danza de quetzales.pptx

8
DANZA D E QUETZALES

Upload: mabellyjeronimolorenzo

Post on 29-Sep-2015

22 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

DANZA DE QUETZALES UBICACIN Y ORIGEN

Sierra norte de Puebla (Cuetzalan) y algunas localidades de Veracruz.

Grupos indgenas Nahuas y Totonacas.

Pantaln de raso rojo, con listones de colores a la Altura de la rodilla y tobillo, rematada con flequillo de Color dorado o amarillo. Este pantaln se viste sobre el Pantaln blanco de manta, de uso comn.Camisa blanca y sobre ella se portan dos capas triangulares que repiten el patrn de los listones y flequillo. Una de ellas es forzosamente rojo como el pantaln y la otra, llamada contra capa, puede variar de acuerdo a la regin, siendo los ms comunes verde, azul y amarillo. Algunas capas representan motivos bordados ya sea en hilo, lentejuela y chaquira, representando a la ave, Sol o alguna flor. Calzado: huarache de tres puntos pata de gallo, suela de llanta y correa de cuero .

Vestimenta

Corona o penacho: multicolor,simula el plumaje del quetzal, esta hecho de varillas delgadas de bamb o madera, de pluma de gallina y papelillo.Sonajas: dos sonajas unidas tambinllamadas Mochis, que significan el movimiento del mundo Vestimenta

Flauta de carrizo (tres tonos; se toca a un comps de ) y tambor (de dos caras forradas de cuero que se golpea con una vara)Ambos instrumentos son tocados por un solo hombreLa msica es transmitida de generacin en generacin y se aprende empricamente. 60 sones: procesin, entrada, batalla, ciento, vuelta entre otros. Msica Esta danza se baila primordialmente el 4 de Octubre, en Cuetzalan, pero tambin se baila en San Miguel TzinacapanFechas importantes El manejo de siete colores :ArcoirisCustodia del sacramento (7 aos en bailar, como manda)Sentido agrcola astronmico (los pasos se ejecutan en cruz, como smbolo de los cuatro puntos cardinales y en crculos; es la rotacin del tiempo)Idiosincracia.Integrada por una camada de danzantes conformada hasta con 24 integrantes organizados en dos filas, las cuales encabezan el mayor derecho y menor izquierdo; detrs de stos el resto de los danzantes y principiantes; al centro entre el mayor derecho y el menor izquierdo va el caporal (dirigente de la danza con muchos aos de experiencia). Tambin es comn la participacin de nios.Se inicia con un saludo fuera de la iglesia o en la casa del mayordomo ;entran bailando a la iglesia y dan gracias . Despus salen a bailar diferentes sones en el atrio de la iglesia. Sus pasos o pisadas bsicas son altas, cadas, carretillas, giros; generalmente se baila en parejas con diversos movimientos: cruces, fuentes y crculos. Hay sones que se bailan nicamente de espaldas u hombro con hombro de la pareja.

Ejecucin de la danza