curso lolis

3
INTRUMENTO: VIOLIN. Datos generales Nivel educativo al que pertenece: Licenciatura en Artes Grado y periodo escolar en que se imparte: 1erº. Semestre Requisitos académicos: Ninguna Duración del curso: Un semestre Cantidad de sesiones: 24 Horas por semana: 2 Responsable de la materia: José Alejandro Castillo Velazquez Introducción Objetivos Generales. Contenidos: Unidad 1.- Introducción Objetivo 1.1 Didáctica a) ¿Qué es la didáctica? b) ¿Qué es la pedagogía? 1.2 Repaso. a) Modelos académicos. b) Modelos de enseñanza. c) Estilos de aprendizaje. d) Motivación. Metodología: Exposición. Unidad 2.- Planeación Didáctica

Upload: sandra-aldaz-meraz

Post on 24-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ñ

TRANSCRIPT

intrumento: violin.Datos generales Nivel educativo al que pertenece:

Licenciatura en ArtesGrado y periodo escolar en que se imparte:

1er. SemestreRequisitos acadmicos:

NingunaDuracin del curso:

Un semestreCantidad de sesiones:

24Horas por semana:

2Responsable de la materia:

Jos Alejandro Castillo VelazquezIntroduccin

Objetivos Generales.

Contenidos:Unidad 1.- Introduccin

Objetivo1.1 Didctica

a) Qu es la didctica?

b) Qu es la pedagoga?

1.2 Repaso.

a) Modelos acadmicos.

b) Modelos de enseanza.

c) Estilos de aprendizaje.

d) Motivacin.

Metodologa: Exposicin.

Unidad 2.- Planeacin Didctica

Objetivos: Comprender y valorar los contenidos de un curso como el medio generador de la propuesta de enseanza aprendizaje.

Comprender y valorar las estrategias de aprendizaje como elemento del diseo que posibilita el logro de los objetivos educativos.2.1.- Plan de curso.

2.1.1.- Propuesta de presentacin del programa de un curso

a) Introduccin

b) Objetivos

c) Contenidos

d) Metodologa

e) Criterios de evaluacin

f) Bibliografa2.1.2.- Elaboracin del documento.

2.2.- Plan de clase.

2.2.1.- Aspectos relevantes de la labor docente en la clase2.2.2.- Tcnicas y Estrategias didcticas.

2.2.3.- Elaboracin de la gua de una materia, curso o taller.

Metodologa: Exposicin. Taller. Lluvia de ideas.Unidad 3.- Habilidades de microenseanza

Objetivo: Establecer un marco para la reflexin que estimule la pertinencia de nuevos enfoques de evaluacin que sean tiles en la prctica docente.3.1.- Ejercicios de microenseanza.Metodologa: Taller y exposicin.

Propuestas de acreditacin (Criterios de evaluacin)

Continua:

Asistencia y participacin. 40%Reconocimiento Integrador Final: Evidencias: Diseo del currculo de una materia. 25%

Elaboracin de la gua de dicha materia. 25%

Ejercicio de microenseanza 10%

Criterios:

Todas las actividades debern ser presentadas en tiempo y forma, de acuerdo a los estndares vistos en clase.BibliografaNavarro, R. (Coord.); Rodriguez, M.; Barcia, M. y Bravo, M.A. (2007). Didctica y currculum para el desarrollo de competencias, Edit. Dykinson, Madrid.Zufiaurre, B. y Gabari, M. I. (2000). Didctica para maestras. CSS. 100-114. Madrid.Biddle, B.; Good, T. and Goodson, I. (2000). La enseanza y los profesores, Paids. Madrid.

Delors, J. (1996). La Educacin encierra un tesoro. Santillana, ediciones UNESCO, Madrid.