curso superior en proyectos de diseño gráfico · los programas adobe illustrator y adobe...

8
Duración: 240 horas Titulación: Curso superior en proyectos de diseño gráfico Cursos Asociados: Experto en identidad corporativa y packaging Inversión: 1882 € Lugar realización: La Escuela de Diseño | ESI Valladolid Del 3 de octubre al 8 de junio 2017 Curso Superior en Proyectos de Diseño Gráfico aulas abiertas 2016-2017 Para llevar a cabo satisfactoriamente un proyecto gráfico se necesitan conocimientos tanto de diseño web, de identidad corporativa y de packaging. Si estás buscando dar un salto en tu carrera profesional proyectando diseños y no tienes mucho tiempo: éste es tu curso

Upload: vantuyen

Post on 30-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Duración: 240 horasTitulación: Curso superior en proyectos de diseño gráficoCursos Asociados: Experto en identidad corporativa y packagingInversión: 1882 € Lugar realización: La Escuela de Diseño | ESI Valladolid

Del 3 de octubre al 8 de junio 2017

Curso Superior en Proyectos de Diseño Gráfico

aulasabiertas

2016-2017

Para llevar a cabo satisfactoriamente un proyecto gráfico se necesitan conocimientos tanto de diseño web, de identidad corporativa y de packaging.

Si estás buscando dar un salto en tu carrera profesional proyectando diseños y no tienes mucho tiempo: éste es tu curso

Objetivos

Descripción de Proyectos de Diseño Gráfico I

Identidad Corporativa y Gestión de la empresa de Diseño Gráfico es un curso práctico todas las fases que configuran el proceso completo de creación de una Identidad Visual.

Creación de un proyecto de Identidad Visual para uno de los tres casos propuestos por el profesor. El alumno recibirá el brief, hará el contrabrief e irá completando todas las fases exponiendo públicamente sus propuestas.

Material a entregar a los alumnos• Cuaderno, memoria USB y bolígrafo.• Páginas web relacionadas con el tema a tratar.• Apuntes propios del profesor en formato digital.• Book de ejercicios a desarrollar en papel y formato cd.• Book de ejercicios resueltos para el desarrollo de la actividad del alumno.

Competencias generalesCG-1.- Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los

requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos. CG-3.- Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la

funcionalidad específica. Competencias específicas:CE-1.- Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas

comunicativos complejos. CE-2.- Dominar los recursos formales de la expresión y comunicación visual.CE-3.- Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico.

Ayudará mucho al alumno el tener conocimientos a nivel informático de los programas Adobe Illustrator y Adobe Photoshop, al igual que el conocimiento básico conceptos básicos de diseño (forma y fondo, leyes de la Gestalt..).

Cuanta mayor riqueza se tenga en teoría del color y de la tipografía, mayor será el rédito que se podrá obtener de las clases. Estos conceptos se reforzarán en la asignatura.

Perfil

Preinscripción• Personalmente en la secretaría de ESI Valladolid: Pº Arco Ladrillo 72-74, Valladolid• A través de la web: www.esivalladolid.com• A través de e-mail: [email protected]

Temario1. Historia del diseño en relación a la identidad corporativa, ejemplos históricos,

2. Identidad: qué elementos componen la identidad corporativa

3. Proceso de creación y gestión profesional de una marca

4. Identidad Visual Corporativa

5. Branded Content

6. Personal Branding

7. Arquitectura de Marca, un caso complejo de Identidad Visual Corporativa

8. El Manual de Identidad Visual

9. Presentanción de proyectos / resultados

10. Conclusiones finales.

Objetivos

Descripción del curso

El término anglosajón packaging viene a significar literalmente los mismos conceptos

que envase. Nosotros preferimos aplicar packaging cuando al término envase se le

dota de características de comunicación: es decir, pasa de tener un valor racional a

otro emocional. El envase es funcional, el packaging comunicacional. El envase es

tangible, el packaging intangible.

Durante el presente curso, vamos a analizar todos y cada uno de los elementos que

hacen que la imagen de un determinado producto sea más perdurable y, aspectos

como lo funcional y lo reutilizable, estén implícitos en un diseño atractivo, ya que son

esenciales para que el envase se convierta en un valioso añadido al producto final. tiene una sencillez extrema de uso y una gran potencia, hasta tal punto que está consiguiendo ser una herramienta básica para todas las personas que necesitan representar sus dibujos en 3D de forma rápida y profesional.

Material a entregar a los alumnos• Carpeta curso, cuaderno y bolígrafo.• Páginas web relacionadas con el tema a tratar.• Apuntes propios del profesor en formato papel y digital.• Book de ejercicios a desarrollar en papel y formato cd.• Book de ejercicios resueltos para el desarrollo de la actividad del alumno.

Competencias generalesCG-1. Concebir, planificar y desarrollar proyectos de diseño de acuerdo con los

requisitos y condicionamientos técnicos, funcionales, estéticos y comunicativos. CG-3. Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la

funcionalidad específica.CG-8. Plantear estrategias de investigación e innovación para resolver expectativas

centradas en funciones, necesidades y materiales.Competencias específicas:CE-1. Generar, desarrollar y materializar ideas, conceptos e imágenes para programas

comunicativos complejos.CE-2. Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual.CE-3. Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico.CE-5. Establecer estructuras organizativas de la información

Dado que el objetivo principal de esta asignatura se enlaza con la creatividad de exponer un producto para conseguir la atracción de los futuros clientes, y que la exposición, en todas sus formas, es la piedra angular de esta materia.

Es conveniente que los alumnos tengan unos básicos conocimientos de:

Dibujo técnico, espacio y volumen, Adobe CS, Software 2D y 3D.

Perfil

Preinscripción• Personalmente en la secretaría de ESI Valladolid: Pº Arco Ladrillo 72-74, Valladolid• A través de la web: www.esivalladolid.com• A través de e-mail: [email protected]

Temario

TEMA 1.- Envase1. Objetivo de aprendizaje2. 1.1.- Introducción al envase, historia y actualidad3. 1.2.- Conceptos básicos4. 1.3.- Consideraciones y requeri-mientos generales de diseño5. 1.4.- Partes de un envase6. 1.5.- Tipos de envases7. 1.6.- La comunicación en el envase8. 1.7.- El color9. Resumen

TEMA 2.- La etiqueta10. Objetivo de aprendizaje11. Introducción12. 2.1.- Definición y características del diseño de etiqueta13. 2.2.- Formatos y tipografías del diseño de etiqueta14. 2.3.- Sistemas de impresión y pro-ducción15. Resumen

TEMA 3.- Materiales16. Objetivo de aprendizaje17. 3.1.- Papeles y cartones18. 3.2.- Reutilización y reciclaje de los materiales19. 3.3.- Vidrio y cerámica20. 3.4.- Materiales y biodegradables y etiquetas ecológicas21. 3.5.- Metales22. 3.6.- Plásticos23. Resumen

TEMA 4.- Función del envaseObjetivo de aprendizajeComposición. Interacción envase-contenidoDimensión del packaging estructuralDiseño de packaging. La creación de formas. Ergonomía.Pruebas de resistenciaTipografía y color.Resumen

TEMA 5.- EmbalajeObjetivo de aprendizajeEl embalaje como necesidad de productoMercado: Nacional e InternacionalResumenTEMA 6.- Aspectos legales del envase EtiquetadoNormativa OficialCódigo de barrasSimbología y señalética.

TEMA 7.- Dispositivos de cierreTapas y cierresClasificación. Funcionalidad. Sistemas de seguridad

TEMA 8 Aspectos fundamentales del diseño de bolsas y cajas.Introducción.Conceptos básicos.Fabricación y usos.Actualidad.

TEMA 9 Aspectos fundamentales en el diseño de envases de vidrioIntroducción.Conceptos básicos.Fabricación y usos.Actualidad.

Objetivos

Descripción de Diseño web

En esta asignatura lo que se pretende es que el alumno de los primeros pasos en algo que actualmente está en pleno auge, que es el diseño web, no solo ser capaz de manejar los programas con soltura o los lenguajes de programación, sino aprender la psicología de este tipo de diseño que queramos y que difiere bastante del diseño impreso convencional, saber diferenciar el público objetivo al que te vas a dirigir es fundamental, al igual que saber en qué soporte va a ser visto principalmente, la importancia de la usabilidad y la comunicación en sí.

Material a entregar a los alumnos• Cuaderno, bolígrafo y memoria USB.• Páginas web relacionadas con el tema a tratar.• Apuntes propios del profesor en formato papel y digital.• Book de ejercicios a desarrollar en papel y formato cd.• Book de ejercicios resueltos para el desarrollo de la actividad del alumno.

1. Ser capaz de evaluar paquetes de programas de la industria estándar con un objetivo específico

2. Ser capaz de desarrollar un trabajo experimental en el medio digital3. Ser capaz de usar el entorno digital para ayudar en la finalización de un

cometido4. Entender el uso propio de los paquetes de programas de la industria estándar

No es necesario ningún requisito previo para cursar esta asignatura.Perfil

Preinscripción• Personalmente en la secretaría de ESI Valladolid: Pº Arco Ladrillo 72-74, Valladolid• A través de la web: www.esivalladolid.com• A través de e-mail: [email protected]

Temario1. Qué es internet. La historia de Internet y la web.2. Introducción a las páginas web. La evolución de los estándares web.2.1 Los orígenes de Internet.2.2 La creación de la web mundial.2.3 La aparición de los estándares.2.4 ¿Cómo funciona Internet?2.5 Tipos de páginas web.2.6 Historia del diseño web.3. Planificación de un sitio.3.1 Tipos de webs.3.2 ¿Qué significa Webmastering?.3.3 Diseño.3.4 Realización.3.5 Alojamiento.3.6 Salir a la luz.3.7 Promoción.3.8 Fases de planificación4. Conceptos teóricos en el diseño de interfaces web.4.1 Donde buscar inspiración.4.2 Elementos del diseño gráfico que intervienen en una web.4.3 Principios del diseño en la web.5. Leyes fundamentales del diseño web.5.1 Las leyes fundamentales del diseño.5.2 Consideraciones para diseñar una web de forma eficaz.5.3 Como diseñar un buen layout web.5.4 Usabilidad, estándares w3c y ayudas de navegación.6. Tipografía y escribir para la web.6.1 Disposición de textos..6.2 Colores de los textos.

6.3 Familias de fuentes y su uso.6.4 Como incrustar tipografías.6.5 Encontrar fuentes y recursos.6.6 Llevar la tipografía a la web.6.7 La importancia de la tipografía.6.8 Ejemplos con buen uso de fuentes.7. Color7.1 El color RGB y el canal Alfa.7.2 Colores disponibles para la web.7.3 El color y las imágenes.7.4 Colores y partes de una web.7.5 Elección de la paleta de colores.8. Optimización de imágenes y creación de layout.8.1 Optimización de imágenes.8.2 Diseño de microsites.9. Tipos de navegación y menús.9.1 Qué es un menú de navegación.9.2 Tipos de navegación. Definición.9.3 Consejos prácticos para diseñar un buen menú de navegación.10. Estilos visuales11. Lenguaje Html5 y CSS3.11.1 Introducción.11.2 Selectores.11.3 Características del Box model.11.4 Unidades de medida y colores.11.5 Enlaces.11.6 Listas.11.7 Formularios.11.8 Insertar galerías de imágenes.11.9 Adaptacción a dispositivos móviles

Medios técnicos• Aula espaciosa e iluminada.• Mesas y sillas en número suficiente para todos los asistentes.• Un equipo informático instalado y configurado para cada asistente con conexión a

Internet.• Cada equipo informático dispone del software necesario para el desarrollo de la

formación. Además, se podrá instalar software adicional a criterio del ponente.• Un equipo informático, pizarra y cañón de proyección para el ponente o los

ponentes.• Equipos adicionales con las mismas condiciones que los anteriores para cubrir

cualquier incidencia.• Sala MAC o PC según el desarrollo del curso así lo necesite. Todas nuestras salas

disponen de Pantallas TFT de entre 19 y 20 pulgadas.• Aula Taller a disposición de aquellas partes del temario que lo requieran donde los

alumnos de forma práctica podrán desarrollar las partes teóricas aprendidas durante la exposición del curso.

• Las aulas están dotadas con Proyector Multimedia conectado al equipo del profesor que permite a los alumnos seguir visualmente las explicaciones del mismo, así como todo el material visual necesario para uso del ponente (vídeo, DVD, proyector de transparencias…).

• Todas nuestras aulas tienen sistemas de impresión a color y B/N, scanner y grabación conectados en red.

• Las aulas también disponen de aire acondicionado ajustable en temperatura de forma independiente.

Asistencia adicional• La escuela dará un teléfono y un email de contacto a todos los participantes para

poder atenderlos en la etapa de puesta en marcha y adaptación de los conocimientos adquiridos.

• También podrán disponer de bibliografía de consulta y del aula de prácticas durante el desarrollo de la actividad formativa.

• También dispondrán de la asistencia Post-Formation gratuita que ofrecemos a nuestros alumnos una vez finalizado el curso. Podrá resolver dudas y ampliar información sobre los temas propuestos.

• Uno de los puntos que consideramos más importante en estos momentos es la inserción y seguimiento de los alumnos que lo necesiten en nuestro departamento de orientación laboral, donde les guiaremos y les asesoraremos hasta relacionarles con empresas del sector en las que puedan presentar su curriculum vitae, les ayudaremos en el desarrollo de sus entrevistas de trabajo y les tutorizaremos hasta su posible inserción laboral.

La Escuela de Diseño | ESI ValladolidPº Arco de Ladrillo, 72-74 - 47007 Valladolid.Telf.: 983 397 622 - Fax: 983 392 [email protected] - www.esivalladolid.com

Cómo llegar:BUS 4: parada Pº. Arco de LadrilloBUS C2: parada C/ Transición, 3Estación Renfe (a 10 min.)Estación Autobuses (a 5 min.)