d4417 esp

Upload: boodseiker

Post on 15-Oct-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ASTM D 4417-93 (Re aprobada)Mtodos de prueba estndar para Medida Campo de Perfil de Superficie de chorreado Inoxidable 1 Esta norma ha sido publicada bajo la designacin fija D 4417; el nmero inmediatamente siguiente a la designacin indica el ao de adopcin original o, en el caso de revisin, el ao de la ltima revisin. Un nmero entre parntesis indica el ao de la ltima aprobacin. La psilon en superndice (e) indica un cambio editorial desde la ltima revisin o re-aprobacin. 1. Alcance 1.1 Estos mtodos de ensayo recogen la descripcin de las tcnicas de medicin del perfil de chorro abrasivo superficies limpiadas en el laboratorio, campo o en el taller de fabricacin. Existen tcnicas adicionales adecuadas para uso en laboratorio no cubierto por estos mtodos de ensayo. 1.2 Los valores indicados en unidades SI deben ser considerados como el estndar. Los valores entre parntesis son para informacin solamente. 1.3 Esta norma no pretende sealar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad de quien use esta norma consultar y establecer prcticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

2. Resumen del Mtodo de Ensayo 2.1 Los mtodos son: 2.1.1 Mtodo A-La superficie de chorro se compara visualmente con los estndares elaborados con diferentes profundidades del perfil de la superficie y del rango determinado. 2.1.2 Mtodo B-La profundidad del perfil se mide usando una sonda de punta fina en un nmero de ubicaciones y la media aritmtica determinada. 2.1.3 Mtodo C-Una composicin cinta de plstico se imprime en la superficie explosin limpiado la formacin de una imagen inversa del perfil, y el pico mximo a la distancia valle medido con un micrmetro.

3. IMPORTANCIA Y USO 3.1 La altura de perfil de la superficie ha demostrado ser un factor en el desempeo de los diversos revestimientos aplicados al acero. Por esta razn, perfil de la superficie debe ser medida antes de la aplicacin de revestimiento para asegurarse de que cumple que especifica. Los instrumentos descritos son fcilmente porttil y suficientemente robustos para su uso en el campo.

NOTA Mtodos de microscopa ptica 1-sirven como un mtodo de arbitraje para la medicin de perfil de superficie. Designaciones perfil de profundidad se basan en el concepto de perfil mxima media (h max); Este valor se determina promediando un nmero dado (generalmente 20) del pico ms alto a ms mediciones hechas valle en el campo de visin de un microscopio de medicin estndar. Esto se hace debido a la evidencia de que el rendimiento recubrimientos en un rea pequea es influenciado principalmente por las caractersticas de la superficie ms altas en esa zona y no por el roughness.2 promedio

4. Aparato 4.1 Mtodo A-Un comparador perfil que consiste en un nmero de reas (cada uno de aproximadamente una pulgada cuadrada de tamao), por lo general al lado del otro, con un perfil diferente o la profundidad del patrn del ancla. Cada rea est marcada dando la profundidad de perfil nominal en milsimas de pulgada o micrmetros. Superficies tpicas de comparacin se preparan con granalla de acero, granalla de acero, o arena u otro no metlico abrasivo, desde la aparicin del perfil creado por estos abrasivos puede diferir. Las reas de comparacin se utilizan con o sin aumento de potencia de 5 a 10. 4.2 Mtodo B-Un micrmetro de profundidad de lnea MEDIDA 3 equipado con una sonda con punta. La sonda se mecaniza en un ngulo de 60 con un radio nominal de 50 micras. La base del instrumento se basa en las cimas de los picos del perfil de la superficie, mientras que el muelle de carga punta se proyecte hacia los valles. 4.3 Mtodo C- Una cinta especial 4 que contiene una espuma compresible unida a una pelcula de plstico uniforme NO compresible. Una herramienta de bruido se utiliza para impresionar a la cara de espuma de la cinta en la superficie para crear una rplica inversa del perfil que se mide utilizando un micrmetro de resorte.

5. Los especmenes de prueba 5.1 Utilice cualquier superficie de metal que, despus de la limpieza con chorro, est libre de material suelto interferencia de la superficie, la suciedad, el polvo y los residuos abrasivos.

6. Procedimiento Mtodo 6.1 A: 6.1.1 Seleccione el estndar de comparacin apropiado para el abrasivo utilizado para la limpieza de explosin. 6.1.2 Coloque el estndar comparador directamente sobre la superficie a medir y comparar la rugosidad de la superficie preparada con la rugosidad en los segmentos de comparacin. Esto se puede hacer a simple vista, bajo de 5 a 10 aumentos de potencia, o por el tacto. Cuando se utiliza la ampliacin, la lupa se debe poner en contacto ntimo con la norma, y la profundidad de foco debe ser suficiente para el estndar y la superficie a ser enfocado de forma simultnea. 6.1.3 seleccionar el segmento comparador que ms se aproxima la rugosidad de la superficie que se est evaluando o, si es necesario, los dos segmentos a los que es intermedia. 6.1.4 Evaluar la rugosidad en un nmero suficiente de posiciones para caracterizar la superficie segn lo especificado o acordado entre las partes interesadas. Reporte la gama de resultados de todos los lugares como el perfil de la superficie.

6.2 Mtodo B: 6.2.1 Antes de utilizar configurar el medidor a cero al colocarlo sobre un trozo de placa de flotadores de vidrio. Sostenga el medidor por su base y presione firmemente contra el cristal. Ajustar el espectrofotmetro a cero. 6.2.2 Para tomar lecturas, mantenga firmemente el medidor contra el sustrato preparado. No arrastre el instrumento a travs de la superficie entre las lecturas, o la punta con resorte puede ser redondeada que conduce a lecturas falsas. 6.2.3 Medir el perfil a un nmero suficiente de posiciones para caracterizar la superficie, tal como se especifica o se acuerde entre las partes interesadas. En cada lugar de hacer diez lecturas y determinar la media. A continuacin, determinar la media para todos los lugares y reportar como el perfil de la superficie.

6.3 Mtodo C: 6.3.1 seleccionar el rango de cinta correcto para el perfil a medir: gruesa, 0 a 50 m (0 a 2 milsimas de pulgada) y extra gruesa, 40-115 m (1.5 a 4.5 mils). 6.3.2 Retire el papel encerado y colocar la cinta en la superficie preparada con el lado de la espuma hacia abajo, es decir, poner el lado mate hacia abajo. 6.3.3 Mantenga la cinta firmemente en la superficie y frotar la parte recortada circular (aproximadamente 6,5 mm (3/8 de pulgada) de dimetro) con la herramienta de bruido hasta que aparezca un color gris uniforme. 6.3.4 Retire la cinta y colquela entre el yunque de un micrmetro de resorte. Medir el espesor de la cinta (espuma comprimida y pelcula de plstico no compresible combinado). Reste el espesor de la pelcula de plstico no comprimible para obtener el perfil de la superficie. 6.3.5 Medir el perfil a un nmero suficiente de posiciones para caracterizar la superficie, tal como se especifica o se acuerde entre las partes interesadas. En cada lugar de hacer tres lecturas y determinar la media. A continuacin, determinar la media para todos los lugares y reportar como el perfil de la superficie. 7. Informe 7.1 Informe del rango y el promedio apropiado (modo significa ni) de las determinaciones, el nmero de localizaciones medidas, y el rea total aproximada cubierto. 8. Precisin y sesgo 8.1 Mtodo de Ensayo A: 8.1.1 Aplicabilidad basado en mediciones de perfiles en las superficies de 8 paneles de acero, cada chorreadas con 1 de 8 diferentes abrasivos a un grado de metal blanco de la limpieza, despus de haber conocido las calificaciones de altura de perfil que van desde 37 micras (1,5 mil) a 135 m (5,4 milsimas de pulgada), el coeficiente de correlacin para la prueba Mtodo A se encontr que era 0,75 y el coeficiente de determinacin se encontr que era 0,54. 8.1.2 Precisin-En un estudio interlaboratorios del mtodo de prueba Una en la que 2 operadores cada uno funcionando 2 pruebas en das separados en cada uno de 6 laboratorios probados 8 superficies con una amplia gama de caractersticas del perfil y los niveles, el coeficiente de variacin intralaboratorio se encontr que era 20% con 141 DF y el coeficiente entre laboratorios se encontr siendo 19% con 40 df, tras rechazar 3 resultados para una sola vez ya que el rango entre las repeticiones difera significativamente de todos los dems rangos. En base a estos coeficientes, los siguientes criterios deben utilizarse para juzgar, en el nivel de confianza del 95%, la aceptabilidad de los resultados: 8.1.2.1 Repetitividad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por el mismo operador se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 56%. 8.1.2.2 Reproducibilidad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por operadores en distintos laboratorios se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 54%. 8.2 Mtodo de Prueba B: 8.2.1 Aplicabilidad basado en mediciones de perfiles en las superficies de 8 paneles de acero, cada chorreadas con 1 de 8 diferentes abrasivos a un grado de metal blanco de la limpieza, despus de haber conocido las calificaciones de altura del perfil que va desde 1.5 mils (37 micras) a 5,4 milsimas de pulgada (135 micras), el coeficiente de correlacin para la prueba Mtodo B se encontr que era 0,99 y el coeficiente de determinacin se encontr que era 0,93.

8.2.2 Precisin-En un estudio entre laboratorios del Mtodo de Ensayo B en el que los operadores 2, cada ejecutan 2 pruebas en das separados, en cada uno de 5 los laboratorios de prueba 8 superficies con una amplia gama de caractersticas del perfil y los niveles, el coeficiente de variacin fue intralaboratorio encontr que el 19% con 113 df y la coeficiente de interlaboratorio se encontr que era 28% con 32 df, despus de rechazar 3 resultados de una vez debido a que el rango de entre las repeticiones difera significativamente de todos los otros rangos. En base a estos coeficientes, los siguientes criterios deben utilizarse para juzgar, en el nivel de confianza del 95%, la aceptabilidad de resultados:

8.2.2.1 Repetitividad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por el mismo operador se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 54%. 8.2.2.2 Reproducibilidad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por operadores en distintos laboratorios se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 79%. 8.3 Mtodo C (cinta X-Grueso): 8.3.1 Aplicabilidad basado en mediciones de perfiles en las superficies de 8 paneles de acero, cada chorreadas con 1 de 8 diferentes abrasivos a un grado de metal blanco de la limpieza, despus de haber conocido las calificaciones de altura de perfil que van desde 37 micras (1,5 mil) a 135 m (5,4 milsimas de pulgada), el coeficiente de correlacin para el Mtodo de Ensayo C (X grueso de la cinta) se encontr que era 0,96 y el coeficiente de determinacin se encontr que era 0,93. 8.3.2 Precisin-En un estudio entre laboratorios de Mtodo de Ensayo C (Cinta X-grueso) en el que 2 operadores cada ejecutan 2 pruebas en das separados en cada uno de 6 laboratorios de prueba 8 superficies con una amplia gama de caractersticas del perfil y los niveles de, la intralaboratorio coeficiente de variacin se encontr que el 9% con 120 df y el coeficiente entre laboratorios 13% con 32 gl. En base a estos coeficientes, los siguientes criterios deben utilizarse para juzgar, en el nivel de confianza del 95%, la aceptabilidad de resultados: 8.3.2.1 Repetitividad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por el mismo operador se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 25%. 8.3.2.2 Reproducibilidad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por operadores en distintos laboratorios se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 37%. 8.4 Mtodo de Prueba C (cinta gruesa): 8.4.1 Aplicabilidad basado en mediciones de perfiles en las superficies de los paneles de acero 6, cada chorreadas con 1 de 6 diferentes abrasivos a un grado de metal blanco de la limpieza, despus de haber conocido las calificaciones de altura de perfil que van desde 37 micras (1,5 milsimas de pulgada) a 57 m (2,3 milsimas de pulgada), el coeficiente de correlacin para la prueba Mtodo C (cinta gruesa) se encontr que era 0,48 y el coeficiente de determinacin se encontr que era 0,23.

8.4.2 Precisin-En un estudio entre laboratorios de Mtodo de Ensayo C (cinta gruesa) en el que 2 operadores cada ejecutan 2 pruebas en das separados en cada uno de 5 los laboratorios de prueba 6 superficies con una amplia gama de caractersticas del perfil y los niveles, el coeficiente de intralaboratorio la variacin se encontr que era 11% con 90 gl y el coeficiente entre laboratorios 11% con 24 gl. En base a estos coeficientes, los siguientes criterios deben utilizarse para juzgar, en el nivel de confianza del 95%, la aceptabilidad de resultados: 8.4.2.1 Repetitividad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por el mismo operador se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 30%. 8.4.2.2 Reproducibilidad Dos resultados, cada uno la media de cuatro repeticiones, obtenidos por operadores en distintos laboratorios se deben considerar sospechosos si difieren en ms de un 28%. 8.5 ya que el sesgo no hay material de referencia aceptado para determinar el sesgo para el procedimiento en estos mtodos de ensayo para la medicin de perfil de la superficie, el sesgo no se puede determinar. NOTA 2-Los mtodos de prueba miden diferentes valores y la calificacin cualitativa en la que se determin la aplicabilidad tambin mide un valor diferente. El modo se determina con el comparador de Mtodo de Prueba A. La altura de un solo valle debajo de un plano en el nivel de los picos de los alrededores ms altos se mide con la sonda de punta fina del Mtodo de Ensayo B. La distancia desde el fondo de muchos de los ms profundos valles a las cimas de los picos ms altos (perfiles mximos) se miden con el plstico compuesto del Mtodo de Ensayo C. La altura de un solo pico por encima de un valle adyacente a continuacin se mide con un microscopio en busca de la calificacin cualitativa que se compara con cada uno de los mtodos de clculos de correlacin. Debido a que los resultados para el microscopio y para la sonda de punta fina son mediciones a un valle individuo, las lecturas se extienden sobre lmites mucho ms amplios que los resultados de la cinta o el comparador. 9. Palabras clave 9,1 abrasivo; limpieza con chorro abrasivo; anclar el patrn; perfil de la superficie; rugosidad de la superficie

La Sociedad Americana para Pruebas y Materiales no toma posicin respecto a la validez de cualquier derecho de patente relacionado con cualquier artculo mencionado en esta norma. Los usuarios de esta norma estn expresamente avisados de que la determinacin de la validez de cualquiera de esos derechos de patente, y el riesgo de violacin de estos derechos, son enteramente su propia responsabilidad. Esta norma est sujeta a revisin en cualquier momento por el comit tcnico responsable y debe ser revisado cada cinco aos y si no es revisada, debe ser re aprobada o retirada. Sus comentarios son invitados para la revisin de esta norma o para normas adicionales, debern dirigirse a las oficinas de ASTM. Sus comentarios sern atentamente examinados en una reunin del comit tcnico responsable, a la que usted puede asistir. Si usted siente que sus comentarios no han recibido una audiencia justa, puede presentar sus puntos de vista a la Comisin de Normas de la ASTM, a la direccin que se muestra a continuacin. Esta norma es propiedad intelectual de ASTM, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, Estados Unidos. Copias (simples o mltiples) de esta norma se pueden obtener contactando a ASTM en la direccin dada o al 610-832-9585 (telfono), 610-832-9555 (fax), o [email protected] (e- correo electrnico); oa travs de la pgina web de la ASTM (www.astm.org).PIE DE PAGINA1 Estos mtodos de ensayo estn bajo la jurisdiccin del Comit de ASTM D-1 sobre Pintura y revestimientos, materiales y aplicaciones y son responsabilidad directa del Subcomit D01.46 sobre la pintura de proteccin industrial. Edicin actual aprob 15 de mayo 1993 Publicado 07 1993 Publicado originalmente como D 4417 -... 84 ltima edicin anterior D 4417 - 84. 2 John D. Keane, Joseph A. Bruno, Jr., Raymond EF Weaver, "perfil de superficie para anticorrosin de Pinturas, "25 de octubre 1976, Steel Structures Painting Consejo, 4400 Quinta Avenida., Pittsburgh, PA 15213. 3 La nica fuente de suministro de micrmetros de profundidad adecuados conocidos por el Comit en este momento es el medidor de perfil de la superficie, modelo 123, Elcometer Instruments, Ltd., Edge Lane, Droylston, Manchester M35 6UB, Reino Unido, Inglaterra. Si usted es consciente de proveedores alternativos, por favor, demostr esta informacin para Las oficinas de ASTM. Sus comentarios sern atentamente examinados en una reunin del committtee tcnico responsable, a 1 que usted puede asistir. 4 La nica fuente de suministro de cinta de rplica adecuada, Press-O-Film, conocida por el comit en este momento es Testex. 8 Fox Lane, Newark, DE 19711. Si usted es consciente de proveedores alternativos, por favor, demostr esta informacin Sede para ASTM. Sus comentarios sern atentamente examinados en una reunin del comite tcnico responsable, a 1 que usted puede asistir.