curvas caracteristicas motores cc

18
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS, FISICAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS II PRIMER PARCIAL INGENIERÍA ELÉCTRICA NOVENO “A” ALUMNO: Zavala Tubay Arturo DOCENTE: Ing. Jimmy Vélez TEMA: Curvas características de los motores C.C. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Upload: arturo-zavala

Post on 12-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

curvas caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Curvas caracteristicas motores CC

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS, FISICAS Y

QUIMICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS II

PRIMER PARCIAL

INGENIERÍA ELÉCTRICA

NOVENO “A”

ALUMNO:

Zavala Tubay Arturo

DOCENTE:

Ing. Jimmy Vélez

TEMA:

Curvas características de los motores C.C.

PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Page 2: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

 

ESQUEMA DEL MOTOR DE CC

 

Curvas características de los motores de CC

Page 3: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

CURVAS CARACTERÍSTICAS

 

      Son el conjunto de curvas que representa las relaciones existentes entre las distintas

variables de explotación de los motores. Las más usuales son:

CaracterísticaFunción Variable Parámetro Constante

de Velocidad: N(I) N I C

U, ide Par: C(I) C I N

Mecánica C(N) C N I

 

MOTOR EXCITACIÓN INDEPENDIENTE

 

Curvas características de los motores de CC

Page 4: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

MOTOR EXCITACIÓN PARALELO

 

 

Curvas características de los motores de CC

Page 5: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

MOTOR EXCITACIÓN SERIE

 

 

Curvas características de los motores de CC

Page 6: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

MOTOR SHUNT (PARALELO)La excitación de estos motores está en paralelo con el inducido:

Por lo tanto, cada bobinado consume una intensidad independiente, y al motor hay que suministrarle la suma de ambas:

Como la corriente de la excitación IEXC es un valor constante, el campo magnético inductor será también constante. Esto significa que podemos operar para obtener la relación entre velocidad de giro e intensidad:

Esta gráfica indica que la velocidad apenas varía aunque se suministre más o menos intensidad, es decir, aunque haya alguna variación en el voltaje.

Cuando se analiza la relación entre el momento y la velocidad de giro, se obtiene la llamada curva característica del motor, que para los motores en derivación tiene este aspecto:

Curvas características de los motores de CC

Page 7: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

CARACTERÍSTICA MECÁNICA c=f(n)

Esta curva indica, en primer lugar, que el motor no tiene par cuando n= 0, es decir, en el arranque. Además, la zona de la izquierda representa unas condiciones de trabajo inestables, pues si se produce un frenado imprevisto del motor por el cual la velocidad disminuya, el par que dará el motor será menor que el que tenía y no podrá vencer la causa del frenado. Por contra, la curva de la derecha es la zona estable de funcionamiento: un frenado que reduzca la velocidad de giro produce un aumento del par para vencer la causa de frenado.

Este tipo de motores se utiliza en aplicaciones donde se requiera una velocidad muy estable, por ejemplo en las rotativas de los periódicos donde una diferencia de velocidad entre unos rodillos y otros significaría la rotura del papel.

Para su uso es necesario un sistema de embrague que desconecte mecánicamente al motor de la carga durante el arranque del mismo. Para la regulación de la velocidad se utilizan reóstatos que regulan la corriente de la excitación.

Curvas características de los motores de CC

Page 8: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

MOTOR SERIE En estos motores la excitación está en serie con el inducido:

La intensidad que se suministra al motor pasa por los dos bobinados, y tiene un valor:

Es decir, la intensidad que circula por las bobinas inductoras no es constante, y varía con la velocidad de giro, pues la f.e.m. también lo hace. Analizando las expresiones matemáticas:

En este caso, hay una fuerte variación de velocidad de giro cuando se produce un cambio en la alimentación. Por su parte, la curva característica de momento en relación con la velocidad de giro tiene este aspecto:

CARACTERÍSTICA MECÁNICA c=f(n)

Curvas características de los motores de CC

Page 9: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

La curva muestra que este tipo de motores tiene momento en el instante del arranque.

Además, la zona inestable de la izquierda es menos pronunciada que en motor Shunt.

Por ello, los motores serie se utilizan en aplicaciones donde se requiera un elevado par de arranque, como en ascensores o en el encendido de motores de explosión de los vehículos. También se utiliza con frecuencia en el ferrocarril suburbano.

Curvas características de los motores de CC

Page 10: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

CARACTERÍSTICAS

PARALELO:

Características a Analizar:

1. Velocidad n = f(I)2. Par T = f(I)3. Mecánica n = f(T)

1) La velocidad es del tipo dura (rígida) es decir que varía muy poco.

Como se trabaja con la tensión de la red, el flujo es prácticamente constante, pero puede variar si se varía la corriente, si la corriente aumenta varían dos términos

Ri.I aumenta → n disminuye Φ disminuye por reacción del inducido

Por lo tanto n=constante.

2) Como el flujo es prácticamente constante el par es proporcional a la corriente.

A medida que aumenta la corriente disminuye el flujo por reacción del inducido y el par pierde un poco de proporcionalidad.

T = K.Φ.I

Curvas características de los motores de CC

Page 11: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

3) A medida que aumenta el par disminuye n por una proporcional al par.

El motor es de velocidad prácticamente constante en función de la carga, lo que implica que es difícil modificarle la velocidad.

Formas de variar la velocidad

1. Variando la tensión: no se usa porque se trabaja con la tensión de re.2. Modificando la resistencia interna: no conviene porque pasa toda la corriente

y hay mucha disipación.3. Variar el campo: se logra con pequeñas modificaciones de la resistencia de

excitación.

Curvas características de los motores de CC

Page 12: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

SERIE:

La conexión en serie implica que la corriente es la misma en todo el circuito.

Características a analizar:

1. Velocidad n = f(I)2. Par T = f(I)3. Mecánica n = f(T)

1) Velocidad.

El flujo es proporcional a la corriente.

Φ = K I

La velocidad n es inversamente proporcional a la corriente.

Si n → 0 0 = (V/ (KK I)) - k → (V/ KK I) = k → (V/ KK k) = I I → infinito → Icc

Si I → 0 n = (V/KK I) - k → (V/ KKI) → infinito y k es despreciable n → infinito.

Este motor es muy sensible al cambio de corriente en vacío, por la poca corriente que toma corre el riesgo de sobrevueltas.

Debe estar directamente acoplado a la carga (sin acoplamientos intermedios, sin poleas ni manchones).

Curvas características de los motores de CC

Page 13: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

Por otra parte con un número pequeño de vueltas aumenta excesivamente la corriente y sobrecalentarse.

2) Par

Como:

T = K Φ I

Y

Φ = K I T = K K I I

El par es proporcional al cuadrado de la corriente.

3) Mecánica

Curvas características de los motores de CC

Page 14: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

Esta es la característica más importante de este motor.

Cuando no hay resistencia (par pequeño) el motor se puede embalar, no debe trabajar en vacío.

El motor tiene el máximo par en el momento del arranque.

Si la carga es mucha el motor se puede parar.

Usos

Este motor se utiliza en la tracción eléctrica, es el de mayor par en el momento del arranque (trenes, subtes, puentes grúa, etc).

Generalmente arranca en conexión serie (máximo par) y luego se lo conmuta a derivación para tener velocidad constante.

Resumen comparativo Serie - Derivación

Curvas características de los motores de CC

Page 15: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

Curvas características de los motores de CC

ANEX

OS

Page 16: Curvas caracteristicas motores CC

Arturo Zavala Tubay Noveno “A”

BIBLIOGRAFÍA

https://sites.google.com/site/tecnorlopez33/tema4-maquinas-electricas/03-generadores

http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/robotinfra/motoresdecorrientecontinua3.htm

http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448198697.pdf

Curvas características de los motores de CC

ANEX

OS