daÑo econÓmico unesid: la competitividad del acero · unesid: la competitividad del acero n 66 -...

20
La gran industria electrointensiva ha puesto el grito en el cielo en los últimos días después de conocer que el Go- bierno ha vuelto a recortar la subasta de interrumpibilidad. La Unión Eu- ropea acuer- da un presu- puesto para 2020 que prioriza la lu- cha contra el cambio climático El presiden- te del comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao se ha mostrado convencido que el Go- bierno “no quiere industria” en este país, tras la puja de interrumpibilidad. DAÑO ECONÓMICO La nueva subasta del ser- vicio de gestión de deman- da de la interrumpibilidad para la primera mitad de 2020 se anuncia con un recorte de la potencia de casi el 60%, es decir, una drástica reducción. Des- aparecen los bloques de muy alta disponibilidad de 40 MW obligando a todos los fabricantes a competir por un número reducido de bloques de 5 MW. En total la potencia se reduce de 2.400 MW a solo 1.000 MW. El daño económico esperable será aún mayor que ese 60%, al haber más empresas pujando por cada bloque. No co- nocemos ningún otro sector de actividad que haya sufrido recortes tan severos. UNESID considera que la nueva subasta supone una improvi- sación —el propio Ministerio había confirmado públicamente que la anterior subasta había sido la última-, y ahora se con- voca con apenas dos semanas de anticipación un servicio que la industria empezará a prestar solo 10 días después de realizada la subasta. UNESID: la competitividad del acero Nº 366 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 www.acermetal.es

Upload: others

Post on 11-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

La gran industria electrointensiva ha puesto el grito en el cielo en los últimos días después de conocer que el Go-bierno ha vuelto a recortar la subasta de interrumpibilidad.

La Unión Eu-ropea acuer-da un presu-puesto para 2020 que prioriza la lu-cha contra el cambio climático

El presiden-te del comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao

se ha mostrado convencido que el Go-bierno “no quiere industria” en este país, tras la puja de interrumpibilidad.

DAÑO ECONÓMICO

La nueva subasta del ser-vicio de gestión de deman-da de la interrumpibilidad para la primera mitad de 2020 se anuncia con un recorte de la potencia de casi el 60%, es decir, una drástica reducción. Des-aparecen los bloques de muy alta disponibilidad de 40 MW obligando a todos los fabricantes a competir por un número reducido de bloques de 5 MW. En

total la potencia se reduce de 2.400 MW a solo 1.000 MW. El daño económico esperable será aún mayor que ese 60%, al haber más empresas pujando por cada bloque. No co-nocemos ningún otro sector de actividad que haya sufrido recortes tan severos.UNESID considera que la nueva subasta supone una improvi-sación —el propio Ministerio había confirmado públicamente que la anterior subasta había sido la última-, y ahora se con-voca con apenas dos semanas de anticipación un servicio que la industria empezará a prestar solo 10 días después de realizada la subasta.

UNESID: la competitividad del acero

Nº 366 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019

www.acermetal.es

Page 2: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

Electricidad e industria La gran industria electroin-

tensiva ha puesto el grito en el cielo en los últimos días

después de conocer que el Gobier-no ha vuelto a recortar la subasta de interrumpibilidad, que permite a las firmas adjudicatarias lograr una bo-nificación al coste de su recibo eléc-trico. Ya había sido recortada en las últimas ediciones, pero en esta oca-sión el hachazo es del 50%.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha decidido eliminar los bloques de 40MW, que hasta ahora acababan en las firmas que más elec-tricidad gastan en sus procesos de producción: Alcoa, ArcelorMittal, Ferroatlántica, Celsa, Asturiana de Zinc, Ercros y Acerinox.

Global Steel Wire, filial de Cel-sa en Santander, anunció un ERTE esta misma semana. Ferroatlántica, del Grupo Villar Mir, ha señalado que hará un ERE en Sabón (A Co-ruña) si la subasta eléctrica es un fra-caso. Otro que está inmerso en un ERE y ha planteado la posibilidad de ampliarlo es ArcelorMittal, en-frentado con los sindicatos.

Parte de esta dramática situación tiene que ver con la parálisis políti-ca. El secretario de Estado de Ener-gía, José Domínguez Abascal, advir-tió de que la reducción de la subasta atiende a requisitos de la Comisión Europea, que vigila con lupa España

por este tipo de mecanismos, que considera ayudas de Estado.

El sector reclama ahora que lo haga a través de la vía de urgencia por real decreto, aunque esté en funciones. De hecho, la patronal AEGE se queja de que para man-tener las primas a las renovables se haya recurrido a la vía de urgencia, dado que el 1 de enero entra el si-guiente periodo regulatorio, y no se haga para el estatuto electrointensi-vo, dada la urgencia por la asfixia económica que vive el sector.

La industria electro-intensiva es un sector muy volcado en la ex-portación, es decir, un sector que

compite con actores internaciona-les en mercados internacionales, y que se siente en desventaja con respecto a algunos de esos actores. ¿Por ejemplo? La industria elec-tro-intensiva alemana, que paga la electricidad un 30% más barata que la española.

Es necesario contar con un “pre-cio de la electricidad estable, prede-cible y competitivo”, como ya tie-nen en otros países europeos, para mantener “una industria fuerte”

Una de esas advertencias la ha hecho el vicepresidente de Fade y presidente de la patronal del metal asturiana, Femetal, Guillermo Ula-cia, quien, ante el cierre adelantado de centrales térmicas en Asturias y la alta dependencia de la electrici-dad de las industrias de la región advirtió del riesgo de «desertiza-ción» de la región si no se asegura una energía con «garantía de sumi-nistro, de calidad y de coste».

ACERMET COMUNICACIÓN, S.L.C/ Isabel Colbrand, 10. 5º - 133

28050 MadridTeléfono: 91 533 78 99

[email protected]

REDACCIÓNCristina Oliva Collar

[email protected]

DISTRIBUCIÓNdeNova, S.L.

PUBLICIDADMarga Tudela Solano

[email protected]

DEPÓSITO LEGAL: M-53830-2003

SUSCRIPCIÓN ANUALBoletín Precios online +

Correo electrónico +Revistas papel

413,00€ + IVA

Su principal queja es el precio de la

electricidad

Tribuna Abierta

15 Diciembre 2019

AM2

Page 3: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

Las chatarras férricas, como los expertos apuntaban hace unas semanas, y así publicamos, han logrado recuperar posiciones tras los fuertes recortes sufridos en los últimos meses. La subida de 20 euros en el precio del material se da más que asentada en el mercado interior, ayudado por la evolución del mercado turco. Las no férricas se vienen comportando de manera diferente según el material.

P u b l i c i d a d

CHATARRA FÉRRICA1 OCTUBRE 15 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 15 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE

€/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice

Seleccionadas:

Recorte nuevo 120 -7,69 93,30 120 0,00 93,30 120 0,00 93,30 130 8,33 100,00 130 0,00 100,00 150 15,38 115,38

Fragmentada 120 -7,69 92,30 120 0,00 92,30 120 0,00 92,30 130 8,33 100,00 130 0,00 100,00 150 15,38 115,38

Chatarra OA 110 -8,33 91,66 110 0,00 91,66 110 0,00 91,66 120 9,09 100,00 120 0,00 100,00 140 16,66 116,66

Inferiores:

Primera 100 -9,09 90,90 100 0,00 90,90 100 0,00 90,90 110 10,00 100,00 110 0,00 100,00 130 18,18 118,18

Chapajo 75 -11,76 88,23 75 0,00 88,23 75 0,00 88,23 85 13,33 100,00 85 0,00 100,00 105 23,52 123,52

Viruta 95 -9,52 90,47 95 0,00 90,47 95 0,00 90,47 105 10,52 100,00 105 0,00 100,00 125 19,04 119,04

Base Enero 2016. Precios de Referencia Nacionales en Origen

CHATARRA NO FÉRRICA1 OCTUBRE 15 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 15 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE

€/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice

Aluminios:

Recortes 1.000 1,01 123,75 980 -2,00 122,50 960 -2,40 120,00 960 0,00 120,00 980 2,08 122,50 970 -1,02 121,25

Perfiles 1.210 0,83 119,80 1.190 -1,65 117,82 1.160 -2,52 114,85 1.160 0,00 114,85 1.190 2,58 171,82 1.180 -0,84 116,83

Cacharro 670 0,00 109,83 660 -1,49 108,19 650 -1,51 106,55 620 -4,61 101,63 620 0,00 101,63 620 0,00 101,63

Cárter 680 0,00 81,92 670 -1,47 80,72 660 -1,49 79,51 650 -1,51 78,31 650 0,00 78,31 670 3,07 80,72

Viruta 780 0,00 104,00 770 -1,28 102,66 760 -1,29 101,33 750 -1,31 100,00 760 1,33 101,33 750 -1,31 100,00

Cobres y derivados:

Cobre 1ª 4.520 0,44 118,94 4.470 -1,10 117,63 4.500 0,67 118,42 4.560 1,33 120,00 4.600 0,87 121,05 4.670 1,52 122,89

Cobre revuelto 4.240 0,47 125,44 4.190 -1,17 123,96 4.220 0,71 124,85 4.280 1,42 126,62 4.320 0,93 127,81 4.390 1,62 129,88

Bronce 4.180 0,48 134,83 4.130 -1,19 133,22 4.150 0,48 133,87 4.200 1,20 135,48 4.220 0,47 136,12 4.260 0,94 137,41

Latón corriente 2.980 0,00 127,89 2.930 -1,67 125,75 2.950 0,68 126,60 2.950 0,00 126,60 2.980 1,01 127,89 3.000 0,67 128,75

Latón 70/30 3.700 0,00 129,37 3.650 -1,35 127,62 3.650 0,00 127,62 3.680 0,82 128,67 3.710 0,81 129,72 3.750 1,07 131,11

Viruta Latón 2.990 0,00 126,16 2.940 1,67 124,05 2.940 0,00 124,05 2.970 1,02 125,31 2.990 0,67 126,16 3.040 1,67 128,27

Varios:

Plomo 1.500 1,35 156,25 1.550 3,33 161,45 1.620 4,51 168,75 1.580 -2,46 164,58 1.510 -4,43 157,29 1.410 -6,62 146,87

Baterías 760 1,33 143,39 780 2,63 147,16 810 3,84 152,83 790 -2,46 149,05 750 -5,06 141,50 690 -8,00 130,18

Zinc 1.320 1,53 180,82 1.340 1,51 183,56 1.420 5,97 194,52 1.470 3,52 201,36 1.430 -2,72 195,89 1.300 -9,09 178,08

Inoxidables:

18/8 1.050 -4,54 140,00 1.000 -4,76 133,33 950 -5,00 126,66 920 -3,15 122,66 850 -7,60 113,33 820 -3,52 109,33

Ferríticos 260 -3,70 123,80 250 -3,84 119,04 240 -4,00 114,28 240 0,00 114,28 230 -4,16 109,52 230 0,00 109,52

Viruta 18/8 950 -5,00 146,15 900 -5,26 138,46 850 -5,55 130,76 820 -3,52 126,15 750 -8,53 115,38 720 -4,00 110,76

Base Enero 2016

AM3

Chatarra Nacional

15 Diciembre 2019

Page 4: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

PERFILES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE€/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice

PERFILES ESTRUCTURALESHEA100 592,00 -3,89 121,56 556,00 -6,08 114,16 567,00 1,97 116,42200 607,00 -4,10 120,67 566,00 -6,75 112,52 577,00 1,94 114,71

400 664,00 -3,90 138,91 621,00 -6,47 129,91 633,00 1,93 132,42

HEB100 565,00 -4,07 122,03 530,00 -6,19 114,47 541,00 2,07 116,84200 585,00 -4,25 121,11 544,00 -7,00 112,62 556,00 2,20 115,11400 630,00 -3,96 115,59 587,00 -6,82 107,70 599,00 2,04 109,90IPN100 527,00 -4,35 118,69 527,00 0,00 118,69 499,00 -5,31 112,38200 571,00 -3,87 122,26 571,00 0,00 122,26 546,00 -4,37 116,91

400 625,00 -3,84 120,42 625,00 0,00 120,42 595,00 -4,80 114,64UPN100 527,00 -4,35 118,69 488,00 -7,40 109,90 498,00 2,04 112,16200 581,00 -3,96 122,05 544,00 -6,36 114,28 555,00 2,02 116,59300 594,00 -4,19 121,72 552,00 -7,07 113,11 564,00 2,17 115,57

PERFILES COMERCIALES

Angulares 40 x 4 525,00 0,00 106,92 504,00 -4,00 102,64 - - -Simples T 40 762,00 0,00 115,27 720,00 -5,51 93,79 - - -Formas en U 60 x 30 692,00 0,00 130,07 713,00 3,03 134,02 - - -

Rectangulares 50 x 8 513,00 -11,24 107,09 513,00 0,00 107,09 - - -

Cuadrados 16 618,00 -1,12 125,86 583,00 -5,66 118,73 - - -

Redondos lisos 16 681,00 0,00 120,95 657,00 -3,52 116,69 - - -

Base Marzo 2016

TUBOS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE€/Hm % Índice €/Hm % Índice €/Hm % Índice

GAMA 1Redondos 60,3 x 3 317,00 0,00 142,79 307,00 -3,15 138,28 301,00 -1,95 135,58

Cuadrados40 x 40 x 3 223,00 0,00 157,04 216,00 -3,13 152,11 212,00 -1,85 149,29

80 x 80 x 4 623,00 0,00 154,97 603,00 -3,21 150,00 591,00 -1,99 147,01

Rectangulares60 x 40 x 3 296,00 0,00 149,49 286,00 -3,37 144,44 281,00 -1,74 141,91100 x 40 x 4 570,00 0,00 146,52 552,00 -3,15 141,90 542,00 -1,81 139,33

GAMA 2

Redondos 152 x 3 907,00 0,00 119,49 877,00 -3,30 115,54 862,00 -1,71 113,57

Cuadrados 120 x 120 x 4 989,00 0,00 152,38 956,00 -3,33 147,30 940,00 -1,67 144,83140 x 140 x 6 1.763,00 0,00 139,58 1.704,00 -3,34 134,91 1.675,00 -1,70 132,62

Rectangulares 140 x 80 x 3 780,00 0,00 152,64 754,00 -3,33 147,55 740,00 -1,72 145,00200 x 120 x 4 1.699,00 0,00 133,88 1.643,00 -3,29 129,47 1.615,00 -1,70 127,26

GAMA 3Redondos 200 x 8 3.136,00 0,00 123,46 3.031,00 -3,34 119,33 2.979,00 -1,71 117,28

Cuadrados200 x 200 x 6 2.820,00 0,00 137,76 2.726,00 -3,33 133,17 2.679,00 -1,72 130,87200 x 200 x 8 3.870,00 0,00 138,41 3.740,00 -3,35 133,76 3.676,00 -1,71 131,47

Rectangulares 200 x 160 x 4 1.911,00 0,00 113,21 1.848,00 -3,29 109,47 1.816,00 -1,73 107,58200 x 100 x 8 2.334,00 0,00 109,06 2.257,00 -3,29 105,46 2.218,00 -1,72 103,64

DECAPADORedondos 30 x 1,5 78,00 0,00 121,87 75,00 -3,84 117,18 73,00 -2,66 114,06

Cuadrados40 x 40 x 1,5 127,00 0,00 147,67 122,00 -3,93 141,86 119,00 -2,45 138,3750 x 50 x 2 220,00 0,00 149,65 211,00 -4,09 143,53 207,00 -1,89 140,81

Rectangulares80 x 40 x 2 254,00 0,00 148,53 244,00 -3,93 142,69 239,00 -2,04 139,7660 x 40 x 1,5 160,00 0,00 148,14 153,00 -4,37 141,66 150,00 -1,96 138,88

Base Marzo 2016

Productos Siderúrgicos

15 Diciembre 2019

AM4

Page 5: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

ACERO INOXIDABLE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE€/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice

Producto PlanoA-304 / A-304L (1.4301/1.4307) Espesor 2,0 mm. Acabado 2B 3,17 0,00 124,31 3,17 0,00 124,31 3,17 0,00 124,31

A-316 / A-316L (1.4401/1.4407) Espesor 2,0 mm. Acabado 2B 4,43 0,00 135,06 4,43 0,00 135,06 4,43 0,00 135,06

Pletinas cortadas de chapa (no laminadas)A-304 / A-304L (1.4301/1.4307) Desde espesor 3,00 mm. Hasta espesor 10,00 mm. 3,89 0,00 129,66 3,89 0,00 129,66 3,89 0,00 129,66

A-316 / A-316L (1.4401/1.4407) Desde espesor 3,00 mm. Hasta espesor 10,00 mm. 5,87 0,00 124,10 5,87 0,00 124,10 5,87 0,00 124,10

Varilla/Barra redondaA-304 / A-304L (1.4301/1.4307) diam. Desde 6,0 a 22,0 mm. tol h9 3,90 0,00 108,63 3,90 0,00 108,63 3,90 0,00 108,63

diam. Desde 23,0 a 100,0 mm. tol h11 3,45 0,00 105,82 3,45 0,00 105,82 3,45 0,00 105,82A-316 / A-316L (1.4401/1.4407) diam. Desde 6,0 a 22,0 mm. tol h9 5,99 0,00 166,85 5,99 0,00 166,85 5,99 0,00 166,85

diam. Desde 23,0 a 100,0 mm. tol h11 4,71 0,00 144,47 4,71 0,00 144,47 4,71 0,00 144,47Ángulos Laminados en calienteA-304 / A-304L (1.4301/1.4307) Desde 20x20x3,0 mm. Hasta 100x100x10,0 mm. 3,76 0,00 105,91 3,76 0,00 105,91 3,76 0,00 105,91

A-316 / A-316L (1.4401/1.4407) Desde 20x20x3,0 mm. Hasta 100x100x10,0 mm. 5,19 0,00 106,79 5,19 0,00 106,79 5,19 0,00 106,79

Tubería A-304 / A-304L – A-316 / 316L (Referencia precio/kilo)Tubo redondo soldadura TIG +/- 40%, del Producto PlanoTubo cuadrado y rec. soldadura HF (alta frecuencia) +/- 25%, del Producto Plano

No acabados. Precios para distribución = picking Extras incluidos Base Febrero 2016

EXTRAS DE ALEACIÓN DE ACERO INOXIDABLEOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MEDIA 2017 MEDIA 2018 MEDIA 2019

304 1,701 1,693 1,579 1,240 1,401 1,419316 2,533 2,497 2,243 1,732 2,101 2,150430 0,525 0,498 0,508 0,675 0,658 0,576430 TI 0,517 0,490 0,500 0,664 0,648 0,568

Unidades en €/Kg Base Octubre 2003

ACEROS CORRUGADOS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE€/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice

B 400 S - 16 447,00 -7,83 129,94 442,00 -1,11 128,48 436,00 -1,35 126,74B 500 S - 16 460,00 -7,63 128,85 455,00 -1,08 127,45 449,00 -1,31 125,77

Base Marzo 2016

MALLAS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE€/Un % Índice €/Un % Índice €/Un % Índice

15 x 15 x 5 8,38 -7,91 125,44 8,23 -1,08 123,20 8,11 -1,45 121,4015 x 15 x 10 32,40 -7,69 125,72 31,99 -1,26 124,13 31,56 -1,34 122,46

Base Marzo 2016

PRODUCTOS PLANOS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE€/Tn % Índice €/Tn % Índice €/Tn % Índice

Chapa Laminada Caliente 2.000x1.000x3 589,00 -2,80 137,61 572,00 -2,88 133,64 561,00 -1,92 131,07Chapa Laminada Frío 2.000x1.000x1 700,00 -3,84 138,61 683,00 -2,42 135,24 667,00 -2,34 132,07Chapa Decapada 2.000x1.000x3 651,00 -3,26 137,34 628,00 -3,53 132,48 616,00 -1,91 129,95Chapa Galvanizada 2.000x1.000x1 793,00 -2,81 136,25 776,00 -2,14 133,33 753,00 -2,96 129,38

Base Marzo 2016

AM5

Productos Siderúrgicos

15 Diciembre 2019

Page 6: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

METALES1 OCTUBRE 15 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 15 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE

€/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % ÍndiceAntimonio 7,00 -2,44 93,33 7,25 3,57 96,66 7,00 -3,44 93,33 6,90 -1,42 92,00 6,80 -1,44 90,66 6,50 -4,41 86,66

Bismuto 12,00 -4,00 71,64 12,40 3,33 74,02 12,20 -1,61 72,83 12,00 -1,63 71,64 12,00 0,00 71,64 12,00 0,00 71,64

Cadmio 7,50 0,00 111,11 7,50 0,00 111,11 7,00 -6,66 103,70 7,00 0,00 103,70 7,00 0,00 103,70 7,00 0,00 103,70

Ce Mischmetal 12,50 0,00 78,12 12,00 -4,00 75,00 12,00 0,00 75,00 12,00 0,00 75,00 13,00 8,33 81,25 13,00 0,00 81,25

Cobalto 53,00 -1,85 181,19 52,50 -0,94 179,48 52,00 -0,95 177,77 50,00 -3,84 170,94 49,00 -2,00 167,52 48,00 -2,04 164,10

Cobre Elect. 6,90 -1,42 118,96 7,00 1,44 120,68 6,90 -1,42 118,96 7,00 1,44 120,68 6,90 -1,42 118,96 7,50 8,60 129,31

Cromo Metal 7,40 -1,33 100,68 7,60 2,70 103,40 7,45 -1,97 101,36 7,25 -2,68 98,63 7,10 -2,06 96,59 7,25 2,11 98,63

Estaño 17,00 -2,85 123,63 16,50 -2,94 120,00 16,00 -3,03 116,36 16,20 1,25 117,81 16,00 -1,23 116,36 16,50 3,12 120,00

Hierro puro 1,50 0,00 125,00 1,40 -6,66 116,66 1,40 0,00 116,66 1,50 7,14 125,00 1,60 6,60 133,33 1,70 6,25 141,66

Magnesio 2,67 -0,37 118,66 2,65 -0,74 117,77 2,70 1,88 120,00 2,60 -3,70 115,55 2,52 -3,07 112,00 2,40 -4,76 106,66

Manganeso 1,85 -2,63 92,50 1,80 -2,70 90,00 1,82 1,11 91,00 1,80 -1,09 90,00 1,75 -2,77 87,50 1,80 2,85 90,00

Molibdeno 36,00 -1,37 124,13 36,50 1,38 125,86 36,25 -0,68 125,00 36,00 -0,69 124,13 36,00 0,00 124,13 36,00 0,00 124,13

Níquel 17,35 -2,63 198,28 17,30 -0,28 197,71 15,75 -8,96 180,00 15,70 -0,31 179,42 14,20 -9,55 162,28 13,50 -4,93 154,28

Plomo Lingote 2,80 -1,75 125,56 2,70 -3,57 121,07 2,70 0,00 121,07 2,65 -1,85 118,83 2,60 -1,88 116,59 2,55 -1,92 114,34

Selenio Metal 33,50 -1,47 58,77 33,00 -1,49 57,89 22,00 -33,33 38,59 20,00 -9,09 35,08 20,00 0,00 35,08 19,00 -5,00 33,33

Silicio Metal 1,84 -0,54 84,01 1,90 3,26 86,75 1,88 -1,05 85,84 1,85 -1,59 94,47 1,75 -5,40 79,90 1,25 -28,57 57,07

Siliciuro Calcio 1,88 -1,05 84,07 1,84 -2,12 82,88 1,82 -1,08 81,98 1,80 -1,09 81,08 1,82 1,11 81,98 1,80 -1,09 81,08

Telurio Sticks 13,00 0,00 92,85 13,20 1,53 94,28 13,00 -1,51 92,85 12,50 -3,84 89,28 13,00 4,00 92,85 13,00 0,00 92,85

Zinc Elect. 2,90 1,75 131,81 2,95 1,72 134,09 2,98 1,01 135,45 2,90 -2,68 131,81 2,75 -5,17 125,00 2,85 3,63 129,54

Base Enero 2016

FERROALEACIONES (Cotización por Kg. contenido)1 OCTUBRE 15 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 15 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE

€/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % ÍndiceFe B 18/20 2,90 -1,69 89,23 2,80 -3,44 86,15 2,90 3,57 89,23 2,85 -1,72 87,69 2,90 1,75 89,23 2,85 -1,72 87,69

Fe Cr 0.06 3,85 -2,53 85,55 3,83 -0,51 85,11 3,85 0,52 85,55 3,80 -1,29 84,44 3,75 -1,31 83,33 3,75 0,00 83,33

Fe Cr 0.10 3,80 -2,56 94,52 3,78 0-52 94,02 3,80 0,52 94,52 3,75 -1,31 93,28 3,70 -1,33 92,03 3,70 0,00 92,03

Fe Cr 1 3,75 -1,31 94,93 3,74 -0,26 94,68 3,77 0,80 95,44 3,70 -1,85 93,67 3,65 -1,35 92,40 3,65 0,00 92,40

Fe Cr 7/9 1,84 -1,60 86,38 1,82 -1,08 85,44 1,78 -2,19 83,56 1,80 1,12 84,50 1,75 -2,77 82,15 1,75 0,00 82,15

Ferrofósforo 1,00 3,09 125,00 1,00 0,00 125,00 1,00 0,00 125,00 1,00 0,00 125,00 1,00 0,00 125,00 1,00 0,00 125,00

Ferromolibdeno 26,40 -1,30 194,11 25,75 -2,46 189,33 25,50 -0,97 187,50 25,00 -1,96 183,82 24,50 -2,00 180,14 23,75 -3,06 174,63

Óxido de Mo 24,40 -1,41 210,34 23,75 -2,66 204,74 23,50 -1,05 202,58 23,00 -2,12 198,27 22,50 -2,17 193,96 21,75 -3,33 187,50

Ferroniobio 31,40 2,29 90,35 34,35 9,39 98,84 33,50 -2,47 96,40 33,00 -1,49 94,96 32,50 -1,51 93,52 35,50 9,23 102,15

Fe Si Zr 5,20 -0,95 104,00 5,30 1,92 106,00 5,00 -5,66 100,00 5,10 2,00 102,00 5,20 1,96 104,00 5,25 0,96 105,00

Ferrotitanio 4,50 -2,17 100,00 4,60 2,22 102,22 4,70 2,17 104,44 4,50 -4,25 100,00 4,35 -3,33 96,66 4,75 9,19 105,55

Ferrotugsteno 31,75 0,79 96,50 32,00 0,78 97,26 31,50 -1,56 95,74 31,00 -1,58 94,22 31,40 1,29 85,44 31,50 0,31 95,74

Ferrovanadio 33,00 -2,94 176,00 32,00 -3,03 170,66 22,50 -29,69 120,00 23,00 2,22 122,66 22,75 -1,08 121,33 23,00 1,09 122,66

Base Enero 2016

No Férreos y Ferroaleaciones

15 Diciembre 2019

AM6

Page 7: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

MADRESOCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

€/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % ÍndiceFerromanganeso 1.050 -2,35 159,09 1.050 0,00 159,09 1.050 0,00 159,09Fe Mn MC 1.5% 1.575 -1,56 147,88 1.575 0,00 147,88 1.575 0,00 147,88Fe Mn MC 1% 1.670 -1,47 144,58 1.670 0,00 144,58 1.670 0,00 144,58Fe Mn MC 0.5% 1.775 -1,38 147,30 1.775 0,00 147,30 1.775 0,00 147,30Ferrosilicio 1.350 -1,81 137,33 1.325 -1,85 134,79 1.325 0,00 134,79Ferrosilicio 0.1% 1.650 -1,49 134,69 1.625 -1,51 132,65 1.625 0,00 132,65Ferrosilicio 0.04% 1.850 -1,33 141,43 1.825 -1,35 139,52 1.825 0,00 139,52Ferrosilicio 45% 1.100 -2,22 121,54 1.100 0,00 121,54 1.180 7,27 130,38Silicomanganeso 930 0,00 147,61 930 0,00 147,61 930 0,00 147,61LC Superafinado 1.405 0,00 117,57 1.375 -2,13 115,06 1.375 0,00 115,06

Base Enero 2016 ALUMINIO1 OCTUBRE 15 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 15 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE

€/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice

Chapa dura y semidura (2x1 m.) 4,10 0,00 117,14 4,10 0,00 117,14 3,80 -7,31 108,57 3,80 0,00 108,57 3,60 -5,26 108,85 3,60 0,00 108,85

Chapa recocida (2x1 m.) 4,50 0,00 121,60 4,50 0,00 121,60 4,20 -6,66 113,51 4,20 0,00 113,51 4,00 -4,76 108,10 4,00 0,00 108,10

Pletinas 5,20 0,00 115,55 5,20 0,00 115,55 5,00 -3,84 111,11 5,00 0,00 111,11 4,80 -4,00 106,66 4,80 0,00 106,66

Ángulos 5,20 0,00 115,55 5,20 0,00 115,55 5,00 -3,84 109,75 5,00 0,00 109,75 4,80 -4,00 106,66 4,80 0,00 106,66

Tubo redondo (espesor pared 1 mm) 4,80 0,00 117,07 4,80 0,00 117,07 4,50 -6,25 117,07 4,50 0,00 117,07 4,30 -4,44 104,87 4,30 0,00 104,87

Base Marzo 2016 COBRE1 OCTUBRE 15 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 15 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE

€/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice

Pletinas 8,95 0,00 149,16 8,95 0,00 149,16 8,55 -4,46 142,50 8,55 0,00 142,50 8,90 4,09 148,33 8,90 0,00 148,33

Barra 9,55 0,00 136,42 9,55 0,00 136,42 9,15 -4,18 130,71 9,15 0,00 130,71 9,50 3,82 135,71 9,50 0,00 135,71

Chapa dura, semidura y

recocida (1,40 x 0,00,70 y 2 x 1 m)

9,55 0,00 136,42 9,55 0,00 136,42 9,15 -4,18 130,71 9,15 0,00 130,71 9,50 3,82 135,71 9,50 0,00 135,71

Tubo redondo (espesor pared 1 mm) 8,25 0,00 137,50 8,25 0,00 137,50 7,85 -4,84 130,83 7,85 0,00 130,83 8,20 4,45 136,66 8,20 0,00 136,66

Base Marzo 2016 LATÓN1 OCTUBRE 15 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE 15 NOVIEMBRE 1 DICIEMBRE 15 DICIEMBRE

€/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice €/Kg % Índice

Chapa dura, semidura y

recocida (1,40 x 0,00,70 y 2 x 1 m)

7,80 0,00 130,00 7,80 0,00 130,00 7,52 -3,59 125,33 7,52 0,00 125,33 7,74 2,92 129,00 7,74 0,00 129,00

Pletinas 8,70 0,00 124,28 8,70 0,00 124,28 8,42 -3,21 120,28 8,42 0,00 120,28 8,64 2,61 123,42 8,64 0,00 123,42Tubo redondo

(1 mm. de pared) 9,00 0,00 125,00 9,00 0,00 125,00 8,72 -3,11 121,11 8,72 0,00 121,11 8,94 2,52 124,60 8,94 0,00 124,60

Hilo recocido 10,20 0,00 127,50 10,20 0,00 127,50 9,22 -2,74 124,00 9,22 0,00 124,00 10,14 2,21 126,75 10,14 0,00 126,75

Barra redonda 6,40 0,00 128,00 6,40 0,00 128,00 6,12 -4,37 122,40 6,12 0,00 122,40 6,34 3,59 126,80 6,34 0,00 126,80

Barra hexagonal 7,10 0,00 129,09 7,10 0,00 129,09 6,82 -3,94 124,00 6,82 0,00 124,00 7,04 3,22 128,00 7,04 0,00 128,00

Base Marzo 2016

AM7

No Férreos y Ferroaleaciones

15 Diciembre 2019

Page 8: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

CHATARRA OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRETn % Índice Tn % Índice Tn % Índice

E1 Chatarra Demolición Europa / € 205,00 -16,32 73,21 200,00 -2,43 71,42 235,00 17,50 83,92E3 Chatarra Demolición Alemania / € 225,00 -4,25 88,23 205,00 -8,88 80,39 180,00 -12,19 70,58

E3 Chatarra Demolición Italia / € 195,00 -18,75 72,22 185,00 -5,12 68,51 220,00 18,91 81,48

E40 Chatarra Fragmentada Europa / € 230,00 -11,53 76,66 210,00 -8,69 70,00 230,00 9,52 76,66E8 Light New Chatarra Europa / € 235,00 -11,32 78,33 208,00 -11,48 69,33 240,00 15,38 80,00HMS 1/2 Chatarra Asia / $ 238,00 -11,85 86,54 230,00 -3,36 83,63 247,00 7,39 89,81HMS 1/2 Chatarra Turquía / $ 230,00 -17,85 80,70 251,00 9,13 88,07 261,00 3,98 91,57

Arrabio Brasil / $ 320,00 0,00 92,75 290,00 -9,37 84,05 295,00 1,72 85,50

Mineral de hierro 62% Qingdao / $ 91,51 12,64 129,61 87,69 -4,17 124,20 87,99 0,34 124,63Coke siderúgico 1º Grado Taiyuan / $ 238,00 -10,52 84,39 238,00 0,00 84,39 226,00 -5,04 80,14

Acero Inoxidable

304 Chatarra inoxidable Francia / € 1.125,00 9,75 118,42 1.015,00 -9,77 106,84 1.030,00 1,47 108,42304 Chatarra inoxidable Italia / € 1.155,00 3,58 115,50 1.040,00 -9,95 104,00 1.000,00 -3,84 100,00316 Chatarra inoxidable Francia / € 1.665,00 9,18 123,33 1.545,00 -7,20 114,44 1.550,00 0,33 114,81

316 Chatarra inoxidable Italia / € 1.660,00 3,10 107,79 1.575,00 -5,12 102,27 1.550,00 -1,58 100,64

Base Enero 2019

PRODUCTO PLANO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Tn % Índice Tn % Índice Tn % ÍndiceBobina laminada en caliente

China / $ 460,00 -2,12 97,25 435,00 -5,43 91,96 450,00 3,44 95,13

Sur Europa / € 430,00 -7,52 92,47 400,00 -6,97 86,02 405,00 1,25 87,09

Norte Europa / € 465,00 -1,06 89,42 435,00 -6,45 83,65 435,00 0,00 83,65Mar negro / $ 445,00 -8,24 101,13 370,00 -16,85 84,09 410,00 10,81 93,18Norteamérica / $ 555,00 -7,50 76,02 515,00 -7,20 70,54 560,00 8,73 76,71Turquía / $ 445,00 -9,18 97,80 385,00 -13,48 84,61 425,00 10,38 93,40

Acero Inoxidable

Europa / € 2.145,00 8,06 123,27 2.015,00 -6,06 115,80 1.930,00 -4,21 110,91

Bobina laminada en fríoChina / CNY 4.250,00 0,23 102,90 4.220,00 -0,70 102,17 4.280,00 1,42 103,63

Sur Europa / € 510,00 -1,92 89,47 480,00 -5,88 84,21 460,00 -4,16 80,70

Norte Europa / € 555,00 -1,76 92,50 530,00 -4,50 88,33 535,00 0,94 89,16

Mar negro / $ 505,00 -11,40 98,05 460,00 -8,91 89,32 490,00 6,52 95,14

Norteamérica / $ 780,00 -1,26 92,85 710,00 -8,97 84,52 760,00 7,04 90,47

Turquía / $ 515,00 -8,03 92,79 500,00 -2,91 90,00 515,00 3,00 92,79

Acero InoxidableEuropa / € 2.375,00 11,76 122,42 2.165,00 -8,84 111,59 2.100,00 -3,00 108,24

Bobina galvanizadaChina / CNY 4.500,00 -0,66 106,88 4.440,00 -1,33 105,46 4.450,00 0,22 105,70

Norte Europa / € 570,00 -0,86 95,00 560,00 -1,75 93,33 550,00 -1,78 91,66Sur Europa / € 525,00 0,96 92,10 495,00 -5,71 86,84 480,00 -3,03 84,21

ChapaNorte Europa / € 560,00 -2,60 93,33 560,00 0,00 93,33 560,00 0,00 93,33

Norteamérica / $ 800,00 -3,61 83,33 750,00 -6,25 78,12 740,00 -1,33 77,08

Medio Oeste / $ 555,00 -1,76 88,09 535,00 -3,60 84,92 530,00 -0,93 84,12

Italia / € 500,00 -3,84 94,33 490,00 -2,00 92,45 470,00 -4,08 88,67

China / CNY 3.799,00 -0,54 99,94 3.770,00 -0,76 99,18 3.700,00 -1,85 97,34

Base Enero 2019

Productos Internacionales

15 Diciembre 2019

AM8

Page 9: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

PRODUCTO LARGO OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Tn % Índice Tn % Índice Tn % ÍndiceBarras

Europa / € 495,00 -1,98 90,00 470,00 -5,05 85,45 480,00 2,12 87,27

RedondoChina / CNY 3.580,00 0,28 96,49 3.605,00 0,69 97,16 4.080,00 13,17 109,97

Sur Europa / € 415,00 -6,74 92,22 415,00 0,00 92,22 410,00 -1,20 91,11

Norte Europa / € 490,00 -3,92 94,23 445,00 -9,18 85,57 460,00 3,37 88,46Turquía / $ 415,00 -6,74 91,20 420,00 1,20 92,30 425,00 1,19 93,40

AlambrónEuropa / € 425,00 -8,60 86,73 400,00 -5,88 81,63 410,00 2,50 93,67Asia / $ 470,00 -2,08 95,91 460,00 -2,12 93,87 475,00 3,26 96,93

PalanquillaEuropa / € 370,00 -2,63 91,35 340,00 -8,10 83,95 360,00 5,88 88,88

Mar Negro / $ 360,00 -10,00 91,13 360,00 2,77 93,67 390,00 5,40 98,73China / CNY 3.330,00 1,21 100,90 3.370,00 1,20 102,12 3.450,00 2,37 104,54

DesbastesAsia / $ 430,00 -4,44 91,48 390,00 -9,30 82,97 400,00 2,56 85,10Mar Negro / $ 385,00 -4,93 96,25 340,00 -11,68 85,00 380,00 11,76 95,00

Base Enero 2019

TUBOS OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Tn % Índice Tn % Índice Tn % ÍndiceTubos Soldados

Norteamérica / $ 940,00 -2,08 90,38 930,00 -1,06 89,42 940,00 1,07 90,38

Base Enero 2019

LME London Metal Exchange

LME Steel Rebar$/Tn - Month 1--------------------

LME Steel Scrap$/Tn - Month 1--------------------

Junio 19 Julio 19 Agosto 19 Septiembre 19 Octubre 19 Noviembre 19

550,00500,00450,00400,00350,00300,00250,00200,00150,00100,0050,000,00

471,78• 453,00

•418,82

•404,5•

419,57•

471,78•

262,68•

294,23•

299,01• 287,05

• 246,00• 238,75

AM9

Productos Internacionales

15 Diciembre 2019

Page 10: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

MEDIA ACUMULADA 2019T

2018T

VAR % 2019Euro / T

2018Euro / T

VAR %

Total Aceros:

Total Aceros no Aleados Siderúrgicos y Transformados 432.224 482.327 -10,39 633 753 -15,94

Total Aceros Inoxidables y Refractarios 55.801 67.554 -17,40 2.792 3.149 -11,34

Total Aceros Aleados, Excepto Inoxidables 47.391 49.051 -3,38 1.082 1.064 1,69

PRODUCTOS TOTAL 637.216 598.828 6,41 930 1.047 -11,17

Largos

Material de vía 8.715 4.468 95,05 897 938 -4,37

Perfiles estructurales 171.752 106.994 60,52 529 555 -4,68

Corrugado en rollo 5.200 4.667 11,42 470 528 -10,98

Alambrón 63.019 84.179 -25,14 534 607 -12,03

Redondo corrugado 46.237 36.008 28,41 473 513 -7,80

Barras lisas 61 62 -1,61 866 932 -7,08

Pletinas 14.946 17.654 -15,34 560 595 -5,88

Otras barras lisas 4.419 3.010 46,81 590 686 -13,99

Perfiles comerciales 14.594 40.524 -63,99 662 607 9,06

Total Productos Largos 328.997 297.681 10,52 539 580 -7,07

Planos

Bobinas laminadas en caliente 12.107 29.891 -59,50 633 697 -9,18

Fleje laminado en caliente 3.730 4.027 -7,38 834 831 0,36

Chapa gruesa 5.323 4.991 6,65 714 836 -14,59

Chapa laminada en caliente 7.370 6.593 11,79 1.010 744 35,75

Chapas laminadas en frío 9.022 6.848 31,75 713 731 -2,46

Hojalata 15.337 9.202 66,67 1.192 1.290 -7,60

Chapa recubierta 47.448 41.033 15,63 985 868 13,48

Chapa galvanizada 30.434 27.643 10,10 976 816 19,61

Chapa electrocincada 2.334 2.010 16,12 757 1.059 -28,52

Chapas pintadas 12.796 10.366 23,44 970 934 3,85

Total Productos Planos 101.153 87.107 16,12 930 843 10,32

Transformados

Barra y perfiles acabados en frío 13.227 18.648 -29,07 901 883 2,04

Perfiles acabados en frío 2.617 2.158 21,27 1.179 1.463 -19,41

Alambres 22.222 18.451 20,44 788 800 -1,50

Fleje laminado en frío 2.166 3.176 -31,80 1.019 990 2,93

Tubos sin soldadura 15.962 16.262 -1,84 1.544 1.703 -9,34

Tubos soldados 39.909 29.599 34,83 928 1.094 -15,17

Accesorios de tubería 5.290 5.812 -8,98 3.175 2.736 16,05

Total Productos Transformados 101.938 94.813 7,51 1.117 1.204 -7,23

Aceros Inoxidables

Alambrón 4.039 5.317 -24,04 2.349 2.531 -7,19

Barras y Pletinas 3.852 3.987 -3,39 2.713 2.928 -7,34

Perfiles 644 665 -3,16 2.474 2.730 -9,38

Total Productos Largos 7.891 9.969 -20,84 2.527 2.703 -6,51

Comercio Exterior I

15 Diciembre 2019

AM10

Page 11: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

MEDIA ACUMULADA 2019T

2018T

VAR % 2019Euro / T

2018Euro / T

VAR %

Aceros Inoxidables (Cont.):Bobinas laminadas en caliente 6.349 6.295 0,86 2.144 2.455 -12,67

Fleje laminado en caliente 331 18 1.738,89 2.508 2.409 4,11

Chapas cuarto 2.214 2.575 -14,02 2.512 2.675 -6,09

Chapa laminada en caliente 3.328 2.444 36,17 2.309 2.522 -8,45

Chapas laminada en frío 17.216 21.442 -19,71 2.270 2.378 -4,54

Total Productos Planos 29.437 32.774 -10,18 2.268 2.427 -6,55

Barras forjadas 381 202 88,61 3.562 3.762 -5,32

Barras acabadas en frío 5.478 8.778 -37,59 2.915 3.122 -6,63

Alambres 1.021 1.159 -11,91 3.501 3.097 13,04

Tubos sin soldadura 2.838 4.907 -42,16 5.928 8.696 -31,83

Tubos soldados 2.209 1.108 99,37 2.828 3.316 -14,72

Accesorios de tubería 1.274 1.737 -26,66 9.656 7.216 33,81

Total Productos Transformados 17.854 24.387 -26,79 3.794 4.283 -11,42

Aceros AleadosLingotes 306 58 427,59 2.604 3.875 -32,80

Semiproductos redondos 74 0 0,00 1.221 1.333 -8,40

Total Lingote y Semiproductos 484 95 409,47 2.201 5.097 -56,82

Alambrón 12.109 13.917 -12,99 801 801 0,00

Pletinas 1.629 1.723 -5,46 926 978 -5,32

Barras 13.028 17.227 -24,37 934 1.021 -8,52

Perfiles comerciales 1 0 0,00 22.369 26.253 -14,79

Total Productos Largos 26.766 32.868 -18,57 874 926 -5,62

Bobinas laminadas en caliente 585 1.592 -63,25 641 540 18,70

Fleje laminado en caliente 19 9 3.725,00 4.610 7.935 -41,90

Chapa laminada en caliente 31 34 -8,82 1.041 1.815 -42,64

Chapas cuarto 219 148 47,97 1.175 1.236 -4,94

Chapas laminadas en frío 8.675 449 1.832,07 555 666 -16,67

Chapa magnética 140 254 -44,88 712 1.598 -55,44

Chapa recubierta 7.514 3.556 111,30 839 719 16,69

Total Productos Planos 8.956 5.598 59,99 832 740 12,43

Semiproductos forjados 0 0 0,00 3.088 14.828 -79,17

Barras forjadas 1.010 1.361 -25,79 1.407 1.472 -4,42

Barras y pletinas acabadas en frío 7.233 6.840 5,75 1.304 1.285 1,48

Alambre 604 307 96,74 1.631 4.173 -60,92

Tubos sin soldadura 2.173 1.751 24,10 3.185 2.211 44,05

Tubos soldados 107 77 38,96 938 8.870 -89,43

Total Productos Transformados 11.184 10.489 6,63 1.730 1.632 6,00

FerroaleacionesFerroaleaciones 7.949 11.548 -31,17 1.270 1.292 -1,70

Materias PrimasHulla coquizable 0 0 0,00 0 0 0,00

Coque siderúrgico 6.188 5.333 16,03 382 349 9,46

Mineral de hierro 7.293 8.981 -18,80 25 25 0,00

Chatarra de fundición 14.250 14.457 -1,43 322 339 -5,01

Prerreducidos 207 46 350,00 3.773 5.735 -34,21

Chatarra 49.806 63.191 -21,18 434 485 -10,52

Fuente: Unesid

AM11

Exportaciones Julio 2019

15 Diciembre 2019

Page 12: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

CHATARRA FÉRRICAPESO

(Miles de kgs)VALOR

(Miles de Euros)

N˚OPERACIONES

Desperdicios y deshechos de fundición, de hierro o de acero (chatarra); lingotes de chatarra de hierro o acero:

49.806 21.625 341

Portugal 31.986 8.390 191

Marruecos 4.858 1.118 3

Italia 3.814 4.483 45

Francia 3.262 1.350 37

India 1.817 1.464 17

Desperdicios y desechos, de fundición:

14.250 4.586 87

Portugal 13.015 3.442 83

Italia 1.188 1.090 2

Mlasia 46 48 1

Acero Inoxidable: 4.510 4.682 70

Países Bajos 1.763 1.779 10

India 1.544 1.338 4

Alemania 256 469 12

Acero inoxidable con contenido de níquel superior o igual al 8% en peso:

2.249 2.136 39

Paíse Bajos 1.605 1605 1

Turquía 199 78 4

India 195 152 15

Acero inoxidable. Los demás:

2.260 2.546 31

India 1.349 1.185 6

Alemania 253 403 3

Países Bajos 157 173 1

Los demás: 3.500 1.385 15

Francia 2.308 819 7

Portugal 379 124 2

Taiwan 154 104 1

Desperdicios y desechos, de hierro o acero estañados:

4.633 1.508 14

Portugal 4.416 988 5

India 123 33 2

Reino Unido 49 23 1

PESO(Miles de kgs)

VALOR(Miles de Euros)

N˚OPERACIONES

Torneaduras, virutas, limaduras (de amolado, aserrado, limado) y recortes de estampado o de corte, incluso en paquetes:

10.995 2.836 98

Portugal 5.591 1.509 92

Marruecos 4.849 1.118 2

Francia 554 200 3

Torneaduras, virutas, esquirlas, limaduras (de amolado, aserrado, limado):

4.129 1.105 24

Portugal 3.626 925 22

Francia 502 171 1

Alemania 0 9 1

Recortes de estampado o de corte. En paquetes:

1.601 473 58

Portugal 1.601 473 58

___ ___ ___ ___

___ ___ ___ ___

Recortes de estampado o de corte. Las demás:

5.265 1.257 16

Marruecos 4.849 1.118 2

Portugal 364 109 12

Francia 51 109 12

Las demás: 129 131 4

Francia 125 41 2

Portugal 3 89 2

___ ___ ___ ___

Otros recortes 11.419 5.990 36

Portugal 8.557 2.297 7

India 1.949 2.532 4

Pakistán 407 151 10

En paquetes 48 8 1

Portugal 48 8 1

___ ___ ___ ___

___ ___ ___ ___

Lingotes de chatarra 497 635 21

Italia 473 607 20

India 23 28 1

___ ___ ___ ___

Comercio Exterior II

15 Diciembre 2019

AM12

Page 13: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

CHATARRA NO FÉRRICAPESO

(Miles de kgs)VALOR

(Miles de Euros)

N˚OPERACIONES

Cenizas y residuos 48 32 10

Alemania 24 15 1

Francia 15 11 6

Portugal 7 4 1

Cobre 15.918 42.095 408

China 6.477 18.414 114

Pakistán 1.741 855 55

Alemania 1.580 6.515 59

Níquel 115 904 62

Estados Unidos 72 393 7

Alemania 26 362 43

Reino Unido 8 85 7

Aluminio 8.734 11.130 502

Francia 1.820 3.667 353

Alemania 1.251 1.781 11

Italia 895 1.163 15

Plomo 273 278 20

Alemania 127 142 14

India 74 106 3

Austria 48 10 2

Zinc 559 485 44

Francia 309 40 3

Portugal 105 145 2

India 100 230 2

Estaño 13 45 1

Polonia 13 45 1

___ ___ __ __

___ ___ __ __

TOTAL 25.660 54.969 1.047

FERROALEACIONESPESO

(Miles de kgs)VALOR

(Miles de Euros)

N˚OPERACIONES

Ferroaleaciones 42.411 47.220 242

Sudáfrica 15.836 11.514 13

Francia 11.564 3.552 48

Kazajastán 3.307 3.199 6

Ferrovanadio 91 2.183 12

Países Bajos 36 892 4

Australia 30 760 2

Ferroníquel 3.522 10.074 13

Nueva Caledonia 1.097 2.778 3

República Dominicana 1086 4.026 3

Ferromolibdeno 303 5.320 18

Reino Unido 136 2.440 6

Países Bajos 82 1.412 7

Ferrofósforo 2 0 1

Alemania 2 0 1

___ ___ ___ ___

Ferro Silico Manganeso 2.608 2.179 15

Sudáfrica 540 462 1

Australia 507 375 1

Ferroniobio 43 928 3

Brasil 22 457 2

Canadá 21 471 1

Ferro Silico Magnesio 30 47 2

Francia 18 27 1

China 12 19 1

MINERAL DE HIERROPESO

(Miles de kgs)VALOR

(Miles de Euros)

N˚OPERACIONES

Mineral de hierro y sus concentrados:

7.292 180 6

Francia 7.245 165 1

México 47 13 2

Colombia 0 0 1

DESECHOS, RECORTES Y DESPERDICIOSPESO

(Miles de kgs)VALOR

(Miles de Euros)

N˚OPERACIONES

Plásticos 8.209 3.356 153

Hong Kong 1.591 357 22

Portugal 717 594 9

Papel y cartón 53.964 5.707 310

India 13.784 1.240 87

Indonesia 7.371 736 27

Vidrio 9.638 433 20

Portugal 9.363 335 11

Israel 193 55 4

Exportaciones Julio 2019

15 Diciembre 2019

AM13

Page 14: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

DE MOMENTO LOS PEAJES NO BAJAN

La industria alerta ante el rumbo del cambio regulatorio del gas

El Ministerio para la Transición Ecológica ha re-mitido la propuesta de orden que establece la retribución de la actividad de almacenamiento

subterráneo básico y los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas para 2020, en la que el MITECO prorroga los peajes actuales que estarán vigentes hasta que la CNMC, publique los nue-vos valores en aplicación de la nueva metodología.

La situación de transición de competencias a la espe-ra de la aprobación de varias circulares, unas aún sin pa-sar por el pleno de la CNMC y otra de vuelta a consulta pública, hacen que la industria viva estos retrasos con seria preocupación e incertidumbre, ya que de dichas medidas depende su competitividad.

Con una demanda de 348 TWh, 2018 registró un superávit de 30 millones de euros; la demanda prevista para 2019 y 2020 será de 390TWh, por lo que según el propio MITECO el saldo será de mayor superávit.

En un escenario de contracción del crecimiento con crecientes síntomas de claro debilitamiento, la industria sigue a la espera de una circular de peajes que le devuelva su competitividad y alinee los costes regulados del gas con los del resto de países europeos con los que compite.

De momento, los peajes no bajan. Entre 2021 y 2026 se continuará pagando una sobre-retribución en transporte tras la modificación de la correspondiente cir-cular y la laminación de la retribución por continuidad de suministro. Y, en cuanto a la circular de distribución, que ha vuelto a salir a consulta pública, de 2021 a 2016 mantiene las sobre-retribuciones por activos ya amorti-zados, cifrando estos la CNMC en 586,4 millones de euros anuales, de los que solo se actualizan gradualmente 239 millones de euros al final del periodo regulatorio.

En su memoria, la CNMC expone “las empresas distribuidoras están percibiendo de manera global una

sobre-retribución anual de 586,4 millones de euros, im-porte que se corresponde con la retribución por inver-sión de activos que se encuentran amortizados, y ello con independencia de la retribución que corresponde a los activos puestos en servicio con posterioridad a fe-brero del año 2002, activos cuya decisión de inversión siempre fue responsabilidad del distribuidor.”

En el resumen de las alegaciones presentadas, la CNMC cita el informe del MITECO, diciendo “el Mi-nisterio señala asimismo que la memoria de la Circular “identifica una sobrerretribución causada por la aplica-ción reiterada sobre la retribución inicial desde el año 2002 al 2013 de la fórmula de actualización automática incluida en la Orden ECO/301/2002”. Y además, con-sidera que “la sobrerretribución de las actividades regu-ladas supone trasladar ineficiencias a los precios de venta del gas natural que pagan los consumidores, distorsiona la competencia de esta fuente de energía frente a otros combustibles más contaminantes, dificulta el cumpli-miento de los objetivos de reducción de emisiones y li-mita la competitividad de las empresas españolas”.

Durante los últimos 20 años se han estado pagan-do sobre-retribuciones por conceptos sin contrapartida y activos ya amortizados, se continuarán pagando en el nuevo periodo regulatorio y hasta más allá del 2026. Esta situación incumple los principios de metodología de la Ley 18/2014 Artículos 59 y, sobre todo, 60. E in-cumple la Ley 34/1998 texto refundido 2015, en su ar-tículo 92, saltándose el principio de eficiencia y otros de igual relevancia, blindando la cuantía de la retribución de las distribuidoras después de 2026 y sine die.

El borrador de la circular de peajes pasó por ACER y volvió con un informe y la recomendación del regu-lador europeo en el que insta a la CNMC a publicar claramente la comparativa con las tarifas vigentes. En los últimos diez años, los peajes que paga la industria se han incrementado más de un 60%, dañando severamente su competitividad.

La industria espera que la nueva metodología de peajes sea un instrumento eficaz para adaptar el modelo vigente al objetivo de reconducir los evidentes desequi-librios observados y constatados por la CNMC, hacien-do que bajen los peajes. ¿Pará que una nueva regulación

La industria sigue a la espera de una circular de peajes que le devuelva su competitividad

Siderurgia

15 Diciembre 2019

AM14

Page 15: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

UNESID: la competitividad del aceroLa nueva subasta del servicio de gestión de demanda de la interrumpibilidad para la primera mitad de 2020 se anuncia con un recorte de la potencia de casi el 60%, es de-cir, una drástica reducción. Desaparecen los bloques de muy alta disponibilidad de 40 MW obligando a todos los fabricantes a competir por un número reducido de bloques de 5 MW. En total la potencia se reduce de 2.400 MW a solo 1.000 MW. El daño eco-nómico esperable será aún mayor que ese 60%, al haber más empresas pujando por cada bloque. No conocemos ningún otro sector de actividad que haya sufrido recortes tan severos.

UNESID considera que la nueva subasta supone una improvisación —el propio Minis-terio había confirmado públicamente que la anterior subasta había sido la última-, y ahora se convoca con apenas dos semanas de anticipación un servicio que la industria empezará a prestar solo 10 días después de realizada la subasta.

La industria siderúrgica pide únicamente precios predecibles y competitivos en línea con los de su entorno europeo. Con lo visto anteriormente, esta subasta no permite al sector ni planificar las operaciones adecuadamente ni competir en igualdad de condi-ciones.

Esta situación llega mientras esperamos el Estatuto que debería haber sido aprobado en junio pasado. Con la actual diferencia de precio de la energía eléctrica es muy difícil la supervivencia a largo plazo del sector.La subasta no solo perjudica al sector siderúrgico y al resto de electrointensivos, sino también a la sostenibilidad del propio sistema eléctrico.

donde todo queda prácticamente igual que estaba? Los retrasos y vueltas atrás y el anuncio de la prolongación de unos peajes que son los más caros de todos los países con los que se compite industrialmente suponen sin duda un incremento en la preocupación e incertidumbre que se vive en estos sectores vitales para la economía nacional.

La competitividad del gas español ha ido empeorado progresivamente para los consumidores industriales, que soportan precios entre un 20% y un 25% superiores que sus competidores europeos. En costes regulados, los peajes están en España un 45% por encima de los de la media europea: los industriales españoles pagan el doble que los franceses, el triple que los británicos y, en algunos casos, hasta seis veces lo que los alemanes. Sectores como el pa-

pelero, siderúrgico, cerámico, cogeneración, químico, vi-drio, refino, textil y otros cuyas actividades productivas son intensivas en gas, ven lastrada su competitividad por este sangrante diferencial en los peajes que incide directa-mente en su rentabilidad y reclaman la pronta resolución del problema ahora que se está diseñando el nuevo marco normativo.

Para estas industrias el gas es estratégico, supone hasta el 60% de su coste energético de producción determinan-do su competitividad, más siendo sectores exportadores. Los peajes condicionan el coste final del gas, un coste es-tratégico que frena el desarrollo industrial y una desven-taja competitiva para cientos de industriales españoles y para la actividad económica del país en su conjunto.

AM15

Siderurgia

15 Diciembre 2019

Page 16: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

UN EURO DE CADA CINCO

La UE acuerda un presupuesto para 2020 que prioriza la lucha contra el cambio climáticoEl Parlamento Europeo y el Consejo llegaron recientemente a un acuerdo sobre el presupues-to de la Unión Europea (UE) para 2020 que prevé aumentar los fondos un 1,5 %, hasta los 168.690 millones de euros, y destinar uno de cada cinco euros a programas implicados en la lucha contra el cambio climático.

“Ambas instituciones compartimos las mismas políti-cas prioridades políticas: combatir el cambio climáti-co, financiar investigación e innovación, asegurar que

hay recursos para los jóvenes y aliviar la situación migrato-ria”, dijo el Kiimo Tiilikainen, secretario de Estado de Fi-nanzas de Finlandia, país que preside la UE este semestre.

El presupuesto para 2020 fija unos compromisos -el importe máximo de pagos futuros que puede prometer la UE- de 168.690 millones de euros y unos pagos -lo que efectivamente se desembolsará- de 153.570 millo-nes, lo que supone un 1,5% y un 3,4 % más que en 2019, respectivamente.

El 21 % del total del presupuesto se destinará a dis-tintos programas que contribuyen a la lucha contra el cambio climático, como el programa LIFE, que recibirá 589,6 millones (5,6% más) o el Horizonte 2020, que se llevará 13.460 millones (8,8% más).

También aumenta su dotación hasta los 1.280 millo-nes (35 % más) la rama energética del programa Con-necting Europe, que ayuda al despliegue de energías re-novables financiando infraestructuras.

El aumento de los fondos para clima era una priori-dad para la UE, que busca convertirse en líder mundial en este sentido.

Por otra parte, incrementan su dotación el programa de intercambios Erasmus+ hasta los 2.890 millones (3,6% más), así como el Cuerpo de Solidaridad Europeo, destina-do al voluntariado joven, con 166,1 millones (15,9% más).

La Iniciativa para el Empleo Juvenil, contra el paro en este colectivo, estará dotada con 23,8 millones, pero el Parlamento ha arrancado el compromiso de que se añadirán 50 millones adicionales en verano si los países usan todos los fondos.

Pese a los incrementos en estas partidas, los fondos de cohesión y agrícolas siguen copando la mayor parte (65%) del presupuesto.

En concreto, se destinarán 58.650 millones (35%) a Fondos Estructurales y de Inversión y 58.120 (30%) a ayudas a la agricultura.

En cuanto a seguridad y gestión de la inmigración, se destinarán en total 2.360 millones de euros al Fondo de Asilo, Migración e Integración, al Fondo de Seguridad In-terna y las Agencias que trabajan sobre el terreno, como Europol, Frontex o la Oficina Europea de Asilo, entre otras.

Sin embargo, en términos generales de ha reducido un 1,5% la dotación para la partida de Seguridad y Ciu-dadanía, a 3.729 millones, y un 9,3% la de Europa Glo-bal, a 10.262 millones, que son las que enmarcan este tipo de iniciativas.

Por lo que a ciencia se refiere, destaca el aumento de un 74,4% en la dotación para el sistema de navegación por satélite Galileo hasta 1.200 millones.

El Parlamento Europeo, que ha apoyado con una amplia mayoría de cinco grupos el acuerdo, se ha con-gratulado de que el monto pactado sea superior a la propuesta inicial de la Comisión Europea y no inferior, como pedían los países, aunque no hayan alcanzado su objetivo de elevar a 171.000 millones los compromisos y 159.100 millones los pago.

El 21 % del total del presupuesto se destinará a la lucha contra el cambio

climático

Medio Ambiente

15 Diciembre 2019

AM16

Page 17: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

La producción de las mayores minas de cobre en Chile subió en octubre apoyada en nuevas fuentes de extracción, según cifras reveladas por la agencia

estatal Cochilco.La producción de Codelco -la mayor minera de cobre

del mundo- subió un 2,5% en el décimo mes a 154.500 toneladas, con lo que sumó 1,36 millones de toneladas, una caída acumulada del 5,8%.

La firma fue golpeada en la primera parte del año por problemas climáticos y laborales en sus minas en el nor-te del país y también por la detención para ajustes en la

fundición de Chuquicamata. Pero la entrada en funciones de una modernización en “Chuqui” apoyó el desempeño mensual.

Por su parte, la extracción de Escondida -la mayor mina de cobre del mundo y controlada por BHP- aumen-tó un 12,7% interanual, a 108.100 toneladas.

Collahuasi -una asociación de Glencore y Anglo Ame-rican con firmas japonesas- anotó en el mes un alza inte-ranual del 3,7% en su producción, a 50.900 toneladas.

La producción total del país retrocedió un 0,2% entre enero-octubre a 4,74 millones de toneladas.

El presidente del comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao, en el

municipio lucense de Cervo, José Antonio Zaín, se ha mostrado convencido que el Gobierno “no quiere industria” en este país, tras la puja de interrumpibilidad de la, para contaminar menos.

“Estamos en grave riesgo, tras las decisiones que ha tomado con-forme a cómo van a aplicar la inte-rrumpibilidad”, ha afirmado.

Además, avisa que la planta se verá abocada al “cierre” si el ejecuti-vo central “sigue tomando medidas de esta índole”. “Porque estamos pi-diendo que bajen el precio del me-gavatio y encima lo han subido diez euros”, ha apostillado. “Esto nos

lleva a pensar que el Gobierno o no quiere industria o está actuando de muy mala fe cuando dice una cosa y luego hace la contraria”, ha afeado.

Asimismo, Zaín ha apelado a que “cuando vino” la ministra de Industria en funciones, que visitó la factoría de Cervo, había dicho que “la subasta (de interrumpibili-dad) iba a seguir parecida a como estaba y ha sido todo lo contrario, porque la subasta planteada para los próximos meses no tiene senti-do ninguno”.

“Si realmente comprar electrici-dad a las térmicas relacionadas con el carbón en Marruecos o el alumi-nio que se traiga de Arabia Saudí que se produce a escape libre y con-tamina 10 veces más, así como no

hay industria, no se contamina. Se trae de fuera, pero pensar que fue-ra de Europa lo van a fabricar con las mismas cautelas que tienen en Europa es del género loco”, ha con-siderado.

El presidente del comité de em-presa de Alcoa ha incidido en que “la subasta (de interrumpibilidad) con los megavatios que la han sa-cado es inviable para tener precios competitivos”, al tiempo que ha alertado de que de dicha puja se podrían beneficiar otras empresas ajenas a las electrointensivas. “Las grandes empresas (que dependen de la energía) van a quedar fuera y al final quienes lo vamos a pagar somos los trabajadores”, ha con-cluido.

COBRECOCHILCO

La producción de cobre de Chile sube en octubre

ALUMINIO

SIN INDUSTRIA

Los trabajadores de Alcoa dicen que la planta está abocada al cierre

AM17

Tabla Periódica

15 Diciembre 2019

Page 18: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

PRODUCCIÓN, CIFRAS DE NEGOCIOS Y PEDIDOS INDUSTRIALES2 Tr 18 3 Tr 18 4 Tr 18 1 Tr 19 2 Tr 19 3 Tr 19 Últ. dato

Mes/Tr.actual

Mes/Tr.anterior

Media *

Produccion Industrial Metal (IPIMET) 3,8 2,4 -1,7 1,4 0,8 -0,3 Sep.19 -0,2 1,7 0,6Metalurgia, fab.prod.hierro,acero y ferro. 3,2 0,1 -3,6 -4,5 -2,8 -4,9 Sep.19 -4,1 -9,0 -4,1Fab.prod. metálicos exc. Maqu. y equipo 3,1 2,4 -2,2 6,4 4,5 1,9 Sep.19 0,0 2,1 4,3Fab.prod. informáticos, electrónicos y ópt 12,5 8,0 9,0 10,9 4,9 6,6 Sep.19 0,0 13,7 7,4Fabricación material y equipo eléctrico 7,7 5,7 1,6 -2,0 -4,5 -1,2 Sep.19 -0,1 1,3 -2,6Fabricación maquinaria y equipo n.c.o.p 2,8 1,1 -0,6 0,2 1,0 -3,8 Sep.19 -1,4 -2,8 -0,9Fab.vehículos motor, remolques y semirr. 3,2 -2,8 -7,2 -2,1 -0,9 4,0 Sep.19 6,3 15,3 0,0Fabricación otro material de transporte 1,4 12,3 7,7 5,9 4,5 -5,6 Sep.19 -8,7 -11,4 1,7Reparación e instalación maq. y equipo 5,0 6,4 -1,4 3,1 -0,6 -1,3 Sep.19 -2,3 3,5 0,4

Cifra Negocios Industria Metal (ICNMET) 6,0 4,6 -0,2 2,6 0,6 -0,2 Sep.19 -2,0 1,0 1,0Metalurgia, fab.prod.hierro,acero y ferro. 13,2 6,4 -4,2 -1,9 -6,4 -9,8 Sep.19 -11,0 -10,0 -5,9Fab.prod. metálicos exc. Maqu. y equipo 4,2 3,2 0,0 4,9 2,8 -0,9 Sep.19 -3,9 2,1 2,3Fab.prod. informáticos, electrónicos y ópt 7,8 5,1 -3,3 5,3 3,8 11,8 Sep.19 13,4 13,1 6,9Fabricación material y equipo eléctrico 14,4 15,6 5,7 10,8 3,2 -3,4 Sep.19 -4,2 0,7 3,3Fabricación maquinaria y equipo n.c.o.p. 5,3 2,5 -1,3 0,6 0,0 -1,6 Sep.19 -3,0 0,3 -0,5Fab.vehículos motor, remolques y semirr. 6,0 -2,4 -10,4 -6,9 -4,1 0,3 Sep.19 -0,9 3,9 -3,9Fabricación otro material de transporte 1,4 17,4 12,1 22,7 8,0 5,9 Sep.19 2,4 0,4 11,6Reparación e instalación maq. y equipo -1,0 4,9 13,3 9,4 8,3 8,0 Sep.19 6,4 3,8 8,2

Entrada Pedidos Industria Metal (IEPMET) 6,7 -2,1 29,4 3,8 11,7 0,9 Sep.19 0,8 -0,9 5,7Metalurgia, fab.prod.hierro,acero y ferro. 10,2 4,7 -7,5 -3,9 -8,6 -12,3 Sep.19 -15,3 -11,9 -8,1Fab.prod. metálicos exc. Maqu. y equipo 8,5 -4,8 5,1 5,0 3,0 0,2 Sep.19 -2,8 3,7 2,8Fab.prod. informáticos, electrónicos y ópt. 14,5 -6,0 -7,5 -1,7 10,2 11,5 Sep.19 15,1 11,5 6,5Fabricación material y equipo eléctrico 16,6 2,0 8,0 3,4 -1,7 14,3 Sep.19 -1,1 23,0 4,8Fabricación maquinaria y equipo n.c.o.p. 2,1 7,5 0,1 13,6 -3,0 -1,6 Sep.19 2,7 -7,4 2,8Fab.vehículos motor, remolques y semirr. 1,3 1,6 -9,0 -7,1 -6,1 -5,2 Sep.19 -1,7 -7,9 -6,2Fabricación otro material de transporte 11,9 -33,5 295,0 13,7 147,8 22,7 Sep.19 32,9 -9,9 68,1Reparación e instalación maq. y equipo 4,4 6,2 13,1 23,1 18,0 7,9 Sep.19 4,9 10,0 16,2

Fuente: INE, ADUANAS Y CONFEMETAL(*) Media del período para el que se dispone de información en cada serie, excepto en Saldo Comercial que es el acumulado del año.

ÍNDICES DE COSTES DE MATERIALES Y MANO DE OBRALOS PRESENTES ÍNDICES SON ELABORADOS POR EL DEPARTAMENTO DE MERCADO INTERIOR DE SERCOBE

2018/2019 Abril 19 Mayo 19 Junio 19 Julio 19 Agosto 19 Sept 19Mano de Obra 3.060,80 2.942,09 2.942,09 2.942,09 2.942,09 3.060,80Energía 2.813,01 2.775,75 2.662,19 2.653,37 2.606,85 2.665,08Gasóleo 2.195,97 2.232,55 2.091,30 2.099,77 2.081,82 2.112,98Perfil Estructural 1.008,15 1.007,12 1.009,74 989,92 990,96 996,57Perfil Comercial 974,29 1.001,24 1.002,04 980,37 968,46 971,71Chapa Gruesa General 763,09 774,26 767,51 770,33 749,63 770,69Chapa Gruesa Fábrica 1.017,99 1.014,93 1.006,08 992,03 965,38 992,49Chapa Gruesa Almacén 642,61 663,36 635,10 648,63 631,21 648,94Chapa Gruesa Inoxidable 576,28 601,63 600,45 589,55 597,30 615,95Chapa Galvanizada* 257,72 256,56 255,15 251,04 219,71 251,25Fleja Laminado en Caliente 771,08 767,61 753,85 736,48 733,84 736,77Pieza de Hierro Fundido 877,69 885,99 888,20 889,98 889,09 890,42Tubo sin Soldadura 888,11 907,32 892,21 892,34 876,29 879,36Pieza de Acero Moldeado 1.354,27 1.335,98 1.338,66 1.331,96 1.331,30 1.318,65Aluminio, lingote de 490,80 472,14 462,80 475,58 467,16 474,11Banda de Aluminio* 114,38 53.524,20 52.465,89 53.913,67 53.959,32 53.747,07Zinc, lingote de 734,84 693,66 653,65 613,00 580,87 589,00Níquel 84,72 79,90 78,90 89,30 102,77 119,60Estaño 97,30 92,29 89,81 84,80 79,35 83,13Hilo de Cobre Esmaltado 1.507,15 1.424,52 1.365,12 1.391,64 1.355,05 1.369,21Pletina de Cobre Esmaltado 1.333,05 1.333,05 1.241,92 1.241,92 1.241,92 1.241,92

Nota: Base Septiembre 1974 (100,00), * Índices con Base Enero 2000.

15 Diciembre 2019

AM18

Page 19: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-

tecma.ifema.esIFEMA - Feria de Madrid · Tel. 902 22 15 15 · (34) 91 722 30 00 · [email protected] · Síguenos en:

En coincidencia con: Colabora:

S O S T E N I B I L I D A D A M B I E N T A L

Un nuevo paradigma de ciudadcomo garante del bienestar humano

10-12JUNIO2020

Feria Internacional del Urbanismoy del Medio Ambiente

FORO DEMEDIO AMBIENTE YSOSTENIBILIDAD

XXEDICIÓN

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

ai15706086771_Tecma 2020_A4_esp.pdf 1 9/10/19 10:11

Page 20: DAÑO ECONÓMICO UNESID: la competitividad del acero · UNESID: la competitividad del acero N 66 - Domingo, 15 de Diciembre de 2019 . Electricidad e industria L a gran industria electroin-