curso torno mazatrol.pdf

Upload: alex-l-cruz

Post on 07-Aug-2018

500 views

Category:

Documents


65 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    1/90

    CURSO DE PROGRAMACIÓN

    MAZATROL

      TORNO DE DOS EJES

      CON FRESADO

    The Other Thoroughbread From Kentucky

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    2/90

    MAQUINAR: CARA Y CHAFLANPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2 MAT: CRS SAE 1020

    2.0 DIAM. X 4.25 LARGO

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    EJEMPLO MUESTRA

    NOMBRE: EJEMPLO 1UNIDADES: INCHES AUTOR: R NERIO

    ACABADO: 125 i

    2.0 DIAM

    4.25

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLAN DE 1/16 X 45°

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R. NERIO

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    3/90

    OPERACIÓN AUTOMATICA

      PROCEDIMIENTO:

    1)  DEFINICIÓN DEL PROCESO DE MAQUINADO

    2)  PREPARACIÓN DEL CHUCK Y MORDAZAS

    3)  MONTAJE DE LA PIEZA

    4)  MONTAJE DE HERRAMIENTAS EN TORRETA

    5)  REGISTRO DE HERRAMIENTAS Y MEDICION

    6) 

    CREACIÓN DEL PROGRAMA MAZATROL

    7)  SIMULACIÓN DEL MAQUINADO Y FIGURA DE LA PIEZA (TOOL PATH)

    8)  LLAMAR EL PROGRAMA A LA PANTALLA DE POSICION

    9)  REGISTRO DE CERO PIEZA EN EJE “Z”

    10)  CORRER EL PROGRAMA EN MODO AUTOMATICO

    The Other Thoroughbread From Kentucky

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    4/90

      REGISTRO DE HERRAMIENTAS

    1. 

    Oprimir tecla de pantalla menú principal

    2. 

    Oprimir tecla de pantalla Tool Data

    3.  Poner cursor en la herramienta a registrar

    4.  Oprimir tecla de pantalla Edit Tool + input

    5.  Proceder a registrar la herramienta respondiendo a los datos especificos de ella

    ·  Tipo de herramienta

    ·  Donde trabajara la herramienta ( ext-int-cara )

    ·  Sentido de corte de la herramienta.

    · 

    Radio de la nariz de la herramienta.

    · 

     Angulos de la herramienta

    · 

    Nº de portaherramieta ( vertical u horizontal )

    ·   Ancho del zanco de la herramienta o diam. de zanco.

    ·  Material de la herramienta etc.

    1. Oprimir tecla de pantalla menú principal

    2.  Oprimir tecla de pantalla Tool Data

    3.  Posicionar el cursor en el nº de la herramienta por medir

    4. 

    Oprimir tecla de pantalla MRS UNIT ON

    5. 

     Aproximar la nariz de la herramienta al sensor del tool eye

    6. 

    Oprimir tecla de pantalla Tool Measure,(iluminando la franja correspondiente en azul)

    7.  oprimir tecla direccional X ó Z (Según sea el caso) Hasta que la luz roja del sensor se apage

      y la medicion se registre8. 

    9. 

    Cambiar a modo manual X10 y retirar la herramienta a un lugar seguro10.

     

    Oprimir MRS UNIT OFF para subir el brazo

    CREACIÓN DE NUEVO PROGRAMA

    1.  Oprimir tecla de pantalla principal (extrema izquierda)

    2.  Oprimir tecla de pantalla Program

    3.  Oprimir tecla de pantalla Work nº (se desplegara una ventana)

    4.  Elegir un número que no exista en program file

    5.  Registrar el numero + Input

    6. 

    Oprimir tecla de pantalla Mazatrol Program7.

     

    Se despliega menú de materiales en unidad 0 cero e inicia la interaccion entre usuario y maquina

     TERMINOS UNIDAD END

    1.  COUNTER  Contar piezas

    2.  RETURN Posición a la que desea retornar

    3.  WK No. Próximo programa a realizar 

    4.  CONT Continuación del proceso

    5.  NUM Veces que se desea repetir el proceso

    6.  SHIFT Distancia del cero pieza al punto que se desea iniciar otra pieza.

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    5/90

    1. CONFIGURACION DEL PROGRAMA MAZATROL

    EL PROGRAMA MAZATROL ESTA CONSTITUIDO POR UNIDADES Y SECUENCIASLOS SIGUIENTES TIPOS DE UNIDADES SON USADOS:

    UNIDAD COMUN (SIEMPRE LA UNIDAD CERO, Uno. 0)MTR- PROCESO DE PERFIL DE MATERIALES

    BAR- PROCESO DE MAQUINADO DE BARRASCPY- PROCESO DE MAQUINADO DE COPIADOCNR- PROCESO DE MAQUINADO DE ESQUINASEDG- PROCESO DE MAQUINADO DE EXTREMOSTHR- PROCESO DE ROSCADOGRV- PROCESO DE RANURADODRL- PROCESO DE TALADRADOTAP- PROCESO DE MACHUELADOMNP- PROCESO DE MAQUINADO DE PROGRAMA MANUAL

    MDR- PROCESO DE TALADRADO-FRESADOMTP- PROCESO DE MACHUELADO-FRESADOBOR- PROCESO DE MANDRINADOMGV- PROCESO DE RANURADO FRESADOLCT- PROCESO DE FRESADO DE LINEA CENTRALRGT- PROCESO DE FRESADO DE LINEA A LA DERECHALFT- PROCESO DE FRESADO DE LINEA A LA IZQUIERDAINCHESP- PROCESO DE PROGRAMA DE FRESADO MANUALM- PROCESO DE CODIGOS MMES- PROCESO DE MEDICIONTLY- PROCESO DE LAYOUT DE HERRAMIENTASSEP- PROCESO DE SEGMENTACION DE PROCESOSTRS- PROCESO DE TRANSFERENCIA DE PIEZASSUB- PROCESO DE SUBPROGRAMAEND- PROCESO DE FINALIZACION

    LOS DATOS DEL LISTADO ANTERIOR SON CLASIFICADOS EN TRES TIPOS MAYORES

    LOS DATOS DE LA UNIDAD DEBEN SER PUESTOS EN LA LINEA UNo. (NO. DE UNIDAD) DELPROGRAMA. LOS DATOS CONSISTEN EN EL TIPO DE MAQUINADO, SECCIONES A MAQUINARSE,

    CONDICIONES DE CORTE, NUMEROS DE HERRAMIENTA, ETC.

    B) DATOS DE SECUENCIALOS DATOS DE SECUENCIA DEBEN SER PUESTOS EN LA LINEA SEQ. (NUMERO DE SECUENCIA)Y CONSISTEN PRINCIPALMENTE EN DATOS USADOS PARA DEFINIR PATRONES DE MAQUINADO

    (C) TPC (DATOS DE CONTROL DE MOVIMIENTO)

    EL TPC SE USA PARA CONTROLAR EL MOVIMIENTO DE LOS EJES AL INICIAR O TERMINARUN PROCESO. SE PUEDEN AGREGAR CODIGOS M, NUMEROS DE COMPENSADOR, ETC.EL TPC ES AUTOMATICAMENTE CONTROLADO POR PARAMETROS, PERO PUEDE SER MODIFICADOMANUALMENTE EN CADA PROCESO DEL PROGRAMA

    UNIDADES DE DETORNEADO

    UNIDADES DEFRESADO

    PROCESOS DEMAQUINADO

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    6/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    7/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    8/90

    V. REGISTRO DE MORDAZAS

    1.  Oprimir tecla de pantalla menú principal2.  Oprimir tecla de pantalla Set Up Info3.  Poner cursor en Jaw No.4.  Oprimir tecla de pantalla Chuck Jaw Data5.  Poner en cursor en un espacio vacío6.  Elegir el tipo de mordaza a registrar

    OD Jaw

     Para ExterioresID Jaw Para Interiores7.

      Registrar las dimenciones de la mordaza según gráfica de la pantalla

    VI. CONDICIONES DEL CORTE

    1.  Oprimir tecla de pantalla menú principal

    2.  Oprimir tecla de pantalla Cutting Cond.

    3.  Poner el cursor en espacio vacío

    4.  Registrar material por maquinar5.

     

    Oprimir Work Mat Porcent

    VII. TOOL PATH =CHEQUEO DE PASADAS=

    1.  Oprimir tecla de pantalla menú principal2.  Oprimir tecla de pantalla Program3.  Oprimir tecla de pantalla Tool Path4.  Oprimir tecla de pantalla Part Shape5.  Oprimir tecla de pantalla Check Continue

    VIII. COORDENADAS TPC

    Coordenadas de protección que se les da a las herramientas antes del corte inicial.

    1.  Oprimir tecla de menú principal2.  Oprimir tecla de pantalla Program3.  Entrar al programa y colocar el cursor en la herramienta ó proceso por proteger.4.

      Oprimir tecla de pantalla Submenú (4)5.

      Oprimir tecla de pantalla TPC6.

      Colocar el cursor en la palabra Auto7.

      Oprimir tecla de pantalla manual8.

      Registrar las coordenadas que se desean

    9. 

    Oprimir TPC End10.

      Verificar que el proceso haya quedado protegido. Aparece una + en azul al lado izquierdo de la unidad de proceso.

    IX. CANCELAR TPC

    1.  Repetir los primeros cinco pasos del tema XI2.  Colocar el cursor en la pantalla manual3.  Oprimir tecla de pantalla Auto(Automáticamente se borrarán las coordenadas)

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    9/90

    X. COORDENADAS TPS

     para almacenar coordenadas para restablecer la operación automatica

    1.  Oprimir tecla de pantalla Feed Hold (Tablero)2.  Oprimir tecla de tablero X100 (Manual)3.  Seleccionar eje de perilla a registrar X ó Z4.  Retirar la herramienta a la posicion deseada

    5. 

    Oprimr tecla de pantalla TPS (Así se registrará la 1ª coordenada como TPS 1)6.  Seleccionr el otro eje a registrar y retirar la herramienta

    7.  Oprima nuevamente TPS

    (Así queda registrada la 2ª coordenada TPS llamada TPS 2)8.

      Proceder a retirar la herramienta al lugar deseado9.

      Para reiniciar el ciclo oprimir tecla de tablero Memory10.

      Oprimir tecla de tablero Cycle Start.

    XI. PANTALLA DE POSITION

    1.  POSITION Coordenadas de los ejes con respecto al cero pieza

    2.  BUFFER Indica hacia donde se van a mover los ejes en el siguiente paso3.

     

    NEXT COMAND  Menciona el siguiente comando a ejecutar antes de hacerlo.4.  MACHINE Coordenadas de los ejes con respecto al cero máquina.5.  REMAIN Indica lo que falta para llegar a la coordenada programada.6.  OFF SET  Nos indica la coordenada de cero pieza con respecto al punto de referencia.7.  WORK NO.  Nos indica el número de programa que ejecutamos8.  UN Nos indica el número de unidad en que se encuentra nuestro programa.9.  COUNTER  Nos indica el número de piezas que lleva contadas en el 1° ( ) y

    el 2° ( ). Indica el número límite de piezas por contar.10. MODAL  Indica los códigos G por utilizar en programa11. TN  Indica el Número de herramienta en posición por maquinar12. UNIT  Menciona el nombre de unidad a realizar13. FEED Indica el avance en In/Rev.

    14. 

    XZ  Indica el movimiento de ejes In/min15. SPNDL  Indica el número de RPM actual en el husillo

    XII. PROGRAMACIÓN MANUAL1.  Estar dentro del programa con unidad nueva.2.  Oprimir tecla de pantalla Submenú3.

      Oprimir tecla de pantalla MNP4.

      Proceder a programar

    TERMINOS DE PROGRAMACIÓN MANUAL1. CHANGE PT Cambio de herramienta 1=Si 2=No (Por seguridad siempre se ingresa al 1)

    2. GEAR Número de engrane (1 siempre)3.

      TOOL  herramienta a utilizar4.

      RPM Revoluciones o velocidad de corte para esta secuencia5.

      FEED Avance para esta secuencia

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    10/90

    XIII. CODIGOS G Y M

    CODIGOS G

      G00  Movimiento lineal rapido de los ejes (posicionamiento)  G01  Interpolacion lineal controlado por un avance

    G02  Interpolacion circular en sentido del reloj  G03  Interpolacion circular en sentido contrario al reloj 

    G04

     Tiempo de espera en segundos  G32  Avance de corte para ciclo de roscado con paso constante  G34  Avance de corte para ciclo de roscado con paso variable  G40  Cancela a G41 y G42  G41  Compenzador de diametro de la herramienta corte izquierdo  G42  Compenzador de diametro de la herramienta corte derecho

    CODIGOS M  M0  Paro de programa  M1  Paro opcional del programa  M2  Fin del programa (en EIA/ISO)  M3  Giro del husillo al derecho

     

    M4  Giro del husillo en reversa  M5  Paro del husillo  M6  Abrir las mordazas  M7  Cerrar las mordazas  M8  Activar bomba de soluble  M9  Desactivar bomba de soluble  M30  Regreso al inicio del programa (en EIA/ISO)  M31  Activar contrapunto (hacia delante)  M32  Desactivar contrapunto (hacia atrás.)

      OTROS CODIGOS

    F FEED AVANCE DE CORTES SPEED VELOCIDAD DE CORTE O RPM DEL HUSILLOT TOOL HERRAMIENTA DE CORTER RADIOX VALOR DE COORDENADAS EN EJE TRANSVERSALZ VALOR DE COORDENADAS EN EJE LONGITUDINALU INCREMENTAL DEL EJE XK INCREMENTAL DEL EJE Z

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    11/90

    XIV. FLOPPY

      Para salvar programas o datos de la maquina al floppy disk

    1. Insertar disco de 3 ½2. Oprimir tecla de pantalla menú principal (extrema izquierda)3. Oprimir tecla de pantalla Data In/Out4. Oprimir tecla de pantalla floppy

    5. Oprimir tecla de pantalla Dir Select (se desplegara ventana con directorios)6. Generar un nombre de directorio para los datos a salvar   ( puede ser alfanùmerico ) + input7. Oprimir tecla de pantalla Save NC FD8. Oprimir tecla de pantalla Program File

    (Para checar los programas que vamos a pasar al Floppy)9. Teclear o seleccionar los números de programas a pasar + Input10. Oprimir Start Para cargar programas del floppy disk hacia el control

    1. Insertar disco de 3 ½2. Oprimir tecla de pantalla menú principal (extrema izquierda)3. Oprimir tecla de pantalla Data In/Out4. Oprimir tecla de pantalla floppy5. Oprimir tecla de pantalla Dir Select (se desplegara ventana de directorios)6. seleccinar el directorio que contiene los datos a cargar 7. Oprimir tecla de pantalla Contents FD8. Oprimir tecla de pantalla Start9. Oprimir tecla de pantalla Load NC FD10. seleccionar los numeros de programa que se desean cargar cancelando los no deseados11. Oprimir tecla start

    XVII. TÉRMINOS DE PROGRAMACION1.  UN  Número de la Unidad

    2. 

    MAT   Tipo de Material por Maquinar3.  OD MAX   Diámetro Exterior del Material por Maquina4.  ID MIN   Diámetro Interior del Material por Maquinar5.  LENGHT   Longitud de la Pieza incluyendo dimensión de mordazas6.  RPM   Revoluciones Máximas del Husillo al llegar a punto cero de “X” 7.  X (FIN X)   Material para corte de Acabado en el eje “X” 8.  Z (FIN Z)   Material para corte de Acabado en el eje “Z” 9.

      WORK FCE   Material Máximo para el Careado10.

      Un UNIT   Tipo de proceso a programar11.

     SCNR   Chaflán o radio al Final de la Línea12.

     RV   Velocidad de corte para Desbaste (Rough)13.

     FV   Velocidad de corte para Acabado (finish)

    14. 

    RFEED   Avance por revolucion de Desbaste15.

     RDEP   Profundidad de Corte16.

     RTOOL   Herramienta de Desbaste17.

     FTOOL   Herramienta de Acabado18.

     CPT X   Punto de Inicio de Corte en X19.

     CPT Z   Punto de Inicio de Corte en Z20. SPT X   Punto de Inicio de Corte en X21. SPT Z   Punto de Inicio de Corte en22. FPT X   Punto Final de Corte en X23. FPT Z   Punto Final de Corte en Z24. FCNR   Chaflán o radio al Final de la Línea25. RADIUS  valor del Radio por Maquinar

    26. 

    RGT

      rugosidad superficial para acabado ( código o av/rev )

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    12/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    13/90

    EJEMPLOS DE PROGRAMAS

    The Other Thoroughbread From Kentucky

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    14/90

    MAQUINAR: CARA Y CHAFLANPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2 MAT: CRS SAE 1020

    2.0 DIAM. X 4.25 LARGO

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    EJEMPLO MUESTRA

    NOMBRE: EJEMPLO 1UNIDADES: INCHES AUTOR:

    R NERIO

    ACABADO: 125 i

    2.0 DIAM

    4.25

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLAN DE 1/16 X 45°

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R. NERIO

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    15/90

    MAT: CRS SAE 1020MAQUINAR CARA, DIAM. EXT. Y CHAFLAN 2.0 DIAM. X 4.25 LARGOPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    NOMBRE: EJEMPLO 2UNIDADES: INCHES AUTOR:

    R NERIO

    ACABADO: 125 i

    2.0 DIAM

    4.25

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLAN DE 1/16 X 45°

    1.6 DIAM

    2.75

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R. NERIO

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    16/90

    MAT: CRS SAE 1020MAQUINAR CARA, DIAM. EXT, CHAFLAN, Y RANURA 2.0 DIAM. X 4.25 LARGOPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    NOMBRE: EJEMPLO 3UNIDADES: INCHES AUTOR: R NERIO

    ACABADO:

    2.0 DIAM

    4.25

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLAN DE 1/16 X 45°

    1.6 DIAM

    2.75

    600.2

    30 DIAM

    DETALLE DE RANURAC .05 X 45°

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R. NERIO

    NOMBRE: EJEMPLO 3UNIDADES: AUTOR:

    ACABADO:

    1.18 DIAM

    125 i

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    17/90

    MAT: CRS SAE 1020MAQUINAR CARA, DIAM. EXT, CHAFLAN, RANURA Y ROSCA 2.0 DIAM. X 4.25 LARGOPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    NOMBRE: EJEMPLO 4UNIDADES: INCHES AUTOR:

    ACABADO:

    2.0 DIAM

    4.25

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLAN DE 1/16 X 45°

    1.5 DIAM

    2.75

    2.3755

    30 DIAM

    DETALLE DE RANURAC 0.05 X 45°

    ROSCA 1.5-6 UNC

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    NOMBRE:

    UNIDADES: AUTOR:R NERIO

    ACABADO:

    0.2

    1.18 DIAM

    DETALLE DE RANURA

    R. NERIO

    125 i

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    18/90

    MAT: CRS SAE 1020MAQUINAR: CARA, CHAFLAN Y TALADRAR 2.0 DIAM. X 4.25 LARGOPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    NOTA : EL ACABADO DE LA BROCA PUEDE SER HASTA

    NOMBRE: EJEMPLO 5UNIDADES: INCHES AUTOR:

    R NERIO

    ACABADO:

    2.0 DIAM

    4.250

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLAN DE 1/16 X 45°

    2.75

    1.0

    250 mi

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R. NERIO

    125 i

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    19/90

    MAT: CRS SAE 1020MAQUINAR: CARA, CHAFLAN, TALADRO, DIAM INT. Y CHAF. INT 2.0 DIAM. X 4.25 LARGOPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    NOTA : EL ACABADO DE LA BROCA PUEDE SER DE HASTA

    NOMBRE: EJEMPLO 6UNIDADES: INCHES AUTOR: R NERIO

    ACABADO:

    2.0 DIAM

    4.250

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLANES DE 1/16 X 45°

    2.750

    1.0 Ø

    250 i

    1.375 Ø

    2.0

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R. NERIO

    125 i

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    20/90

    MAT: CRS SAE 1020

    2.0 DIAM. X 4.250 LARGO

    MAQUINAR: CARA, CHAFLAN, TALADRO, DIAM INT. CHAF. INT Y RAN. INTPARTIR DEL DIBUJO 1 PARA HACER LA DEL DIBUJO 2

    DIBUJO 1

    DIBUJO 2

    NOTA : EL ACABADO DE LA BROCA PUEDE SER DE HASTA

    NOMBRE: EJEMPLO 7UNIDADES: INCHES AUTOR:

    ACABADO:

    2.0 DIAM

    4.250

    2.0 DIAM

    4.0

    CHAFLANES DE 1/16 X 45°

    2.750

    250 i

    2.0

    DETALLE DE RANURA

    DIAM 1.750

    0.2C 1/32 X 45°DOS LADOS

    1.375

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R NERIOR. NERIO

    1.375 Ø

    1.0 Ø

    125 i

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    21/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    22/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    23/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    24/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    25/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    26/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    27/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    28/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    29/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    30/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    31/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    32/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    33/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    34/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    35/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    36/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    37/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    38/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    39/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    40/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    41/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    42/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    43/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    44/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    45/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    46/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    47/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    48/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    49/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    50/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    51/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    52/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    53/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    54/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    55/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    56/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    57/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    58/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    59/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    60/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    61/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    62/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    63/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    64/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    65/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    66/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    67/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    68/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    69/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    70/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    71/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    72/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    73/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    74/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    75/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    76/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    77/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    78/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    79/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    80/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    81/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    82/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    83/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    84/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    85/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    86/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    87/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    88/90

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    89/90

     ALGUNAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN ESTE CURSO

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    R NERIOR. NERIO

    1 2 3

    4 5 6

    CNMG-432 DNMG-432

    RANURA

    VNMG-432

    CNMG-432

    IZQUIERDA RANURA

    95°

    80°

    95°

    55°

    95°

    35°

    95°

    55°

    1.0 1.0 1.0

    1.0 1.0 1.0

    0.125

    0.500

    0.1875

    0.625

  • 8/20/2019 CURSO TORNO MAZATROL.pdf

    90/90

    The Other Thoroughbread From Kentucky

    9 TNMG-432

    INTERIORES

    95°

    60°

    0.5

    7

    BROCA

    DE HSS

    118°

    8ROSCA

    EXTERIOR

    1.0

    60°

    10MACHUELO

    PITCH O PASO

    = 1/ NO DE HILOS

    NOMINAL

    DIAMETER