dalia arteaga-informe de pasantias cantv movilnet capitulo i.doc

Upload: orl78

Post on 02-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Dalia Arteaga-Informe de Pasantias Cantv Movilnet Capitulo i.doc

    1/7

    CAPITULO I

    EL PROBLEMA

    Planteamiento del Problema

    La era de la Informtica ha llegado a complementar los procedimientos

    que se vierten en cualquier organizacin o ente de cualquier ndole. Un

    sistema ser til para facilitar los procesos que se dan, estableciendo

    prioridades en cuanto a los mtodos y tcnicas para un mejor control de la

    situacin.

    En el mundo empresarial moderno, es necesario que se puedan

    contar con herramientas que faciliten los cada vez mayores volmenes de

    trabajo dentro de ellas, con el fin de facilitar los procesos que lleven a una

    optimizacin de la produccin de bienes y servicios con el menor costo

    posible, garantizando as altos niveles de rendimiento financiero que

    permitirn sostener a las empresas a lo largo del tiempo.

    En la actualidad, con la herramienta de las Tecnologas de

    Informacin y Comunicacin, el uso de la computadora, los sistemas

    operativos, las aplicaciones estructuradas, el Internet, entre otros, se ha visto

    un incremento en la productividad de las empresas por la rapidez con que

    estas herramientas realizan los procesos dentro de ellas, abarcando todos

    los aspectos en la produccin, tales como direccin, gerencia de

    operaciones, gerencia de personal, actividades productivas de bienes y

    servicios en s mismas, comunicaciones, transporte, entre otros; que se

    engloban en lo que se denomina sistema automatizado, donde se trasfieren

    tareas de produccin, realizadas habitualmente por operadores humanos a

  • 7/27/2019 Dalia Arteaga-Informe de Pasantias Cantv Movilnet Capitulo i.doc

    2/7

    un conjunto de elementos tecnolgicos que las faciliten.

    En este sentido, la informtica tambin ha contribuido al desarrollo de

    nuevas tcnicas y ha hecho que las comunicaciones o la transportacin sean

    ms rpidas y eficientes. Cabe considerar, que los continuos avances de la

    ciencia y tecnologa han transformado la estructura y procesos empresariales

    en la medida en que se incorporan nuevos mtodos, tcnicas y estrategias

    para abordar las diferentes dificultades a las cuales debe enfrentar, de hecho

    una organizacin debe mantener una interrelacin con el medio, de tal

    manera de satisfacer las demandas de una poblacin creciente y cada da

    ms exigente.

    Uno de los procesos ms importantes dentro de la empresa que sedeben administrar bajo un sistema automatizado es el control del personal

    que laboran en ellas, con el objeto de registrar las actividades diarias desde

    el inicio de la jornada laboral hasta su culminacin, para determinar el clculo

    del salario, asignaciones y deducciones para los empleados, reflejando la

    realidad en las actividades de produccin, donde los trabajadores tienen

    derechos en cuanto a salario pero igualmente deben cumplir con sus

    obligaciones; en este caso, un sistema automatizado optimizar estos

    procesos y dar como resultado una correcta aplicacin de las polticas

    laborales tanto gubernamentales (salario mnimo, costo de viticos, costo de

    horas extra diurnas, nocturnas, entre otros), como generadas desde la propia

    empresa (por ejemplo determinacin de la jornada laboral).

    En este orden de ideas, las empresas venezolanas han

    experimentado un crecimiento acelerado en la produccin de bienes y

    servicios para satisfaccin de la poblacin, en cuanto han comenzado a

    implementar sistemas automatizados en ellas, logrando que los procesos se

    lleven a cabo de una manera rpida y eficiente para satisfaccin del

    Gobierno en general y de los empresarios en particular.

    A raz de la realizacin de las pasantas en el Departamento COM

    RED DE ACCESO MOVILNET ubicado dentro de las instalaciones del

  • 7/27/2019 Dalia Arteaga-Informe de Pasantias Cantv Movilnet Capitulo i.doc

    3/7

    Edificio CANTV Barinas, se ha observado que si bien existen procesos

    automatizados en las actividades realizadas dentro de este Departamento,

    en la administracin de personal todava existen algunos procesos que se

    llevan a cabo mediante un sistema manual, como el control de los viticos o

    el registro de entradas y salidas por jornada laboral; esto no incide

    directamente en las dems actividades productivas del servicio de

    telecomunicaciones mviles, sin embargo para efectos del control del

    personal se requiere para optimizar el clculo de estas asignaciones.

    En este departamento, se realiza el mantenimiento de los equipos de

    comunicacin ubicados en las radios base a lo largo del Estado, incluso

    teniendo incidencia en estados aledaos como Mrida, Apure y Tchira; en lacual los especialistas que trabajan para la compaa MOVILNET, filial de

    CANTV, realizan visitas a estas estaciones para las labores que en ellas se

    ejecutan, la mayora se encuentran ubicadas fuera del rea de la ciudad de

    Barinas, lo cual genera para ese personal un conjunto de gastos (viticos)

    que le corresponde ser pagados por la empresa, as mismo, por la lejana de

    muchas de las estaciones, se generan las conocidas horas extraordinarias,

    tanto diurnas como nocturnas, que segn la legislacin laboral deben ser

    canceladas con un recargo porcentual; todas estas actividades estn regidas

    por sistemas automatizados dentro de la empresa tales como SPECAM y

    REMEDY; pero la parte laboral, es decir, el registro y control de los gastos

    generados por la jornada laboral necesitan ser optimizados para un mejor

    control de estas labores y que el personal pueda ingresar lo que por derecho

    les corresponde por concepto de asignaciones salariales.

    Por esta razn, es necesario encontrar una solucin a esta incidencia,

    debido a que es un proceso que se realiza incluyendo clculos matemticos,

    prcticamente a diario, que genera numerosas asignaciones salariales al

    personal que labora en esta rea, lo que requerir que los procesos sean

    rpidos para poder contar con estos ingresos, pero tambin eficientes en la

    medida que el clculo sea exacto a conformidad entre la empresa y los

  • 7/27/2019 Dalia Arteaga-Informe de Pasantias Cantv Movilnet Capitulo i.doc

    4/7

    empleados, persiguiendo con esto que las actividades de este departamento

    sean eficaces y con un mayor grado de compromiso por parte del personal

    que tendr la seguridad de que contar con estos ingresos de una manera

    justa por la labor desempeada.

    Objetivos de la Investigacin

    Objetivo General

    Desarrollar un software que optimice el control de las labores diarias

    del personal del Departamento COM RED DE ACCESO MOVILNET deCantv Barinas, ubicado en la ciudad de Barinas, Municipio Barinas del

    Estado Barinas, para el clculo de asignaciones salariales por actividades

    individualizadas, realizadas en el mbito del Estado Barinas y estados

    aledaos; mediante PHP y MYSQL, con funcionabilidades que sea de fcil

    entendimiento para el usuario.

    Objetivos Especficos

    Recopilar la informacin de manera detallada sobre los procesos llevados

    a cabo en el Departamento COM RED DE ACCESO MOVILNET en

    CANTV Barinas.

    Establecer los requerimientos para el diseo de un sistema automatizado

    que ser implementado en el Departamento COM RED DE ACCESO

    MOVILNET en CANTV Barinas.

    Disear un sistema automatizado para el control de las labores diarias del

    personal, orientado al clculo de las asignaciones salariales por

    actividades individualizadas en el Departamento COM RED DE ACCESO

    MOVILNET en CANTV Barinas.

    Implementar el sistema automatizado en un periodo de prueba

  • 7/27/2019 Dalia Arteaga-Informe de Pasantias Cantv Movilnet Capitulo i.doc

    5/7

    previamente establecido para la evaluacin de su funcionamiento.

    Justificacin

    Los beneficios de lograr la optimizacin de los procesos de control de

    las labores diarias del personal adscrito al Departamento COM RED DE

    ACCESO MOVILNET en CANTV Barinas, que realiza el mantenimiento de

    los equipos en las radios base son palpables, puesto que as conocern de

    manera segura su incidencia en estas actividades, durante la jornada laboral

    diaria, los ingresos que obtendrn por este concepto tanto en viticos como

    en horas extraordinarias, mediante un sistema automatizado seguro, eficientey confiable.

    Por otro lado, el departamento contar con un sistema que le permitir

    llevar el control de estas actividades de mantenimiento, para conocer la

    relacin general de los gastos por concepto de las asignaciones salariales

    generada por el personal que realiza las visitas a las radios base y su

    incidencia en el presupuesto de gastos de la compaa, observndose con

    ello los resultados de la gestin en cuanto al mantenimiento de los equipos

    de telecomunicaciones que le permiten obtener el acceso a la cobertura de la

    seal por parte de los usuarios y usuarias del sistema de telecomunicaciones

    MOVILNET dentro del Estado.

    Por ltimo, este proyecto servir de base para futuras investigaciones

    referentes a la materia en estudio, y al Departamento en cuestin; que

    mientras a mayor investigacin relacionada al presente tema, se facilitar el

    procedimiento para desarrollar un software basado en programacin grfica

    utilizando herramientas tales como PHP y MYSQL, que en el presente caso,

    servir para el control de gestin de las actividades laborales diarias y su

    incidencia presupuestara. Con la presente propuesta, existe el compromiso

    de investigar y conocer de manera prctica las herramientas a usar.

  • 7/27/2019 Dalia Arteaga-Informe de Pasantias Cantv Movilnet Capitulo i.doc

    6/7

    Alcances y Limitaciones

    Alcances

    El sistema que se propone disear y poner en funcionamiento tendr

    un radio de accin que abarcar las actividades laborales dentro del

    Departamento COM RED DE ACCESO MOVILNET en CANTV Barinas; el

    cual presenta un nmero de cinco (05) personas, de las cuales cuatro (04)

    que son: Un (01) coordinador y tres (03) ingenieros especialistas, utilizarn el

    sistema, ya que son los encargados de realizar las actividades de

    mantenimiento de los equipos de telecomunicaciones.Si el sistema propuesto es implementado, y en su evaluacin es

    aceptado, posteriormente ser presentado en los Departamentos COM RED

    DE ACCESO MOVILNET a nivel nacional, para su posterior implementacin

    y puesta en marcha.

    Limitaciones

    Una de las limitantes para el desarrollo de este sistema automatizado

    tiene que ver con la red digital interna de CANTV, por cuanto el

    Departamento COM RED DE ACCESO MOVILNET se encuentra ubicado en

    un rea dentro de las instalaciones del Edificio CANTV Barinas, y no cuentan

    con acceso para instalar software que requieran en un momento determinado

    sin autorizacin.

  • 7/27/2019 Dalia Arteaga-Informe de Pasantias Cantv Movilnet Capitulo i.doc

    7/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

    DE LA FUERZA ARMADA

    NUCLEO BARINAS

    ENTREVISTA AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO COM RED DE ACCESO

    MOVILNET GERENCIA BARINAS

    Nombre: ________________________________ Cdula de Identidad: _______________

    Cargo: ____________________________ N de Telfono: _______________________

    1.- Descripcin del Proceso de Gestin de los Viticos y Horas Extraordinarias que se lleva a

    cabo en el Departamento actualmente.

    2.- Describa los Datos de Entrada del Proceso de Gestin de los Viticos y Horas

    Extraordinarias que se lleva a cabo en el Departamento actualmente.

    3.- Describa los Datos de Proceso del Proceso de Gestin de los Viticos y Horas

    Extraordinarias que se lleva a cabo en el Departamento actualmente.

    4.- Describa los Datos de Salida del Proceso de Gestin de los Viticos y Horas

    Extraordinarias que se lleva a cabo en el Departamento actualmente.