curso de sistemas

24
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Upload: giia27

Post on 16-Jan-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistemas

TRANSCRIPT

Page 1: Curso de sistemas

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Page 2: Curso de sistemas

CONCEPTO• La arquitectura bioclimática consiste en el diseño de edificios 

teniendo en cuenta las condiciones climáticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energía. La arquitectura bioclimática está íntimamente ligada a la construcción ecológica, que se refiere a las estructuras o procesos de construcción que sean responsables con el medioambiente y ocupan recursos de manera eficiente durante todo el tiempo de vida de una construcción. También tiene impacto en la salubridad de los edificios a, través de un mejor confort térmico, el control de los niveles de CO2 en los interiores, una mayor iluminación y la utilización de materiales de construcción no tóxicos avalados por declaraciones ambientales .

Page 3: Curso de sistemas

PRINCIPIOS

Page 4: Curso de sistemas

APORTES

Page 5: Curso de sistemas

EDIFICIO DESTACADO

Page 6: Curso de sistemas

RESUMEN DIDACTICO

Page 7: Curso de sistemas

ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Page 8: Curso de sistemas

CONCEPTO

• La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

Page 9: Curso de sistemas

PRINCIPIOS• La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los 

ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.

• La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético

• La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables

• La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.

• El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.

Page 10: Curso de sistemas

APORTES• Calefacción eficiente.- Los sistemas de climatización (ya sea calefacción, refrigeración o ambas) son un 

foco primario para la arquitectura sustentable porque son típicamente los que más energía consumen en los edificios. 

• Enfriamiento eficiente.- Cuando por condiciones particulares sea imposible el uso del refrescamiento pasivo, como por ejemplo, edificios en sectores urbanos muy densos en climas con veranos cálidos o con usos que implican una gran generación de calor en su interior (iluminación artificial, equipamiento electromecánico, personas y otros) será necesario el uso de sistemas deaire acondicionado. Con esto se colaborará en reducir el calentamiento global y el agujero de ozono en la atmósfera.

• Refrescamiento pasivo.- En climas muy cálidos donde es necesario el refrescamiento el diseño solar pasivo también proporciona soluciones eficaces. Los materiales de construcción con gran masa térmica tienen la capacidad de conservar las temperaturas frescas de la noche a través del día. 

• Producción de energías alternativas en edificios.- Las energías alternativas en la arquitectura implican el uso de dispositivos solares activos, tales como paneles fotovoltaicos o generadores eólicos que ayudan a proporcionar electricidad sustentable para cualquier uso. 

• Reciclado energético.- La alternativa más económica para conseguir un edificio energéticamente eficiente es incluyendo desde la fase de proyecto el tema. Pero es posible tomar un edificio existente y mediante una técnica denominada de reciclado energético conocida por su raíz anglosajona como retrofit10 dar al edificio un nuevo ciclo de vida sustentable.

Page 11: Curso de sistemas

EDIFICIO DESTACADO: Biblioteca Nacional de Singapur

• Kean Yeang (Penang, 1948) es un arquitecto malasio que destaca por su aproximación ecológica al diseño arquitectónico. 

• Tiene su sede en un edificio de la calle Victoria, arteria del centro de la ciudad, en Singapur desde que en 2005 se completó un edificio de dos bloques. Hasta entonces el fondo bibliográfico había estado en un edificio de la calle Stamford.

Page 12: Curso de sistemas

RESUMEN DIDACTICO

Page 13: Curso de sistemas

BIO ARQUITECTURA

Page 14: Curso de sistemas

CONCEPTO

• La bio arquitectura es la que tanto en el diseño como en la construcción tiene una actitud responsable hacia el planeta y el hombre, tratando, en la mayor medida posible, de que las construcciones se integren al ecosistema local, ahorren energía, reciclen los excedentes, utilicen materiales con el menor contenido energético y sean saludables para las personas.

Page 15: Curso de sistemas

PRINCIPIOS

Page 16: Curso de sistemas

APORTES

• Este nuevo concepto de vivienda estudia la relación entre los materiales de construcción, la salud humana, los recursos energéticos y el impacto sobre el medio ambiente. Pretende ser un cobijo natural y armonioso, una tercera piel, viva, que transpire y cambie de acuerdo a la estación y a nuestras necesidades, otorgándonos sensaciones vitales como luz, sombra, frío, calor, ventilación y humedad.

Page 17: Curso de sistemas

EDIFICIO DESTACADO

• http://bio-arq-tec.blogspot.com/

• REVISA ESTA PAGINA PARA QUE PUEDAS SACAR EL EJEMPLO

Page 18: Curso de sistemas

RESUMEN DIDACTICO

Page 19: Curso de sistemas

ARQUITECTURA INTELIGENTE

Page 20: Curso de sistemas

CONCEPTO

• La arquitectura inteligente, es un Sistema integrado de aplicaciones electromecánicas de control y gestión, con el objetivo de generar un ahorro energético, una mejora de la seguridad y mayor confort para usuario.

Page 21: Curso de sistemas

PRINCIPIOS

• Sistemas de climatización.• Iluminación.• Sistema de suministro de energía.• Ascensores y montacargas.• Control de accesos locales y remotos.• Circuitos cerrados de TV.• Sistemas antirrobo, seguridad perimetral.• Rutinas de detección de incendio.• Activación de sistemas de extinción de incendios.• Administración de instalaciones sanitarias.• Administración de instalaciones hidráulicas.• Administración de instalaciones eléctricas.• Seguridad informática.

Page 22: Curso de sistemas

APORTES

• Los edificios inteligentes proporcionan el enfoque más eficiente en costes para el despliegue de los sistemas tecnológicos para edificios. La forma tradicional de planear y construir un edificio es diseñar, instalar y operar cada sistema por separado. Un edificio inteligente integra basa su diseño e instalación en la integración de todos los sistemas. Este proceso reduce las ineficiencias en las fases de diseño y construcción, ahorrando tiempo y dinero.

Page 23: Curso de sistemas

EDIFICIO DESTACADO.- Compañía HoneywelI, S.A. de C. V., México, D.F.

• Se considera como edificio inteligente aquél que posee un diseño adecuado que maximiza la funcionalidad y eficiencia en favor de los ocupantes, permitiendo la incorporación y/o modificación de los elementos necesarios para el desarrollo de la actividad cotidiana, con la finalidad de lograr un costo mínimo de ocupación, extender su ciclo de vida y garantizar una mayor productividad estimulada por un ambiente de máximo confort.

Page 24: Curso de sistemas

RESUMEN DIDACTICO