curso modelos de negocios

3
DISEÑANDO UN MODELO DE NEGOCIOS CENTRADO EN EL CLIENTE ¿El trabajo diario de tu negocio, se basa sobre un diseño lógico, estructurado y debidamente analizado con anticipación? ¿Conoces bien los problemas que buscan resolver los clientes del nicho de mercado que has decidido abordar (si es que lo tienes definido)? ¿Concentras tu esfuerzo y tiempo en aquellas actividades que son el pilar de tu diferenciación respecto de la competencia? Estas preguntas y muchas otras más relacionadas con la marcha exitosa de un negocio, podrás resolver con tu participación activa en este curso diseñado bajo la modalidad de un taller en donde el aprendizaje se logra HACIENDO. Introducción Dicho en forma simple, un modelo de negocios nos indica de qué se trata nuestro negocio y cómo va a generar ingresos. Al diseñar un modelo de negocio, debemos tener en cuenta por una parte nuestros objetivos, y por otra cómo pensamos alcanzarlos, qué elementos pensamos tener en cuenta en el futuro y cuáles vamos a descartar. Para muchos, el modelo de negocio lo limitan a un instrumento para presentarles y justificarles a potenciales inversionistas, por qué nos tienen que prestar su dinero, para poner en marcha nuestra empresa. Sin embargo, este sistema de modelización es mucho más que eso y puede generar grandes beneficios para nuestro propio trabajo. Desarrollar un modelo de negocios nos implica un trabajo metódico, una investigación y un desarrollo tanto mental cómo práctico sobre nuestro

Upload: hugo1543

Post on 24-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelos de Negocios

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Modelos de Negocios

DISEÑANDO UN MODELO DE NEGOCIOS CENTRADO EN EL

CLIENTE¿El trabajo diario de tu negocio, se basa sobre un diseño lógico, estructurado y debidamente analizado con anticipación?

¿Conoces bien los problemas que buscan resolver los clientes del nicho de mercado que has decidido abordar (si es que lo tienes definido)?

¿Concentras tu esfuerzo y tiempo en aquellas actividades que son el pilar de tu diferenciación respecto de la competencia?

Estas preguntas y muchas otras más relacionadas con la marcha exitosa de un negocio, podrás resolver con tu participación activa en este curso diseñado bajo la modalidad de un taller en donde el aprendizaje se logra HACIENDO.

Introducción

Dicho en forma simple, un modelo de negocios nos indica de qué se trata nuestro negocio y cómo va a generar ingresos.

Al diseñar un modelo de negocio, debemos tener en cuenta por una parte nuestros objetivos, y por otra cómo pensamos alcanzarlos, qué elementos pensamos tener en cuenta en el futuro y cuáles vamos a descartar.Para muchos, el modelo de negocio lo limitan a un instrumento para presentarles y justificarles a potenciales inversionistas, por qué nos tienen que prestar su dinero, para poner en marcha nuestra empresa.

Sin embargo, este sistema de modelización es mucho más que eso y puede generar grandes beneficios para nuestro propio trabajo.

Desarrollar un modelo de negocios nos implica un trabajo metódico, una investigación y un desarrollo tanto mental cómo práctico sobre nuestro negocio, que nos resuelve hoy preguntas claves y nos prepara mejor para lo que se vendrá.

El Método a utilizar

En este curso utilizaremos una herramienta de diseño e innovación estratégica llamada Canvas.

Page 2: Curso Modelos de Negocios

Esta interesante metodología la planteó el consultor suizo Alexander Osterwalder e incluye un Lienzo (Canvas) con 9 elementos que parten de determinar la Oferta de valor frente a la segmentación de clientes de la empresa u organización. A partir de esta definición se clarifican los Canales de Distribución y la Relaciones con los clientes. Todos estos, determinan los Beneficios e Ingresos que generaría en negocio.Posteriormente se especifican los Recursos y las Actividades esenciales, que determinan los Costos más importantes. Finalmente se determinan las Alianzas necesarias para operar. La propuesta de trabajo es muy dinámica, con el trabajo de grupos interdisciplinarios que combinan habilidades analíticas con pensamiento creativo y crítico llamado Pensamiento de Diseño. Los grupos trabajarán frente al lienzo pegado en la pared al tiempo que se representan en post-its las ideas con dibujos y un mínimo de palabras. La metodología es válida tanto para diseñar un nuevo negocio o una nueva línea de negocio dentro de una empresa u organización como para mejorar o hacer evolucionar un modelo de negocio en operación.

Contenidos

Día 1¿Por qué un modelo de negocio?¿Por qué un cliente nos va a comprar a nosotros y no a nuestros competidores?¿Existe el producto dirigido a todo tipo de clientes?La pieza clave: el nicho de mercadoUna vez más: el cliente y sus necesidades

Día 2

Manos a la obra: diseñando nuestro modelo de negociosDefinición del contenido de los nueve bloques del CANVASEtapas de implementación:

- Nuestra Propuesta de Valor- Segmentos de clientes- Resolviendo una duda: qué y

cómo nos vamos a relacionar con los clientes

- Comunicación y distribución de nuestro servicio o producto

Page 3: Curso Modelos de Negocios

Día 3

Cómo concretamos nuestra propuesta de valor para el cliente

- Actividades Críticas- Recursos claves- Alianzas estratégicas para crecer- Ingresos y costos del negocio