curso: rp-3121 política internacional - :: centro de estudios de · pdf...

5
CIUDAD UNIVERSITARIA “RODRIGO FACIOFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Teléfono:(506) 25-11-64-01 Telefax: (506) 25-11-64-11 http://ecp.fcs.ucr.ac.cr [email protected] Curso: RP-3121 Política Internacional Grupo 02 Total de Créditos: 3 Profesor: Sergio I. Moya Mena Ciclo Lectivo: I Ciclo 2016 Correo electrónico: [email protected] Página del curso: http://www.wiphala.org/internacional.html Horario Curso J: 16-17-18 Aula del curso: 601 Horario atención: previa cita: [email protected]. Descripción del curso El curso está destinado a estudiantes de la Universidad de Costa Rica interesados en profundizar sus habilidades para entender e interpretar la política internacional. Para esto, el curso supone el desarrollo de estructuras conceptuales, análisis de elementos históricos y teorías que faciliten el entendimiento y la explicación de los eventos y fenómenos de la política internacional, así como también, el análisis e información de políticas y prácticas asociadas. El curso tiene una carga académica de tres créditos, lo que implica que se le debe dedicar, semanalmente, un total de 9 horas (3 horas lectivas y 6 horas de trabajo individual extra-clase). El desarrollo del curso obliga a una adecuada selección de contenidos, así como la adopción de una estrategia metodológica que combina la clase magistral con la participación de los y las estudiantes. Naturalmente, se hará importante énfasis en la discusión de los materiales asignados por el profesor, los cuales serán distribuidos anticipadamente con el fin de que los y las estudiantes se presenten a clases con el tema adecuadamente estudiado. Es requisito indispensable del curso poseer una alta disposición a la lectura y a la búsqueda constante de fuentes de información. Objetivos Objetivo General: Proporcionar al estudiante el conocimiento de los elementos conceptuales, teóricos e históricos básicos para el estudio y comprensión de la política internacional, desde la disciplina de las relaciones

Upload: tranliem

Post on 23-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso: RP-3121 Política Internacional - :: Centro de Estudios de · PDF file · 2016-03-09Enfoques teóricos para el estudio de la política ... 7 abril -Fundamentos de las Relaciones

CIUDAD UNIVERSITARIA “RODRIGO FACIO” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Teléfono:(506) 25-11-64-01 ♣ Telefax: (506) 25-11-64-11 ♣ http://ecp.fcs.ucr.ac.cr ♣ [email protected]

Curso: RP-3121 Política Internacional

Grupo 02 Total de Créditos: 3 Profesor: Sergio I. Moya Mena

Ciclo Lectivo: I Ciclo 2016

Correo electrónico: [email protected] Página del curso: http://www.wiphala.org/internacional.html

Horario Curso J: 16-17-18 Aula del curso: 601

Horario atención: previa cita: [email protected].

Descripción del curso

El curso está destinado a estudiantes de la Universidad de Costa Rica interesados enprofundizar sushabilidadesparaentendere interpretar lapolítica internacional. Paraesto, el cursosupone el desarrollo de estructuras conceptuales, análisis de elementos históricos y teorías quefacilitenelentendimientoylaexplicacióndeloseventosyfenómenosdelapolíticainternacional,asícomo también, el análisis e informacióndepolíticas y prácticas asociadas. El curso tieneuna cargaacadémicadetrescréditos,loqueimplicaqueseledebededicar,semanalmente,untotalde9horas(3horaslectivasy6horasdetrabajoindividualextra-clase).

Eldesarrollodelcursoobligaaunaadecuadaseleccióndecontenidos,asícomolaadopcióndeuna estrategia metodológica que combina la clase magistral con la participación de los y lasestudiantes.Naturalmente,seharáimportanteénfasisenladiscusióndelosmaterialesasignadosporel profesor, los cuales serándistribuidos anticipadamente conel findeque los y las estudiantes sepresentenaclasesconeltemaadecuadamenteestudiado.Esrequisitoindispensabledelcursoposeerunaaltadisposiciónalalecturayalabúsquedaconstantedefuentesdeinformación.

Objetivos

ObjetivoGeneral:

Proporcionaralestudianteelconocimientodeloselementosconceptuales,teóricosehistóricosbásicosparaelestudioycomprensióndelapolíticainternacional,desdeladisciplinadelasrelaciones

Page 2: Curso: RP-3121 Política Internacional - :: Centro de Estudios de · PDF file · 2016-03-09Enfoques teóricos para el estudio de la política ... 7 abril -Fundamentos de las Relaciones

CIUDAD UNIVERSITARIA “RODRIGO FACIO” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Teléfono:(506) 25-11-64-01 ♣ Telefax: (506) 25-11-64-11 ♣ http://ecp.fcs.ucr.ac.cr ♣ [email protected]

internacionales.

ObjetivosEspecíficos:

-Distinguirelcampoespecíficodelapolíticainternacionaldeotroscamposdeestudioysusvinculacionesconéstos.

-Estimular una reflexión seria sobre la política internacional a partir de los diferentes enfoquesteóricossobrelasrelacionesinternacionales.

-Promoverunavisiónintegraldelapolíticainternacional,quetomeencuentavalorestalescomo:laequidad,elrespetoalderechointernacional,ladefensadelmedioambiente,lajusticia,lacooperaciónylapaz,entreotros.

-Fomentar destrezas para el desarrollo del análisis político por medio de la aplicación de diversastécnicastalescomo:debates,ejerciciosdenegociación,entreotros.

Estrategia metodológica

El curso ha sido planteado con el fin de promover la discusión informada y el análisisexhaustivodelosdiferentesmecanismosqueabordanelestudiodelasrelacionesinternacionales.Lametodología se caracterizará por ser sistemática e interactiva, en donde la participación activa ypermanente de los/as estudiantes es fundamental para desarrollar un dominio apropiado de losobjetivosdelcurso.

Criterios de evaluación

IExamenParcial 20%IIExamenParcial 20%ExamenFinal 30%Tareas 12%Pruebascortas 10%Ejerciciosdenegociación 8%

Page 3: Curso: RP-3121 Política Internacional - :: Centro de Estudios de · PDF file · 2016-03-09Enfoques teóricos para el estudio de la política ... 7 abril -Fundamentos de las Relaciones

CIUDAD UNIVERSITARIA “RODRIGO FACIO” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Teléfono:(506) 25-11-64-01 ♣ Telefax: (506) 25-11-64-11 ♣ http://ecp.fcs.ucr.ac.cr ♣ [email protected]

Contenidos y programación

FUNDAMENTOSDELAPOLÍTICAINTERNACIONAL

10marzo

IntroducciónalaPolíticaInternacionalLecturasasignadas:Elámbitodelapolíticainternacional.ManfredWilhelmy.p.11-26 Enfoquesteóricosparaelestudiodelapolíticainternacional.ManfredWilhelmy.pp.35-78.

17marzo

LasgrandestradicionesdepensamientoLecturasasignadas:Unateoríarealistadelapolíticainternacional.HansJ.Morgenthau,pp.11-26. Realismoeinterdependencia.RobertKeohaneyJosephNye.pp.39-57.

24marzo SemanaSanta31marzo

LosactoresdelapolíticainternacionalLecturas:-FundamentosdelasRelacionesInternacionales.KarenMingst.pp.149-330. 7abril

14abril21abril IEXAMENPARCIAL

CAMBIOYCONTINUIDADENLAPOLÍTICAINTERNACIONAL

28abril

Conflicto,guerrayelsistemainternacionalafindesiglo Lecturasasignadas:¿Quéeslaguerra?CarlVonClausewitz.pp.17-45 Guerrayconflicto.KarenMingst.pp.333-393.

5mayo Película:Trecedías

12mayo

ElSistemadelasNacionesUnidasLecturasasignadas:Elnuevoordeninternacional:laOrganizacióndelasNacionesUnidas.JuanCarlosJiménezpp.405-420. LasNacionesUnidasyelarreglopacíficodecontroversias.Ma.PazAndrésSáenz.pp.87-120.

19mayo ElSistemadelasNacionesUnidas(continuación) Ejerciciodenegociación:ConsejodeSeguridad.

26mayo IIEXAMENPARCIALDINÁMICASCONTEMPORÁNEASDELAPOLÍTICAINTERNACIONAL

2junioLanaturalezadelpodermundial Lecturasasignadas: LosprocesospolíticosenelSistemaInternacional.ManfredWilhelmy.p.221-261.

Page 4: Curso: RP-3121 Política Internacional - :: Centro de Estudios de · PDF file · 2016-03-09Enfoques teóricos para el estudio de la política ... 7 abril -Fundamentos de las Relaciones

CIUDAD UNIVERSITARIA “RODRIGO FACIO” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Teléfono:(506) 25-11-64-01 ♣ Telefax: (506) 25-11-64-11 ♣ http://ecp.fcs.ucr.ac.cr ♣ [email protected]

Lacambiantenaturalezadelpodermundial.JosephS.Nye.pp.13-43.

9junioEstadosUnidos:hegemoníaodecadenciaLecturasasignadas:¿Dominaciónglobaloliderazgoglobal?ZbigniewBrzezinski.pp.25-91.

16junio

ElascensodeChinaLecturasasignadas:ElascensopacíficodeChinaalacategoríadesuper-potencia.ZhengBijian.pp.126-132 ParaentenderaChina.KishoreMahbubani.pp.145-157. PorqueChinanoserálapróximapotenciamundial…perocómopodríaserlo.EdwardN.Luttwakp.6-17. Lasdebilidadesdeldragón.JoshuaKurlantzick.pp.24-31.

23junio

LarevanchadeRusia Lecturasasignadas:LapolíticaexteriordesdeMoscú.VladimirM.Davydov.pp.161-176. ElmodeloPutin:delanormalizaciónpolíticaalacrisisdeUcrania.BorisKagarlitski.pp.72-88. ¿PuedeserRusiaunagranpotencia?JeanRadvanyi.pp.19-21.

30junio EXAMENFINAL

Bibliografía Art,RobertJ.InternationalPolitics,enduringconceptsandcontemporaryissues.Longman,NewYork,2003. Barbé,Esther.RelacionesInternacionales.Madrid:Tecnos,1995. Bergalli,Robertetal.Soberanía:Unprincipioquesederrumba.PiadosEstadoySociedad,Barcelona,1996.

Falk,Richard.LaGlobalizacióndepredadora.UnaCrítica.SigloXXI,Madrid,2002. Brzezinski,Zbigniew.EldilemadeEE.UU.¿dominaciónglobaloliderazgoglobal?Paidós,Barcelona,2005. Chomsky,Noam.Hegemonyorsurvival:Americasquestforglobaldomination.OwnBooks,NewYork,2004. ----------TowardsanewColdWar.U.S.ForeignPolicyfromVietnamtoReagan.Thenewpress,NewYork,2003. ----------ElNuevoordenmundialyelViejo.Crítica,Barcelona,2002. Duroselle. JeanBaptiste.Todo imperioperecerá: teoríasobre las relaciones internacionales.FondodeCultura

Económica,México,2000. GarcíaPicazo,Paloma.Teoríabrevederelacionesinternacionales.Tecnos.Madrid,2004. Hoffman,Stanley.Teoríascontemporáneasdelasrelacionesinternacionales.Tecnos,Madrid,1979.

Page 5: Curso: RP-3121 Política Internacional - :: Centro de Estudios de · PDF file · 2016-03-09Enfoques teóricos para el estudio de la política ... 7 abril -Fundamentos de las Relaciones

CIUDAD UNIVERSITARIA “RODRIGO FACIO” FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Teléfono:(506) 25-11-64-01 ♣ Telefax: (506) 25-11-64-11 ♣ http://ecp.fcs.ucr.ac.cr ♣ [email protected]

Huntington,SamuelP.¿ChoquedeCivilizaciones?ForeignAffairsenEspañol,veranode1993. Kegley,Charlesetal.WorldPolitics.Thomson,Belmont,2001 Kennedy,Paul.Augeycaídadelasgrandespotencias.PlazayJanés.Barcelona,1998.

Keohane, Robert. y Nye, Joseph.Poder e interdependencia. La políticamundial en transición. Editorial Gel,1988.

----------Despuésdelahegemonía,cooperaciónydiscordiaenlapolíticainternacional.GEL,BuenosAires,1984. Kissinger,Henry.Diplomacy.TouchstoneBooks.NewYork,1994. Maggi,Claudio;Gobernanzaglobal.UnamiradadesdeAméricaLatina.NuevaSociedad,Caracas,2002. Mingst,Karen.Fundamentosdelasrelacionesinternacionales.CIDE,México,2006. Medina,Manuel.Teoríayformacióndelasociedadinternacional.Tecnos,Madrid,1983. Morales,Abelardo.Cambioyordenmundial.FLACSO,SanJosé,1993. ----------Poderyordenmundial.FLACSO,SanJosé,1993. Morgenthau,HansJ.Políticaentrelasnaciones,laluchaporelpoderylapaz.GEL,BuenosAires,1986. Nye,JosephS.Softpower.PublicAffairs,NewYork,2004. -----------etal.Governanceinaglobalizingworld.Brookings,NewYork,2000. Pereira, Juan Carlos et al.Historia de las Relaciones Internacionales Contemporáneas. Ariel Historia.Madrid,

2001. Reynolds,P.A.Introducciónalestudiodelasrelacionesinternacionales.Tecnos,Madrid,1977. Salomón,Mónica.LateoríadelasrelacionesinternacionalesenlosalboresdelsigloXXI:diálogo,disidencia,

Aproximaciones.S.F. Tomassini,Luciano.Introducciónalasrelacionesinternacionales.FLACSO,SanJosé,1988. TruyolySerra,Antonio.Lasociedadinternacional.Alianza.Madrid,1985. Waltz,Kenneth.TeoríadelaPolíticaInternacional.BuenosAires,EditorialGel,1988. --------StructuralrealismaftertheColdWar.InternationalSecurityVol25,No.1,Summer2001. Wilhelmy,Manfred.PolíticaInternacional:Enfoquesyrealidades.EditorialGel,BuenosAires,1988.