curvas de nivel geotropografia

Upload: fiomax-maxfio

Post on 07-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    1/17

    CURVAS DE NIVEL

    GEOTOPOGRAFIA - 2013

    Agr. Mónica TrouboulIng. Gustavo G. Mereta - Maximiliano Fischer

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    2/17

    Con planos EQUIDISTANTES se corta el cuerpo que se está estudiando

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    3/17

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d1/Courbe_niveau.svg

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    4/17

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Fr_mapy_bno.jpg

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    5/17

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Fr_mapy_bno.jpg

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    6/17

    1• Están separadas por distancias iguales en el caso de terrenos con pendientes iguales

    2• Cuando la pendiente es pronunciada, la separación entre ellas es muy pequeña .

    3• En terrenos muy llanos, la separación es amplia.

    4• Cuando la superficie es accidentada e irregular, las curvas de nivel son irregulares

    5

    • Se dibujan perpendiculares a la dirección de la pendiente del terreno, esto implica que el flujo de aguaserá perpendicular a ellas.

    6• Las que cruzan corrientes o canales, apuntan corriente arriba

    7• Conectan puntos de elevación iguales, por lo que se NO pueden cruzar en entre si, excepto en cavernas.

    8

    • Las cimas de las montañas o las depresiones del terreno se ven iguales, por esta razón es convenienteanotar la cota del punto mas alto o bajo y numerar las curvas de nivel adicionales.

    9• Se cortan en los bordes de las edificaciones.

    CARACTERISTICAS DE LAS CURVAS DE NIVEL

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    7/17

    CON EL USO DE LAS CURVAS DE NIVEL PODREMOS: 

    1) Calcular las pendientes

    2) Trazar recorridos de igual pendiente, necesarios para una carretera o vía férrea.

    3) Calcular las cotas de cualquier punto intermedio sin tener que ir al terreno a nivelar.

    4) Podremos trazar perfiles.

    •a) Longitudinales.

    •b) Transversales.

    5) Calcularemos Áreas de Desmonte y Terraplenamiento.

    6) Calcularemos VOLUMENES.

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    8/17

    3) COTA DE UN PUNTO INTERMEDIOConociendo las distancias entre Curvas y un punto intermedio, se

    puede calcular la Cota de dicho Punto

    Con la distancia AB y xp,

    medidas en el Plano, y la

    equidistancia, plantamos lo

    siguiente:

    e = Yp

    D xp

    Despejando

    Yp = e x xp

    D

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    9/17

    En donde:

    P = pendiente del terreno expresada %

    e = equidistancia entre Curvas de Nivel.(en el ejemplo es de 5 m.)

    D = Distancia Horizontal entre los puntosconsiderados.

    P = e x 100D

    1 CALCULO DE PENDIENTES

    La RECTA DE MAXIMA PENDIENTE, es la de menor longitud horizontal , PERPENDICULAR a las curvas.

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    10/17

     2) PENDIENTES CONSTANTES

    De la fórmula de pendiente sedespeja la distancia D

    D= e x 100P

    D = 5 m x 100/5% = 100 m 

    Se quiere trazar entre los

    puntos A y B rectas dependiente constante de 5%.

    dd

    En función de la Escala se calcula d

    d = D x 100Esc

    Con ella se traza círculos partiendo del punto A obteniendo 1 y 1, y después se repite el procedimiento para los

    otros puntos hasta llegar al B.

    Por cada punto se generan dos nuevos, por lo que habrá que ir eligiendo el camino que nos acerque al punto

    deseado.

    Si por alguna razón la curvas están muy cerca, se puede interpolar para lograr un punto intermedio (m) de la

    poligonal azul

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    11/17

    3) PERFILES

      a   )   P   E   R   F   I   L

       L   O   N   G   I   T

       U   D   I   N   A   L

    Sobre un segmento ABrepresentado en la plancheta seva a levantar el PERFILLONGITUDINAL.

    Los puntos intersección con las

    Curvas de Nivel se trasladan a unaaltimetría en función de laPROGRESIVA correspondiente. 

    Se unen dichos los mismos

    generando el PERFIL buscadoSe complementa con una

    planilla donde figuren las

    PROGRESIVAS , parciales

    y acumuladas, las COTAS y

    las PENDIENTES

    A B

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    12/17   b   )

       P   E   R   F   I   L

       T   R   A   N   S   V

       E   R   S   A   L

    4) PERFILES.A lo largo de la traza del segmento, cada 50 mó 100 m y se dibujan los correspondientes

    perfiles transversales

    Los perfiles se vuelcan a lo

    largo del eje del segmento

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    13/17

     5) SECCIONES DE DESMONTE Y TERRAPLENAMIENTO

    DESMONTE

    RELLENOPP

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    14/17

    Con los resultados obtenidos, setrasladan los puntos intersecciónentre el terreno y la OBRA BASICA delcamino determinándose zonas de

    DESMONTE y TERRAPLENAMIENTO.

       Z   O   N   A   D   E   D   E   S   M   O   N   T   E

     

       Z   O   N   A   D   E

        T   E   R   R   A   P   L   E   N

     

    La línea determinada por elsuelo y la obra básica sedenomina LINEA DE CHAFLAN

    4) SECCIONES DE DESMONTE Y TERRAPLENAMIENTO

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    15/17

    6) V O L U M E N E S

       S   E   C   C   I   O   N   E   S

       R   E   G   U   L   A   R   E   S

      y   N   O

       R   E   G   U   L

       A   R   E   S

     

    Para calcular el Volumen se usael método de las AREAS

    MEDIAS

    n-1

    At = ½ (A1 + An) + Ai 1

    V = At x ePara las secciones que no están

    definidas por polígonos regulares,a través de HOJASMILIMETRADAS llamadas

    PLANIMETROS, o por programasde Dibujo tipo AUTOCAD, se

    crean las regiones de cada CURVA

    y se calcula el Área de la misma

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    16/17

    6) V O L U M E N E SPor último se representa en función de la cota del embalse, o del nivel de agua, elVolumen Acumulado del mismo.

  • 8/19/2019 Curvas de Nivel geotropografia

    17/17

    F I N