar la ausencia de cualquier fuente de ignición. Para clasificar la categoríadel equipo, éste debe someterse a un análisis de riesgos formal y documentado.

II

Ventilación natural directa

Si=7,5xPN

Clasificada toda la sala zona 1IMPOSIBLE

Ss=0,5xSCH min. 250 mm2

Ventilación natural directaSs=30xA min. 250 mm2

Si=7,5xPN

Clasificada solo parte

Si=30xA

Y si además posee los sistemas decontrol y detección de gas Desclasificar todo la sala.

Detectores de gas.

FABRICACIÓN SEGÚN:NORMAS UNE EN

61779 1 Y 4Uso comercial o IndustrialSalas comunes de edificios de viviendas

Todos los equipos y componentes previstos para su utilización enatmósferas potencialmente explosivas deben estardiseñados y construidos de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y en conformidad con las categorías requeridaspara equipos de los grupos I y II para asegurar la ausencia de cualquier fuente de ignición. Para clasificar la categoríadel equipo, éste debe someterse a un análisis de riesgos formal y documentado.

II

Ventilación forzadaS=0,5xSHC

Qmin=2xPN+10xA

Clasificada SOLO PARTE

forzada Si Q=10xA r1=20 cm, r2=25 cm.Si q=20xA r1=15 cm. r2=20 cm.

Zona 1 radio 30

Zona 2 radio 40

forzada Si Q=10xA r1=20 cm, r2=25 cm.Si q=20xA r1=15 cm. r2=20 cm.

Y si además posee los sistemas decontrol y detección de gas Desclasificar todo la sala.

Detectores de gas.

FABRICACIÓN SEGÚN:NORMAS UNE EN

61779 1 Y 4Uso comercial o IndustrialSalas comunes de edificios de viviendas

Todos los equipos y componentes previstos para su utilización enatmósferas potencialmente explosivas deben estardiseñados y construidos de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y en conformidad con las categorías requeridaspara equipos de los grupos I y II para asegurar la ausencia de cualquier fuente de ignición. Para clasificar la categoríadel equipo, éste debe someterse a un análisis de riesgos formal y documentado.

II