d. permanencia y progreso-tasa de deserción acumulada (% de población del grupo de edades...

6
Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Primaria Secundaria 2005 2012 2005 2012 PERÚ 2.7 1.2 11.0 8.2 Sexo Femenino 3.0 0.8 11.6 8.0 Masculino 2.4 1.6 10.5 8.4 Área y sexo Urbana 2.1 1.1 9.8 7.4 Femenino 1.7 0.4 10.3 1.6 Masculino 2.5 1.7 9.4 1.4 Rural 3.5 1.5 13.4 10.2 Femenino 4.9 1.5 14.5 1.9 Masculino 2.2 1.5 12.5 1.8 Lengua materna Castellano 2.7 1.2 10.6 8.1 Indígena 2.6 1.0 13.5 8.9 Nivel de pobreza No pobre 1.0 6.9 Pobre 1.2 11.8 Pobre extremo 2.4 10.1 Región Amazonas 3.6 1.8 12.6 14.4 Ancash 2.1 16.0 7.0 Apurímac 0.5 0.4 5.4 6.6 Arequipa 2.0 4.1 4.2 Ayacucho 1.4 0.5 9.5 8.0 Cajamarca 3.7 1.1 11.7 9.5 Callao 0.0 0.5 9.0 7.2 Cusco 1.3 1.0 10.3 5.1 Huancavelica 2.4 11.6 6.3 Huánuco 2.3 2.1 12.6 12.5 Ica 0.3 0.8 10.7 11.3 Junín 2.8 0.9 14.6 6.9 La Libertad 7.7 1.9 11.7 7.8 Lambayeque 3.2 0.6 11.9 11.9 Lima Metropolitana 2.1 1.3 10.8 5.7 Lima Provincias 3.6 14.6 7.8 Loreto 6.3 5.1 15.1 18.4 Madre de Dios 2.4 1.3 14.5 8.3 Moquegua 4.1 4.3 2.8 Pasco 2.3 0.8 10.1 11.6 Piura 2.2 2.4 8.3 11.7 Tasa de deserción acumulada (% de población del grupo de eda ha completado el nivel o etapa educativa) Número de personas de un grupo de edades que no han terminado un cierto nivel encuentran matriculadas en ninguna institución educativa, expresado como porce personas del grupo de edades que no han terminado ese nivel o etapa educativa. La para primaria, secundaria y la educación básica son las de edades 7 a 14 años con años con secundaria incompleta, y 13 a 19 años con primaria incompleta, prim incompleta, respectivamente.

Upload: nitzi-fernandez

Post on 19-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: D. Permanencia y Progreso-Tasa de Deserción Acumulada (% de Población Del Grupo de Edades Relevante Que No Ha Completado El Nivel o Etapa Educativa)

Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Primaria Secundaria Educación Básica

2005 2012 2005 2012 2005

PERÚ 2.7 1.2 11.0 8.2 22.0

Sexo

Femenino 3.0 0.8 11.6 8.0 24.6

Masculino 2.4 1.6 10.5 8.4 19.6

Área y sexo

Urbana 2.1 1.1 9.8 7.4 15.4

Femenino 1.7 0.4 10.3 1.6 16.0

Masculino 2.5 1.7 9.4 1.4 14.9

Rural 3.5 1.5 13.4 10.2 31.5

Femenino 4.9 1.5 14.5 1.9 37.5

Masculino 2.2 1.5 12.5 1.8 26.2

Lengua materna

Castellano 2.7 1.2 10.6 8.1 21.0

Indígena 2.6 1.0 13.5 8.9 27.1

Nivel de pobreza

No pobre … 1.0 … 6.9 …

Pobre … 1.2 … 11.8 …

Pobre extremo … 2.4 … 10.1 …

Región

Amazonas 3.6 1.8 12.6 14.4 34.4

Ancash 2.1 … 16.0 7.0 23.9

Apurímac 0.5 0.4 5.4 6.6 9.3

Arequipa 2.0 … 4.1 4.2 5.1

Ayacucho 1.4 0.5 9.5 8.0 17.4

Cajamarca 3.7 1.1 11.7 9.5 34.0

Callao 0.0 0.5 9.0 7.2 20.7

Cusco 1.3 1.0 10.3 5.1 21.3

Huancavelica 2.4 … 11.6 6.3 22.7

Huánuco 2.3 2.1 12.6 12.5 22.1

Ica 0.3 0.8 10.7 11.3 13.5

Junín 2.8 0.9 14.6 6.9 22.7

La Libertad 7.7 1.9 11.7 7.8 33.1

Lambayeque 3.2 0.6 11.9 11.9 25.6

Lima Metropolitana 2.1 1.3 10.8 5.7 13.5

Lima Provincias 3.6 … 14.6 7.8 20.3

Loreto 6.3 5.1 15.1 18.4 29.7

Madre de Dios 2.4 1.3 14.5 8.3 17.3

Moquegua 4.1 … 4.3 2.8 8.8

Pasco 2.3 0.8 10.1 11.6 15.6

Piura 2.2 2.4 8.3 11.7 30.1

Puno 0.4 … 8.7 3.5 17.2

San Martín 4.1 2.6 16.3 15.5 32.5

Tacna 0.0 … 5.5 6.3 5.4

Tumbes 1.3 0.5 7.9 14.7 12.9

Tasa de deserción acumulada (% de población del grupo de edades relevante que no ha completado el nivel o etapa educativa)

Número de personas de un grupo de edades que no han terminado un cierto nivel o etapa educativa y no se encuentran matriculadas en ninguna institución educativa, expresado como porcentaje del número total de personas del grupo de edades que no han terminado ese nivel o etapa educativa. Las poblaciones de referencia para primaria, secundaria y la educación básica son las de edades 7 a 14 años con primaria incompleta, 13 a 19 años con secundaria incompleta, y 13 a 19 años con primaria incompleta, primaria completa o secundaria incompleta, respectivamente.

Page 2: D. Permanencia y Progreso-Tasa de Deserción Acumulada (% de Población Del Grupo de Edades Relevante Que No Ha Completado El Nivel o Etapa Educativa)

Ucayali 4.9 2.7 12.0 21.9 19.0

2005 2012 2005 2012 2005

Primaria Secundaria Educación Básica

… no disponibleÚltima actualización: 01/07/2013

Errores muestrales

Primaria Secundaria Educación Básica

2005 2012 2005 2012 2005

PERÚ 0.3 0.4 0.9 0.9 1.0

Sexo

Femenino 0.5 0.3 1.3 1.3 1.4

Masculino 0.5 0.6 1.2 1.1 1.3

Área y sexo

Urbana 0.4 0.4 1.0 1.2 1.1

Femenino 0.6 0.3 1.5 1.6 1.6

Masculino 0.6 0.8 1.4 1.4 1.6

Rural 0.5 0.6 1.5 1.4 1.4

Femenino 0.8 0.8 2.2 1.9 2.2

Masculino 0.7 0.7 1.9 1.8 1.9

Lengua materna

Castellano 0.4 0.4 0.9 0.9 1.0

Indígena 0.9 0.7 2.6 2.3 2.4

Nivel de pobreza

No pobre … 0.4 … 1.0 …

Pobre … 0.5 … 2.1 …

Pobre extremo … 1.4 … 3.4 …

Región

Amazonas 1.7 1.7 4.5 5.1 4.7

Ancash 1.5 … 4.5 3.0 4.5

Apurímac 1.0 0.8 3.5 3.1 4.0

Arequipa 2.2 … 2.9 2.5 3.0

Ayacucho 1.0 0.6 3.8 3.4 3.8

Cajamarca 1.8 0.9 4.0 3.8 4.4

Callao 0.0 1.1 7.1 3.6 9.4

Cusco 1.2 1.3 4.4 2.9 4.8

Huancavelica 1.6 … 4.7 4.3 4.8

Huánuco 1.4 1.7 4.0 4.5 4.3

Ica 0.7 1.1 3.8 5.1 4.0

Junín 1.5 1.2 4.3 3.1 4.4

La Libertad 2.9 1.9 4.6 3.9 5.6

Lambayeque 2.1 0.7 4.7 5.0 5.2

Lima Metropolitana 1.3 1.0 3.4 2.5 3.5

Lima Provincias 2.8 … 9.1 6.6 8.4

Loreto 2.0 4.2 4.4 5.1 4.2

Madre de Dios 1.5 1.6 4.8 4.4 4.6

Moquegua 2.0 … 3.8 3.1 4.2

Pasco 2.0 1.2 4.2 6.9 4.6

Piura 1.3 1.6 3.5 4.5 4.4

Puno 0.8 … 4.0 2.4 4.7

San Martín 1.6 2.1 4.5 5.0 4.7

Tacna 0.0 … 3.7 3.7 3.4

Tumbes 1.1 1.0 5.1 6.9 5.4

Ucayali 2.6 2.5 4.6 5.8 4.6

Nota: Datos no comparables con los publicados en ediciones anteriores de este módulo de consulta debido al cambio en la fuente de datos y método de cálculo.

Page 3: D. Permanencia y Progreso-Tasa de Deserción Acumulada (% de Población Del Grupo de Edades Relevante Que No Ha Completado El Nivel o Etapa Educativa)

2005 2012 2005 2012 2005

Primaria Secundaria Educación Básica

… no disponibleÚltima actualización: 01/07/2013

Nota: Datos no comparables con los publicados en ediciones anteriores de este módulo de consulta debido al cambio en la fuente de datos y método de cálculo.

Page 4: D. Permanencia y Progreso-Tasa de Deserción Acumulada (% de Población Del Grupo de Edades Relevante Que No Ha Completado El Nivel o Etapa Educativa)

Educación Básica

2012

13.9

14.1

13.7

10.5

9.8

11.1

20.3

22.5

18.4

13.7

14.3

10.6

19.3

24.5

26.9

10.9

7.0

4.5

11.3

21.4

8.5

8.6

8.3

17.7

13.0

11.2

19.1

21.9

7.7

12.1

30.3

10.3

3.1

18.1

21.5

5.6

26.9

6.3

17.0

Tasa de deserción acumulada (% de población del grupo de edades relevante que no ha

Número de personas de un grupo de edades que no han terminado un cierto nivel o etapa educativa y no se encuentran matriculadas en ninguna institución educativa, expresado como porcentaje del número total de personas del grupo de edades que no han terminado ese nivel o etapa educativa. Las poblaciones de referencia para primaria, secundaria y la educación básica son las de edades 7 a 14 años con primaria incompleta, 13 a 19 años con secundaria incompleta, y 13 a

Page 5: D. Permanencia y Progreso-Tasa de Deserción Acumulada (% de Población Del Grupo de Edades Relevante Que No Ha Completado El Nivel o Etapa Educativa)

29.9

2012

Educación Básica

Educación Básica

2012

1.1

1.5

1.3

1.3

1.8

1.6

2.0

2.7

2.2

1.2

2.5

1.2

2.2

4.4

5.4

3.6

3.0

2.4

4.2

4.8

4.1

4.5

4.9

4.0

5.1

4.5

5.9

6.7

2.6

8.8

5.9

4.4

3.7

7.0

5.3

3.3

5.1

3.6

7.0

6.6

Nota: Datos no comparables con los publicados en ediciones anteriores de este módulo de consulta debido al cambio en la fuente de datos y

Page 6: D. Permanencia y Progreso-Tasa de Deserción Acumulada (% de Población Del Grupo de Edades Relevante Que No Ha Completado El Nivel o Etapa Educativa)

2012

Educación Básica

Nota: Datos no comparables con los publicados en ediciones anteriores de este módulo de consulta debido al cambio en la fuente de datos y